PRIMERA B CHILE

EL PORTAL DEL FÚTBOL DE ASCENSO DE CHILE

argentina

El drama de Brian Fernández

El drama de Brian Fernández continúa ahora en Argentina

Brian Fernández asomaba como una de las grandes contrataciones que tenía en carpeta San Luis de Quillota para la temporada 2023 de la Primera B, año en que los canarios están siendo protagonistas del torneo de ascenso. El delantero argentino, de reconocidas cualidades futbolísticas, hizo toda la pretemporada con los amarillos. Sin embargo, finalmente se quedó fuera del plantel.

Con su pase perteneciente a Colón de Santa Fe, el trasandino regresó a la escuadra que dirige técnicamente el ex Universidad Católica, Néstor Raúl Gorosito. Duró poco en la disciplina necesaria para estar a la altura de una competencia local. El atacante, según reveló el «Pipo», se ausentó de dos entrenamientos, razón más que suficiente para descartarlo.

Así lo informó TNT Sports Argentina. «Tiene que hablar con la gente del club. Yo no soy psicólogo, le debo dar prioridad al grupo», afirmó el estratega de Colón, esto en clara alusión a los problemas con las drogas que han afectado al delantero.

En su momento, la versión que se dio para que Brian Fernández no continuase en San Luis de Quillota, fue que había problemas con su pase, perteneciente a Colón de Santa Fe. De todas formas, trascendió que la razón era otra…

Fotografía Prensa San Luis/Archivo. 

LEE TAMBIÉN:

El «Hijo pródigo» ilusiona al pueblo canario

Desde Argentina adelantan el fichaje de Fernando Miranda por Deportes La Serena

Desde Argentina adelantan un nuevo refuerzo para Deportes La Serena

Sin refuerzos oficialmente confirmados, pero con nombres que te hemos adelantado en Primera B Chile, Deportes La Serena se mueve buscando armar un plantel competitivo que le permita pelear por el retorno a Primera División y ahora se anticipa desde Argentina, el arribo de un nuevo fichaje. El cuadro dirigido por Juan José Luvera ya tiene todo listo para el arribo del arquero Eryin Sanhueza, el defensa central Gonzalo Santelices y el extremo Gonzalo Reyes.

También asoman opciones de extranjeros. Así incluso lo anuncian desde Argentina, específicamente el periodista Ramiro Ferreyra, quien informa que el mediocampista Fernando Miranda, llegará cedido a préstamo al elenco granate. Con 25 años, ha jugado además en Estudiantes de Buenos Aires y Ferrocarril Oeste.

En materia de posibles contrataciones, asoman las cartas del delantero Diego Arias y los atacantes Juan Sánchez Sotelo y Cris Martínez. También se maneja el nombre del defensa central argentino Andrés Zanini, quien proviene del Atlético Güemes.

En Argentina dan por hecho el arribo de un nuevo fichaje serenense: los granates buscan sacudirse de un espantoso 2022 y armar un plantel para competir por el retorno a Primera División.

Fotografía Twitter. 

LEE TAMBIÉN:

Desde Unión San Felipe llegará un nuevo refuerzo para Deportes La Serena

También podría interesarte: Unión San Felipe se refuerza con una de las cartas más interesantes de Segunda División
Unión San Felipe se refuerza con una de las cartas más interesantes de Segunda División

Santiago Camacho en Colegiales llega a Temuco como refuerzo 1B 2022

El segundo refuerzo de Temuco llegaría desde Argentina

Deportes Temuco busca salir del difícil momento que está pasando en el campeonato de la Primera B, por lo que ya tendría amarrado a su segundo refuerzo proveniente de Argentina.

En exclusiva con Primera B Chile, Santiago Camacho está verificando los últimos detalles del contrato para venir cedido al «Pije» por un año desde Estudiantes de Buenos Aires de la Primera Nacional argentina.

Características

Camacho es un mediocampista ofensivo de 25 años, mide 1,83 y cuenta con pasos por las inferiores de Independiente de Rivadavia, luego por Fénix del Pilar y Colegiales.

Santiago Camacho estando a la espera de esos último detalles, espera con paciencia poder viajar al país, se espera que sea el día lunes.

El argentino sería la segunda incorporación de Temuco después de Pablo Leal que viene después de tener su última experiencia en Deportes Valdivia.

Fotografía Prensa oficial de Colegiales.

LEE TAMBIÉN:

Ex presidente de Temuco destrozó a la administración Salas: «No hay sangre, no hay pasión»

También podría interesarte: Un viejo conocido del «Mortero» será el primer refuerzo de Temuco para la segunda rueda 
La esperanza de Jorge Aravena para la segunda rueda con Deportes Temuco

En Argentina recuerdan a Puch: Rojas sobre el Vial vs Iquique

El gol más importante en la historia de Huracán: el logro que destacaron en Argentina tras el retiro de Edson Puch

Sin duda, el retiro de Edson Puch ha marcado la pauta en el fútbol chileno y también en los lugares en que jugó el iquiqueño: en Argentina lo recuerdan por su gran relevancia, corta, pero fundamental en la historia de un tradicional club.

El extremo de 36 años militó en Huracán durante la temporada 2015, equipo argentino que ganó la Super Copa ante River Plate 1 a 0 con gol de Puch. El tanto lo convirtió a los 21′ de partido.

La anotación de Puch le entregó uno de los momentos más importantes de la historia a la hinchada del Globo, fue el único título de esa índole para los trasandinos de la mano de Puch en su fugaz paso al otro lado de la cordillera.

Edson Puch tiene un palmarés envidiable, campeón de la Copa América Centenario el 2015 con la selección chilena, tres títulos nacionales con Universidad Católica y tres supercopas con los cruzados, una liga mexicana. Además, se dio el gusto de gritar campeón con el Globo en un título histórico y en la cara de River Plate.

Fotografía de archivo.

LEE TAMBIÉN:

Presidente de Iquique y crisis en el fútbol chileno: «Creo que está todo mal»

También podría interesarte: Iquique toma medidas contra los hinchas involucrados en incidentes ante Rangers 
(AUDIO) Presidente de Iquique reconoció «Fuerte discusión» con jugadores tras el partido con Rangers: «Tal vez mi reacción no fue la más adecuada»

Fernando Barrientos ya tiene nuevo club en Argentina

Ex volante de Cobreloa encontró club en Argentina

Fernando Barrientos mira desde lejos el presente de Cobreloa. En la actual temporada 2022 del campeonato de la Primera B, los naranjas viven un gran momento, de hecho han ganando nueve de nueve puntos posibles, situación totalmente contraria a la del año pasado, ya que fue la peor campaña en la historia de los loínos.

Tras ese difícil paso por la tienda minera, el volante argentino encontró un nuevo equipo: recientemente firmó por All Boys de la Primera Nacional argentina (segunda categoría).

Con 30 años y oriundo de Lanús, también registró pasos por el mismo Club Atlético Lanús en donde fue campeón de la Copa Sudamericana, luego estuvo en el Villarreal, Rosario Central, Atlético Paranaense, Defensa y Justicia y Guariní. Afrontará así un nuevo desafío en su tierra natal.

All Boys presentando a Fernando Barrientos.

Tras su paso por Cobreloa, Fernando Barrientos ya tiene nuevo club, seguramente con la idea de materializar una experiencia mucho más positiva que la que le tocó vivir en las huestes loínas, donde convivió con la posibilidad del descenso a Segunda División.

Fotografía de archivo.

LEE TAMBIÉN:

https://primerabchile.cl/club-deportes-cobreloa/la-solucion-de-cobreloa-para-los-hinchas-con-entradas-vs-santa-cruz/

También podría interesarte: El duelo entre Cobreloa y Santa Cruz tiene fecha tentativa  
La fecha en que podría jugarse el pendiente entre Cobreloa y Santa Cruz

Ricardo, el Rayo" Fuenzalida emigró al fútbol argentino

El «Rayo»Fuenzalida tiene nuevo equipo en Argentina

Últimamente Deportes Santa Cruz adquirió una nueva contratación de cara a la temporada 2022 del campeonato de la Primera B, pero desde luego siendo un plantel corto, incluso un ex jugador santacruzano recaló en el extranjero.El extremo derecho de 29 años Ricardo, el «Rayo» Fuenzalida se transformó en nuevo jugador del Club Atlético Fénix de la Primera B Metropolitana de Argentina.

Según el periodista Lucas Soria, el «Rayo» firmó por un año en el club argentino, de manera que hoy viernes podría hacer su debut, ya que estará en el banco de suplentes contra la UAI Urquiza.

Además, el oriundo de Punta Arenas cuenta con pasos por Deportes Puerto Montt, Deportes Linares, Deportes Melipilla, Audax Italiano y el mismo Deportes Santa Cruz.

El «Rayo» Fuenzalida asume un desafío internacional.

Fotografía Prensa Deportes Melipilla.

LEE TAMBIÉN:

https://primerabchile.cl/noticias-destacadas/santa-cruz-sorprende-con-un-fichaje-de-alto-nivel-para-la-b/

También podría interesarte: Resumen: Los fichajes que marcan la semana de cierre del libro de pases  
La franqueza del «Arica» tras paupérrima presentación de Santa Cruz: «Fuimos un desastre»

San Felipe está en busca de un diamante en bruto en Argentina

Unión San Felipe sigue planificando su temporada 2022 al mando del estratega Jonathan Orellana, por lo que las contrataciones continúan en el Valle de Aconcagua y esta vez van por una perla argentina.

Según el medio LaVoz, Gabriel Suárez es el nombre que apunta San Felipe, el delantero cordobés juega actualmente en General Paz Juniors de la liga de su ciudad en el Regional Amateur, que busca llegar al Torneo Federal A.

El «Araña» es un enganche transformado en extremo, el cual hizo inferiores en Instituto de Córdoba debutando el año 2014 en la Copa Argentina contra Estudiantes de Caseros, encuentro en el que Gustavo Gotti, delantero de Arturo Fernández Vial, fue titular y compañero de Suárez.

Suárez tuvo un paso por Flor de Ceibo antes de recalar en el «Poeta», de hecho en las redes sociales del club ya lo despidieron agradeciéndole por su compromiso en la institución, dando a entender que partiría a Unión San Felipe.

De acuerdo a la información que manejamos, hay negociaciones en curso.

Gabriel Suárez jugando por General Paz Juniors.

Fotografía Prensa General Paz Juniors.

LEE TAMBIÉN:

https://www.primerabchile.cl/union-san-felipe/san-felipe-llega-hasta-el-tribunal-de-disciplina-exigiendo-el-ascenso-a-primera-division/

También podría interesarte: Unión San Felipe confirma a su quinto refuerzo de cara al campeonato 2022
Se activa la B: La fecha en que comienzan a entrenar los equipos del ascenso

Finales con historia en la Euro y en la Copa América

Por Mathias Villarroel Silva

Brasil y Argentina protagonizarán un nuevo clásico del continente con el tinte especial de una final en el Maracaná, mientras que en UEFA, Italia e Inglaterra jugarán por quedarse con la Eurocopa en el mítico Wembley.

Bien sabido es que La Nazionale y The Three Lions son selecciones históricas a nivel continental, el que se ha transformado en un «clásico» en el viejo continente, ya que se han visto las caras en 27 ocasiones, 10 triunfos italianos, 9 empates y 8 victorias inglesas.

Entre los partidos más destacados de los europeos se encuentran el cotejo por el tercer lugar en el mundial de Italia 90′ cuando los locales ganaron 2 a 1 a los ingleses. El de las eliminatorias rumbo al mundial de Francia 98′ cuando Inglaterra se clasificó con un empate a 0 en Roma (los dirigidos por Enrico Chiesa, por ese entonces, se fueron a repesca). También un antecedente previo importante, fue los cuartos de final de la Euro 2012 cuando los dirigidos por Roy Hodgson cayeron en penales 4 a 2 contra la «Bella Italia» de Andre Pirlo. Finalmente el último de gran convocatoria fue en el mundial de Brasil 2014 cuando nuevamente ganó la «Squadra Azurra» por 2 a 1 en fase de grupos.

La final de la Euro será este domingo en el estadio de Wembley, en donde «The Creators» buscarán su primer título continental en su primera final frente a los «Gli Azzurri«, compromiso que será emitido por TNT Sports a las 15:00 hrs.

Gran choque de capitanes entre Harry Kane y Giorgio Chiellini este domingo @EURO2020

Por contraparte, la Canarinha y la Albiceleste se toparán nuevamente por partidos oficiales, ya que cuentan con el registro de 107 choques, en donde los brasileros han ganado 42 partidos, se dieron 25 empates y 40 fueron victorias argentinas.

Este clásico de América nos arroja varios datos y realidades en la previa: ambas escuadras se han medido en 33 instancias en Copa América, con 15 triunfos de los argentinos, con 8 igualdades y 10 abrazos verde-amarelos. También han disputado tres finales del torneo de CONMEBOL, donde el país austral ganó la primera en 1937, mientras que el Scratch ganó las últimas dos en 2004 y 2007. Además, por esta competición la Auriverde no pierde con el equipo de Leo Messi desde hace 16 años, a lo que se le suma que la última victoria de los «Ché» por este mismo torneo fue en 1993. Por último agregar el dato anecdótico que en las últimas seis ocasiones de eliminación directa entre ambos, siempre las ganó la escuadra de Neymar Jr.

La gran final que protagonizarán Brasil y Argentina en el Maracaná se dará este sábado a las 20:00 horas, y será transmisión de TNT Sports y Canal 13.

Recordar que también se jugará el tercer lugar de la copa de nuestro continente cuando choquen Colombia y Perú este viernes a las 20:00 horas en el Estadio Nacional de Brasilia, el que también será televisado por TNT Sports y Canal 13.

Fotografía por @mediotiempo

LEE TAMBIÉN:

https://primerabchile.cl/noticias-destacadas/chile-contra-brasil-en-cuartos-francia-y-portugal-eliminados-actualidad-de-copa-america-y-eurocopa/

También podría interesarte: Primeros clasificados y habrá nuevo campeón: Revisa lo mejor de la Eurocopa y Copa América Portugal contra Bélgica destaca entre los grandes partidos de los octavos de final de la Eurocopa: Revisa los enfrentamientos