PRIMERA B CHILE

EL PORTAL DEL FÚTBOL DE ASCENSO DE CHILE

Campeonato Nacional 2013- 2014;

Archivo

Lota, Coquimbo y Rangers, tres candidatos para un sólo descenso

Por @cristian140885

Siete fechas restan para el final del Campeonato Nacional de Primera B, que entregará un cupo para ascender a la división de honor de nuestro fútbol pero que también verá como uno de sus integrantes dejará la categoría para participar en la segunda división profesional.

Tres equipos son los que hoy presentan mayores probabilidades de ocupar este lugar, el primero de ellos es Lota Schwager. La escuadra de la lamparita se ha acostumbrado a pelear por la permanencia en las últimas temporadas y esta no es la excepción. Hoy la escuadra dirigida técnicamente por Iván Endre se encuentra en la última casilla de la tabla con escasos 26 puntos y un rendimiento del 27,9 %. Sin embargo las esperanzas se han abierto para los mineros, ya que en las últimas tres fechas han sido capaces de sumar los 9 positivos, lo que les ha permitido acortar distancias con piratas y rojinegros a sólo cuatro y seis unidades respectivamente. Eso si, los aurinegros tienen un partido pendiente.

Por otro lado, Coquimbo Unido también está en la lucha por mantener su cupo en la Primera B. La escuadra de Víctor Hugo Castañeda ha mantenido la irregularidad a lo largo de las 33 fechas disputadas y con un rendimiento de 33,3 % sigue sufriendo por la permanencia. En la última fecha, los de la cuarta región no vieron fútbol debido a las inundaciones en Copiapó, lugar donde debían enfrentar en calidad de visita a Deportes La Serena, porque los recintos de ambos elencos se encuentran con obras de construcción. Los coquimbanos han logrado rescatar seis de los nueve puntos disputados en sus últimos tres encuentro gracias a sus triunfos frente a Curicó por tres a cero y frente a San Luis por cuatro a uno además de la derrota contra Everton por dos goles contra uno. De ganar a su clásico rival los piratas dejarán la penúltima posición de la tabla a Rangers.

Precisamente la escuadra talquina es la que cierra este trío de escuadras con claras opciones de descender. Con sus 33 unidades y un rendimiento de 34,4% los dirigidos por Carlos Rojas no han podido zafar de la incómoda posición que han arrastrado a lo largo del Campeonato. Luego de una primera fase para el olvido y un inicio de segundo semestre aún peor (debido a la derrota frente a Lota por tres goles contra cero en Talca) los rojinegros comenzaron un repunte en el que lograron 4 victorias en línea, lo que permitió a su hinchada respirar más tranquila. Lamentablemente para la escuadra del Maule en las últimas siete fechas sólo han sido capaces de sumar cinco empates y dos derrotas permitiendo a Lota acortar peligrosamente las distancias a sólo seis unidades.

Para hacer aún más estrecha la lucha por la permanencia, estas tres escuadras deberán enfrentarse entre sí en lo que resta del campeonato, primero en la fecha del 26 de abril se enfrentan Lota vs Rangers, el 3 de mayo Rangers recibe a Coquimbo y en la penúltima fecha (el fin de semana del 10 de mayo) se enfrentarán Coquimbo y Lota en la cuarta región.

Además de estos complejos compromisos mineros y piratas deberán enfrentar a San Felipe y a San Luis respectivamente, únicos elencos que hoy luchan por el ascenso a la Primera división.

Pablo Otaróla sigue sin evolución

El jugador de Deportes Temuco Pablo Otárola se mantiene sin recuperación y conectado a respirador artificial luego del grave accidente que sufrió el pasado viernes cuando se dirigía hacia Concepción acompañado de su novia, aprovechando que no estaba citado para el duelo contra Iberia, que debía jugarse el pasado sábado, debido a acumulación de tarjetas amarillas.

El zaguero fue sometido a cirugía para reparar las fracturas que le dejó el impacto y lamentablemente se mantiene en estado de coma y sin actividad neurológica en los escanner que se le han practicado.

La noticia ha mantenido en estado de expectación al mundo del fútbol nacional con especial énfasis en la Araucanía, donde se siguen desarrollando cadenas de oración para pedir por la recuperación del jugador.

En lo deportivo, el plantel de Temuco volverá a la cancha este sábado enfrentando a Unión San Felipe, en un duelo que seguramente estará marcado por la emotividad. el duelo contra iberia fue reprogramado para el día ocho de abril.

nosotros como www.futbolprimerabchile.cl y @primerabdechile nos sumamos a los deseos de recuperación para Pablo y compartimos el dolor de la familia y los hinchas de Deportes Temuco y toda su hinchada.

Gentileza de www.anfp.cl

San Luis cumplió con su tarea y vuelve a estirar ventaja

En un disputado y entretenido duelo, San Luis de Quillota venció por la cuenta mínima a Deportes Copiapó, y aprovechó el traspié de San Felipe en el valle del Aconcagua para volver a quedar a 6 puntos del cuadro albirrojo.

En un primer tiempo donde los canarios fueron amplios merecedores de la apertura del marcador, el solitario gol de Guillermo Pacheco a los 38 minutos bastó para marcar las diferencias entre canarios y leones.

Los dirigidos de Victor Rivero avisaron tempranamente, tras un centro de Pacheco que Comba cabeceó desviado a los 4 minutos. 4 minutos más tarde, el mismo Pacheco tomaría la diagonal del área y remataría fuerte y cruzado, saliendo desviado por centímetros ante la atónita mirada de Burgos.

Los muchachos de Sánchez tendrían su primera ocasión clara a los 13, cuando Vides no pudo conectar en el área chica. De ahí en más San Luis se hizo claro dominador del cotejo, pero sin generar llegadas de real peligro, hasta que a los 38 una genialidad de Rafael Viotti permitió a Pacheco llegar desmarcado al borde del área chica. El lateral canario definió con una fuerte volea entre las piernas de Burgos para decretar la apertura del marcador.

El segundo tiempo comenzó con un Copiapó decidido a amargar la noche quillotana. Con el talento de su medio campo y los canarios jugando presionados – y probablemente al tanto del empate parcial que estaba obteniendo su escolta – el cuadro visitante comenzó a presionar a los amarillos y volcando peligrosamente el balón hacia el codo sur del municipal quillotano.

A los 55 minutos vendría la gran polémica del partido, en donde el juez del cotejo hizo la vista gorda ante una grosera mano en el área copiapina, la cual dejó sin sanción. Pese a tener el dominio del cotejo, los nortinos no fueron capaces de llegar con real peligro a la portería de Fernando De Paul, que siempre estuvo atento en los achiques cuando fue necesario.

Sin embargo esto no quitó el nerviosismo que se hacía presente en el estadio, sobre todo en los cinco minutos de descuento, donde los amarillos pudieron sentenciarlo al final tras un remate de Meneses que Burgos sacó milagrosamente, y en donde Copiapó también tuvo una clara ocasión de empatar que fue salvada con una oportuna intervención de Matías Navarrete.

La victoria canaria prácticamente sentencia el destino de Copiapó, que con 27 puntos por disputarse se aleja a 19 puntos de la punta del torneo, estando también a lejanos 22 puntos del colista del mismo. Los Leones de Atacama se trasladarán a la octava región a enfrentar a Deportes Concepción. Los canarios por su parte, vuelven a estirar a 6 puntos su ventaja ante Unión San Felipe y disputarán otra más de las nueve finales que restan, esta vez ante el desesperado Coquimbo Unido, estando también pendiente en un duelo que puede ser decisivo entre Unión San Felipe y Everton.

Gentileza de www.sanluissa.cl

Jean Meneses: «Todos los partidos son una final»

Por: Cristian Sepúlveda @cristian140885

Un momento algo enredado es el que se vive en Quillota, luego de las dos derrotas consecutivas que ha conseguido San Luis, primero frente a Everton y luego a manos de Magallanes.

Tras una segunda mitad de 2014 donde fueron por bastante el mejor equipo de la categoría, parecía que los dirigidos por Víctor Rivero mantendrían el tranco firme y sólido al comenzar el presente año con dos victorias en línea que le permitían seguir extendiendo su distancia con el segundo de la clasificación, su vecino rival Unión San Felipe.

Pero llegó la tercera fecha de la segunda rueda, donde en calidad de local enfrentaron a Everton quien logró conseguir la victoria en el difícil reducto quillotano y con esto volver a «entrar en la pelea» a lejanas 12 unidades de los canarios.

En la cuarta fecha, el santo se desplazó hasta la Región Metropolitana para enfrentar a Magallanes en manos de quienes sumaron la segunda derrota en línea. Afortunadamente para ellos, San Felipe no ha logrado descontar y se mantiene a 8 puntos por debajo, pero si lo hicieron los viñamarinos quienes hoy se encuentran a 9 positivos del líder.

En este contexto y en conversación con www.futbolprimerabchile.cl Jean Meneses, manifiesta que a pesar de que el ánimo en el camarín está igual que siempre, existe preocupación por la baja en el rendimiento pero que «sigue dependiendo de nosotros lograr el objetivo» y que para retomar el nivel mostrado con anterioridad el estratega Rivero ha dispuesto la realización de mucho fútbol.

Pero el momento que viven los quillotanos no sólo es raro por las dos derrotas consecutivas, a esto se agrega el componente emocional del torneo pasado, donde a pesar de realizar un gran torneo de apertura que les permitió luchar por el ascenso en una final frente a Barnechea (que perdieron en penales) los canarios permanecieron en la categoría.

Consultado sobre este tema Meneses explica que no se les pasa por la mente repetir lo del campeonato pasado y que esta vez cuentan con jugadores de experiencia. «Todos los partidos son una final si queremos lograr el ascenso» añade el volante.

Sobre la dificultad del torneo en esta segunda mitad, el jugador canario explica que será más complicado porque los equipos ya saben como juega cada rival y que algunos se estarán jugando la gloria mientras otros lo harán por la permanencia, «los equipos que se ven con mas opciones de llegar con chance hasta la ultima fecha son Everton, San Felipe y nosotros» remata el buen elemento canario.

Finalmente Meneses nos cuenta la que según su visión será la fórmula para esta vez si alzarse con la gloria, «la fórmula es que tenemos que estar unidos hasta el final y que al que le toque jugar tiene que dejar todo en la cancha».

El Santo buscará retomar el rumbo este próximo domingo, cuando a contar de las 19 horas (programación según ANFP) enfrente en el Lucio Fariña a Coquimbo Unido que se encuentra en la parte baja de la tabla con 23 puntos.

El Morning empató con Curicó y dejó pasar la opción de ser líder

La igualdad de San Luis frente a Deportes Copiapó en la jornada sabatina, le abría la opción a Santiago Morning de posicionarse como el nuevo líder del ascenso. Para ello, debía derrotar este mediodía a Curicó Unido, en duelo disputado en el Municipal de La Pintana.

Sin embargo, en un vibrante partido, los dirigidos por Patricio Almendra solo igualaron ante los albirrojos. Pese a comenzar dominando en el primer tiempo, el cuadro microbusero se vio en desventaja en los 27′, ya que Miguel Aceval cambió por gol, una falta penal cometida sobre Patricio Schwob. Tras cartón, Miguel Ayala y Alejandro Camargo vieron la cartulina roja, por lo que ambos equipos debieron continuar con diez jugadores.

En la segunda mitad, Santiago Morning salió decidido a cambiar la historia. El ingreso de Miguel Ángel Hernández le dio más fútbol al local, que se las arreglaba para complicar a la zaga maulina con interesantes combinaciones entre Gerardo Cortés y Fabián Núñez, además de contar con el siempre peligroso Óscar Ortega.

Ya bien entrado el compromiso, llegó la igualdad, a través de Gerardo Cortés quien dejó el marcador en tablas cuando el reloj marcaba 70′ de partido. De ahí en más, el juego ganó en emociones y ambos elencos pudieron desequilibrar. Para fortuna de la visita, Juan Martínez tuvo un par de contenciones notables, mientras que en la contra, Curicó tuvo una gran opción en los pies de Carlos Guajardo, pero su disparo dio en el travesaño, cuando Aseff no llegaba.

Con este resultado, Santiago Morning llega a 13 puntos, uno menos que el líder. San Luis. En la próxima fecha, la «micro» deberá cumplir con la fecha libre. Curicó Unido en tanto, llega a los ocho positivos y en la próxima jornada recibirá a Iberia.

Histórico: Barnechea consiguió su primer ascenso al fútbol de honor

En una final de infarto, la escuadra de Hugo Vilches derrotó en penales a San Luis, luego de caer en los 90 minutos por la mínima, y consiguió el primer ascenso de su historia.

El partido fue de trámite intenso y entretenido. Ambos elencos entendían lo que estaba en disputa y ponían todo para no ser pasados a llevar por el rival. La obligación la tenía la visita, luego de la derrota que sufrió en la ida por un gol contra cero. Debido a esto, los «canarios» dominaron a ratos las acciones pero no lograron acercarse claramente a la portería de Jorge Manduca.

La más clara de la primera mitad fue para los dirigidos de Nelson Cossio, cuando casi expiraba la primera mitada Jean Meneses encaró y terminó rematando fuerte arriba pero levemente desviado.

Si la primera mitad fue emocionante, la segunda dejó claro que se trataba de una final donde ninguno quería quedarse con las manos vacías. San Luis seguía con la obligación de anotar a lo menos un gol para llegar a los penales y por eso Cossio envió a la cancha a Matías Campos quien le dio mayor dinamismo al ataque canario lo que se tradujo en gol a los 61 minutos cuando Fiorina conectó de gran forma un centro y dejó sin opciones a Manduca, desatando la algarabía de la gran cantidad de hinchas amarillos que llegaron a San Carlos de Apoquindo.

El partido se tornó rápido pero trabado, ninguno quería arriesgarlo todo para quedarse sin nada y a pesar de seguir atacando no se acercaron con gran peligro a las metas. La más clara para el local fue un gran remate de De Porras que se estrelló en el horizontal y luego rebotó en el meta de Paul para caprichosamente irse al lanzamiento de esaquina. La última opción fue para el forastero a través de un remate de Campos que fue muy recto a las manos de Manduca.

Los 90 minutos terminaron con la victoria canaria lo que obligó a ir a lanzamientos desde los doce pasos, instancias donde sólo importa la jerarquía para soportar la presión.

Y todo partió a pedir de boca para Barnechea, cuando San Luis erró sus dos primeros lanzamientos (Campos y Vicencio) y se puso rápidamente dos a cero en la cuenta. Todo pareció estrecharse cuando el lanzamiento de Santander fue bien contenido por De Paul. Con eso se llegó al quinto penal para el «Barne» y la responsabilidad para Manduca, quien con un remate que casi fue contenido por el meta canario logró dar a ventaja definitiva a los «huaicocheros» y llevarlos por primera vez en su historia a la categoría de honor del fútbol chileno.

Gentileza de www.anfp.cl

Barnechea bajó al Morning y va por la gloria

En duelo disputado en el estadio Municipal de La Pintana, Barnechea se cobró revancha del duelo del día domingo pasado donde cayó por la mínima frente a los microbuseros, y logró una victoria por dos goles contra cero que lo clasificaron a la final por el segundo ascenso al fútbol de honor.

El partido era una final y así lo entendieron los 22 protagonistas que desde el principio comenzaron a buscar la portería rival entregando a los asistentes un pleito entretenido y de buen juego.

La visita entendía que debía lograr a lo menos diferencia de un gol para obligar a los lanzamientos penales y ya a los 11 minutos avisaba con un remate que se fue demasiado desviado. Los dirigidos por el «clavito» Godoy en tanto, también trataban de desarrollar el buen juego que los caracteriza y un minuto más tarde Samuel Teuber se perdía una de las más claras de la primera mitad para la «micro». El partido era intenso y prueba de ello, fueron las sucesivas tarjetas amarillas mostradas por el juez Carlos Ulloa; Muñoz, Silva y Torres por el local y Magaña en la visita vieron la cartulina antes de los 20 minutos.

Barnechea seguía buscando la ventaja pero Cristian Limenza, al igual que en la ida, se transformaba en figura e impedía la caída de su pórtico a los 17′ cuando un remate de Arguinarena fue desviado por la pierna de un defensor y el paraguayo reaccionó notablemente para cambiar de dirección y mandar al lanzamiento de esquina. Barnechea no podía todavía derrotar al portero microbusero. Y tanto así que sólo con un autogol de Washington Torres, a los 34 minutos, los huaicocheros lograron ponerse en ventaja, poniendo la emoción y el suspenso en el marcador global que a esas alturas quedaba empatado.

Los dirigidos por Hugo Vilches no se conformaron con la ventaja y siguieron en búsqueda de la portería de Limenza, lo que casi trae nuevamente abrazos a los 42 minutos cuando el paraguayo se vio obligado a abandonar el área, fue dejado en el camino por Bibencio Servín que lanzó el centro que alcanzó a ser despejado al corner.

Ya en la segunda parte, Hernán Godoy decidió realizar dos modificaciones y envió al campo de juego a Escalante y Hernández, buenas figuras durante la campaña del «Chaguito». Con estos ingresos el local consiguió comenzar a aproximarse a la portería de Jorge Manduca haciendo el encuentro más equilibado que en la primera mitad.

Es así como Escalante amenazaba tempranamente y casi consigue el empate con un cabezazo, que lamentablemente para las pretensiones de los microbuseros se estrelló en el vertical derecho de Manduca.

El partido se desarrollaba de ida y vuelta pero ninguno de los elencos lograba conseguir el gol que marcara la diferencia y entregara la ventaja.

Sólo en los minutos finales y cuando todo hacía prever una llave que se definiría en lanzamientos penales, llegaron las emociones, primero en el minuto 90 cuando el propio Escalante, nuevamente de cabeza, exigió a Manduca que estuvo notable para evitar la caída de su portería. El juez decidió dar tres minutos de agregado y cuando se jugaba el tercero un tiro libre a favor de los del barrio alto, generó un enredo en el área local que fue capturado y enviado al fondo de las redes por Bibencio Servín quien desató de paso la algarabía de todo el plantel e hinchas presentes en La Pintana. Luego de esto no hubo más tiempo y el Morning debió resignarse a la derrota que lo deja una temporada más en la Primera B nacional.

Triunfo merecido para los muchachos de Vilches quienes en la ida quizás merecieron una mejor suerte. Además con esta victoria ratificaron la gran campaña como forastero que tuvieron durante toda la temporada. Ahora deberán esperar rival que saldrá de la llave entre San Luis y Coquimbo que se decide esta tarde en el norte del país.

Gentileza de www.anfp.cl

San Luis asestó el primer golpe ante Coquimbo

Debido a estas circunstancias curiosas del torneo de primera B, los dos campeones de los torneos de apertura y clausura abrieron los fuegos de las semifinales de la post-temporada en Quillota. San Luis de Quillota (campeón del apertura) y Coquimbo Unido (campeón del clausura) se vieron las caras esta tarde en el «Lucio Fariña Fernández» a sabiendas que al menos uno de los dos cuadros se quedará sin ascenso.

El paupérrimo rendimiento de los canarios en el clausura (colistas con 18 unidades) y el buen momento futbolístico de los piratas (que estuvieron a solo dos puntos del ascenso directo) hacían prever un partido de trámite fácil para la escuadra visitante. Sin embargo, los canarios se acordaron de súbito que fueron campeones del apertura y jugando uno de sus mejores partidos de este semestre derrotaron sin apelaciones a los filibusteros, pero dejando la llave abierta gracias al gol del descuento anotado por la «nona» Muñoz.

La alineación de Carlos Rojas daba a entender que Coquimbo salía con toda la carne a la parrilla. Con la ausencia de Grabowski por suspensión, el «chifli» paró un potente mediocampo con Muñoz, Parra, García como volantes creativos, dejando solamente a Miño en la contención. Los canarios por su parte sufrían las ausencias de Viveros y Benítez, apostando a un 4-2-3-1 con Fiorina solo en ataque.

Y desde el primer minuto, el cotejo fue dominado por San Luis. Con una presión potente en medio campo, merced a la entrega de Césped y López, los canarios desbordaban por las bandas, donde los descuelgues sucesivos de Meneses y Abán fueron un problema sin solución para los visitantes. A los 3 minutos ya avisaba la figura del partido, Alejandro Fiorina de cabeza. A los 10 minutos un tiro libre de Borrego fue cabeceado por un defensa Coquimbano que casi se despacha un autogolazo. A los 16 fue Meneses quien exigió a Reyes tras rematar un pase atrás de Abán. A los 19 el mismo Meneses centró desde la línea de fondo y nadie supo conectar la pelota, que se paseó caprichosa por todo el arco coquimbano. Los aurinegros recién a los 29 tuvieron su primera llegada y fue muy clara; Fiorina despejó desde la línea de cabeza enviándola al córner, tras la mala salida del meta De Paul. Los canarios eran más que sus rivales y el ambiente se encendía en el Lucio Fariña, hasta que en el minuto 46 Gonzalo Abán centra, que es recibida por Fiorina que controla y con un remate ajustado abre la cuenta, imponiendo de paso justicia en el marcador.

En el segundo tiempo, las cosas se complicaban para Coquimbo puesto que a los cinco minutos Gamadiel García veía la roja directa tras un codazo a Aravena. Un minuto después los canarios se ponían 2-0 con otra joyita de Fiorina, esta vez de cabeza. Y cuando las cosas no podían ser más optimistas para los locales, Cristian Muñoz con un soberbio tiro libre puso la cuota de incertidumbre en el cotejo cuando corrían los 52 minutos. Los canarios sintieron el golpe y Cossio mandó a enfriar el partido. Por lo mismo ordenó el ingreso de Patricio Pérez por un extenuado Meneses, un cambio que todo el estadio reprobó pero que después en palabras del técnico tuvo explicación. Pese a tener uno más en cancha, los locales no supieron ampliar el marcador y Coquimbo tuvo un par de ocasiones de empatar los guarismos. Quizá la jugada más llamativa del último cuarto de hora se dio en un tiro libre indirecto desde el área chica de Coquimbo por pase voluntario al arquero.

Tobar se llevó los brazos al cielo y selló el final de una entretenida primera semifinal. Con la llave abierta, canarios y piratas se verán las caras el próximo Miércoles, en el Francisco Sánchez Rumoroso. Una victoria por un gol de diferencia obligaría a los lanzamientos penales, cualquier otro resultado entregará un clasificado tras los 90 minutos de juego.

Escrita por Luis Montenegro.

Imagen gentileza de www.anfp.cl

El Morning derrotó a San Felipe y se metió en la liguilla

El «Chago» derrotó por dos goles contra cero a San Felipe, en un partido trascendental para las aspiraciones de ascenso de los capitalinos.

La primera parte del encuentro no presentó grandes emociones para los escasos 150 espectadores que asistieron al municipal de Los Andés y terminó con igualdad sin goles.

En el complemento, el visitante, que tenía la responsabilidad de sumar para no complicar sus chances de pelear por el ascenso en la pos-temporada, logró colocarse en ventaja temprana cuando a los 51 minutos Leonardo Espinoza capturó un rebote y con certero remate dejó sin opción al meta Claudio González.

De ahí en más el trámite del encuentro se volvió trabado y de fuerza. Producto de esto a los 56 minutos Jorge Sotomayor le pegó un patadón a Espinoza y Andaur no dudó en mostrarle la cartulina roja. A pesar de la desventaja, los sanfelipeños casi logran la igualdad tras remate de Gastón Sirino que contuvo de buena forma Cristián Limenza en los 65 minutos. La suerte no estaba de parte del dueño de casa que quedó con nueve elementos tras agresión del propio Sirino sobre Daniel Silva.

Aprovechando la ventaja numérica, la escuadra del «Clavito Godoy» logró aumentar la ventaja gracias al tanto conseguido por Washington Torres quien con golpe de cabeza puso cifras definitivas en el tanteador cuando quedaban sólo seis minutos para el final del encuentro. Cuando el partido expiraba y Daniel Silva vio la cartulina roja por reclamos al juez asistente.

En definitiva, gran triunfo de Santiago Morning que le permite clasificarse para la liguilla final, en la que se definirá que equipo es el que obtendrá el segundo cupo para participar en la división de honor del fútbol chileno en la siguiente temporada. En la próxima fecha los bohemios enfrentarán a Coquimbo Unido que aún sueña con el ascenso directo.

Por su parte la escuadra de Sebastián Rambert, que ya no tiene opciones en el torneo enfrentará a Naval, que esta fecha zafó del descenso al derrotar a Copiapó. Luego del partido el estratega en conversación con el sitio www.unionsanfelipe.com manifestó su descontento con la derrota y con el cometido de Aranda ya que las expulsiones a su juicio fueron dudosas.

Imagen gentileza de www.anfp.cl

Santiago Morning derrotó a La Serena y sigue vivo en la general

Un triunfo por tres goles contra uno fue el que consiguió esta tarde Santiago Morning frente a Deportes La Serena, escuadra que lucha por zafar del descenso pero que aún se encuentra muy complicada.

Se preveía un duelo muy duro, por lo que se ponía en disputa tanto para uno como para otro, el Chago debía luchar por mantenerse en la pelea mientras que Serena quería comenzar a respirar más aliviado.

Al parecer el visitante entendió de mejor forma la importancia del juego, ya que a sólo cinco minutos de iniciado el pleito se acercó peligrosamente al arco de Limenza a través de un cabezazo de Domeneghini que fue mandado al corner por el meta paraguayo.

El aparente mejor juego papayero descoló al estratega de la «micro» quien por reclamos tuvo que dejar a los 19 minutos la banca. Luego de esto, nuevamente el granate estuvo a punto de abrir el marcador cuando el mismo Domeneghini estrelló el balón en el poste del local.

Y como se sabe en el fútbol, gol no convertido en un arco, es convertido en el otro, cuando transcurría el minuto 33, Juan Sebastián Vivanco derribó a Teuber en el área lo que feu sancionado con la pena máxima. Frente al balón se puso David Escalante quien no tuvo inconvenientes para derrotar a Bernardo Contreras. De esta forma se llegó al término de la primera parte.

En el comienzo de la segunda mitad, el técnico foráneo mandó a la cancha a Miguel Ángel Cuellar con la intención de conseguir mayor poder en ofensiva, lo que tempranamente trajo resultados ya que el propio Cuellar consiguió empatar a los 47 minutos con certero testazo.

Lamentablemente para la gente de la cuarta región, la alegría no duró demasiado, ya que sólo 11 minutos más tarde Roberto Reyes puso nuevamente en ventaja al Morning.

Serena intentó buscar mejor suerte pero quizás los nervios al saber el resultado de su rival directo, Lota Schwager, que a esa hora se imponía por la mínima en Coronel, sumado a la impericia de sus delanteros impidieron al cuadro de Luis Pérez llegar al empate.

Ya cuando el encuentro terminaba, apareció Felipe Díaz para sentenciar en favor de la gente del «Clavito» Godoy.

Con este resultado, los bohemios se mantienen con opciones matemáticas de llegar al título de la general ya que faltando dos fechas se ubican a cuatro unidades del líder San Marcos. En la próxima fecha enfrentarán a Unión San Felipe en el Aconcagua.

Suerte totalmente distinta para La Serena que con esta derrota sólo suma dos unidades más que Lota, que derrotó a Magallanes por la mínima, y se complicó en demasía con el descenso. En la próxima jornada los papayeros serán nuevamente forasteros frente a Deportes Temuco mientras que la «lamparita» repite de local frente a Deportes Copiapó.