Síguenos en redes:
GoogleNews

San Marcos detalla informes enviados a la ANFP tras acusación de 15 clubes de la Primera B

San Marcos de Arica apelará tras el rechazo de su licencia de clubes para el 2026 San Marcos de Arica está alerta: luego que los restantes 15 clubes de la Primera B pidieran investigar al cuadro ariqueño por una millonaria deuda tributaria -3 mil 500 millones de pesos- y además por multas laborales impagas, la ANFP solicitó una serie de antecedentes al cuadro nortino.

San Marcos de Arica está alerta: luego que los restantes 15 clubes de la Primera B pidieran investigar al cuadro ariqueño por una millonaria deuda tributaria -3 mil 500 millones de pesos- y además por multas laborales impagas, la ANFP solicitó una serie de antecedentes al cuadro nortino.

El caso recordó la situación que vivió Barnechea el año pasado. En cancha, los “huaicocheros” brillaron; sin embargo, terminaron en Segunda División debido a problemas administrativos que los llevaron a perder su licencia de clubes. Hoy, ni siquiera están jugando y depositaron todas sus esperanzas en la justicia chilena ya que a través de un recurso de protección, esperan revertir el duro castigo que los condenó a descender.

San Marcos no quiere dar margen siquiera, para un eventual castigo. Es más, el gerente de los nortinos, Mario Salgado, en conversación con PrimeraBChile, detalló que el club ha ido entregando toda la información que les ha sido solicitada desde Quilín a partir de la queja que realizaron el resto de los clubes de Primera B.

Sigue nuestro canal de WhatsApp y mantente al día con toda la actualidad del deporte nacional e internacional. Vive de cerca las novedades del torneo más apasionante del país: la Primera B Chile.

“En relación a esta situación administrativa, hay un intercambio de información, la ANFP nos solicitó varios reportes, informes, algunas documentaciones, los cuales hemos estado enviando, se ha estado complementando la información, nos han hecho algunas consultas, así que estamos avanzando, esperamos que ya la próxima semana se termine el informe y con eso podamos estar más tranquilos porque creemos que hemos respondido satisfactoriamente a todas las consultas”, indicó Salgado.

Detalló que “nos han pedido cierta información, nosotros les hemos enviado la documentación que tenemos disponible y, a veces, nos han pedido profundizar en algunos temas, así que les hemos estado enviando esa información, no hemos tenido ninguna divergencia ni conflicto, esperamos que esté todo bien pero ahí esperaremos el informe final por si hay que complementar con algo más”.

Reconoció eso si, que mientras esté abierto el tema, habrá un grado de inquietud: “Siempre puede haber alguna preocupación hasta que no esté cerrado el tema, pero lo que vemos y con el trabajo que se ha desarrollado con la parte administrativa, con la parte contable, con la parte de administración de la parte financiera de la ANFP, yo creo que podemos estar tranquilos“.

“Tenemos que estar tranquilos, pero obviamente, mientras este tipo de investigaciones o trabajos que se realizan, hasta que no terminen, tenemos que estar siempre atentos para poder subsanar todo lo que están consultando”, enfatizó.

Salgado ha sido el responsable de demostrar que todo está en orden. En esa tarea ha estado constamente en diálogo con el dueño del club, David Ramos: “Aunque no esté en el día a día, él está siempre muy preocupado, está siempre involucrado con todos los temas del club y, obviamente, nos va exigiendo y nos va pidiendo toda la información, tenemos ese líder que siempre nos está apoyando, no solo desde la parte logística-financiera, sino que también, con toda la parte administrativa”.

Con todo ese contexto, el directivo hizo un llamado a la calma: “A los hinchas ariqueños les pido que estén muy tranquilos y que vengan al estadio, hoy (ayer) se ganó con un partido muy peleado, los ocho partidos que quedan van a ser todos finales, así que pedirles todo el apoyo, el próximo partido es el domingo 31 a las 17:30 horas, así que por favor vengan apoyar a este equipo que lo está dejando todo”.

Sobre los plazos para cumplir con todo lo pedido por la ANFP, expresó que “Debiéramos terminar esto entre esta semana, a más tardar la próxima, así que esperamos que eso ya quede zanjado para preocuparnos del fútbol“.

En Arica han sufrido en años anteriores por temas reglamentarios. Sin ir más lejos, el 2021 se fueron a Segunda División debido a una inscripción irregular del delantero Zederick Vega. En aquella ocasión, perdieron 23 puntos: “son situaciones totalmente distintas, igual que situaciones que han ocurrido antes, con el mismo San Marcos años atrás o con lo que pasó con Barnechea el año pasado, son situaciones totalmente distintas, así que por eso estamos tranquilos y esperamos que todo termine bien”, remató Salgado.

Sigue nuestro canal de WhatsApp y mantente al día con toda la actualidad del deporte nacional e internacional. Vive de cerca las novedades del torneo más apasionante del país: la Primera B Chile.

LEE TAMBIÉN:

“El grupo defiende el proyecto”: La reflexión en San Marcos tras volver al triunfo en la fecha 22

AUTOR ESPECIALIZADO
Periodista de la gloriosa USACH, especializado en el fútbol de Primera B porque la vida me llevó por ese camino y lo disfruté…con experiencia en medios como TVN, CDF y Biobío, soy feliz en Primerabchile.cl. El 2023 elegido el mejor periodista de regiones por el Círculo de Periodistas Deportivos. Un gran momento, pero al final eres bueno si en el día a día disfrutas lo que haces…

Compartir vía:

Facebook
Twitter
Facebook
WhatsApp
Email
Telegram

Otras noticias:

Nueve ex cadetes de Cobreloa detenidos en medio de investigación por presunta violación masiva.

Otras noticias: