PRIMERA B CHILE

EL PORTAL DEL FÚTBOL DE ASCENSO DE CHILE

Curicó Unido,

Deportes Copiapó conquistó su primer triunfo en el campeonato de Primera División

¡Por fin! Deportes Copiapó conquistó su primer triunfo en el torneo de Primera División

Logró salir de perdedor: Deportes Copiapó conquistó su primer triunfo en el campeonato de Primera División 2023, al imponerse por 2 a 1 como visitante a Deportes Copiapó, resultado que además, le permitió abandonar el último lugar de la tabla de posiciones.

Al encuentro disputado este jueves en La Granja, el cuadro atacameño llegó con la presión de cuatro derrotas en línea y la sensible baja de su conductor, Jorge Luna, expulsado la fecha pasada en la derrota 3 a 1 frente a Palestino.

No fue sencilla la tarea para los pupilos de Héctor Almandoz. En los 33′ de juego Yerko Leiva, luego de un buen centro de Cristian Zavala, metió un cabezazo que dejó sin posibilidad al golero Richard Leyton.

Sin embargo, antes que finalizara la primera mitad, Maximiliano Quinteros capturó un centro de Jens Buss y con golpe de cabeza dejó el marcador 1 a 1, resultado con el que se fueron al descanso.

En el segundo tiempo, el propio Maximiliano Quinteros, luego de un error de Jason Flores, puso el definitivo 2 a 1 cuando el reloj indicaba 78′ de compromiso.

Así, Deportes Copiapó conquistó su primer triunfo en el campeonato de Primera División 2023, resultado que le permitió salir del fondo de la tabla de posiciones y endosarle ese lugar a Magallanes y Unión Española que se enfrentan este viernes a las 18.00 horas en el Bicentenario La Florida.

Fotografía Gonzalo Basualto/Campeonatochileno.cl

LEE TAMBIÉN:

Contra las cuerdas, Deportes Copiapó abre la quinta fecha en Primera: revisa la programación

También podría interesarte: Deportes Copiapó vive una verdadera pesadilla en la Primera División
Magallanes y Copiapó buscarán salir de los últimos lugares: Programación de la cuarta fecha de Primera División

Deportes Copiapó abre la quinta fecha del torneo de Primera División

Contra las cuerdas, Deportes Copiapó abre la quinta fecha en Primera: revisa la programación

Este jueves, se dará el vamos a la quinta fecha del campeonato de Primera División: el recién ascendido Deportes Copiapó será el encargado de abrir la fecha, como visitante ante Curicó Unido, en un partido muy relevante para las aspiraciones de ambos clubes.

El “Curi” suma seis puntos y podría alcanzar momentáneamente el liderato en caso de vencer a los copiapinos, que pasan por un mal momento. El equipo de Héctor Almandoz registra cuatro derrotas al hilo en su estreno en Primera División. Además, los maulinos disputarán la próxima semana la primera etapa de la Copa Libertadores, por lo que un triunfo podría servir como envión anímico para ese desafío. Almandoz y compañía, no podrán contar con Jorge Luna, expulsado la fecha pasada en la derrota ante Palestino.

Para los copiapinos, el choque asoma como clave ya que una quinta derrota los convertiría, tempranamente, en serios candidatos al descenso a Primera B. Una realidad similar afronta Magallanes, que solo ha logrado rescatar un punto de los 12 en juego. Afrontará un duelo crucial ante Unión Española, otro elenco de bajo arranque con dos puntos en cuatro presentaciones.

Un partido que promete es el que disputarán Audax Italiano y Universidad Católica en el sintético de La Florida. Los itálicos rescataron un punto en el clásico de colonias e intentarán hacerse fuertes ante una UC que llega golpeada tras un impensado empate ante Cobresal, luego de tener la victoria en sus manos.

La jornada dominical contará con uno de los encuentros más reñidos de la última época del fútbol chileno. O’Higgins recibirá a Universidad de Chile en El Teniente de Rancagua, en una nueva edición de un partido que promete emociones. Los “celestes” llegan sin fútbol tras la reprogramación del choque ante Ñublense, mientras que la “U” volvió a los abrazos frente a Magallanes, de la mano del goleador Cristian “Chorri” Palacios.

Luego será el turno de Colo-Colo que regresará al Monumental para recibir a Everton. Los “albos” lograron un trabajado triunfo ante Ñublense, en el estreno goleador del refuerzo Dario Lezcano. El cacique aprovechará el buen momento y la paternidad que mantiene desde 2018 ante Everton, para sumar un nuevo triunfo.

Programación Campeonato Nacional 2023 – Fecha 5:

Jueves 16 de febrero:

  • Curicó Unido vs. Deportes Copiapó – 20:00 horas. (Canal 13, TNT SPORTS HD, TNT SPORTS 2 y Estadio TNT SPORTS).

Viernes 17 de febrero:

  • Unión Española vs. Magallanes – 17:30 horas. (TNT SPORTS HD, TNT SPORTS 2 y Estadio TNT SPORTS).

Sábado 18 de febrero:

  • Coquimbo Unido vs. Huachipato – 10:30 horas. (TNT SPORTS HD, TNT SPORTS 2 y Estadio TNT SPORTS).

  • Cobresal vs. Ñublense- 17:30 horas. (TNT SPORTS HD, TNT SPORTS 2 y Estadio TNT SPORTS).

  • Audax Italiano vs. Universidad Católica- 20:10 horas. (TNT SPORTS HD, TNT SPORTS 2 y Estadio TNT SPORTS). Transmite: Alejandro Lorca y Aldo Schiappacasse.

Domingo 19 de febrero:

  • O’Higgins vs. Universidad de Chile – 17:30 horas. (TNT SPORTS HD, TNT SPORTS 2 y Estadio TNT SPORTS).

  • Colo-Colo vs. Everton- 20:10 horas. (TNT SPORTS HD, TNT SPORTS 2 y Estadio TNT SPORTS).

Lunes 20 de febrero:

  • Palestino vs. Unión La Calera – 17:30 horas. (TNT SPORTS HD, TNT SPORTS 2 y Estadio TNT SPORTS.

Contra las cuerdas, Deportes Copiapó abre la quinta fecha del campeonato de Primera B 2023.

LEE TAMBIÉN: 

Cobreloa sufrió la lesión de uno de sus atacantes

El punto negro que afectó a Cobreloa en su amistoso frente a Curicó

Un buen apretón en su preparación para el campeonato nacional de la Primera B 2023 tuvo hoy la escuadra dirigida por Emiliano Astorga. En el complejo de Santa Cristina los loínos cayeron por dos goles contra cero frente a Curicó Unido, elenco que milita en Primera División y participará de la Copa Libertadores. Pero no solo rodaje futbolístico dejó este encuentro ya que Cobreloa sufrió la lesión de uno de sus atacantes y deberán esperar su evaluación para saber si lo tendrán para el inicio del campeonato.

Se disputaban los primeros 35 minutos cuando sonaron las alarmas en la banca naranja. Cristian Insaurralde se paraba tomandose notoriamente la parte posterior del muslo izquierdo cuando abandonaba la cancha resignándose a no poder continuar el encuentro.

Consultado por Primera B Chile, Astorga se refirió a la lesión del atacante; «lamentablemente Inzaurralde tuvo un apretón, en un carrerón que tuvo por un costado. No sé realmente todavía lo que es. Ojalá que no sea mucho la lesión para poder  tenerlo desde la partida, sería lo ideal».

Las anotaciones para los curicanos fueron conseguidas por Felipe Fritz y Gabriel Harding. El encuentro marca el fin de la gira de los mineros al centro del país, donde estuvieron concentrados por más de una semana en el complejo deportivo Flor del Llano, cercano a la ciudad de Talca. En esta gira, los nortinos también pudieron medirse con Santa Cruz, encuentro que terminó igualado a un tanto. Cobreloa sufrió la lesión de uno de sus atacantes.

LEE TAMBIÉN:

La oncena que probó Emiliano Astorga en el amistoso entre Cobreloa y Curicó Unido

Tambié podría interesarte: (Audio): La razón porla que Cobreloa no disputó un amistoso ante Rangers de Talca
¿Llegará un refuerzo más a Cobreloa? La respuesta de Emiliano Astorga

 

 

Curicó Unido cuenta con un moderno complejo en Santa Cristina

Astorga, maravillado con el complejo de Curicó Unido: «Los demás equipos deberían copiarle»

Seis canchas de primer nivel destinadas a sus cadetes y primer equipo tiene Curicó Unido en el Complejo de Santa Cristina, instalaciones a las que llegó Cobreloa para enfrentar, en amistoso de pretemporada al cuadro albirrojo, en un recinto que dejó encantado al director técnico de los loínos, Emiliano Astorga.

Los naranjas llevan más de una semana concentrados en Flor del Llano, en las cercanías de Talca, un reducto que también cuenta con todas las comodidades que debe tener una institución profesional, pero que en este caso es privado. Pertenece a Elías Vistoso, histórico dirigente de ANFA, ex presidente de Rangers de Talca y empresario maderero.

El salto de Curicó Unido ha sido espectacular y se ha reflejado en cancha. Por algo está clasificado a Copa Libertadores. El avance está a la vista y así lo reconoció el director técnico de los mineros, Emiliano Astorga.

Curicó Unido un ejemplo a seguir por varios clubes en materia de infraestructura deportiva, una inversión que le ha dado importantes réditos con un moderno complejo y hoy gozando de una histórica clasificación a Copa Libertadores de América.

Fotografía Cristian Sepúlveda/Primerabchile.cl

LEE TAMBIÉN:

(Audio) La razón por la que Cobreloa no disputó un amistoso ante Rangers de Talca

También podría interesarte: ¿Llegará un refuerzo más a Cobreloa? La respuesta de Emiliano Astorga
La oncena que probó Emiliano Astorga en el amistoso entre Cobreloa y Curicó Unido

Cobreloa ensayó ante Curicó Unido una oncena titular pensando en el debut ante San Marcos

La oncena que probó Emiliano Astorga en el amistoso entre Cobreloa y Curicó Unido

Cobreloa tuvo un exigente apretón de pretemporada ante Curicó Unido en el complejo Santa Cristina, propiedad del elenco albirrojo. El cuadro local se impuso por 2 a 0 con goles de Felipe Fritz y Gabriel Harding, pero más allá del resultado, lo fundamental para los mineros apuntó a ir esbozando un equipo para el estreno ante San Marcos de Arica.

En ese sentido, valía la pena centrar la mirada en el equipo que comenzó jugando en un compromiso que se dividió en dos tiempos de 35 minutos.

La oncena que dispuso Emiliano Astorga, entrenador de Cobreloa, para la primera mitad fue con Vicente Bernedo en el arco; Luis García, Bastián San Juan, Rodolfo González y Yerko Águila en defensa; Felipe Villagrán y Javier Meléndez en la zona de contención, además de Juan Carlos Soto quien volanteó por derecha; Nicolás Orrego para la salida, David Escalante y Cristian Insaurralde en ofensiva.

El primer tiempo finalizó con marcador de 1 a o en favor de Curicó Unido con el tanto de Fritz. Ya en la segunda mitad, saltaron al terreno de juego Ignacio Jara, Kevin Harbottle y Gustavo Gotti, entre otros jugadores. En esa etapa, el cuadro curicano estiró distancias a través de Gabriel Harding.

Pero al margen del resultado, el técnico Emiliano Astorga destacó la importancia de realizar duelos de pretemporada.

Claro, acá no están en juego los puntos, lo importante es adquirir ritmo de competencia.

El técnico se mostró también, mucho más aliviado por el arribo de Ignacio Jara.

Destacó además, la actitud con la que llega el volante ofensivo.

Por último, enfatizó en la importancia de competir contra un equipo de Primera División y que además jugará Copa Libertadores.

Emiliano Astorga probó una oncena tipo para Cobreloa ante Curicó Unido aunque en esta oportunidad no pudo contar con Matías Ballini, quien está recuperándose de una lesión.

Fotografía Cristian Sepúlveda/Primera B Chile

LEE TAMBIÉN:

Ignacio Jara, de regreso en Cobreloa: «Vuelvo a casa, mucho más maduro»

También podría interesarte: Velazco y su partida de Cobreloa: «No tenía pensado salir de esa manera, que hayan ensuciado mi nombre»
Dos equipos de la Primera B marcan presencia con jugadores en la Roja Sub 23

 

El panorama de los clubes de la Región del Maule, a fondo: áreas formativas femeninas y masculinas.

A fondo: El panorama de los clubes del Maule en el área formativa femenina y masculina

Valorar y difundir el trabajo del fútbol joven formativo femenino y masculino de los clubes de la Región del Maule, Curicó Unido, Rangers de Talca e Independiente de Cauquenes, ese fue el objetivo que perseguimos con el proyecto desarrollado por Primera B Chile durante los meses de septiembre y octubre, investigación que se llevó a cabo con el respaldo del Fondo de Fomento de Medios de Comunicación a través del Ministerio Secretaría General de Gobierno y el Gobierno Regional. 

Para ello, nos trasladamos hasta los recintos en que cada club efectúa su trabajo a diario en el área formativa. En terreno, comprobamos el gran salto de calidad que ha dado Curicó Unido, los avances pero también las tareas pendientes que tiene Rangers de Talca y las carencias, que con mucho esfuerzo, busca solventar Independiente de Cauquenes.

Para el albirrojo, el desarrollo en materia de infraestructura en los últimos años ha sido espectacular y queda en evidencia con el Complejo Raúl Narváez, en el sector de Los Niches, a 15 kilómetros de Curicó.

«Usted mira el complejo y es la envidia de cualquier club y lo más lindo que digo yo, es que hoy ya está, ya existe, por lo tanto, cualquier administración que le toque estar al frente o al mando de Curicó Unido, tiene la obligación y el deber de seguir en esta senda», comentó el director técnico de la sub 17 de Curicó Unido, Mauricio Benavente, en relación al espectacular avance de la institución en los últimos años.

Rangers también ha avanzado, pero hay deudas pendientes. Bajo la administración de Felipe Muñoz, por fin el fútbol joven femenino y masculino pudo contar con una cancha para sus entrenamientos. Eso sí, es tiempo de dar un salto que lo coloque a la altura de los estándares formativos de los grandes clubes nacionales.

“No podemos ponernos una venda en los ojos que faltan demasiadas cosas, hoy, en la actualidad, para formar a un futbolista y llegar con todas las condiciones que tiene o que conlleva esto de ser futbolista profesional, aspectos globales me refiero, pero Rangers nunca había tenido una cancha, siempre Rangers tú lo veías en el fútbol joven tenía que ir a jugar a Pelarco, a Pencahue, a Maule, que decir los entrenamientos. Se cumplió un sueño, bajo la era de Felipe Muñoz se cumple el sueño de la construcción de una cancha, hoy tenemos camarines, tenemos galerías, se ha avanzado bastante para el fútbol joven”, expuso Carlos Videla, jefe del área formativa de Rangers.  

En Independiente de Cauquenes se hacen esfuerzos para abrir puertas a muchachos que no han sido considerados en otras instituciones. El profesionalismo de los integrantes de las ramas juveniles ayuda a mitigar las carencias de una institución que aún no sienta bases sólidas en su área de formación. Es más, la mayoría de sus series, entrena en Talca.

«Lo que pasa es que yo soy talquino y cuando llegó la pandemia no teníamos que entrenar con los niños que había llevado para el fútbol joven de Cauquenes. Partimos entrenando en la cancha Brilla El Sol, uno, dos o tres niños, después fue agarrando fuerza y comenzaron a llegar más niños, hasta que llegamos a un minuto de tener cerca de 140 niños», narró a Primera B Chile Félix Águila, encargado de la Academia de Indepeniente de Cauquenes.

El trabajo de los clubes se inserta en un contexto en que el gobierno regional también juega un rol. La idea es estimular, por ejemplo el desarrollo del fútbol femenino, tal como lo retrata el Seremi del Deporte, Iván Sepúlveda.

 «La cifra exacta de cuantas personas están jugando fútbol no las tenemos pero si hay un compromiso de parte de nuestro gobierno que es aplicar la ley de profesionalización del fútbol femenino… en algunos estadios de primera división no había una ambulancia, entonces la precariedad con la que juegan es bien compleja, por eso es que esta ley para nosotros es tan importante», señaló. 

En la región, hay un potencial enorme. Es más, la reciente participación de Chile en los Juegos Odesur, desarrollados en Paraguay en octubre pasado, dejó un saldo más que positivo para el país y el Maule, en particular.

«La Región del Maule tiene deportistas de primer nivel, que vayan donde vayan representando a Chile traen medallas. Lo vimos en los Juegos Bolivarianos de Valledupar, donde la Región del Maule fue la segunda región en aportar medallas, ahora también anduvimos super bien, sacamos 16 medallas, con cinco de oro. La verdad es que el deporte de alto rendimiento en el Maule, anda bien».

Así como los clubes deben invertir en profesionales infraestructura, en el Maule también se ha avanzando en el desarrollo de recintos del más alto nivel para asegurar condiciones que permitan el desarrollo de los talentos de la zona. Sepúlveda subrayó este punto. 

«Tenemos este estadio (Fiscal de Talca) con esta pista atlética que es de primer nivel. El Cendyr, la piscina temperada que está abierta a la comunidad, la inversión que se está haciendo en el velódromo de cara a los Juegos Binacionales que va a organizar el Maule en unos años más, habla de la preocupación que tenemos no solo de inyectar recursos a los deportistas de forma directa si no también en la infraestructura, porque eso genera condiciones para que nuestros deportistas y la gente en general, pueda practicar deporte». 

El deporte, ya sea competitivo y orientado a la formación de profesionales, como también el recreativo, es un eje de desarrollo para cualquier país que apueste por calidad de vida. Los clubes deben dotarse de una mirada de mediano y largo plazo para seguir avanzando en el fortalecimiento de sus áreas juveniles, femeninas y masculinas. El Estado y los gobiernos de turno, también tienen mucho que decir.

Fotografía Cristian Sepúlveda. primerabchile.cl

LEE TAMBIÉN:

Incertidumbre en las series menores de Independiente tras el descenso a Tercera A.

También podría interesarte: Rangers avanza pero tiene deudas pendientes en el fútbol joven femenino y masculino
El espectacular salto en las divisiones menores y rama femenina de Curicó Unido

 

Un espectacular salto en la infraestructura para sus divisiones menores ha dado Curicó Unido

El espectacular salto en las divisiones menores y rama femenina de Curicó Unido

Con el respaldo del Ministerio Secretaría General de Gobierno a través del Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social, Primera B Chile se encuentra desarrollando el proyecto «Difusión y valoración del trabajo del fútbol femenino y/o fútbol joven de los clubes más representativos de la región del Maule.

La iniciativa tiene por propósito conocer la forma en que los clubes profesionales de la Región del Maule, trabajan con sus jóvenes promesas y también el espacio que han ido abriendo para el desarrollo y masificación del fútbol femenino.

En ese contexto, nuestro medio llegó hasta el Complejo Raúl Nárvaez, ubicado en la comuna de Los Niches, a 20 kilómetros de Curicó. En ese recinto, propiedad de Curicó Unido, constatamos en terreno, el espectacular avance que ha experimentado el albirrojo en materia de infraestructura deportiva.

Asimismo, descubrimos la potente apuesta que está realizando la institución para pasar a contar con una poderosa cantera que pueda nutrir al primer equipo y ser una fuente de ingresos, a futuro, para el club.

¿Y el fútbol femenino? Sus integrantes destacan que se ha avanzando hacia la igualdad y hay medidas concretas en esa dirección. ¿Tareas pendientes? Por supuesto, todo eso y mucho más, en la siguiente nota:

El espectacular salto de Curicó Unido está a la vista.

LEE TAMBIÉN: 

Se inaugura el proyecto que busca difundir y valorar el trabajo del fútbol joven y femenino de los clubes de la Región del Maule

También podría interesarte: El proyecto que busca valorar y difundir el trabajo del fútbol joven y femenino en la Región del Maule

Valoración del fútbol joven y/o femenino de la Región del Maule

Se inaugura el proyecto que busca difundir y valorar el trabajo del fútbol joven y femenino de los clubes de la Región del Maule

Con el respaldo del Ministerio Secretaría General de Gobierno a través del Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social, Primera B Chile se encuentra desarrollando el proyecto «Difusión y valoración del trabajo del fútbol femenino y/o fútbol joven de los clubes más representativos de la región del Maule.

La iniciativa tiene por propósito conocer la forma en que los clubes profesionales de la Región del Maule, trabajan con sus jóvenes promesas y también el espacio que han ido abriendo para el desarrollo y masificación del fútbol femenino.

En sí, el proyecto consiste en grabaciones en terreno del trabajo de entrenamiento de las muchachas y muchachos que juegan en los clubes Curicó Unido -actualmente en Primera División- Rangers de Talca –Primera B– e Independiente de Cauquenes -que acaba de cerrar su participación en la Segunda División-.

La idea es, a través de cápsulas audiovisuales, exhibir en detalle, todo lo concerniente al desarrollo de las jóvenes promesas del fútbol maulino, integrantes de los clubes ya mencionados.

Se buscará responder a interrogantes referentes a la infraestructura, igualdad de condiciones y necesidades que tienen las y los deportistas.

Para dar el vamos al proyecto se conversó con el director del director regional del IND Maule, Sebastián Pino, quien entregó un panorama del deporte maulino, sus desafíos, necesidades y planes de estímulo y fomento.

El orden de las cápsulas será el siguiente:




LEE TAMBIÉN:

El proyecto que busca valorar y difundir el trabajo del fútbol joven y femenino en la Región del Maule

Curicó vs Rangers de Talca, amistoso 2022 junio.

Rangers se prepara para la segunda rueda de la Primera B con amistoso ante Curicó

Rangers de Talca se prepara para volver a jugar en la segunda rueda del campeonato de la Primera B, por lo que los amistosos son claves para conjunto rojinegro.

El equipo dirigido por Felipe Cornejo sostuvo un encuentro de entrenamiento contra Curicó Unido, en el que se jugaron dos tiempos de 40 minutos y terminaron sin goles.

En la primera etapa formaron de la siguiente manera: Jefferson Sánchez; Christopher Diaz, Sergio Felipe, Federico Illanes, Francisco Sasmay; Ignacio Caroca, Eduardo Vilches, Juan Gutiérrez; Álvaro Delgado, Camilo Melivilú y Alfredo Ábalos.

En la segunda parte, Cornejo cambió todo el equipo, destacando la participación de Marco Sebastián Pol.

Es así como Rangers de Talca desarrolla su intertemporada y se prepara para la segunda rueda con un amistoso importante con Curicó, y solo pensando en volver a la competencia de Primera B.

Recordemos que el cuadro talquino quedó eliminado tempranamente en Copa Chile. Por esta razón ha debido recurrir a duelos amistosos para buscar ritmo de competencia planificando ya la segunda mitad de torneo.

Fotografía Prensa Curicó Unido.

Rangers se prepara para la segunda rueda con amistoso ante Curicó Unido Rangers se prepara para la segunda rueda con amistoso ante Curicó

LEE TAMBIÉN:

https://primerabchile.cl/noticias-destacadas/seis-equipos-de-la-primera-b-citados-al-tribunal-tras-denuncia-de-la-unidad-de-control-financiero/

También podría interesarte: «Los Jotes», la banda que tributa a Rangers: «No más chamullo, la R debiese estar siempre en primera» 
Jóvenes estudiantes se lucieron con notable exposición en inglés de la historia de Rangers

No hay primera sin segunda: Rangers y Curicó animaron otro duelo de pretemporada

Rangers de Talca se prepara para un nuevo campeonato de la Primera B, por lo que los amistosos están a la orden de día y el conjunto que dirige Felipe Cornejo está enfocado en agarrar ritmo para conseguir el anhelado ascenso.

«Piducanos» y «Torteros» disputaron un nuevo clásico del Maule de pretemporada, en el que el resultado fue un empate 0 a 0.

El duelo se dividió en cuatro tiempos de 30 minutos, en donde la primera alineación fue de la siguiente forma: J. Sánchez; C Díaz, S. Felipe, J.P Andrade; I. Lara; F. Illanes; K Flores; A. Ábalos; C. Melivilu; J.T Herrera y N. Rivera.

Luego para los restantes 60 minutos los rojinegros formaron así: M. Jiménez; Diego Ríos, Francisco Sepulveda, Gabriel Sarria y Manuel Faúndez en la última línea. Mauricio Iturra, Ignacio Caroca, Juan Gutiérrez en la mitad de cancha; Álvaro Delgado, Gustavo Lanaro y Bastián Martínez en ofensiva.

De esta forma se suma el segundo amistoso de Rangers pensando en la temporada 2022 del ascenso.

Fotografía CDP Curicó Unido.

LEE TAMBIÉN:

https://www.primerabchile.cl/noticias-destacadas2/ante-curico-unido-rangers-tuvo-su-primer-amistoso-de-pretemporada/

También podría interesarte: El “Titi” Cristian Milla, anunció su retiro del fútbol: “Rangers fue el club que más me marcó”
Rangers cierra a su esperado centrodelantero y completa su plantel 2022