PRIMERA B CHILE

EL PORTAL DEL FÚTBOL DE ASCENSO DE CHILE

Clásico del Maule;

No hay primera sin segunda: Rangers y Curicó animaron otro duelo de pretemporada

Rangers de Talca se prepara para un nuevo campeonato de la Primera B, por lo que los amistosos están a la orden de día y el conjunto que dirige Felipe Cornejo está enfocado en agarrar ritmo para conseguir el anhelado ascenso.

«Piducanos» y «Torteros» disputaron un nuevo clásico del Maule de pretemporada, en el que el resultado fue un empate 0 a 0.

El duelo se dividió en cuatro tiempos de 30 minutos, en donde la primera alineación fue de la siguiente forma: J. Sánchez; C Díaz, S. Felipe, J.P Andrade; I. Lara; F. Illanes; K Flores; A. Ábalos; C. Melivilu; J.T Herrera y N. Rivera.

Luego para los restantes 60 minutos los rojinegros formaron así: M. Jiménez; Diego Ríos, Francisco Sepulveda, Gabriel Sarria y Manuel Faúndez en la última línea. Mauricio Iturra, Ignacio Caroca, Juan Gutiérrez en la mitad de cancha; Álvaro Delgado, Gustavo Lanaro y Bastián Martínez en ofensiva.

De esta forma se suma el segundo amistoso de Rangers pensando en la temporada 2022 del ascenso.

Fotografía CDP Curicó Unido.

LEE TAMBIÉN:

https://www.primerabchile.cl/noticias-destacadas2/ante-curico-unido-rangers-tuvo-su-primer-amistoso-de-pretemporada/

También podría interesarte: El “Titi” Cristian Milla, anunció su retiro del fútbol: “Rangers fue el club que más me marcó”
Rangers cierra a su esperado centrodelantero y completa su plantel 2022

Pablo Vranjicán, goleador de Curicó: «Es un clásico y queremos ganarlo»

Por @Pablo_sepúlveda

Cinco partidos ganados en línea, la delantera más efectiva de la segunda rueda y puntero exclusivo de la fase de revanchas. Esos son los poderosos antecedentes con los que Curicó Unido se presentará este domingo, a contar de las 17:00 horas en Talca.

Sin embargo, y aunque la confianza está al tope, en los albirrojos asumen que el compromiso con Rangers será distinto, por la rivalidad deportiva que en los últimos años, se ha ido gestando entre ambas instituciones y que para disgusto de algunos hinchas en la capital del Maule, ha llevado a denominar este duelo, como clásico.

Voz autorizada para comentar el partido es el delantero Pablo Vranjicán. El actual artillero de Curicó Unido, llegó en 2009 a Chile para jugar precisamente por Rangers.

«Cuando estuve allá, decían que era un clásico con Curicó, por la cercanía de las ciudades. También lo es con Ñublense, con O’Higgins. La mayoría de la gente lo considera un clásico, nosotros lo vamos a tomar de esa manera», indicó a www.futbolprimerabchile.cl, el formado en Newell’s Old Boys.

«Va a ser un partido duro, Rangers se hace fuerte de local, viene con varias victorias consecutivas y se está metiendo en la liguilla. Somos conscientes que tenemos que seguir imponiendo nuestro juego», agregó.

Y como todo clásico, Vranjicán espera un «partido reñido, trabajan muy bien defensivamente, tienen jugadores altos, hay que evitar los pelotazos, tratar de manejar el balón desde atrás hacia adelante, demostrar el potencial que tienen los compañeros, el que mejor maneje el balón se va a quedar con los tres puntos».

Sobre los sentimientos personales que vivirá al enfrentar al club que le dio la opción de mostrarse en Chile, Vranjicán reconoce que «estoy totalmente agradecido porque fue el club que me abrió las puertas en el país, fue muy importante para mi carrera futbolística. Ahora me toca estar en la vereda de enfrente, en Curicó y estoy también agradecido de la gente, de los dirigentes y de los compañeros que me han hecho sentir muy cómodo».

«En Chile el fútbol es muy transparente»

Tras el compromiso con Magallanes, Luis Marcoleta disparó contra el arbitraje de Cristian Pavez, luego de ser expulsado y además, lamentar la cartulina roja directa a Eric Godoy. El delantero trasandino prefiere poner paños fríos a la situación.

«Siempre me pongo del lado del árbitro que se equivoca o acierta igual que nosotros cuando hacemos o erramos un gol. Fueron jugadas complejas, el tomó una decisión en el momento, no es fácil arbitrar cuando el partido está en esa situación. En ese sentido, le doy la derecha al árbitro. En Chile el fútbol es muy transparente y no creo que nadie se meta en ese sentido, nos preocupamos de seguir sumando puntos para alcanzar a Temuco o entrar a la liguilla, no de los árbitros».

Y en esa carrera por dar caza al líder, la fecha de este fin de semana asoma como fundamental, ya que no solo Curicó tendrá un duro escollo: Deportes Temuco deberá visitar a Deportes Concepción en el Ester Roa Rebolledo, en otro duelo de pronósitco reservado ya que los lilas pugnan por entrar en la postemporada.

«Es una fecha muy importante, nos quedan cinco partidos vitales para nuestras aspiraciones ya que queremos ir por el camino más corto. Sabemos que es muy difícil alcanzar a Temuco, que tiene muchos puntos de diferencia, descuidamos unidades en el Apertura, o si no estaríamos un poco más cerca. De aquí en adelante todos los partidos son importantísmos», reconoce el goleador albirrojo.

Con 12 tantos, «Vranjicrack» no descuida la lucha por ser el máximo romperedes de la categoría, listado que por ahora encabeza Sebastián Varas con 16 anotaciones. «Me encantaría ascender, es el objetivo grupal, lo otro viene de la mano. Si el equipo anda bien, al delantero se le hace más fácil, ojalá pueda seguir convirtiendo, pero el objetivo principal es ascender».

Uno de los temas que ha marcado la previa del compromiso es la cantidad de entradas que estarán disponibles para la hinchada de los «torteros». En principio se analizó la opción de jugar sin forofos albirrojos por razones de seguridad, aunque finalmente 100 boletos estarán a disposición de los curicanos.

«A mi me gustan los espectáculos de fútbol con las dos hinchadas. Me tocó jugar Newell’s versus Rosario Central y era mucho más divertido con las dos hinchadas. No estoy muy de acuerdo que tanto allá como acá no vaya público visitante o vaya poco, se podría resolver de otra manera. Si no hay antecedentes de problemas entre ambos clubes, no veo la razón para que vaya poco público de la visita», cerró el trasandino.