PRIMERA B CHILE

EL PORTAL DEL FÚTBOL DE ASCENSO DE CHILE

Antofagasta

Antofagasta consiguió su segundo triunfo del torneo

Antofagasta superó cómodamente a Recoleta gracias a un buen segundo tiempo

En un duelo en el que la televisión fue la gran ausente, la escuadra dirigida por John Armijo se quedó con las tres unidades gracias a un excelente segundo tiempo dondo logró ser superior a su rival. Jugando en Calama, Antofagasta consiguió su segundo triunfo del torneo.

La primera mitad fue de pocas emociones. Ambos porteros fueron prácticamente espectadores de un juego trabado donde ninguno de los equipos conseguía llegar con peligro a la portería rival. Rodrigo Contreras y Sebastián Ubilla intentaron llegar al gol pero el remate del primero se fue desviado mientras que el «conejo» no pudo derrotar mediante golpe de cabeza al buen meta forastero Jaime Vargas. En los visitantes quien más buscó fue Roberto Riveros.

En el complementeo llegaría la acción. En los 57 minutos John Armijo envió al terreno de juego a Daniel Imperiale. Solo dos minutos más tarde, el ex Deportes Iquique se jugó la personal y alcanzó a ceder para Ubilla quien como pudo conectó el balón convirtiendo el primero para los locales.

El anfitrión no se conformó con la ventaja mínima y siguió buscando mejor suerte en el marcador, la que llegaría en el minuto 74. Esta vez Rodrigo «el tucu» Contreras conectó de «chilena»; el balón no pudo ser contenido por Vargas, lo que fue aprovechado por Imperiale para aumntar las cifras para la escuadra «puma». Los muchachos de Felipe Ñuñez no reaacionaban y veían como se les alejaba la opción de al menos conseguir un empate.

El descuento recoletano estuvo a punto de llegar, pero no por mérito propio sino que cuando corría el minuto 90, Cristian Díaz envió un balón en contra de su propia puerta, pero el meta Giménez estuvo presto para evitar la caída de su meta.

Se pensaba que el duelo terminaría con esta ventaja para los antofagastinos pero en en 90+1 llegó la suerte para el ariete trasandino de los nortinos. rodrgio Contreras recibió un pase Bruno Pérez y cerró las cifras a favor del anfitrión que llegó a los siete positivos y sumó su tercer duelo sin conocer de derrotas. Por su parte, el «Reco»  se estancó en seis positivos y sumó su tercer partido en línea sin conocer de abrazos.

Por la fecha siete de la Primera B Chile, Antofagasta deberá visitar a San Luis en Quillota mientras que los capitalinos volverán al estadio Leonel Sánchez de la capital para enfrentar a aPuerto Montt con la obligación de retornar a las alegrías.

Fotografía: Calama en Línea

LEE TAMBIÉN:

El drama de Brian Fernández continúa ahora en Argentina

 

 

 

El deplorable estado de la cancha de Deportes Antofagasta

[FOTO] El deplorable estado de la cancha en Antofagasta.

Desde el 12 al 14 de febrero, Antofagasta estuvo de fiesta. ¿La razón? La realización del tradicional festival de la ciudad, esperando el aniversario que coincidía con el último día de la celebración. El problema es que toda fiesta se termina y al otro día es momento de recoger los vasos rotos. Fue el concejal Luis Aguilera quien, mediante Twitter, realizó la denuncia por el nefasto estado en que quedó la cancha Nº1 del estadio «Calvo y Bascuñan». El deplorable estado de la cancha de Deportes Antofagasta.

Las imágenes hablan por si solas. Un marco de público masivo durante 3 días sobre la cancha, además del montaje del escenario, dejaron marcas nefastas en el terreno de juego, marcas que no se pueden solucionar fácilmente y que deportivamente ya generan consecuencias, puesto que Deportes Antofagasta se vio obligado a buscar otro recinto para la segunda jornada del torneo de Primera B, sin tener éxito en la tarea, lo que obligó a la suspensión del choque programado contra Cobreloa.

Pero el problema no queda ahí, ya que la cancha debe ser reparada y no tiene fecha próxima de entrega, por lo que se presume que «los pumas» deberán buscar un nuevo estadio para jugar su partido contra Santiago Morning, válido por la cuarta jornada del torneo.

¿Cúal debe ser la relación entre las tradiciones, el deporte y la responsabilidad de las autoridades respectivas? El deplorable estado de la cancha de Deportes Antofagasta.

LEE TAMBIÉN:

Armijo y el mal arranque de Antofagasta: «Siento que todavía estamos jugando como la Primera A»

 

Cobreloa tiene las entradas más caras de la Primera B

Cobreloa tiene las entradas más caras de la Primera B: Los valores para cada partido de la primera fecha

Mañana viernes 10 de febrero vuelve toda la pasión del Campeonato Nacional de la Primera B 2023. A contar de las 18:30 horas los zorros del desierto reciben a San Marcos de Arica en el duelo que dará arranque a la competencia. En el Portal del Ascenso quisimos comparar los precios a cada estadio y nos percatamos que Cobreloa tiene las entradas más caras de la Primera B.

Lamentablemente para los hinchas loínos, la institución minera que esta temporada completará 9 sesiones en la categoría de plata del fútbol chileno, decidió fijar los precios más elevados para esta primera fecha. De esta forma, una entrada de galería que en otras ciudades cuesta entre 3.500 a 5.000 pesos, en Calama está al doble; 10 mil pesos.

Pero no solo en la entrada de galería es notable la diferencia con el resto del país. Si miramos el valor del acceso a las tribunas (Andés y Pacífico) también nos encontramos con diferencias de más de 10 mil pesos en el valor de los tickets.

El Fiscal de Talca es el más barato

A pesar de la suspensión de su encuentro debido a los incendios que afectan la zona centro sur del país, en Rangers alcanzaron a presentar los precios de sus locaciones y el panorama es totalmente contrario al de Calama. La institución piducana presenta hasta ahora los precios más bajos de la categoría: galería a 3 mil 500 pesos, Andés 7.000 y Pacífico 12 mil.

Es necesario mencionar que, según como se aprecia en la gráfica que les compartimos más abajo, Deportes Recoleta aún no hace públicos los valores para presenciar el duelo que los capitalinos disputarán frente a Deportes La Serena el próximo lunes 13 de febrero.Cobreloa tiene las entradas más caras de la Primera B.

 

Cobreloa tiene las entradas más caras de la Primera B

LEE TAMBIÉN:

Ranking: Cobreloa y Rangers, las peores SADP de la Primera B

También podría interesarte: Masiva presentación del nuevo plantel de Unión San Felipe
Así quedó la programación de la primera fecha luego de los cambios oficializados por la ANFP

 

El alcalde de Antofagasta se desligó de cualquier responsabilidad por el descenso puma

«Yo no fui el que se perdió los goles»: Alcalde de Antofagasta se lavó las manos tras el descenso «puma»

Apuntó directamente a los jugadores: el alcalde de Antofagasta, Jonathan Velásquez, se desligó de cualquier responsabilidad en la catástrofe futbolística que vivió Deportes Antofagasta este año y que terminó con el club descendido a la Primera B.

El edil, quien no facilitó el estadio Calvo Bascuñán para el partido ante Palestino, debido a deudas de la institución ´(se estiman 400 millones) con la municipalidad por el uso del recinto, situación que llevó a los nortinos a perder por secretaría 3 a 0 ese compromiso, comentó, en diálogo con Canal 13, que no se siente para nada factor en la debacle antofagastina.

«Yo soy el que sale a jugar fútbol, ni fui el que se perdió los goles. Simplemente soy una autoridad que les pidió pagar la deuda», afirmó.

Agregó que “me da mucha pena que el club que lleva el nombre de la ciudad que represento baje a la Primera B, pero en realidad hace bastante tiempo dejó de ser el club de los antofagastinos. Solamente lleva el nombre desde que se transformó en una empresa privada».

En esa misma línea, cuestionó a la directiva que encabeza Jorge Sánchez. «Deportes Antofagasta es uno de los clubes que más dinero recaudó, pero nunca hizo una inversión. Y bueno, ni siquiera invirtieron en una lavandería. Siempre lavaron la indumentaria en los baños del estadio. Eso dice mucho».

Asimismo, el alcalde de Antofagasta recordó que «ese sábado yo tenía el estadio comprometido para un torneo de atletismo. Entonces no los podía sacar por el CDA. Si el alumno sacó malas notas todo el año y después tenía que pasar con un 4, pero sacó un 3,9, no es culpa del profesor ni del apoderado».

Por último, Velásquez expuso que «mi función como alcalde es que todos cumplan por igual. Si alguien de bajos recursos no tiene para pagar un gasto fúnebre, ahí puedo hacer una excepción, pero acá estamos hablando de un equipo que ganó más de cinco mil millones en los últimos tres años. No puedo hacer excepciones».

«Solo quiero que al club le vaya bien, que la gente sea feliz, pero también quiero que el equipo se ponga la camiseta por la ciudad. Y qué mejor manera de hacerlo que desocupar los espacios tomados y pagar el dinero. Son 400 millones, imagínense todas las cosas que podría hacer por el bien de la comunidad».

Fotografía Prensa Deportes Antofagasta. 

LEE TAMBIÉN:

Ni un respeto: La publicación del descenso que indignó a los hinchas de Deportes Antofagasta

También podría interesarte: No se salvó ni el «Chupete»: Masiva poda en el reciente descendido Deportes La Serena
La ANFP tiene nuevo presidente para los próximos cuatro años