PRIMERA B CHILE

EL PORTAL DEL FÚTBOL DE ASCENSO DE CHILE

arquero

El ex arquero de Rangers de Talca Yair Bonnin quiere seguir en Chile.

El arquero argentino que atajó en la Primera B 2023 y que quiere seguir en Chile

El ex arquero de Rangers de Talca, Yair Bonnin pretende seguir en Chile para la campaña 2024. El portero fue el titular durante el difícil año que tuvieron los rojinegros, uno de los cuadros que estuvo muy lejos de las expectativas trazadas, llegando a sufrir con el descenso a Segunda División.

Bonnin, quien ya había estado en el rojinegro en la campaña 2018, también en la Primera B, estaba cedido a préstamo en los piducanos, cedido por el Deportes Madryn, cuadro en el que tiene que presentarse para evaluar su futuro. Su idea es buscar alguna nueva opción en pastos nacionales y aunque por ahora no tiene ofertas concretas, si ya hay algunos rumores referentes a posibilidades en nuestro país.

Con 33 años, el ex arquero de Rangers de Talca, Yair Bonnin, jugó además en Gimnasia y Esgrima de la Plata, Atlético Paraná, Flandria y Mitre.

Recuerda seguir nuestro canal de Whatsapp para enterarte de todas las novedades del mejor campeonato del fútbol chileno.

Erwin Durán, candidato a la banca de Rangers: «Cuando te llaman de un club tan importante te ilusionas»

LEE TAMBIÉN:

Deportes Santa Cruz busca arquero y ya hay candidatos. Uno de ellos, Juan Ignacio Dobboletta.

Jugó en la B el 2023: El arquero que interesa en Deportes Santa Cruz de cara al 2024

Deportes Santa Cruz busca arquero y ya hay candidatos. El préstamo de Maximiliano Velazco, perteneciente a Cobreloa, llegó a su fin y por ahora, Gonzalo Flores asoma como el más experimentado de los goleros que el cuadro santacruzano tiene en sus filas para el próximo campeonato nacional de Primera B.

En ese sentido, estamos en condiciones de adelantar uno de varios nombres que se manejan como alternativas para arribar a la escuadra unionista. Se trata del argentino Juan Ignacio Dobboletta, guardameta que esta temporada custodió la portería del conjunto de San Marcos de Arica.

El trasandino, de 30 años, finalizó contrato con la tienda de los «Bravos» y no está en los planes para el próximo campeonato. Registra pasos por Racing de Avellaneda, Defensa y Justicia, Juventud Unida, Defensores de Belgrano, Acassuso, Villa Dalmine y San Marcos de Arica.

Precisamente, en la escuadra ariqueña fue campeón de Segunda División el 2022, bajo la conducción técnica de Hernán Peña, estratega que está confirmado para la próxima campaña en los santacruzanos. Es más, ya trabaja en la conformación del próximo plantel.

Deportes Santa Cruz busca arquero y ya hay candidatos.

Fotografía primerabchile.cl/archivo.

LEE TAMBIÉN:

[Oficial] Cobreloa ya tiene DT confirmado para su regreso a Primera División

Durísimo castigo para futbolista de San Marcos de Arica: tres fechas de sanción para Juan Ignacio Dobboletta.

Durísimo castigo para futbolista de San Marcos de Arica

Un durísimo castigo para futbolista de San Marcos de Arica, específicamente para su golero, dio a conocer el Tribunal de Disciplina de la ANFP, entidad que le otorgó tres fechas de castigo al golero de los «Bravos» del Morro, Juan Ignacio Dobboletta.

El meta argentino se fue expulsado en el choque ante Santiago Wanderers, en los minutos finales del partido. El arquero agredió sin balón al delantero Carlo Muñoz, en una jugada que además de su cartulina roja, generó un tiro libre que terminó con el gol de John Santander, a la postre el definitivo 2 a 1 del decano sobre los ariqueños.

«Hay una irresponsabilidad tremenda también (de Dobboletta) y que nos termina de alguna otra manera perjudicando y terminamos perdiendo y hay que hacerse cargo desde ese punto de vista», comentaba tras el partido el ahora ex técnico de San Marcos de Arica, Francisco Arrué.

«A mi parecer fue una irresponsabilidad bastante grande de parte del arquero de Arica, con un jugador de más, teniendo controlado el partido, se hace expulsar y viene el gol. Ahí creo que se marca un poco la diferencia de la jerarquía en estos momentos complicados del partido«, señaló por su parte el delantero Carlos Muñoz.

«Quizás lo saqué un poquito pero su reacción creo que no era la adecuada, me impactó bastante fuerte y bueno, ahí está el resultado, nos quedamos con el gol y con los tres puntos», remató el goleador.

Tras este durísimo castigo para futbolista de San Marcos, Juan Ignacio Dobboletta se perderá los partidos frente a Deportes Puerto Montt, Deportes Santa Cruz y Deportes Antofagasta, duelos en los que los «Bravos» buscarán mejorar el décimo lugar que ostentan en la tabla de posiciones de Primera B.

LEE TAMBIÉN:

Secreto a voces: Tras dejar San Marcos de Arica, Francisco Arrué fue oficializado en su nuevo club

Emiliano Astorga extrañó a otro arquero tras la derrota de Cobreloa frente a Santiago Wanderers.

El refuerzo que «extrañó» Emiliano Astorga tras la derrota ante Wanderers: «Yo quise traer arquero»

Cobreloa, de visita, no ha realizado una buena campaña y ha dejado escapar unidades importantes que lo podrían tener en la cima de la tabla de posiciones de Primera B. La derrota ante Santiago Wanderers en Valparaíso, fue una prolongación del momento minero fuera de casa y estuvo marcada por errores cometidos por jugadores del elenco naranja.

En el Elías Figueroa Brander, un yerro del portero Hugo Araya abrió el camino para que Wanderers doblegara al «Zorro». Era un partido parejo y que pudo haberse inclinado para Cobreloa, pero todo comenzó a derrumbarse tras el fallo de Araya en un tiro de distancia de Marcelo Cañete, que parecía intrascendente.

Hugo Araya jugó con problemas físicos. Pese a inconvenientes que presentaba en uno de sus cuádriceps, el golero quiso estar presente en Valparaíso. Astorga optó por utilizarlo en desmedro de Sebastián Rojas, el segundo arquero. Tras la derrota, el estratega loíno recordó que el quiso sumar a otro portero para la segunda rueda del campeonato nacional de Primera B.

«Era el partido para nosotros meternos en la punta. Lamento mucho, sobre todo por Hugo, es un chico joven, nosotros corrimos ese riesgo y toda la gente lo sabe, corrimos el riesgo de darle la posibilidad a Hugo, no traer arquero, yo quise traer arquero ahora en la segunda etapa, no había recursos y lo lamento, es un chico que va a pasar por muchas cosas dentro del fútbol, porque el fútbol es así«, comentó Astorga.

Recordemos que en su momento, Paulo Garcés, actual arquero de Deportes Valdivia, sonó como posible fichaje de Cobreloa para la segunda rueda. Esto, luego que Vicente Bernedo optase por dejar el club, debido a la suplencia a la que fue sometido durante el primer semestre. Las tratativas para sumar al «Halcón» no llegaron a puerto y, finalmente, a la tienda minera llegaron tres jugadores de campo: Jorge Araya -hoy lesionado – Sergio Vergara, titular ante Wanderers – y Bastián Tapia, suplente frente al cuadro caturro.

Ahora, el cuadro minero tendrá un pequeño receso en el torneo de Primera B y se concentrará en Copa Chile.

LEE TAMBIÉN

Astorga y la derrota de Cobreloa ante Wanderers: «Es el riesgo que íbamos a correr con un chico joven»

El técnico de Santiago Wanderers, Francisco Palladino, tuvo una respetuosa respuesta ante consulta sobre el arquero de Cobreloa, Hugo Araya.

La ponderada y caballerosa respuesta del DT de Wanderers ante consulta sobre el arquero de Cobreloa

La de este miércoles, no fue una tarde feliz para el meta de Cobreloa, Hugo Araya, responsable del primer gol que le convirtió Santiago Wanderers al cuadro naranja en un duelo de mucha importancia en la lucha por los puestos de avanzada en la tabla de posiciones de Primera B.

Araya, quien venía acarreando problemas físicos, tuvo responsabilidad en el tanto de Marcelo Cañete, un remate de distancia que parecía sencillo pero que se le terminó colando al arquero minero. Fue el tanto que abrió la ruta para que Santiago Wanderers se quedase con los tres puntos.

El técnico del decano Francisco Palladino, fue consultado respecto a la jugada y también al rendimiento de los dos arqueros, Eduardo Miranda y Hugo Araya. Con mucha mesura y caballerosidad, expuso su visión. «Por supuesto que voy a hablar de mi jugador, no del guardameta del equipo rival, sería irrespetuoso de mi parte, accidentes tienen todos, pero sería irrespetuoso de mi parte dirigirme hacia un jugador del equipo rival«, manifestó Palladino.

Ya enfocado en el desempeño de su propio golero, expuso que «claramente que a todos nos pone contentos, en el fútbol y en la vida uno no debe maquillar las cicatrices pero tampoco debe hacer alarde de ellas, Eduardo (Miranda) ha mirado hacia adelante, creo que con la ayuda del equipo, en el día a día a día, eso es trabajo, no solamente de él, si no de su entrenador de arqueros, Rodrigo Naranjo y, principalmente, de su compañero de puesto, Fernando Hurtado, que hacen un equipo además de Vicente Lagos y de algún otro juvenil que siempre se suma a nuestro trabajo, hacen que todos tengan un nivel como el que ustedes vieron el día de hoy (ayer), que sin duda pasa a ser determinante en momentos claves, como los hemos tenido en este partido y como lo hemos tenido en algún partido anterior también».

Luego del triunfo sobre los mineros, el decano comienza a pensar en el duelo ante Rangers, a jugarse el sábado 17 de agosto a las 17:30 horas en el Fiscal de Talca. El compromiso corresponde a la fecha 23 del campeonato nacional de Primera B.

Fotografía Prensa Cobreloa.

LEE TAMBIÉN:

«Determinante»: Palladino se deshace en elogios para figura de Wanderers que pudo ir a préstamo

El elogio de Francisco Palladino al arquero de Santiago Wanderers, Eduardo Miranda.

«Determinante»: Palladino se deshace en elogios para figura de Wanderers que pudo ir a préstamo

Modo remontada on en Santiago Wanderers: el decano no tuvo una primera parte de campeonato muy sencilla pero recuperó terreno y tras el triunfo 2 a 0 sobre Cobreloa, durmió como tercero en la tabla de posiciones de Primera B, con 36 unidades, apenas una menos que el líder, Deportes La Serena.

Clave en el buen rendimiento que viene mostrando el cuadro caturro ha sido la figura de Eduardo Miranda. El golero, quien ha alternado en la titularidad en el arco porteño, brilló con luces propias ante Cobreloa y parece ganarle la pulseada al experimentado Fernando Hurtado. A mitad de año, su nombre sonó como potencial refuerzo de Deportes Concepción. Es más, en la tienda lila lo esperaban con ansias pero Santiago Wanderers descartó su préstamo.

Una medida que claramente, probó ser acertada, tal y como lo expresó tras el duelo frente a Cobreloa, el técnico de Wanderers, Francisco Palladino.

«Claramente que a todos nos pone contentos, en el fútbol y en la vida uno no debe maquillar las cicatrices pero tampoco debe hacer alarde de ellas, Eduardo (Miranda) ha mirado hacia adelante, creo que con la ayuda del equipo, en el día a día a día, eso es trabajo, no solamente de él, si no de su entrenador de arqueros, Rodrigo Naranjo y, principalmente, de su compañero de puesto, Fernando Hurtado, que hacen un equipo además de Vicente Lagos y de algún otro juvenil que siempre se suma a nuestro trabajo, hacen que todos tengan un nivel como el que ustedes vieron el día de hoy (ayer), que sin duda pasa a ser determinante en momentos claves, como los hemos tenido en este partido y como lo hemos tenido en algún partido anterior también«, expresó el estratega de los caturros.

El arco de Wanderers está bien custodiado, Eduardo Miranda muestra su mejor faceta y se gana los elogios de su director técnico.

Fotografía Prensa Santiago Wanderers.

LEE TAMBIÉN:

Tabla de posiciones de Primera B: Santiago Wanderers al acecho del líder Deportes La Serena

Claudio Abarca ya entrenando con su nuevo club, San Marcos de Arica.

«No soy una persona violenta»: El nuevo arquero de San Marcos se confiesa tras purgar largo castigo

En septiembre del 2016, sin siquiera imaginarlo, el por entonces arquero de General Velásquez, Claudio Abarca, tendría una violenta reacción que marcaría su carrera. Tras dejar Palestino, el golero buscaba abrir puertas en el fútbol, cuando agredió a un colega de profesión, Diego Díaz, quien por entonces defendía los colores de Estación Central.

El castigo de ANFA fue lapidario. La patada que derivó en una fractura mandibular a Diego Díaz, le significó además una sanción de cuatro años. La imagen se viralizó y además de las graves consecuencias físicas para Díaz, derivó en el castigo moral que la sociedad suele sentirse con el derecho de colocar sobre alguien que comete un grave error.

Han pasado los años, siete en rigor y Abarca, luego de una larga vuelta sin rendirse, recibió hace poco un llamado que le abrió una gran chance en el fútbol: San Marcos de Arica quería contar con sus servicios, tal como adelantamos en su momento en Primera B. Se trata del mayor salto en una carrera en la que espera ganarse el reconocimiento por lo que ataja y no por un hecho que asegura, está lejos de retratarlo como persona. Así lo abordó, Claudio Abarca, nuevo arquero de Arica, en diálogo con PrimeraBChile.

¿Cómo se da tu llegada a Arica?
«Se dio porque acá se abrió un cupo que fue la salida de Manosalva y creo que venía haciendo las cosas bien, ya llevaba tres años jugando todos los minutos en Segunda División, haciendo buenas campañas. Me llama su gerente deportivo, Julián (Rodríguez), se dio todo super rápido, ya estoy acá en Arica y estoy feliz, esto es hasta término de la temporada».

¿Es el mayor salto en tu carrera?
«Hasta el momento sí, mi mayor salto».

¿Tu expectativa en Arica?
«Tratar de sumar lo más posible, ojalá entrar a liguilla de ascenso con el club y buscar una renovación, para mi es importante este paso y quiero mantenerlo».

¿Cómo te recibieron?
«Extraordinario, el recibimiento del cuerpo técnico, de la misma gente que trabaja acá, la coordinadora, el gerente deportivo, los utileros y todos me han recibido de maravilla así que estoy muy feliz de haber llegado acá».

Linda ciudad, buenas playas, buen clima, en el resto de Chile está la escoba con las lluvias…
«Sí, el clima está muy rico, venía justo viajando el día jueves de Santiago con lluvia torrencial, llegué acá, hay 21 grados, completamente agradable así que estoy super feliz».

¿Hablaste con Francisco Arrué ya? Seguramente te quiere como segundo arquero…
«Sí, hablé con él, la intención es pelear el puesto, es que juegue el que esté en mejores condiciones, me habló también de lo que requiere de un arquero para su esquema de juego, jugar bastante con los pies, tratar de darle un buen ritmo al juego. Las puertas están abiertas, solo depende de mi, el buen rendimiento, ser lo más profesional posible».

Una difícil salida de Real San Joaquín

¿Eras titular en Real San Joaquín, costó que te dejaran salir? ¿Cómo los convenciste?
«Ese es un punto importante a tocar, la verdad es que no fue fácil, hubo mucha negativa del club, más que del club, de una persona en particular que es Jaime Lizama. Para poder salir tuve yo que pagar mi finiquito porque no había posibilidad alguna de que el club me dejara partir, pagué una suma de mi bolsillo de 1 millón de pesos y logré salir de ahí para tomar este importante paso en mi carrera».

¿Jaime Lizama es el presidente de Real San Joaquín?
«Es el técnico y dueño del club».

Tuviste que hacer un esfuerzo económico entonces, imagino que motivado por toda esta especie de revancha que te está dando el fútbol…
«Así es, era una oportunidad que no podía dejar pasar, más allá de lo económico era algo que yo deseaba hace harto tiempo, venía dando la vuelta larga y era una oportunidad que no se podía dejar pasar y así fue».

¿Le explicaste esto y de todas formas no hubo caso?
«No, no, siempre hubo negativa, siempre el tema económico estuvo sobre mi buen rendimiento o por como yo fui con ellos».

La agresión que marcó su carrera: «No soy una persona agresiva»

Hace algunos años, 2016- te hiciste conocido por una agresión, una patada que le pegaste a Diego Díaz de Estación Central. Han pasado hartos años, ¿Qué reflexión sacas de todo eso y cuánto crees que te ha frenado en tu carrera ese hecho?
«Más que frenarme fue complicado porque estuve prácticamente dos años completos sin jugar por esto que yo hice, fue un arrebato que jamás me había pasado, nunca había sido expulsado, nunca he sido expulsado, excepto esa vez, no tenía conocimiento de porqué había reaccionado así, esto fue una reacción, yo fui agredido y reaccioné…»

¿Te dijo algo? ¿Te golpeó?
«Me golpeó en los testículos, bueno, yo veía arrastrando temas personales que creo detonaron a que yo reaccionara de esa forma, pero en cuando a todo eso, más que frenarme, fue el estar parado dos años, porque yo nunca paré de entrenar, nunca, solamente que no podía estar inscrito en un club y poder competir».

Más allá de la agresión que cuentas, ¿Estás arrepentido de lo que pasó, harías las cosas de otra manera si pudieras volver el tiempo atrás?
«Sí, claro, obviamente que sí, por mi cabeza jamás ha pasado hacerle daño a alguna persona, pero si estoy arrepentido de ese momento en particular. En su momento, también le pedí las disculpas al jugador, me comuniqué con él, estuve castigado con firma mensual un año, entonces fue bien heavy el tema para mi».

¿Buscaste apoyo en la familia, alguien más? ¿Qué te dijo Diego Díaz cuando conversaste con él?
«Sí, me aceptó las disculpas y mayor comunicación no tuvimos, le pedí las disculpas correspondientes, le ofrecí ayuda, no quiso recibir ayuda alguna mía, pero para mi ya es un tema zanjado, olvidado, han pasado más de siete años. El apoyo de la familia siempre ha estado, desde el día uno, así que en ese sentido, super bien y sí, estuve con psicólogo deportivo, en ese momento me ayudaba Benito Urra que era psicólogo de Palestino. La única lógica que tenía mi reacción era la acumulación de problemas personales que venía arrastrando, la mala salida de Palestino después de mucho tiempo estar esperando mi oportunidad, se juntaron un sinfín de cosas que terminaron detonando en una reacción horrible».

¿Tienes la esperanza de que en algún momento, cuando se hable de ti, se hable por otras cosas y no de este hecho?
«Sí, obvio que si, espero que mi trabajo y los compañeros que van quedando en el camino puedan ratificar la persona antes que el jugador porque más que el jugador se mancha el tema persona, yo no soy una persona agresiva, una persona que ande loqueando por las calles o haciendo estupideces, fue solamente ese hecho puntual y para mi es importante, porque antes que jugador soy persona, soy padre y soy marido, entonces es complicado que me apunten por algo que es prácticamente un poco vergonzoso también».

¿Fuiste a jugar a Venezuela?
«Sí, fui a Venezuela?

¿Cuánto tiempo después que te castigaron?
«Meses después que me castigaron, esto fue en septiembre, yo en enero (2017) me fui».

¿Después de Venezuela, volviste a Chile?
«Volví a Chile, llegué a Rodelindo pero no pude fichar y fiché en La Pintana, en Tercera B, al año siguiente cae la pandemia, no pude jugar porque ya excedía el límite de edad (de Tercera División) y al subsiguiente firmo en Iberia de Los Ángeles, ahí hago la reinserción en el fútbol».

ANFA te había dado cuatro años de castigo primero, ¿Te lo rebajaron después?
«Sí, lo rebajaron a dos».

¿Pensaste en algún momento en retirarte?
«La verdad es que no, nunca pasó por mi cabeza dejar de jugar, es algo que he dedicado toda mi vida y sabía que iba a haber alguna luz en algún momento, porque como te repito, no soy una mala persona, no soy un mal jugador o un mal compañero y sentía que todavía podía tener alguna esperanza en el fútbol».

¿Qué has aprendido de todo esto?
«Primero que todo, a tratar de mantener siempre la mente fría, porque una reacción por mínima o grande que sea te puede llevar a una consecuencia que te puede costar tu carrera, entonces, trato siempre de estar tranquilo y disfrutar más que estar tenso dentro de la cancha».

Con todo esto que te ha tocado vivir, ¿Sientes que, no solo el fútbol, si no que la sociedad, es cruel con alguien que se equivoca? ¿Somos crueles?
«La verdad es que sí, por lo menos en mi caso, sí ha sido cruel porque muchas personas no me conocen y se sienten con el derecho de poder juzgarte, también entiendo que está la libertad de expresión, eso también lo entiendo pero muchas veces llegan mensajes, nunca dejo mensajes sin responder, nunca se han acercado a preguntar por qué lo hice, si fue sin querer, si fue con intención, entonces por ahí también pasa un tema importante«.

¿Qué crees que tendría que pasar para que no te recuerden en el fútbol por eso? ¿Un ascenso con San Marcos de Arica?
«Creo que seguir por esta senda, ya después de tres años en Segunda División logré dar el salto a la Primera B y espero seguir aquí un buen tiempo si es que Dios lo permite y seguir haciendo las cosas bien, seguir trabajando silenciosamente e ir dando los pasos que sean necesarios».

LEE TAMBIÉN:

(Oficial) Tendrá su revancha: San Marcos de Arica tiene a su primer refuerzo para la segunda rueda

 

Claudio Abarca, arquero que pegó criminal patada llega a San Marcos de Arica

(Exclusiva) Arquero que se hizo «famoso» por criminal patada llegará a San Marcos de Arica

Un «famoso» arquero llevará San Marcos de Arica para reemplazar a Bryan Manosalva, golero que salió de la institución en busca de minutos luego de ser suplente durante gran parte de la primera rueda de competencia: se trata del golero Claudio  Abarca, quien se encontraba jugando en Real San Joaquín.

El portero se hizo conocido a nivel nacional por un lamentable episodio: en septiembre del 2016, le pegó una horrible y criminal patada en la cabeza a Claudio Díaz, fracturándole la mandíbula. Por ese entonces, Abarca defendía los colores de General Velásquez y su rival, Estación Central. Fue sancionado con 4 años de castigo por ANFA

Tras este episodio, el futbolista emigró a jugar a Venezuela y ahora se encontraba en Real San Joaquín. Pues bien, en PrimeraBChile estamos en condiciones de confirmar que Claudio Abarca tendrá una oportunidad en el ascenso, específicamente en San Marcos de Arica, club al que llegará como segundo arquero, tras el argentino Juan Ignacio Dobboletta.

El arribo del portero tendría que concretarse durante esta semana.

LEE TAMBIÉN:

Las preciosas camisetas con tintes históricos que presentaron San Marcos de Arica y Deportes Iquique

HUGO ARAYA ARQUERO DE Cobreloa

Paradójico: El gran nivel de Hugo Araya «complica» a Cobreloa y lo obliga a buscar otro arquero

Un gran nivel está exhibiendo el joven arquero de Cobreloa Hugo Araya, quien se adueño de la titularidad de los mineros, situación que tiene muchos tintes positivos -incluido su reciente llamado a la selección chilena- pero que paradójicamente también complica al cuadro de Emiliano Astorga para la segunda rueda de la Primera B.

¿La razón? En primer lugar, el cuadro loíno vio partir a Vicente Bernedo, golero perteneciente a Universidad Católica y quien llegó este año al club, con la idea de pelear el puesto con Araya. Sin embargo, no ha sumado minutos, por lo que busca opciones para el segundo semestre. No es lo único, en segundo lugar, si Araya continúa con su gran nivel, es muy posible que sea considerado en la selección chilena sub 23, que en octubre y noviembre competirá en los Juegos Panamericanos.

La situación dejaría a Cobreloa muy debilitado en un puesto muy sensible de cara a una eventual liguilla por el segundo cupo a Primera División e incluso, si llega a ser campeón, podría quedar al margen de las últimas fechas del torneo, como lo reconoció en diálogo con Socios del Desierto, el ayudante técnico de Emiliano Astorga, Diego Silva.

«Es un tema que ya lo venimos vislumbrando porque sabemos que si Hugo ya está siendo nominado a la selección adulta, lo más probable es que sea uno de los porteros que ataje en los Panamericanos, no es que se presente dos, tres días antes, lo más probable es que los microciclos empiecen un mes (antes) y él esté faltando constantemente a los entrenamientos o microciclos nuestros, más aún si vamos a estar en plena competencia o finalizando la competencia creyendo que vamos a estar peleando los primeros lugares, entonces va a ser una baja sensible donde no nos podemos despotenciar», comentó Silva.

«Lamentablemente, en ese sentido, es una baja sensible lo de Vicente (Bernedo), en ese sentido nosotros también velamos por la integridad del jugador, no podemos tener un jugador que no quiera participar, el dio sus excusas correspondientes, que las entendemos, quería más continuidad, Hugo terminó jugando todos los partidos y por ahí también en algunos momentos por la regla del sub 20, lamentablemente no pudo ser ni considerado en la banca. Una desmotivación que tuvo él, viene de un equipo grande que es Católica, si bien es cierto no ha jugado mucho en Católica, fue a Concepción y jugó la gran mayoría de los partidos».

Con todo este panorama, tendrán que buscar otro arquero. «No era un puesto que teníamos pensado en reforzarnos a mitad de año porque cuando te dicen tienes tres cupos que son muy limitados, uno piensa en reforzarse en algunas zonas del campo de juego como son la parte ofensiva, la parte defensiva o la zona media, pero traer un arquero a mitad de año es super complicado, entonces cuando iniciamos la planificación de este año, pensábamos que Vicente con Hugo iban a tener una competencia par a par, muy sana por lo demás, porque tienen casi la misma edad, creíamos que Vicente iba a terminar alternando, jugando Copa Chile, uno nunca sabe, ni Dios quiera se pueda lesionar Hugo y él iba a estar ahí como segundo», analizó Silva,

«Si Hugo en algún momento no está, por alguna nominación, lesión, suspensión, tenemos que tener mano de un arquero de experiencia», sentenció en relación a la necesidad de buscar otro arquero.

¿Candidatos?

De inmediato surgieron nombres para arribar a la tienda minera. Nery Veloso está totalmente descartado, en cambio, Darío Melo es un portero que interesa. «Es una opción que estamos viendo, uno de los nombres que manejamos con la dirigencia y el cuerpo técnico. Estuvo con Emiliano (en Palestino), tuvo una muy buena relación con él«.

El gran nivel de Hugo Araya, paradojalmente, complica a Cobreloa en la meta de ir por el ascenso a Primera División.

LEE TAMBIÉN:

El delantero de Universidad de Chile que se estarían peleando Cobreloa y Deportes Temuco

 

Deportes Temuco logró empatar ante San Marcos con agónico gol de su arquero Yerko Urra

(Video) El agónico gol de arquero que le permitió a Deportes Temuco salvar el invicto en casa

Hasta el epílogo del partido, San Marcos de Arica se estaba quedando con tres valiosas unidades en su paso por el Germán Becker, donde enfrentó a Deportes Temuco. El cuadro ariqueño se había puesto en ventaja con tanto de Jimmy Cisterna en los 80′ de juego, pero en los descuentos, específicamente en los 98′ de partido, el golero Yerko Urra, jugado en ataque en un tiro de esquina, le dio el empate al conjunto de Juan José Ribera.

Te dejamos las imágenes del gol del arquero de Deportes Temuco en un video captado por una hincha del «pije» presente en el estadio en esta jornada, la que estuvo marcada por la presencia de prácticamente, 10 mil almas en el reducto temuquense.

Con este empate conseguido gracias al gol de su arquero Yerko Urra, Deportes Temuco llegó a 16 unidades y es tercero en la tabla de la Primera B 2023, apenas tres puntos por detrás de los líderes, San Luis de Quillota y Deportes La Serena.

San Marcos de Arica en tanto, se mantiene en una delicada ubicación, decimocuarto con 8 unidades, cuatro por encima del colista de la competencia, Universidad de Concepción que juega este lunes ante Santiago Wanderers.

Fotografía Prensa Dep. Temuco. 

LEE TAMBIÉN:

Temuco se tiene mucha fe: Los aforos para la novena fecha de la Primera B