PRIMERA B CHILE

EL PORTAL DEL FÚTBOL DE ASCENSO DE CHILE

Campeonato Nacional 2015-16;

Sanciones del tribunal de disciplina 30-03-2016

Sanciones del tribunal de disciplina en su sesión del 30-03-2016

Puerto Montt derrotó a Iberia y se mete en zona de liguilla

En un entretenido duelo, el cuadro sureño derrotó a su símil de Iberia de Los Ángeles y sumó tres importantes puntos en la lucha por alcanzar un cupo en la liguilla.

En el primer tiempo las acciones fueron manejadas claramente por la escuadra de Erwin Durán; los salmoneros ya avisaban al minuto de juego cuando Marcelo Aguilar y luego el «mariachi» Nuñez se aproximaban con un remate cada uno. Sólo dos minutos después, los delfines consiguieron la primera anotación, la que fue anulada por el juez Marcelo González por posición de adelanto del mismo Nuñez y en los seis minutos Juan Pablo Abarzúa volvía a poner en riesgo la portería de Franco Cabrera.

A esas alturas Puerto Montt era claro manejador del juego y logró plasmarlo a los 15 minutos cuando una buena jugada terminó en el gol de José Martínez. El gol pareció despertar a Iberia que un minuto más tarde estuvo muy cerca de la igualdad, pero el meta Sebastián Pérez estuvo notable para mantener su arco en cero. La escuadra local no se dejó sorprender y en los 19 minutos logró aumentar la ventaja gracias al un certero cabezazo de Wladimir Herrera. La ventaja era cómoda para los muchachos de Durán y la manejaron con muy buen criterio; incluso pudieron haber anotado el tercero antes de ir al descanso.

En el segundo tiempo la tónica parecía que sería la misma de la primera fracción ya que recién a los tres minutos de reiniciado el juego, Cabrera evitaba la tercera caída de la estantería azulgrana pero los cambios introducidos por Nelson Soto luego del descanso comenzaron a tener efectos positivos en el juego del forastero. Es así como en los 52 minutos ya se acercaban al descuento el que llegó en los 63 minutos por intermedio de Diego Ruiz. Se ajustaban las acciones y parecía venirse el empate el que estuvo en los pies del ingresado Alfredo Rojas en el minuto 65.

Lamentablemente para las pretensiones angelinas, en los 69 minutos el mismo Alfredo Rojas vio la cartulina roja de forma directa lo que restó poder ofensivo al visitante. A pesar de la inferioridad numérica, los muchachos de Soto podrían haber conseguido la igualdad en el minuto 80 pero el cabezazo de Ruiz se estrelló en el horizontal de la escuadra sureña.

El albiverde pudo haber cerrado el partido pero falló en la puntada final por lo que tuvo que conformarse con la ajustada ventaja para cerrar el partido y sumar tres importantes puntos en la carrera por llegar al fútbol grande.

Gracias al triunfo Puerto Montt sumó 16 unidades en la tabla de la segunda rueda y se sitúa en posiciones de liguilla. Por su parte Iberia sumó su segunda derrota en línea pero se mantiene con 13 unidades, expectante en la lucha por llegar a la postemporada.

En la próxima fecha los delfines repetirán de local en el Chinquihue recibiendo a Cobreloa e Iberia hará lo propio enfrentando a Everton en el municipal de Los Ángeles.

Fotografía gentileza de www.anfp.cl

Estadísticas

Sanciones tribunal de disciplina 16 de Febrero 2016

Estas son las sanciones informadas por el tribunal para la sexta fecha de la fase de revanchas del torneo.

Temuco consiguió valioso triunfo y mantuvo la ventaja

El elenco de la región de la Araucanía derrotó por la cuenta mínima a Deportes Puerto Montt y mantuvo la ventaja con su máximo perseguidor.

El duelo fue de trámite entretenido de principio a fin gracias a la vocación de juego asociado que tienen ambos equipos. El local comenzó siendo sorprendido por un elenco salmonero que no salió a especular y logró incluso hacer mal en pasajes a los dirigidos por Luis Landeros. En los tres minutos Juan Pablo Abarzúa intentó por primera vez llegar al gol. Luego, cuando el reloj marcaba los 21 minutos Jorge Romo quedó solo frente a José Luis Gamonal pero su remate fue defectuoso y terminó perdiéndose por el costado de la portería albiverde en la que quizás fue la opción más clara para la visita.

Sobre el final del primer tiempo, Gamonal nuevamente evitó la caída de su portería. Final de la primera parte y la sensación en los casi 9.000 hinchas de que la visita mereció más.

En la segunda mitad, Landeros decidió enviar a la cancha a Sebastián Díaz, en reemplazo de Domínguez que estaba con cartulina amarrilla y había estado cerca de la segunda en un par de oportunidades. En los 55 minutos recién aparecía el local cuando un centro de Francisco Piña se fue cerca de la portería de Sebastián Pérez.

A pesar del transcurso del tiempo, la visita no cesaba en su intención de llegar al gol y casi lo consigue en los 58 minutos cuando nuevamente Gamonal estuve excelente para evitar la conquista de Bibencio Servín.

El partido era emocionante y cualquiera de los dos podía abrir el marcador aunque se mantenía la sensación de que la visita merecía más pero como el fútbol no conoce de justicia en los 78 minutos Cristian Canio capturó un balón en el área para derrotar a Pérez y poner en ventaja a los albiverdes.

Los delfines sintieron el fuerte golpe y a pesar de que aún quedaba bastante juego no pudo encontrar el camino para seguir inquietando al buen meta Gamonal mientras que Temuco supo jugar con la ventaja y mostró la experiencia que ha sido característica para poder sostener la gran campaña que mantienen.

Con esta victoria el «pije» mantiene los 11 puntos de distancia sobre Curicó y se mantiene firme en el liderato de la categoría restando 11 fechas para el final mientras que Puerto Montt, el mejor visitante del campeonato, se quedó en la novena posición con 26 unidades.

En la fecha 20, los temuquenses recibirán a Rangers en el German Becker y los salmoneros harán lo propio con Coquimbo Unido, colista del certamen.

Fotografía Luis Sánchez/ @luissanchez0256

Rangers volvió a los abrazos a costa de Barnechea

Luego de tres duelos consecutivos sin conocer de victorias, el elenco dirigido por Héctor Almandoz, derrotó a Barnechea, que sigue atrapado en el fondo de la tabla, por dos goles contra cero en duelo disputado ayer por la tarde en la capital.

El visitante era quien manejaba el partido en el comienzo, pero no se generaba ocasiones claras de gol. Los huaicocheros decidían esperar y no inquietaron al meta Ezequiel Cacace durante la primera mitad. En los 24 minutos Miguel Ángel Orellana pudo poner en ventaja al rojinegro pero su remate se fue levemente desviado. Nueve minutos más tarde, un tiro de esquina a favor de la visita que fue rebotado por Bruno Romo fue conectado por Santiago Malano para poner en ventaja a los piducanos.

Temprano en la segunda mitad, Miguel Ángel Orellana aumentó las cifras para el forastero poniendo mayor justicia a lo que se veía en la cancha del municipal de Barnechea.

El local sintió el gol y a pesar de contar con el experimentado goleador Renato Ramos, no fue capaz de llegar al descuento y terminó resignando una nueva derrota que lo estancan en la penúltima posición de la tabla con tan solo 12 unidades, uno más que el colista Coquimbo Unido que en las últimas cuatro fechas ha logrado descontar igual cantidad de puntos a los capitalinos. En la próxima jornada los huaicocheros visitarán a Concepción.

Por su parte, nuevamente se prende la ilusión para la hinchada rojinegra, ya que a pesar de la distancia con el líder, aún está la esperanza de llegar a la liguilla de la segunda rueda, para luchar por la posibilidad de disputar con Everton el segundo ascenso al fútbol de honor. Gracias a la victoria, los de la región del Maule sumaron 26 positivos que lo ubican en la sexta posición. En la siguiente fecha deberán visitar al líder Temuco.

Fotografía: www.anfp.cl

Magallanes derrotó a Ñublense y se sitúa en la cima del Clausura

Buen arranque de año ha tenido la escuadra de Magallanes, ya que tras el triunfo como visita ante Everton de Viña del Mar, se suma la victoria de ayer por la tarde, ante unas mil 200 personas, frente al conjunto de Ñublense de Chillán, equipo que venía de ganar en casa a Deportes La Serena por 3-2.

El partido era tranquilo para los porteros en sus inicios, parejo en mitad de terreno, sin llegadas de gran peligro, hasta que en el minuto 17, Diego Pezoa, con ejecución magistral cambió un tiro libre por gol, haciendo explotar la galería carabelera.

Tras el gol, vino el balde de agua fría para la visita, ya que el árbitro Cristián Pavez, expulsó a Washington Torres por insultos. Los «Diablos Rojos» se quedaban con 10 y el partido se les ponía cuesta arriba.

Con esto se pensó que el compromiso estaba completamente cerrado, pero a los 32 minutos, la visita intentaría decir lo contrario, pero lamentablemente para las pretensiones de los diablos rojos, el balón no quiso entrar tras tres intentos, en una de las últimas llegadas de peligro de la primera mitad.

El complemento se mantuvo de la misma forma, Magallanes controlando el balón y defendiendo de forma segura, pero sin generar grandes ocasiones, la visita intentaba pero de forma fría ya que se notaba la inferioridad numérica en cancha.

Finalmente y a pesar de los tres minutos de adición, ajustado para el frío y deslucido segundo tiempo, el marcador no cambió y los carabeleros sumaron tres nuevas unidades que lo ilusionan en la disputa por el ascenso.

Con el triunfo, los albicelestes totalizan seis puntos y se sitúan como punteros del Clausura junto al imparable Deportes Temuco, en la general, suma 27 unidades, trepando a la séptima posición, a lejanos 15 puntos del mismo conjunto temuquense.

Ñublense por su parte, queda sexto en la segunda rueda con tres positivos y en la general octavo a 16 puntos del conjunto del matador por lo que sus esperanzas se fijan prácticamente sólo en realizar un buen Clausura.

La próxima fecha, el conjunto capitalino se desplazará más de mil kilómetros para visitar al conjunto de Deportes Puerto Montt quien viene de vencer a domicilio a Rangers de Talca.

Por otra parte los chillanejos, recibirán a Barnechea quien buscará desesperadamente puntos para zafar del fondo de la tabla.

Por Jorge Álamos / @Zorro_Alamos

Fotografía gentileza de www.anfp.cl

Barnechea e Iberia repartieron puntos en la capital

En un deslucido encuentro disputado en el estadio municipal de Lo Barnechea, que por primera vez recibió un duelo por el fútbol profesional, el local Barnechea y la visita Iberia repartieron puntos tras igualar sin goles ayer por tarde.

El local llegó al pasto del recinto capitalino con la pesada mochila de sumar diez fechas sin saber de victorias lo que lo ha mantenido todo el torneo muy cerca del fondo de la tabla. El elenco angelino en tanto no ha tenido mucha mejor suerte que los huaicocheros y llegaron al duelo precedidos de tres derrotas consecutivas, la última frente al líder Temuco, la jornada pasada.

El partido fue de trámite parejo, sin grandes emociones, quizás la más clara sobre el final del primer tiempo cuando el remate de José Salcedo fue bien contenido por el meta local Jorge Manduca.

En la segunda mitad y a pesar de los cambios realizados por ambos estrategas, las acciones no variaron y los guardametas no fueron más que espectadores del escaso fútbol mostrado por los equipos.

Final del encuentro y un punto para cada uno que no sirve para ilusionar con una levantada en las campañas pero que al menos a Barnechea, que sumó 13 unidades, le permite seguir sobre Coquimbo que mañana enfrentará a San Felipe en el Santiago Bueras. Iberia llegó a los 18 positivos que lo sitúan en la décimo tercera posición. En la próxima fecha los dirigidos por Nelson Soto recibirán a La Serena en la región del Bio Bio mientras que el elenco de Jorge Miranda visitará a Ñublense en Chillán.

Footografía gentileza de www.anfp.cl

Magallanes arrancó sorprendiendo a Everton como visita

Magallanes comenzó con el pie derecho el campeonato de Clausura de la Primera B al derrotar a Everton por la cuenta mínima y de paso quitarle el invicto que traía el cuadro local en Sausalito.

El cuadro dirigido por Victor Rivero, no contaba para este encuentro con Nicolás Suárez, Felipe Salinas ni Fernando Saavedra, pero reaparecían Jordano Cisterna y José Luis Muñoz. En Magallanes en tanto debutaba el argentino Toloza que a la postre se convertiría en una de figuras del encuentro.

Los primeros minutos del encuentro mostraron un Magallanes que tenía muy claro el planteamiento y como se pararía frente a los locales, poblando el medio campo, y aprovechando de contra la inexperiencia de la defensa ruletera. Si bien los locales llegaban tímidamente a la portería de Peranic, no lograban inquietar a los Carabeleros. Magallanes por su parte muy ordenado en sus líneas, poco a poco iba transformando a González en figura de los locales. A los 38 minutos de juego, el Argentino Toloza, se metió al área entre los centrales y definió de excelente manera frente a la salida del meta local, decretando merecidamente la apertura de la cuenta para los dirigidos de Abraham. Everton debía reaccionar pero se veía poco orden en el medio campo y muy superado en ese sector de la cancha, por lo que se convertía en un equipo largo apostando a la velocidad de Viotti, Ceratto o Muñoz.

La segunda fracción, no fue mejor futbolísticamente que la primera, Everton apostó por la salida de Cisterna en defensa, haciendo debutar a Michael Contreras, quien pretendía abrir más la cancha con Ceratto por las bandas, pero la defensa visitante había leído muy bien el esquema ruletero y sabía que sólo debía esperar los pelotazos y que recibieran de espalada al arco los atacantes viñamarinos. La frustración de los locales quedó aún más en evidencia cuando a los 69 minutos, Gabriel Díaz veía su segunda cartulina amarilla y dejaba a su equipo con 10 hombres. De ahí en adelante fue un partido monótono donde Everton con más ganas que fútbol buscaba el empate. Magallanes sabía que el reloj jugaba a su favor y apostaba al contragolpe debido al vacío que dejaban los locales en defensa.

En definitiva un resultado justo donde los visitantes supieron leer de buena manera las debilidades de Everton apretando en los momentos justos y siendo más certero a la hora de definir. La Próxima fecha Magallanes recibirá a Ñublense, mientras que Everton deberá viajar a la novena región para enfrentar a Temuco con la esperanza de obtener un buen resultado y no permitir que se estire más la ventaja con los del Ñielol.

@pablonagel

Imagen gentileza de www.anfp.cl

No se hicieron daño: La Serena y Everton igualaron sin goles en la final de ida

En partido disputado ayer por la tarde en el renovado estadio La Portada de la Serena, papayeros y ruleteros repartieron puntos en el duelo de ida de la final de la liguilla del campeonato de Apertura de la Primera B nacional.

El local comenzó con gran ímpetu el encuentro y al minuto de juego un cabezazo de Mario Briceño se estrelló en el vertical derecho de Claudio González que miraba sin opciones de alcanzar el balón. Los serenenses mostraban mayor empuje en el inicio pero con el transcurrir de los minutos, el juego se fue equiparando en el medio campo y los porteros casi no participaban del juego.

La escuadra de Luis Musrri lograba ingresar al área de los oro y cielo pero el apuro para resolver la jugada le jugaba en contra, mientras que el visitante buscaba por intermedio de Rafael Viotti inquietar al meta Elías Hartard. Sobre el final de la primera parte, ambos elencos pudieron abrir la cuenta, primero los grantes cuando en los 43 minutos Enrique Carvajal logró conectar de cabeza dentro del área pero su testazo salió recto a la manos de González; en los 47, el trasandino Viotti ingresó al área por la banda derecha del ataque y sacó un buen remate cruzado que se fue mordiendo el palo del meta papayero.

En la segunda mitad, Víctor Rivero decidió enviar al terreno de juego a Maximiliano Ceratto en la visita, y éste rápidamente comenzó a inclinar el juego a favor de los «del cerro». El «Maxi» logró ganar en varias oportunidades la línea de fondo pero sus centros no fueron aprovechados por sus compañeros. Por instantes sólo se veía en acción al meta Hartard mientras que el medio campo granate no lograba crear los espacios para entrar al área auricielo.

La más clara de la segunda mitad fue para el forastero, cuando el mismo Ceratto conectó un buen centro de Viotti desde la derecha pero el trasandino la mandó elevada sobre el horizontal de Hartard. Para el local, sólo algunas leves insinuaciones como un remate de Joaquín Montecinos que llegó a las manos del «halcón» González.

Sobre el final, una jugada para la polémica; Alejandro Carrasco le entró con todo a Montecinos mereciendo quizás la cartulina roja pero el juez Patricio Polic solo sancionó la jugada con tarjeta amarilla.

Empate importante para el cuadro de Rivero, que no le define la llave pero considerando el rendimiento perfecto de los viñamarinos en calidad de local y el pobre rendimiento de La Serena como visitante (28%) lo deja con la primera opción de amarrar la clasificación a la final de Mayo para decidir al segundo ascendido al fútbol de honor. El duelo será disputado el próximo sábado 19 de diciembre en el estadio Sausalito, que esperará una gran cantidad de gente, a contar de las 18 horas.

Luis Landeros: » A La Serena vamos pensando en ganar»

Fotografía gentileza de soychile.cl

Mañana viernes comienzan los duelos por la liguilla de la Primera B, instancia en la que se diputará un cupo para la final de Mayo que otorgará el segundo ascenso a la máxima categoría del fútbol criollo.

A contar de las 20 horas se enfrentarán en el estadio La Portada de La Serena, el elenco dueño de casa frente a quien es el flamante líder de la clasificación general, Deportes Temuco cuya clave para mantener el nivel exigido en la competencia ha sido, según su propio estratega Luis Landeros, en conversación exclusiva con www.futbolprimerabchile.cl el gran nivel de grupo que tiene a su cargo, «hay una muy buen cohesión de equipo con personas muy profesionales, donde todos están muy comprometidos y trabajando en la misma línea» inicia el técnico temuquense.

Ser el primero en la clasificación puede otorgar una presión extra al elenco sureño, ya que debido a su gran rendimiento se convirtió en favorito para lograr el cupo a la final de Mayo, frente a esto Landeros se muestra tranquilo e indica que » siempre hemos tenido la presión, tenemos hoy la posibilidad de clasificar a la siguiente fase, siempre queremos ganar y queremos ser los primeros de esta liguilla».

Afortunadamente para los pijes, para el partido contra los papayeros recuperan a su goleador, el paraguayo Cris Martínez, quien sufrió un castigo de tres fechas por su expulsión en la fase regular precisamente frente a los granates, «Entendió que fue error, está consciente que fue una situación que nos dejó en desventaja y claramente comenzará desde el primer minuto, su aporte es fundamental debido a su carácter y está dentro de la línea que hemos querido. Pero no sólo él sino varios de los que están cuyos nombre se han ido repitiendo y claramente son fundamentales» continúa el DT albiverde.

El antecedente más reciente contra los serenenses es el empate a un tanto en duelo válido por la décimo segunda fecha de la primera rueda, «es un muy buen rival, de condiciones individuales y colectivas muy ricas, con un técnico experimentado con un amplio conocimiento de la división lo que hace que tenga muy buenas lecturas de los partidos. Si uno les permite juntarse pueden generar ventajas. En todas sus líneas es bastante complejo y por algo está en la liguilla y entre los cuatro mejores»,

Pero la complejidad del rival no quita las ganas que tienen en la Araucanía de conseguir un buen resultado en el norte chico «Vamos a La Serena, como hemos ido a todos los partidos, pensando en ganar, sabemos que eso puede funcionar o no pero la intención del plantel y del cuerpo técnico es ganar y conseguir los tres puntos» agrega Landeros.

Sobre la posibilidad de no conseguir el título el técnico pije es claro, «no sé si fracaso cuando tenemos una segunda opción que según nuestro parecer es la más importante que es la suma de puntos en el torneo largo, claramente que si nos quedamos sin pan ni pedazo en Mayo no sería óptimo, entendiendo que si por alguna razón no nos va bien en esta liguilla, tenemos dos opciones más».

La otra llave a disputarse en esta liguilla enfrenta a Everton y Cobreloa, segundo y tercero de la clasificación general respectivamente «son distintos en su forma de jugar, cada uno presenta dificultades muy complejas, agregándole a Cobreloa el viaje, la altura y a Everton la calidad individual y colectiva más la experiencia de su técnico, son los dos tremendamente duros» remata Landeros con respecto a un posible rival en una hipotética final.