PRIMERA B CHILE

EL PORTAL DEL FÚTBOL DE ASCENSO DE CHILE

2022

Tres equipos que fracasaron el 2022 aplican cambios en sus directivas

Tres equipos que fracasaron el 2022 aplican cambios en sus directivas

Deportes Temuco, Deportes Iquique y Rangers, tres equipos que protagonizaron estrepitosos fracasos durante la temporada 2022 de la Primera B. Los «dragones celestes» y el «pije» estuvieron lejos de pelear por el ascenso, mientras que el cuadro talquino estuvo todo el año en zona de liguilla, salvo en la última fecha: tras caer por la cuenta mínima en Talca ante Puerto Montt tuvo que mirar por televisión la postemporada.

Buscando correcciones que les permitan dejar atrás los sinsabores de la pasada campaña, estas tres instituciones optaron por aplicar cambios en sus planas directivas. En Iquique hay nuevo gerente deportivo: el arquero Javier Di Gregorio, quien se desempeñaba como preparador de arqueros del cuadro nortino.

«Club Deportes Iquique informa a los medios de comunicación, hinchas y opinión pública, que el señor Javier Di Gregorio asume como el nuevo gerente deportivo de la institución», informó el elenco nortino.

«Quien hoy asume como gerente deportivo, cumplirá el próximo año una década de trabajo en la institución, donde se desempeñó como preparador de arqueros del primer equipo, siendo parte de los procesos del club en los últimos años, lo que le ha permitido conocer la idiosincrasia del iquiqueño, la historia del club y la ciudad», agregaron desde el club.

«Un nuevo desafío, me enorgullece mucho, he estado muchos años ligado al fútbol pero he estado muchos años ligado a Deportes Iquique, siento un cariño, un respeto y admiración por esta ciudad y por el club, siempre trabajé en silencio, tras bambalinas, nunca me gustó salir en prensa, en esta nueva labor van a estar las mismas ganas, deseo, énfasis de la perseverancia, la humildad», manifestó Di Gregorio en su presentación oficial.

En Talca en tanto, recurrirán a un viejo conocido. Si bien aún quedan conversaciones pendientes, lo más probables es que Nicolás Peric, un referente de la institución, asuma un rol dentro de la estructura directiva: concretamente funciones de scouting.

«He estado conversando con Felipe (Muñoz), hemos tenido algunos acercamientos, le he comentado que me gustaría volver al club en una figura más bien de scouting, que creo que es más bien lo que le falta al club, un scouting que tenga desde los 12 años en adelante, que esté preocupado de hacer una selección, de buscar jugadores, de traer jugadores, sacar jugadores, creo que esa labor, estando yo incluido, con todos los años de fútbol y con la cantidad de gente que conozco y los contactos que hay, es bastante factible», comentó Peric en diálogo con Gigante Deportivo.

En Deportes Temuco en tanto, optaron por modificaciones internas. Luis Landeros, quien se desempeñaba como gerente deportivo, asumió la función de gerente general.

«Dentro de las dinámicas para el año siguiente (2023) hemos llegado a un acuerdo con los directivos del club para asumir esta nueva función, ya venía con interinato hace un par de meses», comentó Landeros en diálogo con Boletín Deportivo.

No es la única novedad. Llega también Roberto Rojas, ex arquero de O’Higgins, Universidad de Chile y Deportes Puerto Montt, entre otros clubes. «Lo de Roberto es más bien una asesoría directa con Marcelo (Salas), en el contexto del rol de la estructura formal del club, no tiene un cargo puntual, no está en el organigrama, es más bien una asesoría personal y de trabajo directo con Marcelo…es buscar nombres, mirar nombres, analizar datos, generar contactos para mirar refuerzos», detalló Landeros».

Tres equipos que fracasaron el 2022 se rearman en su estructura dirigencial pensando en dejar atrás magras temporadas.

LEE TAMBIÉN:

Temuco iría con todo en el mercado y podría cerrar potentes nombres para la Primera B

También podría interesarte: El referente que podría regresar a Rangers para intentar levantar al club 
(Adelanto) Deportes Iquique muy cerca de cerrar a su nuevo DT

 

superestrellas del fútbol no disputarán el Mundial este año

Qatar 2022 – Ausencias notables en este Mundial

La edición 2022 del Mundial de Fútbol deparará un gran número de sorpresas a los fanáticos del balompié, aunque no todas serán agradables precisamente. Y es que, por  diversas razones, un número de jugadores que ya son leyendas por derecho propio, estarán notablemente ausentes del campeonato, noticia que descorazona a muchos de los adeptos del fútbol, pues se extrañará verlos en el campo. Desde lesiones, hasta selecciones que no clasificaron, hay varios motivos por los que este Mundial no verá a regulares del campo jugando por la Copa del Mundo.

Sin duda, estas ausencias repercutirán entre los aficionados al deporte, y particularmente entre los entusiastas de las apuestas deportivas, pues algunos tendrán menos  incentivos para apostar por sus equipos favoritos, a pesar de los excelentes bonos de casino que muchas casas de apuestas ofrecen como promoción por el magno evento deportivo.
Muchos jugadores que ostentan el título de los mejores del mundo, jamás jugaron en una Copa Mundial, por lo que esto está lejos de ser una ocurrencia única, pero, ¿quiénes son los jugadores que no tendrán la oportunidad de alzar la Copa este año?

 

1. Erling Haaland (Noruega)

 

Una verdadera estrella de apenas 22 años, que anotó sus primeros 20 goles para el Manchester City en la Champions League y Premier League, este jugador se catapultó
a la fama en el fútbol inglés. Sin embargo, se verá ausente del Mundial de Qatar, puesto que su selección, Noruega, no clasificó este año, a pesar de su desempeño
estelar con 5 goles en seis juegos clasificatorios.

Es tal su fama entre los fanáticos, que incluso hay una petición online para que se le permita jugar para cada equipo una vez durante el campeonato por los primeros 30
minutos de cada partido. Esto, por supuesto, es de lo más improbable, pero sirve para hacerse una idea de lo que su ausencia significa para los hinchas.

 

2. Luis Díaz (Colombia)

 

El desempeño del país cafetero dejó mucho que desear durante las clasificatorias, por lo que estrellas de la talla de Radamel Falcao, James Rodríguez o Juan Cuadrado estarán notablemente ausentes del mayor evento deportivo del mundo.
Desgraciadamente, esto significa también que el delantero colombiano no tendrá la oportunidad de medirse contra los mejores del mundo en Medio Oriente. La selección  colombiana se vio superada en el grupo clasificatorio de la CONMEBOL, luego de demasiados empates, anotando apenas 20 goles en 18 juegos. Sin embargo, quedan esperanzas de poder ver a Díaz disputar una Copa del Mundo, puesto que, con 25 años, todavía es relativamente joven y con mucho juego por delante.

 

3. Mohamed Salah (Egipto)

 

El principal delantero egipcio del Liverpool será otra de las lamentables ausencias de este Mundial, puesto que Egipto se vio eliminado en las clasificatorias por Senegal. Una de las circunstancias más trágicas del asunto, es el hecho de que, en el juego clasificatorio, Salah erró un penal en el partido que decidió el empate que llevó a la selección senegalesa a Qatar.
Esta derrota no está exenta de controversia, puesto que aparentemente Salah se vió apuntado por varios láseres desde el público justo cuando iba a hacer su disparo. Como  resultado, Egipto no se medirá contra los demás países en Qatar.

 

4. Zlatan Ibrahimovic (Suecia)

 

A pesar de que el sueco ya ha tenido tres apariciones en la Copa del Mundo, tras la derrota de Suecia contra Polonia, tristemente nos veremos privados de la presencia del magistral Ibrahimovic en el campo este año. A pesar de contar ya con la nada desdeñable edad de 41 años, Zlatan no da muestras de pensar retirarse pronto, a pesar de las lesiones sufridas que probablemente lo mantendrán lejos del campo hasta 2023. Recientemente, cuando la Gazetta dello Sport le preguntó acerca de una posible fecha
de retiro, Ibrahimovic respondió: “Me retiraré cuando vea a un jugador más fuerte que yo.”

 

5. Alexander Isak (Suecia)

 

El pretendido sucesor de Zlatan Ibrahimovic no estará presente en la Copa Mundial 2022, por las mismas razones que Zlatan: Suecia no calificó. Este fracaso se ve en parte quizá atribuido al propio desempeño de Isak, quien durante el presente año no brilló demasiado en su juego. Sin embargo, con 23 años de edad, el futuro aún luce brillante para el jugador del Newcastle.

 

6. Gianluigi Donnarumma (Italia)

 

Una de las mayores decepciones que nos trae este Mundial es la ausencia de Italia entre las selecciones que disputarán la Copa en Qatar. El arquero italiano, por tanto, no estará presente entre la constelación de estrellas activas este año en el Campeonato. Con 23 años de edad, todavía hay tiempo de sobra para que Donnarumma debute en un Mundial, aunque teniendo en cuenta que es el segundo campeonato mundial consecutivo en el que la selección italiana estará ausente, esto aún queda por verse.

 

7. Victor Osimhen (Nigeria)

 

A pesar de que todo iba viento en popa para el goleador del Napoli luego de haber anotado cuatro goles en la fase de grupos de la Copa Africana de Naciones, el nigeriano no  estará presente en Qatar. Esto se debe a que, en la tercera fase, Nigeria se vio superada por Ghana en Kumasi, y luego empataron en un partido en casa. Este fracaso afectó profundamente a Osimhen, quien llegó incluso a disculparse con la fanaticada nigeriana.

 

8. Franck Kessie (Costa de Marfil)

Luego de colaborar con el ingreso del Milán a una Serie A, y luego moverse al Barcelona, es trágico el hecho de que Kessie no estará presente en este Mundial. Lamentablemente, Costa de Marfil se vio eliminada por Camerún en la segunda ronda de la fase de grupos, por lo que el equipo africano no estará presente en el campo este año.

 

¿Qué pasará con Di Maria y Dybala?

 

A pesar de que Argentina de hecho clasificó y estará presente en Qatar 2022, la presencia de Di Maria y Dybala está en duda, puesto que Di Maria sufrió una importante lesión mientras jugaba para la Juventus en Italia, durante la Champions. Esto podría significar buenas noticias para la selección de México, que enfrentará a Argentina en el Grupo C.
Otra posible ausencia es la de Paulo Dybala, quien también sufrió una lesión el pasado 9 de octubre, mientras jugaba para el Roma en penales. Tras anotar y posicionar al Roma 2-1 contra Lecce, inmediatamente tuvo que retirarse por el dolor de su lesión, y sus lágrimas mientras estaba en la banca lo dijeron todo sin palabras.

Su entrenador, Jose Mourinho, fue bastante elocuente, pues declaró: “Digo que es malo, pero me refiero a muy malo. No soy doctor, pero en mi experiencia, y tras hablar con Paulo, es poco probable que lo veamos este año.” Posteriormente, se confirmó que Dybala estaría fuera de juego durante un periodo de cuatro a ocho semanas. Teniendo en cuenta que la Copa comienza el 20 de noviembre, Dybala necesitará recuperarse rápidamente para poder formar parte del torneo.

Sin embargo, los prospectos son buenos, pues aparentemente su evolución y su rehabilitación avanzan a buen paso. Según Andrea Pugliese, reportero de la revista Gazetta dello Sport, “la recuperación va bien. Tanto que el Mundial ya no es una quimera, al contrario. Paulo lo ha puesto en la mira desde el día de la lesión, aunque la esperanza es volver al campo incluso antes.”

TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE:

¿Cuáles son los partidos más esperados del próximo mundial?

¡Magallanes campeón de la Primera B 2022! Después de 36 años vuelven a la elite. 1B 2022 Noviembre

¡Magallanes campeón de la Primera B 2022! Después de 36 años vuelven a la elite

Magallanes es el campeón de la Primera B en su temporada 2022 tras derrotar a Deportes Recoleta 2 a 0 en el estadio Bicentenario de La Florida.

Los Albicelestes llegaban al encuentro con la misión de ganar para ser campeones y ascender a la primera división del fútbol chileno, esto debido a que solo dependían de ellos mismos, tarea que consiguieron y ahora es alegría absoluta en la Academia. Mientras que, el Reco solo debía sumar algún punto para quedarse en el ascenso sin mayor preocupación, no lo lograron, pero aun así después de otros resultados seguirán otro año más en el torneo.

El primer tiempo estuvo más bajo de la normal para los pupilos de Nicolás Núñez, aunque contaron con aproximaciones importantes, lo mismo para los muchachos de Felipe Núñez.

De hecho, el defensor «local» Claudio Servetti estrelló un remate en el palo al minuto 36 y uno más tarde el arquero Gastón Rodríguez sacó una pelota de gol tras el cabezazo de Claudio Muñoz.

Magallanes debía salir como acostumbraba a el segundo tiempo para poder ser campeón de la Primera B y así fue.

Al minuto 53, César Cortés fue el encargado de anotar la primera cifra desde el lanzamiento penal.

Otra vez, una infracción penal sobre Felipe Flores (segunda vez) la aprovechó el «Chéster» Cortés y marcó su doblete y el 2 a 0 definitivo del partido.

De esta manera, Magallanes se quedó con el 1° lugar de la tabla de la Primera B con 72 puntos, obteniendo el título y el ascenso a la división de honor del fútbol chileno. Por otro lado, Deportes Recoleta se quedó con la 14° ubicación con 34 unidades y con la 16° (penúltima) colocación de la ponderada con un promedio de un 0.94.

Fotografía Primera B Chile.

LEE TAMBIÉN:

El Bicentenario La Florida ya fue testigo de un partido que pudo definir al campeón de la B

También podría interesarte: Programación y TV: La agenda de la última fecha del torneo de Primera B 2022 
La ilusión de una de las figuras de Magallanes para una eventual renovación: «Si puede ser en primera sería muy lindo»

La ANFP rechazó los cuestionamiento de Cobreloa al desempeño de los jueces en la Primera B

La ANFP da un portazo a Cobreloa tras cuestionamientos al arbitraje

Con dureza respondieron desde la ANFP a Cobreloa. Hace algunos días, a través de un comunicado oficial, el cuadro naranja realizó duros cuestionamientos al nivel de los arbitrajes y de paso, anunció que solicitaría árbitros de Primera División para el duelo de hoy -20:30 horas- ante Magallanes.

Los mineros aseguraban haber sido perjudicados por el desempeño de los jueces. Esto luego del arbitraje de Omar Oporto en el empate 1 a 1 ante Deportes Santa Cruz.

«Debido a la preocupación por las diferentes situaciones en que nos hemos visto perjudicados por cobros arbitrales, lo cual no solo ha afectado directamente las aspiraciones deportivas de nuestro club, sino que también ha logrado poner en tela de juicio la integridad de las competencias futbolísticas a nivel nacional, Club de Deportes Cobreloa, remitió a la comisión de arbitraje, la solicitud de designar una cuaterna arbitral de Primera División para el partido del día viernes 5 de agosto frente Deportes Magallanes, con el objetivo de entregar las garantías necesarias para un partido de alta importancia en el campeonato», expusieron desde la institución naranja.

La ANFP responde

La reacción de la ANFP llegó también, vía comunicado. Rechazaron tajantemente las afirmaciones del cuadro loíno. «El Directorio de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) rechaza categóricamente los cuestionamientos a la idoneidad y honestidad de la Comisión Arbitral y sus dirigidos, que realizan su labor en el fútbol profesional chileno, y repudia las graves declaraciones en contra de la organización y desarrollo de los campeonatos nacionales», afirmaron desde el ente rector del fútbol chileno.

Es más, tomará medidas luego de esta serie de afirmaciones. «Por este motivo, el Directorio de la ANFP presentará todos los antecedentes de los hechos descritos, al Tribunal Autónomo de Disciplina, como así también las declaraciones de jugadores que incitan a la violencia y el mal comportamiento en los estadios».

Finalmente, el árbitro designado para este compromiso fue Gustavo Ahumada.

LEE TAMBIÉN:

San Felipe reacciona a los dichos de Escalante: lo denuncia y pide hasta ¡50 partidos de castigo!

También podría interesarte: (Audio) Escalante acusa: «Es muy notorio que están ayudando a Magallanes y San Felipe»
El aforo que pidió Cobreloa para el duelo ante el super líder, Magallanes

 

Los equipos de la Primera B se movieron en las últimas horas antes del cierre del libro de pases

Mercado: Revisa como se movieron los equipos en el cierre del libro de pases

El viernes se cerró definitivamente el libro de pases de la Primera B 2022 y hubo novedades de última hora: varios equipos se movieron para potenciar aún más sus equipos.

Con la misión de salir del último lugar de la tabla, Deportes Recoleta fue uno de ellos. Rescató al mediocampista Bryan Cortés, quien estuvo sin club durante la primera mitad de año.

Formado en Cobreloa y con pasos por Universidad de Chile, Santiago Wanderers, La Serena, Unión San Felipe y Deportes Melipilla, el mediocampista de 30 años, se suma a Néstor Canelón y Fabián Ovejero, contrataciones para la segunda mitad de competencia.

Otro de los elencos que contrató sobre la hora fue Rangers de Talca. El conjunto rojinegro se hizo con los servicios del volante mixto Ignacio Carrasco Méndez, procedente de las series menores de Universidad de Chile. Antes, había contratado a Marco Sebastián Pol y Juan Abarca.

Wanderers elevó a siete sus contrataciones con el fichaje del mediocampista ex Curicó Unido Pablo Corral, quien además ha jugado en San Marcos, Deportes Antofagasta y Deportes Puerto Montt, entre otros clubes.

En cuanto a salidas en tanto, la más llamativa fue la de Claudio, el «Halcón» González, quien dejó Deportes Temuco para saltar a primera división: Unión La Calera.

En el cierre del libro de pases, algunos equipos de la Primera B se movieron para cerrar sus últimos refuerzos.

Fotografía Prensa Santiago Wanderers.

LEE TAMBIÉN:

https://primerabchile.cl/club-deportes-cobreloa/programacion-y-tv-la-agenda-de-la-fecha-21-del-torneo-de-primera-b/

También podría interesarte: (Oficial) Llegó el séptimo refuerzo de Santiago Wanderers
Rangers también se movió en las últimas horas del libro de pases: llega un refuerzo desde la U 

briceño es nuevo jugador de Unión San Felipe 1B 2022

Mario Briceño en su llegada a San Felipe: «Por inmadurez he tropezado»

El nuevo jugador de Unión San Felipe, Mario Briceño, entregó sus primeras impresiones del equipo del que ya forma parte y lo que será el desempeño junto a él en el campeonato de la Primera B.

Mario Briceño charló con la radio Aconcagua en donde expresó sus sensaciones al llegar al cuadro «Albirrojo».

De hecho, Briceño ya se encuentra entrenando y el punto físico es el que más se la ha requerido.

¿Qué encontraste al conocer al plantel?

Desde fuera, Briceño tiene una visión del torneo y de su nuevo conjunto, en el que ya se marcó un objetivo.

¿San Felipe es el equipo para relanzar tu carrera?

«Quiero volver a jugar un buen fútbol», fue lo que más expresó Mario Briceño en su vuelta a los entrenamientos.

¿Cuál es el juego que mostrará Briceño?

Finalmente, el ex atacante de Rangers de Talca dio lugar a su sorpresa del gran complejo deportivo con que cuentan los «Aconcagüinos».

Es así como Mario Briceño espera tener otra oportunidad en el fútbol de la Primera B junto a Unión San Felipe.

Fotografía de archivo.

LEE TAMBIÉN:

https://primerabchile.cl/noticias-destacadas/la-nueva-oportunidad-que-el-futbol-de-la-primera-b-le-brindo-a-mario-briceno/

También podría interesarte: Deportes Puerto Montt se quedó con los tres puntos en el epílogo ante San Felipe 
Definitivo: Se juega en el Chinquihue

Este fin de semana comienza la Segunda División: revisa la programación de la fecha 1

Así se disputará la primera fecha del campeonato de Segunda División 2022

Luego de más más de tres meses sin fútbol e incertidumbre, se viene la primera fecha del torneo de Segunda División. Pese a no tener claridad respecto del inicio del campeonato, los clubes nunca dejaron de trabajar ni preparar el esta temporada, que se adelanta, será muy competitiva

Las nuevas caras de esta temporada 2022 son Trasandino de Los Andes, flameantes campeones del Torneo de Tercera A, mientras que Real San Joaquín, subcampeones del mismo torneo. Por su parte, San Marcos de Arica, jugará en la competencia luego de descender por secretaria desde Primera B.

Revisemos la programación de la primera fecha del torneo de Segunda:

  • San Marcos de Arica vs San Antonio Unido – sábado 2 de abril, 21:00 horas.
  • Deportes Valdivia vs Deportes Iberia – domingo 3 de abril, 12:00 horas.
  • Deportes Limache vs Lautaro de Buin – domingo 3 de abril, 15:00 horas.
  • General Velásquez vs Real San Joaquín, – domingo 3 de abril, 16:00 horas.
  • Deportes Concepción vs Independiente de Cauquenes – domingo 3 de abril, 16:00 horas.
  • Rodelindo vs Trasandino – lunes 4 de abril, 18: 00 horas.

Al igual que el año pasado, Directv Sports tiene los derechos de imagen del torneo 2022 y transmitirá un partido por fin de semana, el encuentro escogido de la primera fecha es entre Deportes Limache y Lautaro de Buin.

Fotografía Comunicaciones General Velásquez.

LEE TAMBIÉN:

https://primerabchile.cl/noticias-destacadas/opinion-los-equipos-que-asoman-como-favoritos-en-segunda-division/

También podría interesarte: Programación: La agenda para el inicio del torneo de Segunda División
Cambio en la programación de uno de los partidos de la séptima fecha

 

Primer técnico caído este 2022: Osvaldo Hurtado fuera de Santa Cruz

Se acabó la paciencia: Primer técnico caído este 2022

Novedades y de las grandes en cuanto a las bancas de la Primera B este 2022, porque ya hay un técnico caído en el ascenso. El río estaba sonando desde la derrota frente a Fernández Vial y se terminó de confirmar en las últimas horas: Osvaldo «Arica» Hurtado dejó de ser el entrenador de Deportes Santa Cruz.

La mala campaña del estratega, quien alcanzó a acumular un punto en cuatro presentaciones, terminó por pasarle la cuenta al entrenador, quien dejó su cargo por decisión de la directiva.

La salida de Hurtado es la primera confirmada en un año que podría ser especialmente duro para los entrenadores, recordando que hay dos descensos a Segunda División en este campeonato: último de la Tabla Anual y colista de la Ponderada 2021-2022.

En cuanto a otros técnicos que ya están cuestionados, hay que mencionar al argentino Nicolás Vazzoler, quien acumula tres derrotas en igual número de presentaciones en la competencia y por lo mismo, será clave lo que su escuadra pueda realizar esta noche frente a Santiago Wanderers, a contar de las 20:30 horas en el Lucio Fariña Fernández.

«Jamás sería un escollo para el buen funcionamiento del club o el beneficio de mis jugadores…nunca voy a aferrarme a un espacio o a un lugar«, apuntó en la previa del choque ante el decano, el estratega de los quillotanos.

Donde se acabó la paciencia fue en Santa Cruz y ya hay un técnico caído este 2022 en la Primera B.

LEE TAMBIÉN:

https://primerabchile.cl/noticias-destacadas/el-arica-hurtado-explota-por-los-cobros-arbitrales-me-empelota-no-quiero-que-a-este-club-lo-pasen-a-llevar/

También podría interesarte: El Vial superó en la agonía a Santa Cruz y sumó su primer triunfo
Conflicto por televisación de la Primera B podría llegar a la justicia