PRIMERA B CHILE

EL PORTAL DEL FÚTBOL DE ASCENSO DE CHILE

crisis,

Crisis en un elenco de Segunda División

Crisis en un equipo de Segunda División: cinco jugadores desvinculados

Una crisis de proporciones vive Deportes Limache, elenco que compite en la Segunda División. Los resultados no se le están dando y a pesar de la llegada de Marcelo Ramírez al equipo, este no levanta cabeza y se mantiene como colista. Ahora, cinco jugadores fueron desvinculados de la institución.

Club Deportes Limache, informa a sus hinchas y medios de prensa, que hoy 17 de mayo, se ha procedido a la desvinculación de cinco jugadores del plantel profesional”, así comienza el actual comunicado que está posteado en redes sociales, no entregando mayores detalles ni mucho menos los nombres de los cinco involucraros.

Sin embargo, este no fue el único comunicado, puesto que, horas antes, se había dado a conocer otro dónde si se detallaba el nombre de los jugadores: Kevin Figueroa, Alex Díaz, Luis Silva, Sebastián Ballesteros e Ivo Fernández. Poco después fue borrado de las redes sociales.

Crisis en elenco de Segunda División, Deportes Limache despidió a cinco jugadores

Cabe recordar que los «Tomateros» se mantienen últimos en la tabla de posiciones sumando solo 2 puntos, y que esta indisciplina sucede ad portas de un difícil duelo ante San Antonio Unido el próximo lunes 23 de mayo a las 19:00 horas y, a casi un mes del partido de ida de Copa Chile.

Una crisis de proporciones vive Deportes Limache cuadro seriamente amenazado por la tabla en Segunda División y ahora con cinco jugadores menos.

Fotografía Facebook Deportes Limache.

LEE TAMBIÉN:

https://primerabchile.cl/noticias-destacadas/arica-y-concepcion-no-se-dan-tregua-en-la-lucha-por-regresar-a-la-primera-b/

También podría interesarte:Deportes Valdivia demandado por casi 250 millones de pesos
Los duros cruces que esperan a los equipos de Segunda División en Copa Chile

 

Cesare Rossi, presidente de Deportes Iquique, abordó la crisis del fútbol chileno

Presidente de Iquique y crisis en el fútbol chileno: «Creo que está todo mal»

Hay crisis en Deportes Iquique, por los malos resultados del equipo, pero hay una crisis aún más profunda y es en el fútbol chileno. La eliminación del mundial de Catar, el escándalo del arbitraje, el manejo de los clubes, todo pinta muy mal.

Así lo expuso el presidente de los «dragones celestes», Cesare Rossi, quien conversó con Dragón Deportivo de la Radio La Nueva Super. La idea era abordar la situación que atraviesan los nortinos pero de paso, se le consultó por el momento de la actividad a nivel país.

Rossi, afirmó que «creo que está todo mal».

El tema arbitrajes viene hace rato con un mal olor. En ese sentido, Rossi recordó situaciones que los perjudicaron cuando peleaban la permanencia y que a su juicio, terminaron condenando al club a la Primera B.

Este año, la tónica ha sido similar.

A riesgo de quedar como ingenuo, Rossi piensa que en realidad el nivel de los árbitros es malo. No atribuye intenciones al desempeño de los jueces.

La salida de Javier Castrilli sigue dando vueltas. El timonel de los «dragones celestes» participó en una reunión con el resto de los presidentes de clubes en donde se abordó la situación.

Rossi es partidario de investigar a fondo y que caiga quien tenga que caer.

Crisis en el fútbol chileno que al menos, algunos dirigentes reconocen abiertamente.

LEE TAMBIÉN:

Iquique toma medidas contra los hinchas involucrados en incidentes ante Rangers

También podría interesarte: (Audio) Presidente de Iquique reconoció «fuerte discusión» con jugadores tras el partido con Rangers: «Tal vez mi reacción no fue la más adecuada»
Deportes Iquique y la salida de Puch: Lamentamos la decisión unilateral de un jugador tan valioso

Deportes Iquique está al debe en el torneo de la Primera B 2022

Rivero y las dudas de Iquique: «No estamos en crisis pero sí, al debe»

Deportes Iquique está al debe. El «dragón celeste» cuenta con un plantel estelar para la Primera B pero su arranque ha sido más que dubitativo. Por la séptima fecha solo igualó ante Deportes Santa Cruz, 2 a 2, en condición de local.

Por ahora, mira de lejos al puntero, Magallanes, que tiene 19 positivos contra las seis unidades de los nortinos. Eso sí, tienen un partido pendiente, frente a Wanderers, en Valparaíso.

Ante Santa Cruz, el equipo no realizó un buen primer tiempo. Así lo apuntó al menos, el técnico Víctor Rivero.

Reconoció también que fue la presentación más baja en lo que va del campeonato.

El 4-3-3 no está funcionando.

Hubo un pasadizo en el mediocampo.

¿Por qué no estuvieron Ian González y Juan Pablo Miño?

Habrá que comenzar a darle minutos al juvenil. El reglamento así lo exige.

La campaña por ahora, esta muy lejos de las expectativas ¿Se puede hablar de crisis?

Como lo dice Rivero, Deportes Iquique buscará revancha el próximo viernes 8 de abril, cuando a partir de las 18:00 horas, visite a Fernández Vial, en el Ester Roa Rebolledo de Concepción, en una oportunidad para levantar una campaña que está al debe.

Urge la mejora, porque con un plantel estelar, el conjunto del norte no tiene otra misión que ser protagonista del ascenso 2022. Rivero lo tiene claro, ahora deberá plasmarlo en cancha.

Fotografía Gonzalo Díaz/Prensa Deportes Iquique. 

LEE TAMBIÉN:

Deportes Iquique al debe: igualó en casa ante Santa Cruz

También podría interesarte: Rivero y la eliminación ante Cobreloa: «Ya tendremos nuestra revancha en cuatro fechas más»
Rivero coloca mesura pese al irregular arranque de Iquique: Lo que refleja la tabla es irreal

 

La crisis de Cobreloa que llegó hasta Juan Pinto Durán

No son días fáciles para Cobreloa en el plano institucional. Mientras el país deportivo centra la atención en lo que acontezca con la selección chilena esta noche frente a Perú, duelo clave para las aspiraciones de La Roja de mantener una opción de llegar a Rusia 2018, el cuadro loíno sufre una aguda crisis económica que ya parece un mal crónico.

El complejo presente financiero se ha hecho sentir incluso en las divisiones menores de los loínos. Lejanos parecen los años en que Cobreloa se posicionaba como uno de los referentes del fútbol nacional.

Debido a este complejo panorama, el lunes recién pasado, un grupo de cadetes e hinchas naranjas se presentó en las afueras de Juan Pinto Durán – lugar de concentración de la selección- para visibilizar la precaria situación que atraviesan.

«Hay dos datos concretos que reflejan lo crítica que es la situación en Santiago. Uno, los cuatro meses impagos que se encuentran los trabajadores y el otro, más de un año de deudas de cotizaciones que tiene la directiva del club con las respectivas previsiones sociales de nuestros trabajadores. Estamos entrenando en condiciones paupérrimas, los materiales y los implementos deportivos que tenemos, los hemos conseguido a través de donaciones y colectas que hemos organizado los jugadores y los apoderados», detalló Facundo Cisternas, jugador sub 16 de Cobreloa.

Fue precisamente Cisternas quien se reunió con Eduardo Vargas y el capitán de la selección chilena, Claudio Bravo, para ponerlos al tanto de lo que está padeciendo la histórica institución loína. «La experiencia fue muy grata, para nosotros son referentes y modelos a seguir. El hecho que nos puedan prestar su apoyo significa mucho. Tuvimos casi 15 minutos de conversación donde les pude exponer la lamentable situación que hemos vivido durante estos dos últimos años como divisiones menores. Escucharon atentamente, fue Eduardo quien manifestó una preocupación mucho más latente, se comprometieron a la difusión a través de sus redes y contactos», relató Cisternas.

«A Eduardo le hice entrega de una carta que iba dirigida a Alexis, a Charles y a Junior, que actualmente están en la selección y salieron de nuestra cantera, al ser jugadores de Cobreloa les solicitamos apoyo en este difícil momento. Como familia loína queremos agradecer el apoyo de Claudio, de Eduardo, también de Alexis, Charles y Junior», agregó el joven valor de los «zorros del desierto».

Entre las vicisitudes que han debido sortear para continuar con su trabajo, Cisternas detalló que «actualmente estamos divididos en tres complejos deportivos, todos prestados y solo contamos con dos kinesiólogos, o sea todos los días hay un campo que no tiene. Los implementos que tienen son básicos, conseguidos a través de sus medios o donaciones de jugadores y apoderados, del club no reciben insumos hace mucho tiempo. El año pasado, un día la sub 15 y 15 no tenía balones, nos presentamos a entrenar y el profesor llegó con un balón de rugby para que pudiéramos comprender el fútbol desde una perspectiva del rugby pero en realidad era porque no teníamos balones».

Todas estas circunstancias les llevaron a detener las actividades del fútbol joven del elenco calameño. «Desde el martes 4 de octubre decretamos el paro total, lo que significa que no nos vamos a presentar a entrenar ni a disputar partidos del campeonato nacional hasta que se nos dé una respuesta concreta a nuestras demandas».

Diálogo con la directiva que por ahora parece estar lejos de llegar a buen puerto, ya que siempre en palabras de Cisternas, ha habido «una respuesta fría e indiferente, lo que nos indican es que no hay dinero y que prácticamente tenemos que aceptar esa realidad. Hace poco hubo una reunión con un dirigente de Calama, a través de suposiciones poco probables nos pidió que bajáramos el paro, consideramos que fue una burla», disparó el canterano naranja.

Dirigente loíno: «Se necesita una auditoría»

La protesta y el paro de cadetes que se vive en Santiago, no pasó desapercibida en Calama. El directivo naranja Patricio Contreras abordó el tema y solicitó una auditoría para determinar el motivo por el que Cobreloa vive este panorama.

«Recuerdo que muchos directores que actualmente están dentro recalcaron que iban a hacer una auditoría, hasta el día de hoy no veo ninguna. Yo que estoy dentro, me gustaría que se hiciera una auditoría en Cobreloa para ver todos los flujos de caja y si hubo algún desfalco. Tengo mi conciencia tranquila, la gente que trabajó en el sector mío está igual de apenada que yo y el hincha de Cobreloa. Lo más claro y transparente es hacer una auditoría externa como se hizo en la ANFP en su momento para ver donde están esos dineros que se deduce fueron mal utilizados o simplemente, hablemos con la verdad, fueron robados de la institución».

De paso Contreras también se refirió a la situación que el club vive con los cadetes en Santiago. «Vergonzoso que lleguemos al extremo de la caridad o ir a pedirle a los muchachos que salieron. Si uno se pone a mirar para atrás, tanto Alexis, Eduardo, Charles y Junior no se sienten identificados con la institución porque en su momento la pasaron mal. Nunca he escuchado de Alexis un agradecimiento a Cobreloa y es porque los muchachos se fueron dolidos, no con la institución, con las personas que en el momento dirigíamos Cobreloa. Estamos insertos en un Cobreloa lleno de deudas, es vergonzoso que gente en Santiago y en Calama este cuatro meses sin sueldo».

Declaraciones gentileza www.enlalinea.cl