PRIMERA B CHILE

EL PORTAL DEL FÚTBOL DE ASCENSO DE CHILE

clubes

Los representantes no se moverán de la propiedad de los clubes.

Votaron por ellos mismos: Los representantes seguirán en la propiedad de los clubes

El consejo de presidentes de la ANFP rechazó la idea propuesta por el directorio de poner fin a la presencia de representantes de jugadores en la propiedad de los clubes.

Así lo informó La Tercera, medio que además, dio cuenta de los clubes que se opusieron a esta idea. Audax Italiano, Coquimbo Unido, Ñublense, Ñublense, La Calera y San Luis de Quillota le bajaron el pulgar a esta idea. De paso, las abstenciones de Deportes La Serena y Huachipato terminaron por sepultar esta idea.

Los clubes, sus controladores, administradores, y accionistas actuando por sí o por medio de pacto de actuación conjunta con otros accionistas, no podrán participar en la propiedad o administración de otro club excediendo los límites dispuestos para tales efectos en la ley N° 20.019″, establecían los estatutos de la ANFP, situación que se mantuvo intacta.

Eso sí, el tema no está del todo zanjado, ya que la FIFA está estudiando hace rato una regulación para este tema. Se espera un pronunciamiento en los próximos meses, panorama ante el cual, los clubes nacionales solo tendrían que acatar.

Tenían la decisión en sus manos, votaron por ellos mismos…

Fotografía Alexis Chávez/Prensa San Luis. 

LEE TAMBIÉN:

¡Debe ser obra de la NASA! El indescifrable formato de torneo que podría aprobarse para la B 2023

También podría interesarte: ¡San Luis se arma con todo! Tras el anuncio de un goleador ahora cierra a un fichaje extranjero
Wanderers suma a mediocampista con experiencia internacional

 

Consejo de presidentes de la ANFP.

La prohibición de representantes como propietarios de clubes se posterga

Hoy (jueves) se discutiría la prohibición de los representantes como propietarios de clubes en el consejo de presidentes de la ANFP, situación que se terminó aplazando.

Los mandamases de los equipos de Primera División y de la B, optaron por determinar un nuevo plazo para seguir estudiando la reforma que regirá en la corporación respecto a los representantes.

El tema más llamativo y controversial de todos, es sin dudas el de la multipropiedad y la doble función de los empresarios. Desde Cristian Ogalde en Magallanes, Ricardo Pini y Cristian Bragarnik en Unión La Calera, Cristian Le Bihan en San Luis de Quillota, Sergio Morales en Coquimbo Unido, Sergio Gioíno en Ñublense y la figura de Fernando Felicevich en Deportes La Serena, Huachipato y Universidad de Chile, según informó La Tercera. 

Asimismo, quedó pendiente el punto que busca terminar con la multipropiedad de los clubes.  Lo que si se aprobó fue la inclusión de mujeres, que tendrán un rol fundamental, ya que deberán estar presentes en todo tipo de actividades, desde el directorio hasta los tribunales de disciplina, patrimonial y electoral.

Otra punto relevante que refuerza el anterior, es que según el consejo de presidentes de la ANFP se potenciará el protocolo de acoso.

Finalmente se creará el tribunal electoral y los directorios que asuman control del fútbol chileno deberán presentar una declaración de su patrimonio, puesto que solo el presidente y el secretario lo hacían.

Fotografía ANFP.cl

LEE TAMBIÉN:

https://primerabchile.cl/noticias/curimilla-acusa-a-deportes-valdivia-todavia-no-me-terminan-de-pagar-el-finiquito/

También podría interesarte: Desde la U podría llegar un nuevo fichaje para Rangers de Talca 
¿Quién dijo frío? Imagen: así amaneció el estadio más hermoso de Chile