PRIMERA B CHILE

EL PORTAL DEL FÚTBOL DE ASCENSO DE CHILE

ANFP;

TNT Sports explicó porqué botó de la parrilla dos partidos de la sexta fecha de la Primera B

¿Palo a la ANFP? La explicación de TNT Sports para «botar» de la parrilla dos partidos de la sexta fecha

Dos partidos de la sexta fecha de la Primera B, Santiago Morning vs Deportes Temuco y Deportes Antofagasta ante Deportes Recoleta -18:00 horas del domingo- fueron desechados de la parrilla en vivo que TNT Sports prepara para este fin de semana en cuanto a la transmisión de los partidos de Primera División y Primera B.

Como siempre, el ascenso fue el sacrificado; es decir, aunque todos los clientes paguen lo mismo, simplemente hay consumidores de primera y segunda categoría. Bueno, faltaba conocer la explicación de TNT Sports para «botar» dos partidos y dejar a los hinchas sin transmisión. ¿Palo a la ANFP? Aunque sin nombrarla, la cadena televisiva estaría apuntando al ente rector del fútbol chileno como el responsable de estos impresentables desajustes.

«Si bien durante el año, esta situación ya ha sucedido y hemos realizado los esfuerzos por transmitir encuentros simultáneos de ambos torneos, la reiterada conducta de ajustar continuamente la programación perjudica enormemente la organización y planificación realizada con semanas de antelación de estas emisiones; desde aspectos logísticos hasta técnicos. Y de paso, afectan directamente la experiencia de quienes, como hinchas, siguen semana a semana a sus clubes por nuestras pantallas», afirmaron desde TNT Sports.

De paso, recordaron que están disponibles para buscar una solución al reiterado cambio en las programaciones, cuestión que se vive, prácticamente, fecha a fecha en el fútbol chileno. «Insistimos en la voluntad como medio de comunicación de ponernos a disposición de quienes generan estos cambios para encontrar soluciones a tiempo y ordenadas, que beneficien a todos quienes disfrutamos de nuestro fútbol chileno«.

Ambos partidos se cayeron de la parrilla en vivo de TNT Sports «debido a un cambio de horario agendado en la última semana por las autoridades del fútbol nacional y por tope de emisión con otros partidos del Campeonato Nacional», según detalló la estación televisiva. Los dos partidos irán en diferido, en horario aún por definir.

En buen chileno, no tendrán ni un brillo…

LEE TAMBIÉN:

¡No puede ser! Dos partidos de la sexta fecha no serán transmitidos por TNT Sports

La ANFP liberó la programación de la séptima fecha del torneo de Primera B 2023

Programación: ANFP liberó la agenda de la séptima fecha del torneo de ascenso

Este fin de semana corresponde jugar la quinta fecha del campeonato de la Primera B, torneo que tenía, de acuerdo con la programación entregada por la ANFP, establecidos los días y horarios de los partidos hasta la sexta fecha, situación que ahora se vio modificada ya que el ente rector del fútbol chileno liberó además, la agenda de la séptima fecha, a jugarse entre el sábado 25 de marzo y el lunes 27 del mismo mes.

Revisemos en detalle como quedó establecida la programación para la séptima fecha del torneo de la Primera B 2023.

Sábado 25 de marzo: 

  • 18:00 horas, Deportes Recoleta vs Deportes Puerto Montt, Municipal de Recoleta.

Domingo 26 de marzo: 

  • 12:00 horas, Deportes Iquique vs Unión San Felipe, Tierra de Campeones.
  • 18:00 horas, Deportes Temuco vs AC Barnechea, Germán Becker.
  • 18:00 horas, San Luis vs Deportes Antofagasta, Lucio Fariña Fernández.
  • 20:30 horas, Deportes Santa Cruz vs Santiago Morning, Joaquín Muñoz García.
  • 20:30 horas, Cobreloa vs Santiago Wanderers, Zorros del Desierto.

Lunes 27 de marzo: 

  • 18:00 horas, Deportes La Serena vs Universidad de Concepción, La Portada.
  • 18:00 horas, Rangers vs San Marcos de Arica, Fiscal de Talca.

LEE TAMBIÉN:

Agenda: Uno de los partidos más atractivos de la quinta fecha cambia de horario

Javier Castrilli le ganó millonaria demanda a la ANFP

Javier Castrilli le gana millonaria demanda a la ANFP

Luego de la polémica suscitada por los extraños cobros de Francisco Gilabert en la liguilla de promoción 2021 entre Huachipato y Deportes Copiapó, que terminó con el entonces jefe de los árbitros, Javier Castrilli, fuera de su cargo, el argentino demandó a la ANFP por despido injustificado y daño moral.

Pues bien, el trasandino salió airoso en la disputa legal y el ente rector del fútbol chileno deberá pagarle una millonaria suma. Según informó 24 horas, el fallo se ratificó este lunes en el Primer Juzgado de Letras de Santiago: Castrilli recibirá en total $147.802.885, según detalló La Tercera.

Recordemos que el «juez de hierro» como le denominaban en Argentina, había comenzado un proceso de cambios radicales en el arbitraje nacional, despidiendo a un número importante de jueces, lo que llevó a los árbitros a paralizar sus actividades. En medio de este lío, se revelaron también, audios de Francisco Gilabert que apuntaban a una intervención de Castrilli en el partido de promoción entre Huachipato y Deportes Copiapó, para favorecer, supuestamente al primero.

Finalmente, Castrilli fue despedido de la ANFP: ahora gana la demanda y cobrará un millonario monto.

LEE TAMBIÉN:

(Oficial) Suspendido uno de los partidos que abría el campeonato de Primera B 2023

También podría interesarte:  Así quedó la programación de la primera fecha luego de los cambios oficializados por la ANFP
¡Atención! Se suspendería uno de los partidos de la primera fecha del campeonato

ANFP entregó la programación de las seis primeras fechas de la B

Última hora: ANFP entregó la programación de las seis primeras fechas de la Primera B

Ya estamos a menos de un mes para el inicio del Campeonato Nacional de la Primera B Chile, torneo que según el fixture entregado por la Asociación Nacional de Fútbol Profesional, tendrá en sus primeras fechas interesantes duelos regionales, como por ejemplo el Cobreloa versus Antofagasta en la segunda fecha. ANFP entregó la programación de las seis primeras fechas de la B.

Según la información entregada por el ente rector de nuestro fútbol, el torneo del Ascenso comenzará el viernes 10 de febrero con dos duelos en paralelo; Cobreloa recibirá a San Marcos de Arica, en el estadio Zorros del Desierto y Rangers de Talca hará lo propio con la Universidad de Concepción. Ambos duelos están programados a contar de las 18:30 horas.

La fecha continuará, el día sábado 11 de febrero a contar de las 18 horas con los duelos en paralelo entre Puerto Montt y Temuco en Chinquihue y Deportes Iquique versus Antofagasta.

Para cerrar la primera jornada del Campeonato de la B, tendremos que esperar hasta el día lunes 13 del mismo mes, cuando a contar de las 18:30 horas Santiago Morning reciba a Barnechea en La Pintana y Recoleta enfrente como local a Deportes La Serena en el municipal recoletano. Además a contar de las 20:30 horas se enfrentarán Unión San Felipe y San Luis en el Aconcagüa y Wanderers contra Santa Cruz en el Elías Figueroa.  ANFP entregó la programación de las seis primeras fechas de la B y tú puedes revisarla pinchando aquí.

LEE TAMBIÉN:

 

También podría interesarte: Doloroso inicio para San Luis: La pésima noticia que afecta a los hinchas canarios
El último refuerzo que busca Deportes Temuco para completar su plantel

 

¡Atención! Ya tenemos el fixture del campeonato de Primera B 2023

La ANFP tiene nuevo presidente para los próximos cuatro años

La ANFP tiene nuevo presidente para los próximos cuatro años

Arrasó en la segunda vuelta: Pablo Milad se impuso en las elecciones realizadas en la ANFP durante esta jornada y por lo mismo, encabezará por segundo periodo consecutivo, al ente rector del fútbol chileno.

Milad se impuso por 34 a 15 en la segunda vuelta de las votaciones, luego de una primera votación que lo dejó con 23 sufragios contra 15 de Lorenzo Antillo y 11 de Fernando Aguad. Así, llegaron al balotage, donde Milad logró reunir mayoritariamente el apoyo de los clubes que en principio se habían incliado por Aguad.

Recordemos que primer periodo de Pablo Milad al frente de la ANFP no duró los cuatro años que establecen los estatutos. Esto porque en la ANFP optaron por poner punto final, por anticipado, al periodo de Sebastián Moreno, quien renunció al cargo de presidente el 2020.

Ahora si tendrá la opción de conducir a la ANFP por los próximos cuatro años con muchas tareas pendientes en un fútbol chileno que a nivel internacional vive un periodo de decadencia considerable, sin siquiera haber llegado al Mundial de Catar, fracaso que se suma a la ausencia en la anterior cita planetaria, en Rusia, el 2018.

La ANFP tiene nuevo presidente, Pablo Milad consiguió la reelección.

LEE TAMBIÉN:

¿De dónde salió tanto hincha de Magallanes? Comunicadores expertos en la «Academia» responden

También podría interesarte: El respetado y querido volante ofensivo que podría regresar a Deportes Iquique 
El técnico que cumplió una «misión imposible» y al que apuntan dos equipos de la B

 

Cuanto vale el voto de los equipos que cambiaron de categoría el 2022

Ascensos y descensos: Cuanto vale el voto de los equipos que cambiaron de categoría el 2022

Este martes 8 de noviembre del 2022 se llevará a cabo la elección del nuevo presidente de la ANFP y el voto de cada equipo cuenta: son tres las listas que compiten para encabezar a la Asociación Nacional de Fútbol Profesional.

Pablo Milad, de la lista A, postula a la reelección, mientras que Lorenzo Antillo encabeza la lista B; por último, Fernando Aguad preside la lista C.

Son 32 presidentes de clubes los que decidirán quien encabezará al ente rector del fútbol nacional por los próximos cuatro años. Hasta última hora todos se juegan sus cartas y por lo mismo, es clave despejar que pasa con el voto de los elencos que ascendieron y descendieron este año. Ojo, el voto de los equipos de Primera División vale doble.

Desde Primera División cayeron al descenso Deportes Antofagasta y Deportes La Serena. Sin embargo, su voto continúa siendo de equipos de Primera División, mientras que Magallanes, ya ascendido, sufragará como elenco de la Primera B. Lo mismo pasará con Arturo Fernández Vial y Deportes Melipilla, cuadros que se fueron a Segunda División pero que para la votación mantendrán su categoría de elencos del ascenso.

¿Y San Marcos de Arica? El flamante campeón de Segunda División y por ende, nuevo integrante del ascenso, deberá mirar el proceso desde afuera, ya que aún no ha sido ratificado como elenco de la Primera B por el consejo de presidentes.

«Como nosotros no estamos todavía proclamados como equipo de la B, no votamos, me parece insólito, hay un error de estatutos que nadie ha modificado, cómo el club al que si le importa quien va a ser el nuevo presidente por los próximos cuatro años, no tenga voto en el consejo», comentó a Primera B Chile Julián Rodríguez, gerente general de San Marcos de Arica.

En síntesis, los ascensos y descensos no pesarán en la definición del nuevo timonel de la ANFP.

Fotografía Cristian Sepúlveda/primerabchile.cl.

LEE TAMBIÉN:

¿Torneo a la «antigua» con liguilla de promoción el 2023? La respuesta de Pablo Milad

También podría interesarte: El primer refuerzo de Santiago Wanderers no está cerrado
Otra banca de la Primera B podría quedar libre: «Hay un desgaste grande»

 

Los líderes Magallanes y Cobreloa jugarán en paralelo en la penúltima fecha de la Primera B

Los líderes en paralelo: ANFP programó la penúltima fecha de la Primera B

Se nos viene una definición de campeonato apasionante: todo indica que Magallanes y Cobreloa, los líderes del torneo, llegarán hasta las instancias finales de competencia peleando palmo a palmo el título.

En ese sentido, era importante, por justicia deportiva, que se programaran los últimos partidos en paralelo. Y así quedó establecido de cara a la penúltima fecha de competencia, programación que fue entregada hace poco por la ANFP:

Revisemos la agenda de la fecha 33 de competencia:

Sábado 22 de octubre: 

  • 12:30 horas, Santiago Morning vs Universidad de Concepción, Municipal de La Pintana.
  • 15:00 horas, Deportes Iquique vs Unión San Felipe, Tierra de Campeones.

Domingo 23 de octubre: 

  • 12:00 horas, Arturo Fernández Vial vs Cobreloa, Ester Roa Rebolledo.
  • 12:00 horas, Magallanes vs Rangers, Municipal de San Bernardo.

Lunes 24 de octubre: 

  • 18:00 horas, Deportes Santa Cruz vs Deportes Melipilla, Joaquín Muñoz García.
  • 18:00 horas, Deportes Temuco vs Barnechea, Germán Becker.
  • 18:00 horas, San Luis vs Deportes Recoleta.

Martes 25 de octubre: 

  • 20:00 horas, Deportes Puerto Montt vs Deportes Copiapó, Chinquihue.

Libre: Santiago Wanderers. 

Los líderes, Magallanes y Cobreloa, el paralelo en la penúltima fecha de la Primera B 2022.

LEE TAMBIÉN:

Magallanes, a un paso de la final de Copa Chile

También podría interesarte: Puede haber campeón: La combinación que le da el título a Magallanes en la fecha 32
Para aplaudir eternamente: El notable gesto de la barra de Melipilla que conmovió a la hinchada de Magallanes

Los hinchas de Santiago Wanderers muestran mucha molestia con la programación del partido contra AC Barnechea y además el problema de que no contarán con público. (FOTO Estadio Municipal de Lo Barnechea).

¡Cómo matan el fútbol! La molestia de la hinchada de Wanderers por partido sin público y en horario laboral

Santiago Wanderers visitará a AC Barnechea por la fecha 30 del campeonato de la Primera B, partido que tiene con mucha molestia a la hinchada caturra debido a la mala programación y además al hecho que no contarán con público autorizado.

El decano ha materializado una gran segunda rueda del torneo de ascenso, ubicándose en la 7° posición con 37 puntos, a tan solo tres unidades de Rangers de Talca, el último clasificado a liguilla.

El próximo desafío de los pupilos de Miguel Ponce será el día lunes 3 de octubre a las 15:30 horas en el estadio Municipal de Lo Barnechea, contra los mismos «Huaicocheros».

El gran problema de este duelo, es su programación (horario) y que no albergará público, ni visitante ni local, una situación que tiene con mucha molestia a los hinchas de Wanderers.

De hecho, el fastidio se hizo bastante grande entre los grupos de redes sociales de hinchas del decano que critican a la ANFP, desde el punto de vista que no es posible que jueguen en una cancha «no apta para fútbol profesional» y que además, no vendan entradas para la gente.

En una instancia tan importante como la recta final de la temporada, el público se hace gran factor para lo que esté luchando cada equipo, en este caso Santiago Wanderers por la liguilla, mientras que AC Barnechea lucha por la permanencia y la post temporada a la vez, entonces la falta de gente en las gradas es inadmisible, aun más en un torneo como la Primera B, todo avalado por Asociación Nacional de Fútbol Profesional y más terrible es que sea un día con un muy mal horario (lunes) a las 15:30 horas.

Desde Kilómetro Cero, Agrupación de seguidores del decano, cuestionaron la situación. «Como matan el fútbol», postearon en su Facebook. Hay clubes que no les importa el espectáculo y no hacen esfuerzos por mejorar», afirmaron.

«Un claro ejemplo es el AC Barnechea, que hace de local en una cancha no apta para el fútbol profesional y no vende entradas para sus partidos, todo avalado por los mafiosos de la ANFP», añadieron.

Fotografía Kilómetro Cero.

LEE TAMBIÉN:

¡Incluso la casa del archirrival! Los estadios que baraja Wanderers para recibir a Cobreloa

También podría interesarte: «Rock y Cervezas»: El evento que complica a Wanderers para su localía en crucial duelo ante Cobreloa 
La dura sanción que el propio Santiago Wanderers aplicó a ex presidente del club

Jaime Valdés cuestionó la programación del partido de Wanderers ante Deportes Melipilla

El «Pájaro» Valdés alza la voz contra la programación de la ANFP: «El día y horario no son adecuados»

A contar de las 15:30 horas del próximo martes, Santiago Wanderers recibirá a Deportes Melipilla en el Elías Figueroa Brander de Valparaíso por la fecha 27 de la Primera B. Evidentemente, el horario no es el adecuado para que los hinchas del decano -en realidad de ningún equipo- pueda asistir en masa a acompañar a su equipo.

Por lo mismo, los hinchas del cuadro porteño iniciaron una campaña en redes sociales. Con el #CambienElHorarioSwMel, se organizaron para cuestionar la programación establecida por la ANFP.

«Pajarito» saca la voz

En este escenario y consultado por la programación del compromiso, el experimentado Jaime Valdés, sacó la voz. «El día y el horario no son muy adecuados para que la gente nos pueda acompañar, como lo hizo el último partido de local, que el estadio estaba maravilloso. La gente que nos acompañó a Puerto Montt, la verdad que me sorprendió, una cantidad enorme, entonces el horario nos va a limitar un poco para que nos acompañe la misma gente que nos acompañó en el último partido», planteó.

«Esperamos que pueda venir la mayor cantidad de gente porque es un apoyo tremendo, siempre hemos sentido el apoyo de nuestros hinchas, incluso en los peores momentos, así que ahora que estamos un poco mejor, disfrutando, jugando bien, obviamente que nos gustaría que viniera mucha gente», añadió.

En relación al partido, el mediocampista indicó que «va a ser un partido muy, muy difícil, ellos están peleando abajo, sabemos que cuando uno está en esa situación, se entrega por entero para conseguir puntos. Nosotros lo pasamos y sabemos muy bien como van a venir a jugar el partido ellos».

Recuperación

En algún momento, Santiago Wanderers estuvo conviviendo con el fantasma del descenso. Sin embargo, en este tramo del campeonato exhibió una importante recuperación. Sobre este tema, el ex Colo Colo comenta que «no hay muchos secretos, creo que el trabajo al final del camino siempre paga, sabíamos que el momento no era de los mejores hace un par de meses atrás, pero sabíamos también que trabajando de buena forma, los resultados iban a llegar».

«Sabía que había mucha cualidad y potencial dentro del plantel y haciéndonos fuertes mentalmente, los resultados iban a llegar. Hoy estamos tranquilos porque salimos de una zona muy complicada, pero estamos muy ilusionados con lo que se nos viene, estamos a tres puntos de la liguilla», concluyó «Pajarito».

LEE TAMBIÉN:

Historiador que logró el reconocimiento de los dos títulos de Wanderers: «Son de oro, así de simple»

También podría interesarte: Volante caturro cumple 100 partidos con la camiseta de Santiago Wanderers
Wanderers alcanza la regularidad: «Cuando empiezan los resultados positivos mantienes una base»

 

La ANFP rechazó los cuestionamiento de Cobreloa al desempeño de los jueces en la Primera B

La ANFP da un portazo a Cobreloa tras cuestionamientos al arbitraje

Con dureza respondieron desde la ANFP a Cobreloa. Hace algunos días, a través de un comunicado oficial, el cuadro naranja realizó duros cuestionamientos al nivel de los arbitrajes y de paso, anunció que solicitaría árbitros de Primera División para el duelo de hoy -20:30 horas- ante Magallanes.

Los mineros aseguraban haber sido perjudicados por el desempeño de los jueces. Esto luego del arbitraje de Omar Oporto en el empate 1 a 1 ante Deportes Santa Cruz.

«Debido a la preocupación por las diferentes situaciones en que nos hemos visto perjudicados por cobros arbitrales, lo cual no solo ha afectado directamente las aspiraciones deportivas de nuestro club, sino que también ha logrado poner en tela de juicio la integridad de las competencias futbolísticas a nivel nacional, Club de Deportes Cobreloa, remitió a la comisión de arbitraje, la solicitud de designar una cuaterna arbitral de Primera División para el partido del día viernes 5 de agosto frente Deportes Magallanes, con el objetivo de entregar las garantías necesarias para un partido de alta importancia en el campeonato», expusieron desde la institución naranja.

La ANFP responde

La reacción de la ANFP llegó también, vía comunicado. Rechazaron tajantemente las afirmaciones del cuadro loíno. «El Directorio de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) rechaza categóricamente los cuestionamientos a la idoneidad y honestidad de la Comisión Arbitral y sus dirigidos, que realizan su labor en el fútbol profesional chileno, y repudia las graves declaraciones en contra de la organización y desarrollo de los campeonatos nacionales», afirmaron desde el ente rector del fútbol chileno.

Es más, tomará medidas luego de esta serie de afirmaciones. «Por este motivo, el Directorio de la ANFP presentará todos los antecedentes de los hechos descritos, al Tribunal Autónomo de Disciplina, como así también las declaraciones de jugadores que incitan a la violencia y el mal comportamiento en los estadios».

Finalmente, el árbitro designado para este compromiso fue Gustavo Ahumada.

LEE TAMBIÉN:

San Felipe reacciona a los dichos de Escalante: lo denuncia y pide hasta ¡50 partidos de castigo!

También podría interesarte: (Audio) Escalante acusa: «Es muy notorio que están ayudando a Magallanes y San Felipe»
El aforo que pidió Cobreloa para el duelo ante el super líder, Magallanes