PRIMERA B CHILE

EL PORTAL DEL FÚTBOL DE ASCENSO DE CHILE

Ariel Pereyra;

Octavo entrenador que pierde su cargo en la Primera B

(Oficial) La Primera B ve caer al octavo entrenador en la temporada 2022

Se veía venir y el propio Ariel Pereyra lo había reconocido tras la derrota de Deportes Melipilla frente a Deportes Recoleta: la Primera B tiene a su octavo técnico caído en lo que va de la temporada 2022.

El anuncio llegó tan solo hace unos minutos, a través de las redes sociales de los «Potros». «Nuestro club agradece la entrega y profesionalismo de Ariel Pereyra y su analista José Osorio, en su paso por nuestra institución y le desea todo el éxito en sus próximos desafíos», informó la tienda metropolitana.

En relación al reemplazante, el club informó que está «trabajando en la llegada del nuevo director técnico que comandará a los «Potros» en la parte final del torneo de ascenso.

El «Fantasmita» se convierte en el octavo entrenador que pierde su cargo este 2022 en la Primera B. Antes se fueron Víctor Rivero en Deportes Iquique, Nicolás Vazzoler en San Luis, Jorge Garcés en Santiago Wanderers, Osvaldo Hurtado en Deportes Santa Cruz, Claudio Rojas en Arturo Fernández Vial, Fernando Vergara en Universidad de Concepción y Cristian Arán, en Deportes Temuco.

El nuevo entrenador debiese ser anunciado a la brevedad en la tienda metropolitana.

Imagen de archivo. 

LEE TAMBIÉN:

https://primerabchile.cl/noticias-destacadas/de-deportes-melipilla-a-lautaro-de-buin-novedades-en-el-plantel-de-los-potros-1/

También podría interesarte: Otro técnico queda colgando tras la fecha 21
Oxígeno puro: Recoleta reaccionó a tiempo y se quedó con los tres puntos frente a Melipilla

 

Otro técnico quedó colgando tras la disputa de la fecha 21 de Primera B

Otro técnico queda colgando tras la fecha 21

Fabián Marzuca está muy complicado en Santiago Morning y ahora otro técnico quedó colgando, finalizada la fecha 21 del campeonato de Primera B. Se trata de Ariel, el «Fantasmita», Pereyra, entrenador de Deportes Melipilla.

Su equipo cayó 2 a 1 ante Deportes Recoleta, cuadro que hasta esta jornada marchaba colista de la categoría y su permanencia en la banca de los «Potros» corre serio peligro.

«La semana pasada hablamos (con la dirigencia), sabíamos que este partido era muy importante, pero ahora no se habló nada, por el momento, después del partido no pasó nada, pero uno tiene claro que estamos en un momento delicado, hace muchas fechas que no podemos ganar de local. Hay que esperar a ver que pasa», expuso Pereyra en diálogo con Canal57.

Sobre la posibilidad de que le pidan la renuncia, indicó que «la semana pasada quedamos claros que era importantísimo ganarle a Recoleta y tratar de sumar, una para que no se arrimaran los de abajo y otra para seguir estando cerca de la liguilla. Cuando uno obtiene este resultado, tiene claro que hay cuestionamientos».

«Si uno no obtiene el resultado, lógico que puede pasar cualquier cosa», sentenció Pereyra.

La fecha 21 del torneo de Primera B dejó a otro técnico colgando en su puesto.

LEE TAMBIÉN:

https://primerabchile.cl/deportes-melipilla/recoleta-consiguio-oxigeno-puro-en-su-lucha-por-la-permanencia/

También podría interesarte: Puerto Montt fue superior y le sacó brillo a su cancha derrotando a Deportes Melipilla 
De visita es otra cosa: Rangers se impone en La Pintana a Melipilla 

Ariel Pereyra, estratega de Magallanes: «La política del club es promover juveniles»

Por @Pablo_sepúlveda

La apuesta por la cantera será la tónica de varios equipos de la Primera B. Así lo han reconocido por ejemplo, representantes de Deportes Copiapó, Santiago Morning, Ñublense y ahora Magallanes, institución en la que el técnico Ariel Pereyra, dará espacio a jóvenes valores, aprovechando que no existe el riesgo de descenso a segunda división.

«La pretemporada fue buena, con muchas ganas, formando un plantel joven que es la política del club, promover juveniles, es un desafío importante. Terminamos con tres amistosos muy exigentes, Católica, Colo Colo y Audax, mejorando día a día», señala a www.futbolprimerabchile.cl el técnico «carabelero» Ariel Pereyra.

Tal es la decisión de dar tiraje a la chimenea que hasta el club albiceleste solo ha arribado una incorporación. «El único jugador que llegó, a pedido del cuerpo técnico fue Diego Alvarado, es un jugador que nos interesa y siempre nos ha gustado. Se pidieron un par de refuerzos más, dos o tres, pero la política es jugar con juveniles, lo aceptamos así, esperamos no equivocarnos y hacer un buen torneo. Estoy muy sorprendido, hay jugadores de muy bien pie».

No obstante la decisión de recurrir a la cantera, el «fantasmita» no pierde la esperanza de dar pelea en la parte alta de la tabla. «La idea es llegar lo más alto posible, clasificar a una liguilla, sería muy lindo e importante, hay que trabajar mucho con los jóvenes, tenemos 12 jugadores con contrato del año pasado, con los juveniles tratamos de hacer un plantel competitivo».

Dicho está, la competencia de Primera B, pese a la oposición del SIFUP, entregará un cupo a primera división y no se arriesgará una eventual pérdida de la categoría. «Lo más lindo del fútbol es jugar por algo, cuando no hay descenso es muy triste por lo que está pasando, muchos jugadores que están quedando en el camino, no se contrata porque los clubes no arriesgan nada. Pensando como jugador, a uno le duele mucho, pero nosotros tenemos un objetivo que es subir a primera».

La situación, como detalla el propio Pereyra, ha generado una alta cesantía entre los jugadores, situación que llevó al sindicato de futbolistas profesionales a llamar a no iniciar la competencia en estas condiciones. ¿Hay apoyo para un eventual paro?

«Uno habla y comete errores, lo único que puedo decir es que sería bueno hablarlo, tengo muy buena relación con el SIFUP, tendríamos que hablar y ver que se busca mejorar, que se pretende si hay un paro porque es alarmante la cantidad de jugadores que está sin trabajo, uno ha estado en esa situación y no quiere que pase, si algo se puede hacer para evitarlo, de buena manera, a eso aspira uno».

El desinterés de los clubes por fichar elementos de cara a la competencia, se agrava con la situación de Deportes Concepción, recientemente desafiliado, lo que dejó a un plantel completo sin su fuente de trabajo. Como ex técnico de los penquistas, Pereyra conoce de cerca la situación de esos jugadores.

«He tenido contacto con todos, estamos muy preocupados porque si hoy tenemos trabajo en parte se lo debemos a ellos que hicieron un muy buen torneo y nos dejaron muy bien parados. Ellos se fueron dos meses sin cobrar, sin cobRar finiquito, al igual que yo, se agrava ahora que no pueden encontrar trabajo, es de esperar se solucione para bien».

Con la experiencia que le dio su paso por Deportes Concepción, Pereyra también centra su análisis en la competencia que está cerca de comenzar. A su juicio, cuatro equipos asoman como candidatos. «En el papel, por nombres y porque se ha reforzado, Cobreloa, también está San Marcos, con buenos técnicos y planteles, después Curicó y Rangers, creo que entre esos cuatro va a estar. Eso sí, el torneo pasado nadie tenía en los planes a Iberia y a Deportes Concepción y peleamos arriba, Puerto Montt también, la B es irregular, va a ser peleada».

Unión Española será el primer escollo serio de Magallanes esta temporada, en llave válida por la primera rueda de la Copa Chile. Para el estratega albiceleste se trata de «un equipo fuerte, más con el debut de su técnico, nos toca justo, pero vamos a demostrar lo nuestro, tenemos muchas ganas, el jugador de segunda división se motiva con los equipos grandes de primera, es de esperar que podamos desarrollar lo que se entrena día a día».

Con contrato por tres años, Pereyra cierra el diálogo con un mensaje a los hinchas de la «Academia». «Este es un proyecto en el que en el primer año queremos formar jugadores y darles ritmo de partido, en el segundo año contratar pensando en lo que tenemos y en lo que promovimos como juveniles para hacer un buen torneo y cumplir objetivos importantes. Somos un cuerpo técnico muy joven, que tiene muchas ganas, no es conformista, no queremos estar de paso, la idea es hacer una buena campaña, al margen de que jugaremos con juveniles, trataremos de llevar a Magallanes a primera».

Imagen de archivo

Pereyra y el punto ante Rangers: “Servirá si tenemos buenos resultados en lo que viene”

Siete de los últimos nueve puntos ha rescatado Deportes Concepción, rendimiento que los ha posicionado en la lucha por la postemporada. De hecho, hoy están en zona de clasificación a la liguilla.

Tras la igualdad ante Rangers de Talca, el técnico Ariel Pereyra, si bien reconoció que no realizaron un partido tan bueno como el que materializaron frente a Deportes Temuco, valoró el repunte de los lilas y llamó a sus jugadores a mantenerse concentrados, pese al difícil momento económico que atraviesa la institución.

“Muy positivo pero hoy tenemos que tener los cinco sentidos puestos en el club, nada de plata, nada de factores externos, de representantes que vuelven locos a mis jugadores, que dicen que se pueden autodespedir por falta de pago. No necesito de eso, necesito que esta semana se alimenten de Puerto Montt”, señaló.

No solo con dificultades financieras y atrasos en el pago de sueldos ha debido lidiar el “León” de Collao. Tampoco ha contado con la cancha del Ester Roa Rebolledo para entrenar habitualmente, situación que complica a las huestes lilas.

“No es por excusarnos, pero los reté en el entretiempo, los reté la semana pasada, ya nos ha pasado, somos locales y nos resbalamos en nuestra propia cancha. Somos locales y parecemos visita, la semana con Temuco tuvimos la posibilidad de entrenar un día, esta semana no nos dejaron entrenar, parece que cuando uno más lo necesita, nos tiran para abajo, necesitamos más colaboración para ver al club más arriba”.

“Cuando llegamos acá dimos un informe que nuestra metodología necesitaba al menos dos veces a la semana, entrenar en el lugar del partido. Hubo muchos resbalones, en el mediocampo no podíamos dar más de dos pases”, agregó el “Fantasmita”.

Mirando la tabla y la cerrada lucha por la postemporada, Pereyra expresó que el punto frente a los piducanos podrá considerarse negativo o positivo tras las dos fechas que deben afrontar como visitantes.

“Esto lo va decir según como terminemos con Puerto Montt e Iberia. Puede ser que hoy no te sirva porque estás jugando de local, pero si haces buenos partidos y buenos resultados en lo que viene este punto va a servir. Hay que ser mesurados, son finales porque nos toca con rivales directos, todos los partidos van a ser cerrados”.

En tanto el delantero José Torres analizó la igualdad frente a Rangers. “Lo ideal hubiese sido quedarnos con los tres puntos, no se pudo. Sumar igual es bueno, estamos peleando con ellos. Se viene un rival duro que también está en la lucha con nosotros”, expresó.

Sobre el atraso en el pago de los sueldos, el atacante prefirió centrarse en el objetivo que se plantean como equipo. “Estamos preocupados de sacar esto adelante, la única forma que uno se valorice es con resultados, somos empleados, debemos acatar lo que nos dicen”.

Consultado sobre si son dos puntos perdidos o uno ganado, Torres señaló que “ se verá al final, en esta instancia hay que sumar sí o sí porque todos lo hacen, hay que ir a tratar de rescatar los puntos a Puerto Montt”.

Deportes Concepción afrontará otro duelo clave en la disputa por un cupo en la postemporada cuando este sábado a contar de las 18:00 horas se mida con los «hijos del temporal» en el Chinquihue. Los sureños les pisan los talones a los penquistas en la cerrada lucha por un cupo entre los cuatro finalistas del torneo.

Imagen de archivo

El análisis de Pereyra en la previa del duelo frente a Temuco

Deportes Concepción buscará ante Deportes Temuco, seguir afianzando su participación en la liguilla por el ascenso, en duelo que se disputará este domingo 27 de marzo, desde las 15:30 horas, en el estadio Ester Roa Rebolledo de Concepción.

Para el duelo ante los de la Araucanía, el técnico lila no podrá contar con los lesionados Manuel Fernández, Sergio Pérez, Rodrigo Freites y Felipe Elgueta. Tampoco estará el suspendido Brian Fuentes.

El último triunfo ante Ñublense dejó al «León» en zona de clasificación, situación que deberá ratificarse en el duelo ante Temuco. Luego viene Rangers de local, Puerto Montt de visita, Iberia en Collao y cierre ante La Serena como forastero.

Respecto a la actuación de Kevin Martínez, quien fue llamado de manera sorpresiva en el ultimo partido ante Ñublense, el técnico Ariel Pereyra aseguró que, “desde que llegamos trabajamos a la par con los juveniles, los usamos como sparring, no sólo Kevin es del gusto de nosotros, tenemos seis o siete jugadores en la lupa, si bien han demorado en su inclusión, es por los momentos que ha pasado el equipo, a veces uno no puede poner a un juvenil en momentos complicados. Llamé a Kevin antes del partido, le tocó ser titular, lo demostró y hoy tiene las mismas opciones que cualquier jugador del plantel, es un lindo mensaje para sus compañeros”.

Sobre el rival de este domingo, Pereyra manifestó que “es un partido muy importante para nosotros, porque nos mantendría clasificados, algo que venimos buscando desde que se inició esta segunda parte del torneo. Temuco es un rival complicado, pero tenemos las mismas opciones y las mismas ganas de quedarnos con los tres puntos. Esperamos hacer un partido inteligente y dejar los tres puntos en casa”.

El ex delantero agregó que “hemos estudiado a Temuco, es un equipo muy compacto, con jugadores de gran nivel, será un partido de mucho duelo, donde las individualidades serán muy importantes, además tenemos que ser rápidos en la zona de definición. Esperamos que los muchachos reciban el mensaje y podamos llegar bien armados el fin de semana”.

En cuanto a la recuperación del gol, Pereyra destacó que “ayuda mucho volver a marcar, sobre todo cuando los que marcaron viven del gol. Además reconforta haber marcado desde balón detenido, algo que hemos venido trabajando desde que llegamos, esperamos que los muchachos sigan poniendo esa actitud al trabajo y poder sumar de a tres el domingo”.

Finalmente y sobre el atraso en los sueldos, Pereyra aseguró que “nosotros hicimos un compromiso, después de haber parado unos días, que al final nos perjudicó muy fuerte en lo deportivo, fue un golpe muy duro, hicimos el compromiso de no pensar en eso y entregarnos al 100% al trabajo, me saco el sombrero por nuestros jugadores y ellos asumen la exigencia del trabajo”.

Por su parte el mediocampista Gamadiel García destacó la convicción que ha tenido el grupo para salir de una delicada situación, luego de cinco fechas sin ganar. «Para nada una semana distinta, seguimos en el mismo plan, a veces los resultados se dan o no. Tenemos la confianza de que van a haber momentos complicados, como los que pasamos, pero el trabajo que estamos realizando es para estar en la parte alta y obtener el cupo a la liguilla», señaló.

«Uno se pone contento cuando las cosas resultan de la mejor manera, como fue ante Ñublense pero para eso trabajamos. hay que mantener la regularidad, ganar partidos seguidos, sobretodo de local».

En relación al aporte de Kevin Martínez, el volante aseguró que él y otros juveniles deben sostener en el tiempo, su buen rendimiento. «Esto es de rendimiento diario, partido a partido tienen que seguir demostrando que quieren y pueden estar, no basta con un partido y sumar tres puntos. Tienen que aprovechar su oportunidad y rendir lo que el técnico espera».

El duelo ante Deportes Temuco está pactado para las 15:30 horas de este domingo y será dirigido por el juez Claudio Aranda.

Nota gentileza @_Deportemanía de Radio Femenina de Concepción /@SGodoyAcosta

Imagen de archivo

Franco Ragusa: «Tuvimos dos partidos malos, no es un tema de actitud»

Por @Pablo_sepúlveda

No están tranquilas las aguas en Deportes Concepción. El cuadro lila ha debido afrontar un complejo semestre, marcado por los problemas económicos que ya parecen un mal crónico en la institución.

Sin embargo, el plantel había logrado, en silencio y de la mano de Ariel Pereyra, salir adelante y meterse de lleno en la lucha por la postemporada. Pero hace poco más de una semana, recibieron un duro golpe tras ser goleados 6 a 0 por Curicó Unido, a lo que se sumó la caída frente a Deportes Copiapó como visita por la cuenta mínima.

«Son etapas o momentos de cada equipo. No sé lo que provocó estas dos derrotas. Puede ser por la huelga de tres días que tuvimos por el tema de los pagos, por ahí puede pasar, por la parte física. Con Deportes Copiapó fue una cancha complicada, donde cualquiera puede perder, hay mucho viento, un rival duro, se cierra atrás. Es un mal momento, pero lo hablamos como grupo y vamos a salir con todo contra Everton», afirma el volante Franco Ragusa.

El mediocampista agrega que el tema económico los ha afectado. «No sé si en un cien por ciento. Lo dejaría en un cincuenta por ciento. Es un tema complicado para cada uno, muchos tienen familia, hijos, cuando no te pagan el sueldo es lamentable. Afecta un poco porque entrenas pensando en eso y al final se ve el resultado, eso nos pasó con Curicó».

Tanto dolieron los últimos tropiezos del «León» de Collao que incluso el técnico Ariel Pereyra afirmó en el programa DeporteManía de Radio Femenina que «hay jugadores que parece que no quieren estar. Habrá mano dura», situación que removió aún más el complejo panorama penquista.

«No me voy a referir a las declaraciones del técnico. Si me preguntas si le falta actitud a mis compañeros, no creo, Tuvimos esos dos partidos malos pero no va por un tema de actitud, son rendimientos bajos que tienen todos los equipos. Mis compañeros siempre están con muy buena actitud para trabajar y aprender», afirma Ragusa.

Por decisión de Pereyra, Ragusa no viajó hasta Caldera para el duelo con Deportes Copiapó. Si bien aún no sabe si será considerado para el choque con Everton, espera ganarse una oportunidad en la citación del «fantasmita». «Se abren posibilidades pero uno tiene que trabajar en la semana y demostrar que está capacitado. Cuando los resultados no se dan, normalmente el equipo va cambiando, eso me podría ayudar, es decisión del técnico, trabajo día a día para aportar como todos mis compañeros, seguro que vamos a salir de este mal momento».

En medio de todos los problemas que vive Deportes Concepción, el plantel lila pretende aprovechar las adversidades para convertirse en un equipo más fuerte y alcanzar la postemporada. «Llevo poco acá en el club, cuando llegué nos dijeron que el club estaba peleando el descenso, ahora hablamos de clasificar a una liguilla. Estas cosas malas que han pasado, nos van a ayudar, nos van a hacer fuertes, lo tenemos claro, lo hemos hablado como grupo».

Este fin de semana, Deportes Concepción tendrá la opción de retomar su buen nivel, frente a Everton, cuadro que ya aseguró jugar una final, luego de ganar la postemporada del primer semestre. «Es un rival fuerte, no viene bien, el campeonato pasado era más fuerte pero es un equipo de jerarquía. Será una prueba para ver si estamos preparados para algo importante».

¿Contarán con el aliento de la hinchada en ese compromiso, pese a la molestia que existe por la goleada ante Curicó? Ragusa cree que sí. «La molestia está, pero desde que llegué acá me he fijado en la calidad del hincha y me impresionó como van a alentar al equipo. Creo que la gente va a seguir yendo, es un lindo espectáculo, muy entretenido. Van a confiar en nosotros, nos van a criticar pero es parte de esto. Si damos buenos resultados nos van a apoyar».

Fiesta albirroja: Curicó Unido goleó a Concepción y sigue a la caza del líder

Por ubicación en la tabla y por rendimiento en esta segunda fase del torneo, se esperaba un duelo parejo entre Deportes Concepción y Curicó Unido. Sin embargo, el cuadro albirrojo demostró todo su poderío y no tuvo piedad con los penquistas, elenco al que goleó por 6 a 0, en el Municipal Ester Roa de la capital del Bio Bio.

Paradójicamente, los primeros minutos fueron de dominio lila. Un tiro de Francisco Ibáñez en el amanecer del compromiso, hizo pensar a los más de 5 mil hinchas locales, que su equipo podría tener argumentos para complicar al buen cuadro curicano.

Se trató no obstante, solo de un espejismo. En los 9′, tras un centro de Alfredo Ábalos y un mal rechazo de Enzo Ruiz, José Luis Silva decretó la apertura del marcador, dándole la razón a Luis Marcoleta quien apostó por el «jinete» en la oncena titular. Segundo tanto del mediocampista en el campeonato.

Deportes Concepción insinuó una leve recuperación, pero al frente había un cuadro inspirado. En los 24′, Pablo Vranjicán ganó de aire y con un certero cabezazo colocó el 2 a 0.

El balde de agua fría, pronto se incrementaría, ya que nuevamente mediante juego aéreo, Curicó Unido llegaría a las redes. En los 32′, un tiro de esquina ejecutado por Silva, encontró la cabeza de Erick Godoy, quien dejó clavada al piso a la zaga del dueño de casa y puso el 3 a 0. Las pifias reprobando el accionar de Deportes Concepción, no se hicieron esperar y el local abandonó la cancha, finalizado el primer tiempo, ante la evidente molestia de sus seguidores.

Ariel Pereyra buscó variantes y dispuso el ingreso de Franco Ragusa en lugar de Matías Sánchez. La idea era soltar en ataque a Sergio Pérez, pero la movida no resultó y en los 49′, para variar de cabeza, Yashir Pinto colocó el 4 a 0.

A quien sí le dieron resultado las modificaciones, fue a Marcoleta. En los 75′, el estratega ordenó la sustitución de Marcos Flores por Pablo Vranjicán y tan solo dos minutos más tarde, en la primera pelota que tocaba Flores anotó el quinto para los maulinos.

A esa altura, la hinchada lila cantaba incesantemente, exigiendo mayor compromiso a un cuadro que no entrenó dos días debido a problemas financieros, mal crónico de Deportes Concepción en las últimas temporadas. Sin embargo, el aliento no sirvió y en los 81′, Franco Bechtholdt, que había ingresado por Camilo Ponce dos minutos antes, sentenció la histórica jornada al clavar el sexto de la noche.

Así Curicó Unido sigue a la caza del líder Deportes Temuco. Restando ocho fechas, son doce los puntos que los separan, aunque los albiverdes tienen una dura salida a Calama en la próxima jornada. Curicó Unido en tanto, recibirá a su clásico rival, Ñublense,

Deportes Concepción complica sus opciones de clasificar a la postemporada, ya que cede valioso terreno en la clasificación de la segunda rueda. Su oponente este fin de semana será Deportes Copiapó.

Fotografía: www.redgol.cl

Estadísticas

Ariel Pereyra y la caída en su debut: «Hay que dar vuelta la página»

Mal lo ha pasado Deportes Concepción en el presente torneo. Los lilas marchan penúltimos en el certamen, solo superando a Coquimbo Unido, situación que gatilló la semana pasada, el arribo de Ariel Pereyra a la banca, en reemplazo de Juan José Ribera.

Sin embargo, en el debut del «Fantasmita», los penquistas cayeron por la cuenta mínima frente a Rangers, resultado que los mantiene en la parte baja de la tabla de posiciones.

«Esto es fútbol, duele mucho. Veníamos ilusionados de al menos sumar, creo que hicimos un buen partido, nos paramos bien, tuvimos más opciones que Rangers, jugadas de laboratorio que nos dan a entender que los muchachos nos han recepcionado de buena manera», afirmó el estratega del «León» de Collao.

«Con tan solo cuatro días de trabajo, practicaron esas jugadas, salieron, es una buena señal. Da bronca perder con un penal que fue clarísimo, pero también hubo un penal claro para nosotros. Hay que dar vuelta la página y seguir trabajando», agregó.

Respecto al delicado momento por el que atraviesa su escuadra, Pereyra aseguró que de aquí a final del torneo pretenden «sumar la mayor cantidad de puntos, devolverles el aspecto psicológico, animarlos ya que son buenos jugadores, hay un muy buen plantel y ya en el segundo semestre plasmar nuestra metodología», apuntó.

Asimismo, el argentino valoró la actitud de su equipo, manifestando que es el camino para alcanzar buenos resultados. «La entrega que tuvieron en la parte física, hasta el minuto 95 no bajaron los brazos, las jugadas de laboratorio, todo eso demuestra que los muchachos pese a lo golpeados que están quieren salir de esta situación y eso es importante».

Mirando al próximo campeonato, el ex entrenador de Unión La Calera ya mira refuerzos, aunque por ahora no quiere dar nombres. «Vivo de esto, soy apasionado, pero llegué a Concepción porque conozco a la mayoría, tengo claro lo buenos jugadores que son, solo hay que moverlos en el aspecto psicológico. Hicimos ver mal a Rangers».

En el plantel en tanto, coincidieron en el análisis que realizó el estratega. El golero Cristian Limenza, aseguró que «creamos ocasiones, estamos con mala suerte. Hay que seguir trabajando, no estoy culpando a mis compañeros pero estamos fallando en el finiquito. Somos un equipo y hay que salir adelante».

«Ariel ha trabajado la parte anímica para salir adelante, no ha podido trabajar mucho, ahora queda otra semana para que pueda llevar su idea a cabo», añadió el argentino.

Deportes Concepción se pondrá al día en el torneo este miércoles, cuando enfrente a Ñublense, duelo válido por la undécima fecha del torneo.