PRIMERA B CHILE

EL PORTAL DEL FÚTBOL DE ASCENSO DE CHILE

Christian Lovrincevich,

Ex técnico de Unión La Calera dirigirá en la primera división de Perú

Su primer desafío como entrenador en primera división tendrá el ex técnico de Unión La Calera, Christian Lovrincevic. El estratega asumirá en el club peruano Juan Aurich, luego de su paso por Chile, donde dirigió a Unión San Felipe y al elenco cementero, al que intentó sin éxito, sacar del último lugar de la tabla.

Lovrincevic llega al conjunto de la ciudad de Chiclayo por un año. «Mucha satisfacción, muy contento, comprometido con este nuevo desafío, me llega en un momento justo, uno sigue creciendo en la carrera y apostando a evolucionar como entrenador», comentó Lovrincevic a www.futbolprimerabchile.cl.

«Puedo armar mi cuerpo técnico, llevarlo desde Argentina, ahora trabajando para alcanzar mejores rendimientos en el primer equipo», agregó.

El trasandino sabe que llega a un equipo que en los últimos años ha destacado en el fútbol peruano. Incluso en 2011 se coronó campeón del torneo aunque ahora la realidad es distinta. «La primera medida es tratar de sacar al equipo de la situación en que está y una vez que salgamos, apostar a un proyecto de mediano plazo, vinculado al desarrollo de las inferiores y del fútbol profesional», detalló Lovrincevic, asumiendo que su equipo marcha en el grupo 2 del torneo peruano con 11 unidades.

«Es un club a mi medida, con un plantel joven, con ganas de crecer, puedo aportarle algo de lo que soy como entrenador», cerró Lovrincevic.

Imagen de archivo
También podría interesarte: Lovrincevic se despide de Unión La Calera: «Tiene una hinchada de primera, me saco el sombrero»

Fin de ciclo: Christian Lovricevic deja la banca de Unión La Calera

Lovrincevich y la tarea en Unión La Calera: «Es un desafío, hay que trabajar y trabajar»

Por @Pablo_sepúlveda

Luego de su estadía en Unión San Felipe, equipo al que dirigió prácticamente toda la primera rueda, el argentino Christian Lovrincevich quedó con una buena imagen del fútbol chileno y del país en general. Como reconoció a nuestro medio hace algunos días, valoró algunas características y costumbres propias de este lado de la cordillera y por eso su idea era quedarse en estas tierras.

Su nombre fue mencionado someramente como candidato a la banca de San Marcos de Arica – finalmente asumió Ariel Pereyra – aunque en definitiva terminó vinculándose, por una temporada, a un club que vive un presente radicalmente distinto al cuadro nortino: mientras el «Santo» pugna palmo a palmo con Curicó Unido por el ascenso, Unión La Calera marcha en la última posición de la tabla, tras un semestre que los hinchas quisieran borrar de un plumazo de las bitácoras del club.

«Estoy muy a gusto en Chile, entusiasmado y mentalizado en levantar a Unión La Calera este semestre», comienza indicando en conversación con www.futbolprimerabchile.cl el flamante estratega cementero. «El único motivo fue estar convencido de que este plantel puede estar más arriba», agrega, en relación a las razones que tuvo para asumir el «fierro caliente» en que se ha convertido en este tiempo la banca calerana.

El proceso de Lovrincevich comenzó con toda propiedad este martes, día en que el plantel – por ahora sin refuerzos – regresó a las prácticas. Aunque la ausencia de rostros nuevos marcó la pauta, la confianza en mejorar los números negativos del semestre anterior, está intacta.

«El plantel está con muy buena predisposición, saben que hay que revertir la situación y que se puede. Es un desafío, hay que trabajar y trabajar», manifiesta a la hora de exponer la receta con la que intentará dar vuelta un panorama convulsionado y con magros resultados.

Si bien bien el trasandino revela confianza en los nombres con los que cuenta su equipo, no esconde la necesidad de sumar nuevos elementos, con los que espera fortalecer la columna vertebral de su escuadra. La urgencia no permite improvisaciones. «Refuerzos, un jugador por línea», afirma.

El semestre pasado marcó el debut del director técnico en canchas chilenas y en particular en la Primera B de Chile. De aquella experiencia sacó como lección la importancia de conocer la categoría. De hecho catalogó a técnicos como Luis Marcoleta, Emiliano Astorga y Hernán Godoy, de sabios por su dilatada trayectoria y sapiencia en la división. Con una campaña a cuestas, espera mejorar en relación a lo que consiguió en Unión San Felipe.

«Sin conocer la categoría se pudo hacer un trabajo muy bueno con un presupuesto muy bajo, ahora que conozco más, es momento de seguir creciendo», asegura. El tiempo dirá si le alcanza o no…

Fotografía gentileza www.efectocementero.cl

Christian Lovrincevich, ex DT de Unión San Felipe: «No puedo obligar a pensar que lo que se hizo es bueno»

Restaba un partido para cerrar la primera rueda pero la directiva de Unión San Felipe decidió no esperar más. Tras la igualdad ante Deportes La Serena como visita, decidieron poner término al vínculo con el estratega argentino Christian Lovrincevich, quien dejó al Uní – Uní instalado en la séptima ubicación de la tabla con 17 unidades.

La medida sorprendió, no solo porque como reconociera el propio DT, la idea era pelear lo más arriba posible aunque con los pies en la tierra, si no que además porque fue anunciada por el estratega en redes sociales. Quisimos indagar en las razones que sellaron la salida del trasandino, quien conversó con nuestro medio.

«Es una decisión tomada, espero pasar por el club a saludar a la gente y firmar el finiquito», comienza afirmando para luego agregar que siente que los objetivos se estaban cumpliendo. «Sé que la campaña es buena, sacando a los equipos que han invertido mucho para ascender, estaríamos entre los primeros».

En relación a las razones que le entregaron para justificar su salida, detalló que «son diferentes criterios para mirar las cosas, hago lo que puedo dentro de mi lugar, los dueños del club están en todo su derecho de decirme lo que piensan, agradecido por la oportunidad de trabajo».

Pero en concreto, ¿Qué fue lo que falló? ¿No convencen los números, faltó trabajo con las divisiones menores? Ninguna de las situaciones anteriores fue esgrimida – según Lovrincevich – por los dirigentes.

«Están conformes con los puntos obtenidos, he trabajado dos veces por semana con las divisiones inferiores, conozco a los chicos del club, hemos hecho debutar a unos cuantos. El proyecto desde los números está bien», apunta.

En esa misma línea afirma que «hay estilos que tienen que ver con la forma de uno o de otros, el club va a seguir adelante por muchos años y yo tengo que cuidar mi carrera profesional, seguir adelante de acuerdo a lo que creo, estoy convencido que algunos jugadores deben continuar porque tienen mucho para dar o de las formas en que tiene que jugar el equipo, sacamos muchos puntos, quizás debiésemos tener alguno más, estoy convencido en una dirección, quizás los dueños en otra, lamentablemente no se pudo llegar a un acuerdo».

¿Podría haber influido entonces una eventual partida de sus principales jugadores de cara a la segunda rueda? Lovrincevich lo descarta e insiste en el punto anterior. «Son diferentes formas de análisis o de criterio, para mí es un trabajo bueno y digno de elogio, con muchos jugadores jóvenes, tal vez no es visto así, estamos en diferentes miradas, no puedo transformar mi mirada y pensar que lo que se hizo es malo, tampoco obligar a pensar que lo que se hizo es muy bueno, es una desvinculación prácticamente de común acuerdo».

Pese a que su estadía en el Uní-Uní no alcanzó a ser de un semestre, el argentino mira al futuro pensando en permanecer en Chile. «Apuesto a quedarme acá, me gusta el país, la gente. He hecho un máster de respeto en las relaciones, me quedo con el ciudadano chileno, su respeto y las formas de tratarse acá, a veces los argentinos somos más vehementes y menos respetuosos. Acá aprendo cada día acá y me gusta el mercado futbolístico».

De paso también se da tiempo para analizar el nivel que pudo apreciar en los pastos del ascenso. Considera que «es muy competitivo, a los entrenadores más grandes y que conocen la categoría les va mejor, el caso de Astorga, Marcoleta, Godoy, los veo como sabios en el medio a la hora de elegir los jugadores. Hay muchos jugadores que me han impactado, en Valdivia, Copiapó, San Marcos, Curicó, se juega bien al fútbol en lindas canchas».

Profundizando en esa línea detalla que le agradan los centrales de «Curicó y San Marcos, Jélvez, Bascuñán, Riquelme, los medios de Copiapó, Diego González, Munizaga, el enganche y el otro medio de Valdivia, Donadell y Pino, Triviño en Ñublense, hay muchos jugadores interesantes».

Nivel que también pudo apreciar de cerca en su propia escuadra. «Tenemos lo nuestro porque tanto Jesús Pino como Valdivia, Villegas, Salvador, han hecho un buen semestre, entre todos esos jugadores conforman un mercado futbolístico de la Primera B muy interesante», cierra el ahora ex entrenador de Unión San Felipe».