PRIMERA B CHILE

EL PORTAL DEL FÚTBOL DE ASCENSO DE CHILE

ascensos

El técnico de los ascensos de Deportes Copiapó a Primera B, Gerardo Silva, fue homenajeado por el club atacameño

El hombre de los ascensos homenajeado por Deportes Copiapó

El hombre de los ascensos: así se recuerda en Copiapó  al director técnico Gerardo Silva, quien logró en dos ocasiones, reinstalar a Deportes Copiapó en la Primera B de nuestro fútbol.

La primera de ellas, en el año 2002, cuando se coronó campeón de la Tercera División con el cuadro copiapino; la segunda el 2012, cuando conquistó la copa de la Segunda División.

Todos estos logros lo llevaron a ser homenajeado por Deportes Copiapó durante el partido que el elenco atacameño sostuvo hace algunos días con O’Higgins de Rancagua, cuadro que también fue dirigido por Silva y con el que ascendió a Primera División el 2005.

«Fue un bonito momento, haberme reencontrado con mucha gente, dirigentes del tiempo que estuve allá, con ex jugadores también. Lo más impactante de todo es que a pesar que el público va cambiando, se va renovando, la gente se acordaba perfectamente de mi, fue un recibimiento muy cariñoso, muy afectivo, fue sorpresa, yo iba a ver a mi hijo, me invitaron al estadio y me hicieron este reconocimiento, la verdad es que me trataron muy bien«, indicó Silva en diálogo con Primera B Chile.

Añadió que «lo significativo fue que había aproxidamente 5 mil personas, había también una hinchada importante de O’Higgins, que lo hicieran en este partido, coincidió. La gente de O’Higgins también se portó super bien, se dieron cuenta que me estaban haciendo un reconocimiento, se portaron bien, aplaudieron también», agregó.

El hombre de los ascensos de Deportes Copiapó, Gerardo Silva, reconocido por el cuadro nortino.

LEE TAMBIÉN:

Un referente de Deportes Copiapó anunció su retiro: «Siempre me entregué por completo»

Un referente de Deportes Copiapó anunció su retiro: «Siempre me entregué por completo»

Cuanto vale el voto de los equipos que cambiaron de categoría el 2022

Ascensos y descensos: Cuanto vale el voto de los equipos que cambiaron de categoría el 2022

Este martes 8 de noviembre del 2022 se llevará a cabo la elección del nuevo presidente de la ANFP y el voto de cada equipo cuenta: son tres las listas que compiten para encabezar a la Asociación Nacional de Fútbol Profesional.

Pablo Milad, de la lista A, postula a la reelección, mientras que Lorenzo Antillo encabeza la lista B; por último, Fernando Aguad preside la lista C.

Son 32 presidentes de clubes los que decidirán quien encabezará al ente rector del fútbol nacional por los próximos cuatro años. Hasta última hora todos se juegan sus cartas y por lo mismo, es clave despejar que pasa con el voto de los elencos que ascendieron y descendieron este año. Ojo, el voto de los equipos de Primera División vale doble.

Desde Primera División cayeron al descenso Deportes Antofagasta y Deportes La Serena. Sin embargo, su voto continúa siendo de equipos de Primera División, mientras que Magallanes, ya ascendido, sufragará como elenco de la Primera B. Lo mismo pasará con Arturo Fernández Vial y Deportes Melipilla, cuadros que se fueron a Segunda División pero que para la votación mantendrán su categoría de elencos del ascenso.

¿Y San Marcos de Arica? El flamante campeón de Segunda División y por ende, nuevo integrante del ascenso, deberá mirar el proceso desde afuera, ya que aún no ha sido ratificado como elenco de la Primera B por el consejo de presidentes.

«Como nosotros no estamos todavía proclamados como equipo de la B, no votamos, me parece insólito, hay un error de estatutos que nadie ha modificado, cómo el club al que si le importa quien va a ser el nuevo presidente por los próximos cuatro años, no tenga voto en el consejo», comentó a Primera B Chile Julián Rodríguez, gerente general de San Marcos de Arica.

En síntesis, los ascensos y descensos no pesarán en la definición del nuevo timonel de la ANFP.

Fotografía Cristian Sepúlveda/primerabchile.cl.

LEE TAMBIÉN:

¿Torneo a la «antigua» con liguilla de promoción el 2023? La respuesta de Pablo Milad

También podría interesarte: El primer refuerzo de Santiago Wanderers no está cerrado
Otra banca de la Primera B podría quedar libre: «Hay un desgaste grande»

 

Deportes Temuco está en el salón de la fama de los equipos que ascendieron con mayor anticipación a primera

El Salón de la Fama: Los equipos que consiguieron su ascenso a Primera con mayor anticipación

¿Espera el Salón de la Fama de la Primera B a Magallanes? Tremenda investigación del periodista Braian Quezada, quien nos ilustró en detalle de los grandes equipos y ascensos con mayor anticipación en la historia del ascenso. Todo, a raíz del campañón que está realizando Magallanes en esta temporada 2022 y que amenaza con romper los registros de equipos que escribieron con letras doradas, su nombre en los anales del ascenso.

A partir de la nota recientemente publicada es posible armar el Salón de la Fama de la Primera B, esto es un listado de los equipos que ascendieron con mayor anticipación a la Primera B. Acá les dejamos la estadística.
Para la historia grande quedan los nombres del Cobresal 1983 y el Deportes Temuco 2001. O’Higgins 1964 y Provincial Osorno en 1992 también se sitúan entre los más destacados.

¿Podrá Magallanes anotarse en este listado? Los números por ahora apuntan a que derechamente a ingresar al menos, al top ten de los elencos que ascendieron anticipadamente en la Primera B. A Magallanes lo espera el Salón de la Fama de la Primera B con un equipo que estuvo 16 fechas invicto y que en la segunda rueda, buscará abrochar un ascenso que tiene claros tintes de histórico.

Fotografía Retro Fútbol Chileno.

LEE TAMBIÉN

https://primerabchile.cl/noticias-destacadas/ascensos-anticipados-las-campanas-historicas-de-la-primera-b-que-puede-superar-magallanes-2/

También podría interesarte: Magallanes volvió al triunfo goleando a San Luis en el Municipal de San Bernardo
Se acabó el invicto: Puerto Montt fue el equipo que derribó a Magallanes