PRIMERA B CHILE

EL PORTAL DEL FÚTBOL DE ASCENSO DE CHILE

Cobresal

Cobresal se sumará a la denuncia contra Coquimbo Unido por el claso planillas

Caso planillas: Cobresal también se suma a la denuncia contra Coquimbo Unido

Cobresal también se sumará a la denuncia contra Coquimbo Unido por el caso planillas, posible error reglamentario de los «piratas» que lo podría llevar a perder los tres puntos ganados en cancha el lunes pasado ante los mineros y de paso, asumir una sanción monetaria.

Según acusó en su informe el juez del partido de la octava fecha de Primera División, Nicolás Millas, los aurinegros hicieron jugar a un futbolista -Fabián Carmona- quien no estaba inscrito en la planilla que manejaba el árbitro del partido. Esa falta está claramente sancionada en el reglamento: pérdida del partido 3 a 0 y multa.

Por lo mismo, el cuadro porteño deberá defenderse por el caso planillas el próximo martes ante el Tribunal de Disciplina de la ANFP, instancia en la que deberá argumentar en contra de la denuncia del árbitro y también de los antecedentes que exponga Cobresal, cuadro que se sumará a la acusación que hoy pesa sobre Coquimbo Unido.

Así lo informó oficialmente Cobresal a través de sus redes sociales.

Fotografía prensa Coquimbo Unido. 

LEE TAMBIÉN:

Caso planillas: Coquimbo Unido deberá defenderse ante el Tribunal de Disciplina

Coquimbo Unido caso planilla

Coquimbo reacciona por posible error en planilla: «No hemos sido notificados de ninguna denuncia»

No hay, hasta hora, denuncia formal o al menos notificación contra Coquimbo Unido por el caso planillas: tema que salió a la luz hoy al comprobarse que el juez Nicolás Millas, quien dirigió el partido ante Cobresal el lunes pasado -triunfo 2 a 1 de los «piratas»- consignó que los aurinegros hicieron jugar a un futbolista que no estaba inscrito en la planilla de juego, específicamente a Fabián Carmona.

La situación consignada en el informe oficial del árbitro, de confirmarse como cierta se traduciría en resta de los tres puntos -se irían a Cobresal- y una multa superior a los 17 millones de pesos para los «piratas».

Sin embargo, según informó el cuadro aurinegro, hasta ahora, no se les ha comunicado que exista una denuncia formal por tal caso. De todas formas, aseguran estar listos para presentar una debida defensa si llegase a ser necesario.

«Hasta el momento no hemos sido formalmente informados ni notificados de ninguna denuncia«, indicaron los porteños, para luego agregar que «si eventualmente existiera denuncia de algún tipo, Coquimbo Unido contrastará la información, como siempre, en las instancias que correspondan».

Por ahora, las aguas se mantienen tranquilas en Coquimbo Unido ante el posible error en la planilla del duelo frente a Cobresal.

Imagen de archivo. 

LEE TAMBIÉN:

Sería error del árbitro: La explicación que tendría Coquimbo Unido ante posible incumplimiento reglamentario

Error reglamentario Coquimbo Unido

Condorazo: El tremendo error reglamentario que le costará caro, en dinero y puntos, a un elenco de Primera

Cuarto en la tabla de posiciones de Primera División, se sitúa hasta el momento, Coquimbo Unido, con 13 unidades, puntaje que se podría ver mermado en tres unidades luego de un error reglamentario severamente castigado por las bases del torneo, las que establecen sanción pecunaria y también en puntos por la infracción en la que habrían caído los piratas.

¿Qué pasó? Los piratas hicieron ingresar a un jugador que no estaba inscrito en la planilla de juego, en el duelo del lunes pasado frente a Cobresal, partido que en cancha, ganaron 2 a 1. Así lo consignó el informe del juez Nicolás Millas.

«En el minuto 5 de partido, el jugador número 20 Sr. Fabián Carmona Fredes reemplaza a su compañero número 8, Sr. Javier Parraguez Herrera. Una vez terminado el encuentro, procedo a consignar la sustitución y la amonestación correspondiente al Sr. Carmona, donde constato que no había sido incluido en la planilla de la alineación entregada por Coquimbo Unido, la cual estaba firmada por el director técnico del club anteriormente mencionada, tal como tampoco en los sustitutos».

El reglamento es claro en este sentido: «Si por cualquier causa disputare un partido un jugador no inscrito en la planilla de alineación del partido, el club que lo hiciere jugar perderá los puntos que hubiere obtenido, entendiéndose que perdió el partido y otorgándose los tres puntos correspondientes al ganador al equipo rival, el que se tendrá por ganador por un marcador de 3×0, salvo que dicho equipo rival hubiere obtenido el triunfo en el tiempo disputado por una diferencia mayor, caso en el cual el resultado obtenido mantendrá. Adicionalmente, se impondrá una multa al equipo infractor ascendentea 500 UF. Si se detecta en la banca de suplentes un jugador no registrado en la planilla de alineación del partido, se aplicará al respectivo club una multa ascendente a 250 UF», establece el artículo 30 de las bases de Primera División.

De esta forma, Coquimbo Unido perderá tres puntos y retrocederá hasta el noveno escalón en la tabla, quedando con 10 positivos, mientras que Cobresal saltará al tercer lugar, con 14 unidades, las mismas que la U, pero con mejor diferencia de gol. De paso, los piratas deberán pagar una multa cercana a los 18 millones de pesos.

Consignar que en ese compromiso, el pirata fue dirigido por Esteban González, ayudante técnico de Fernando Díaz. Condorazo, tremendo error reglamentario en Coquimbo Unido en la Primera División.

Imagen de archivo. 

LEE TAMBIÉN:

Con partidazo incluido y entradas prácticamente agotadas: La agenda de este martes en la Primera B

Deportes Copiapó sufre y es colista en el torneo de Primera División 2023

Se le apagó la luz: Copiapó cayó ante Cobresal y es colista con tres derrotas en línea en Primera División

Por la cuenta mínima cayó Deportes Copiapó ante el cuadro de Cobresal en duelo disputado a partir de las 20:30 horas del domingo en el Estadio El Cobre de El Salvador, resultado que lo dejó como colista de la competencia de Primera División, con tres derrotas en igual cantidad de presentaciones.

Derechamente, al cuadro nortino se le apagó la luz, en un compromiso que estuvo marcado por un largo corte de electricidad. A esas alturas, los pupilos de Héctor Almandoz caían ya por la mínima distancia frente al sólido elenco de Gustavo Huerta. En los 24′ de partido, César Munder adelantó al dueño de casa, luego de un pivoteo de Luis Vásquez tras centro de Gastón Lezcano. A esas alturas, Cobresal dominaba y se había generado ocasiones clarísimas para desequilibrar.

Cuando debía comenzar la segunda mitad, llegó el corte de luz que obligó a retrasar el arranque del complemento.Se le vino la noche a Deportes Copiapó, colista del torneo de Primera División.

Finalmente, en el segundo tiempo, pese a mejorar, Deportes Copiapó no encontró los caminos para igualar el marcador e incluso Cobresal, sobre el final, tuvo una posibilidad clarísima para marcar el 2 a 0.

Finalmente, todo se selló con la tercera derrota consecutiva de un Deportes Copiapó que es colista y se le apagó la luz: sin puntos y nueve goles en contra marcan el derrotero hasta ahora en un inicio muy complicado para el «León».

Fotografía: Francisca Guajardo – Alex Castillo/Comunicaciones Cobresal

LEE TAMBIÉN:

Serían dos los refuerzos que llegarán desde Deportes Copiapó a Rangers

También podría interesarte: Desde Deportes Copiapó llegaría un nuevo refuerzo para Rangers de Talca
Magallanes y Deportes Copiapó buscarán sus primeros puntos en el torneo de Primera División

 

 

San Marcos cerró su gira goleando a un elenco de primera división

San Marcos de Arica cerró su gira de preparación goleando a un equipo de primera

Los nortinos continúan su preparación para el retorno a la Primera B Chile. En este contexto, los ariqueños se desplazaron hasta la región metropolitana para disputar tres encuentros amistosos, contra la selección sub 20, Unión Española y Cobresal, este último el día de hoy donde San Marcos cerró su gira goleando a un elenco de primera división.

El amistoso contra los mineros consistió de dos partidos de 45 minutos cada uno. En el primero de ellos, el elenco dirigido por Francisco Arrué fue muy contundente y terminó goleando por cuatros goles contra cero gracias a las anotaciones de Cristóbal Cáceres, en dos oportunidades, Alejandro Azócar y Nahuel Donadell.

El segundo duelo fue más parejo y terminó inclinado hacia los de El Salvador, quienes se impusieron por la cuenta mínima y sellaron un marcador global de cuatro goles contra uno a favor de los de la puerta norte del país.

El volante de creación Nahuel Donadell se refirió a este último partido de preparación antes de que los ariqueños retornen al norte, «en el primer tiempo logramos marcar más goles, fuimos más contundentes pero en el segundo tiempo también tuvimos llegadas y lo principal es que hemos ido tomando la idea que quiere el profe, mostrando muchas cosas que él nos pide así que contento por el resultado y lo mostrado hoy día en el campo de juego»

Además el mediocampista nacionalizado chileno, se refirió a la gira completada indicando que «fuimos de menos a más. Con la selección fue un partido más parejo, creo que con Unión merecimos un poco más, tuvimos bastantes llegadas y hoy creo que fuimos muy superiores al rival«.

Por último el jugador se refirió a lo que será el Campeonato 2023 de la Primera B Chile.»Creo que necesitamos mucho del apoyo de la gente, van a ser partidos muy complicados… se han reforzado super bien los equipos así que super optimista con el equipo que tenemos y con lo que hemos mostrado en esta pretemporada«. Escucha acá todas las apreciaciones de Donadell.

Resumen de la gira

El saldo es favorable para el «Pancho» Arrué. En su gira por la capital, los celestes cosecharon resultados positivos; empate a un tanto contra la rojita sub 20, mismo resultado en el duelo contra Unión Española, donde se jugaron dos tiempos de 30 minutos cada uno y goleada a favor contra Cobresal. San Marcos cerró su gira goleando a un elenco de primera división.

LEE TAMBIÉN:

El torneo arranca con clásicos: revisa las fechas en que se darán los principales choques entre archirrivales

 

También podría interesarte: «Mis expectativas son las más altas»: Ex Temuco es undécimo refuerzo de San Marcos
Sorpresa: Uno de los jugadores renovados en San Marcos ira a préstamo

 

 

 

 

Diego Silva anunció su retiro del fútbol

Zaguero que defendió a Cobreloa y ascendió con Cobresal anunció su retiro: «Tuve la posibilidad de jugar contra Alexis Sánchez, Marcelo Salas»

Con 39 años, una larga carrera como futbolista llega a su fin: el zaguero central Diego Silva anunció que deja el fútbol profesional luego de una dilatada trayectoria que lo vio vivir grandes momentos, como el ascenso a Primera División el 2018, jugar en un grande de Chile como Cobreloa desde el 2013 hasta el 2015 y vestir diversas casaquillas como las de Deportes Santa Cruz, Santiago Morning, Unión San Felipe, San Luis de Quillota, Deportes Recoleta y Real San Joaquín.

Siente que rindió a pleno, que se entregó al 100% siempre que saltó al terreno de juego. Espera que lo recuerden de esa forma y así lo contó, en diálogo con Primera B Chile.

¿Te costó tomar la decisión de dejar el fútbol?
«No, lo venía pensando hace un tiempo porque mi idea era que yo tenía que dejar al fútbol. Y sentí que esté era el momento, tuve un excelente año en lo personal, jugué todos los partidos con un buen nivel. Y se logró el objetivo como equipo».

¿Cuáles son tus planes, ahora?
«La idea es ejercer en la carrera de técnico de fútbol, lo terminé hace 2 años, y estoy en un proyecto deportivo que estoy llevando a cabo».

¿El amigo más grande que te dejó el fútbol?
«La verdad he dejado varios conocidos jajaja pero si tengo a varios amigos que siempre estamos en contacto y compartiendo».

¿El delantero que más te costó marcar?
«Tuve la posibilidad de jugar en contra con «Bichi» Fuertes» (estaba él en Católica), Alexis Sánchez, Marcelo Salas, Manuel Neira, Lafatigue, Manuel Villalobos, Esteban Paredes y está demás decir la calidad de jugadores que son pero ahí traté de hacer la pega».

¿El recuerdo más lindo en el fútbol?
«Mi primer gol en el profesionalismo contra palestino el 30 de octubre del 2002, el primer gol en el estadio «Zorros del Desierto, haber jugado Copa Sudamericana y Libertadores».

¿El momento más triste en tu carrera?
«Haber tenido una opción de un llamado de la selección y que no se haya concretado».

¿El entrenador que más te marcó?
«De todos aprendí, eran todos muy diferentes, pero si tengo que nombrar a un par sería a Gustavo Huerta y Marco Antonio Figueroa».

¿Cómo esperas que te recuerden?
«Como una persona profesional, que cuando me tocó defender la camiseta siempre lo hice entregando mi mil por ciento».

¿Qué lección te deja toda una carrera como futbolista?
«A pesar de qué tengamos diferentes personalidades y afinidades, si uno como plantel se afiata y se complementa para lograr el objetivo este se logra, sin duda».

¿Un mensaje de despedida luego de tu carrera como jugador?
«Agradecer a todas las personas e hinchas que conocí durante estos años, que me apoyaron y me hicieron sentir unas de las cosas más lindas del fútbol, el apoyo del hincha».

LEE TAMBIÉN: 

Astorga le baja el pulgar a un potencial refuerzo para Cobreloa: «No he hablado con él»

También podría interesarte: Los canteranos de Cobreloa que podrían partir a préstamo
La nueva piel del «Zorro»: El cumpleañero Cobreloa presentó su indumentaria para el 2023

Cristian Toro podría reforzar a Cobresal

Pese al descenso, ex defensa de Melipilla reforzaría a elenco que jugará Sudamericana

Siguen las novedades en el mercado de la Primera B y en Primera B Chile, estamos atentos a todo lo que está aconteciendo en materia de fichajes. En ese sentido vamos a hablar ahora de un defensa central que jugó la temporada 2022 en Deportes Melipilla, elenco que descendió a la Segunda División Profesional.

Nos referimos a Cristian Toro, zaguero que entraría, de acuerdo a la información que manejamos en nuestro medio, en los planes de Cobresal, cuadro que compite en la Primera División.

Con 22 años, Toro, quien también puede desempeñarse como lateral derecho, ha realizado toda su carrera profesional en «los Potros», por lo que sería su primera experiencia fuera del elenco melipillano.

Cobresal se fijó este año, en otro elemento que compitió en la Primera B en las últimas temporadas: Julio Castro. El goleador terminó su contrato con Unión San Felipe y dio el salto a Primera División, con la oportunidad además, de jugar Copa Sudamericana, ya que el cuadro minero es uno de los elencos nacionales que competirá en ese torneo.

La Primera B nutre de jugadores a elencos de Primera División.

Fotografía Comunicaciones Deportes Melipilla. 

LEE TAMBIÉN:

La razón que demora la oficialización del fichaje «bomba» de San Luis de Quillota

También podría interesarte: Enfrentará a un candidato al ascenso: La agenda de amistosos que proyecta Santiago Wanderers
El día en que Pelé enfrentó a un elenco que jugará en la B el 2023

Julio Castro con equipo definido para el segundo semestre del 2022

(Oficial) El goleador Julio Castro sigue creciendo y va a Primera División

Ya lo habíamos adelantado hace varios días en Primera B Chile: el goleador Julio Castro saba el salto a Primera División, para defender, específicamente, al cuadro de Cobresal.

Es oficial: el atacante de 26 años se convirtió en el nuevo ariete del elenco del campamento minero de El Salvador. Así lo anunció el club en sus redes sociales.

El delantero es formado en Rangers de Talca y tras ello, tuvo un paso goleador por Deportes Linares, en la Tercera División. Sus buenas actuaciones le valieron la opción en Unión San Felipe, cuadro que le abrió las puertas para jugar en la Primera B.

Sin embargo, la parte final de su relación con el cuadro del Valle del Aconcagua fue tortuosa, especialmente por diferencias con el dueño del club, Raúl Delgado, quien lo acusó de dejarlo plantado en la cita en la que tendrían que hablar de una posible renovación.

Por lo mismo, fue cortado durante casi toda la segunda mitad de competencia, salvo en los partidos finales en los que volvió a ser convocado. Ahora, tras una larga vuelta, Julio Castro llega a Primera División, específicamente a Cobresal.

Fotografía Prensa Unión San Felipe/Archivo. 

LEE TAMBIÉN:

Fichajes: De norte a sur los equipos de la Primera B se arman para el 2023

También podría interesarte: (Exclusiva) El goleador Julio Castro da un gran salto y ya tiene confirmado para el 2023
Volante uruguayo que dejó San Felipe encontró club en la primera división de Bolivia

 

El apetecido defensor de Magallanes se quedará en la "Academia" para todo el 2023

Tres clubes quieren a uno de los destacados del Magallanes 2022

El año de Magallanes ha sido un sueño hecho realidad, esto tras ganar el torneo de la Primera B y también la Copa Chile, es por esto que varios clubes ponen sus ojos en diferentes jugadores destacados del «Manojito de Claveles».

El lateral de 24 años Marcelo Filla es observado por unos cuantos equipos de primera división, esto tras su gran campaña bajo el mandato de Nicolás Núñez.

Recordemos que Filla pertenece a Cobresal y tiene contrato hasta finales de 2023, por lo que la primera opción para quedarse con el defensor la tienen los nortinos.

Durante el presente año en la Primera B, el oriundo de Puente Alto registró dos goles, una asistencia y 9 amarillas en 29 partidos, todos de titular en 2384 minutos disputados.

Desde Bola Vip, aseguran que Cobresal se quiere quedar con el futbolista, pero además Magallanes también haría un esfuerzo por él y finalmente la Universidad Católica lo tendría en carpeta.

Tres son los clubes destacados que buscarían la carta de Macelo Filla (entre ellos el mismo Magallanes) para la próxima temporada, por ahora lo único seguro es que el lateral derecho jugará en la división de honor de fútbol chileno, dejando atrás la Primera B.

Fotografía de archivo.

LEE TAMBIÉN:

Magallanes no le deja nada al resto y se corona campeón de la Copa Chile

También podría interesarte: ¿De dónde salió tanto hincha de Magallanes? Comunicadores expertos en la «Academia» responden 
Magallanes, campeón de campeones: Las extraordinarias cifras que lo sitúan sobre Colo Colo y San Marcos

Cecilio Waterman tiene que regresar a Universidad de Concepción para el 2023

La gran carta de gol y figura en Primera División que debe regresar a Universidad de Concepción

Universidad de Concepción alista sus piezas para la liguilla de ascenso a la que logró meterse en la última fecha y de reojo mira lo que srá la temporada 2023, con la ilusión de volver a Primera División y con la posibilidad latente de volver a contar con el delantero panameño Cecilio Waterman, figura y goleador en Primera División con la casaquilla de Cobresal.

El atacante, autor de tres goles claves para la clasificación de los mineros a  Copa Sudamerica (triunfo por 4 a 3 ante Universidad de Chile), mantiene contrato vigente con la UDEC. Así lo reconoció en diálogo con TNT Sports, consumado el triunfo sobre los azules.

«Tengo que volver a la U. de Conce, tengo contrato, después se verá que pasa, yo de Chile no me quiero ir, la verdad es que estoy muy a gusto con todo, me han tratado muy bien, me han abierto las puertas del país, ante todo respeto y eso se demuestra dentro de una cancha cuando estás a gusto», apuntó Waterman.

Sobre su experiencia en Cobresal, indicó que «me abrieron las puertas, la verdad agradecido del club, de la gente que trabaja ahí, en la misma ciudad, dicen que es medio complicado, a mi me trataron muy bien, termino la temporada, lo que buscábamos era clasificar a una copa, se logró el objetivo».

La UDEC puede volver a contar con un goleador y figura, Cecilio Waterman, aunque seguramente será clave si logra quedarse con la liguilla y conquistar el segundo ascenso a Primera División.

Imagen de archivo. 

LEE TAMBIÉN:

¿Se puede hablar de un favorito para la liguilla? Lo que dicen los números

También podría interesarte: La UDEC, subcampeón de la Primera B desde el arribo del «Cheíto» Ramírez
Gustavo Guerreño, jugador Coolbet de septiembre: «El trabajo en equipo fue fundamental»