PRIMERA B CHILE

EL PORTAL DEL FÚTBOL DE ASCENSO DE CHILE

Denuncia,

Santiago Wanderers fue denunciado por la Unidad de Control Financiero

A Wanderers le llueve sobre mojado: denunciado por la Unidad de Control Financiero de la ANFP

Muy lejos de todas las expectativas que se habían trazado para este 2023, están por ahora en Santiago Wanderers: el decano lo está pasando mal en cancha, con su técnico muy cuestionado y ahora sufrió otro problema, esta vez de carácter institucional ya que deberá comparecer ante el Tribunal de Disciplina de la ANFP, luego de ser denunciado por la Unidad de Control Financiero.

Así quedó establecido en el último informe del Tribunal, en el que se revela que los caturros deberán presentarse ante el ente disciplinario el próximo martes 21 de marzo a contar de las 18:00 horas. ¿La causa? Según detalló el diario La Estrella de Valparaíso, el decano harbía pagado en forma tardía cuatro cotizaciones de salud del mes de enero de los futbolistas Pablo Corral, William Gama, Eduardo Miranda y Alexis Valencia.

¿Posible sanción? El mismo medio detalla que «el club caturro se expone a una retención del 10% mensual de los dineros provenientes del ejercicio de los derechos económicos que le corresponden en virtud de su calidad de afiliado a la ANFP, esto hasta que se presenten los antecedentes necesarios para regularizar la situación».

Por ahora a Wanderers le llueve sobre mojado: en la cancha su equipo no funciona y fuera de ella, denunciado por por la Unidad de Control Financieron, acumula importantes problemas administrativos.

Fotografía Prensa Santiago Wanderers. 

LEE TAMBIÉN:

¿Renuncia? La escueta pero contundente respuesta de Palladino ante pregunta sobre su continuidad

Ya hay sentencia para la denuncia de San Marcos contra Independiente

La denuncia de San Marcos contra Independiente ya tiene sentencia

El pasado 24 de abril, mientras se disputaba la cuarta fecha, Independiente de Cauquenes sorprendió a todos y obtuvo su primer triunfo ante San Marcos de Arica, quienes, además de perder los puntos, perdían el invicto.

Sin embargo, este partido duró más de 90 minutos, puesto que, los «Bravos» del Morro denunciaron a los «Diablos» Rojos. Acusaban que estos inscribieron al “jugador Sebastián Villalobos Campillay, quien se encontraba suspendido por el plazo de un año, sanción que recién se cumplirá el día 16 de octubre de 2022, todo por una sanción que le fue impuesta por la Comisión de Disciplina de la Tercera División A, Temporada 2021”. Así se estipuló en la acusación de los nortinos. Por lo mismo, pedían los puntos de ese compromiso.

Sentencia

Sin embargo, y como se detalla en la sentencia, “analizada toda la reglamentación vigente en el fútbol chileno en su conjunto, incluido el Reglamento de la Federación de Fútbol de Chile, se concluye que no existe norma alguna que regule el cumplimiento de las sanciones impuestas en las competencias del fútbol amateur o que haga aplicable las sanciones, de la entidad que sean, de la esfera amateur en el fútbol profesional ni viceversa.”

Finalmente, el Tribunal de Disciplina de la ANFP informó que “se rechaza la denuncia interpuesta por el club San Marcos de Arica contra el club Independiente de Cauquenes. Archívense los antecedentes, una vez ejecutoriada esta sentencia”. Con esto, la tabla de posiciones se mantiene igual en vísperas de una nueva fecha: San Marcos de Arica líder con 18 puntos, e Independiente de Cauquenes, décimo primero con 6 puntos.

En síntesis, la acusación de San Marcos de Arica contra Independiente de Cauquenes no prosperó; el rojo mantiene los tres puntos por ese triunfo que obtuvo en cancha.

LEE TAMBIÉN:

Programación: Revisa la agenda de la octava fecha de Segunda División

También podría interesarte: Confirmado: Segundo técnico caído en Segunda División
Los números lo condenan: equipo de Segunda División se quedaría sin DT

 

Matías Cano se defendió ante la denuncia de USF

Cano y la denuncia de USF por incitación a la violencia: «Nos defenderemos con la verdad»

Unión San Felipe (USF) denunció a Matías Cano por supuesta «incitación a la violencia», luego del duelo que sostuvo el Uní-Uní ante Cobreloa el pasado 29 de abril. En aquella ocasión, el golero, finalizado el partido, acusó que niños lo habían escupido, acto que lo llevó a una reflexión que por su potencia, se viralizó rápidamente.

Unión San Felipe contraatacó, con fotografías e imágenes denunció ante el Tribunal de Disciplina de la ANFP, supuestos gestos obscenos de Cano hacia la barra albirroja. Se acusó al portero de incitar a la violencia.

Cano salió al paso de la denuncia.

Apeló también a su historial para enfatizar que no caería en actos de esta naturaleza.

Por lo mismo, apuntó a que su defensa se basará en «la verdad».

Por último, acusó un intento de justificación a los escupitajos que recibió.

Cano respondió a la denuncia de USF, evitó la polémica y apunta a «la verdad» para basar su defensa. En paralelo, piensa en el partido ante Santiago Wanderers, a jugarse esta noche a contar de las 20:30 horas en el Zorros del Desierto, válido por la fecha 14 de la Primera B.

Fotografía Eduardo Cortés. 

LEE TAMBIÉN:

Cobreloa, con fechas confirmadas para colocarse al día

También podría interesarte: Cobreloa libra de multa económica tras denuncia por incumplimiento reglamentario
¿Otra multa? Cobreloa arriesga sanción económica tras nueva falta reglamentaria

 

Unión San Felipe denuncia a Matías Cano ante el Tribunal de Disciplina

San Felipe denuncia a Matías Cano y pide dura sanción para el golero

Hasta seis fechas de castigo arriesga Matías Cano, luego de la denuncia que ante el Tribunal de Disciplina de la ANFP, interpuso Unión San Felipe. El elenco del Valle del Aconcagua acusó al golero, basándose en el artículo 69 del Código de Procedimientos y Penalidades de la ANFP.

En concreto, el Uní-Uní afirma que el arquero de Cobreloa vulneró el principio de Fair Play Deportivo, establecido en el artículo 1° del Código de Procedimientos y Penalidades y que establece en uno de sus apartados que «constituye, también, infracción toda violación al principio del Fair Play; esto es, la transgresión a la buena fe deportiva que es la conciencia de actuar rectamente, conforme a la legitimidad”.

La denuncia

En la denuncia, específicamente, San Felipe establece una serie de hechos que habría cometido Cano y que ameritarían sanción para el golero, desde el punto del vista del cuadro del Valle del Aconcagua.

Los albirrojos apuntan en el texto enviado al tribunal -al que tuvo acceso Primera B Chile– que el partido disputado el viernes pasado en el Municipal de San Felipe, «más allá de lo estrictamente deportivo, se vio empañado, por el lamentable comportamiento del jugador del equipo visitante señor Matías Cano, quien protagonizó diversos incidentes con nuestra hinchada».

Detalla que Cano «al regresar al campo de juego junto con su equipo, luego del descanso, cuyo resultado en ese momento era 1 gol a 0 a favor de Cobreloa, y antes de iniciar el segundo tiempo del encuentro, sin razón alguna se dirigió a un costado del arco norte del Estadio Municipal, el cual le correspondía defender, y en el cual se ubica nuestra hinchada, comenzando un intercambió verbal de grueso calibre con hinchas de nuestro club, quienes se encontraban en sus asientos, y quienes perturbados ante su presencia, bajaron colocándose delante de un lienzo (tal como se verá con las imágenes y prueba acompañada), a lo cual, el señor Cano persistió con dichos insultos, debiendo intervenir su compañero de equipo, el señor “San Juan”, quien lo quitó del sector y lo devolvió al campo de juego.

No fue el único incidente

Agrega que «no conforme con aquello y luego de una jugada en que San Felipe no logró realizar un gol a favor, y aprovechándose que el balón estaba en otro sector de la cancha, el señor Cano se dirigió a la barra de San Felipe dándose vuelta dedicándoles un manifiesto gesto grosero en alusión a sus genitales, lo que provocó la ira del público».

Enfatiza que «la conducta del señor Cano dificultó enormemente la labor de seguridad, pues producido el primer intercambio verbal, nuestro staff intentó controlar el sector de nuestra hinchada, pero la conducta persistente del señor Cano en discutir con nuestros hinchas y su gesto obsceno, entorpeció dicha labor, lo que hizo que el control de publicó fuera extremadamente difícil».

Por todo ello, San Felipe pide que se sancione al meta argentino. «La conducta del señor Cano quien incitó a la violencia, no se ajusta a los estándares de un Jugador Profesional, por lo que debe ser sancionada», se lee en la denuncia.

Posible castigo

Respecto de la sanción que arriesga Cano, San Felipe afirma que «tiene su fundamento en las sanciones previstas en el Código que consiste en insultar, provocar e incitar a la violencia, que en su conjunto vulneran el principio de Fair Play Deportivo».

Por lo mismo, pide que se sancione a Cano «conforme al artículos 63 número 3 del Código de Procedimiento y Penalidades y se aplique la agravante del artículo 54 Nº 2 del Código.

El artículo 63 letra b, número 3 del Código dispone «suspensión de uno a seis juegos: Insultar o provocar a un rival, a los integrantes de los Cuerpos Técnicos y al público en general, dentro del recinto donde se efectúe el partido…»

Recordemos que Matías Cano acusó tras el compromiso, haber sido escupido por niños. «Es una desilusión muy grande ver que un nenito de siete u ocho años me escupa en la cara. ¡Hasta eso está bien! Mira la enfermedad a la que llegamos… Que te escupan no está bien, y (que tiren) una piedra del tamaño de un cascote no le hace bien a la salud del fútbol nacional», afirmó el portero loíno.

Fotografía Jorge Ampuero. 

LEE TAMBIÉN:

Sanciones: Revisa los castigos y quienes zafaron de cara a la fecha 13

También podría interesarte: Típico incitador a la violencia: El dueño de San Felipe carga contra Matías Cano

Deportes Puerto salió al paso por denuncia que lo podría llevar a una considerable resta de puntos

Puerto Montt sale al paso de denuncia que podría acarrearle cuantiosa resta de puntos

A través de un comunicado, Deportes Puerto Montt salió al paso de una denuncia contra un dirigente del club, en particular Alexis Rojas, gerente del «Velero». De acuerdo a información publicada por ADN Deportes, Rojas facilitó el acceso al Chinquihue a una persona que mantenía prohibición de acceso a los recintos deportivos.

Según el medio ya señalado, Carabineros conminó al sujeto, en este caso a Emanuel Erick Vildósola Oyarzún, a retirarse del Chinquihue ya que «en el procedimiento de acceso se detectó que presentaba una “medida precautoria en su contra” de acuerdo a la Ley 19.327, la denominada “Ley de Violencia en los Estadios”, por agredir a 3 guardias en el estadio de Valdivia», en el año 2019.

En ese escenario, Rojas habría hecho ingresar al recinto a Vildósola, por un acceso lateral. La situación es grave ya que no solo se viola una norma, también el club se arriesga a una severa sanción en puntos.

¿Qué dicen las normas?

El código de Procedimientos y Penalidades de la ANFP apunta lo siguiente

«Se prohíbe a todo Club o sus Directores, Administradores, Representantes legales o funcionarios contratados bajo cualquier modalidad, realizar
dolosa o negligentemente cualquier contribución pecuniaria o en especies a los simpatizantes o adherentes de su institución o de cualquier otra de fútbol profesional. Entre otras acciones serán constitutivas de contribución cualquier forma de remuneración de las previstas en el Código del Trabajo, Capítulo V, artículo 41 y 42. Igualmente será considerada contribución el otorgamiento de entradas para cualquier clase de partidos; la asignación de recursos para la adquisición de implementos y/o accesorios que se empleen por los adherentes y simpatizantes; y aquellos cuya finalidad sea el transporte bajo cualquiera de sus formas, la estadía y la alimentación», establece el artículo 66 Bis del código.

La contravención será sancionada de la siguiente forma:

a) El Club, perderá 10 puntos de los acumulados en el campeonato que disputa a la ocurrencia del ilícito; en caso de reincidencia en una Temporada, descenderá a la categoría inferior en la Temporada siguiente.

Asimismo las bases de la competencia 2020 en su artículo 61 indican que «los clubes deberán impedir el ingreso a los espectáculos de fútbol profesional que regulan las presentes bases a aquellas personas que se encontraren impedidas de asistir a los mismos por decisión judicial o administrativa y aquellas respecto de las cuales se hubiere ejercido el derecho de admisión por parte de cualquier club, según lo establecido en la Ley N°19.327 y su Reglamento».

Respuesta de Puerto Montt

Desde Puerto Montt salieron al paso de esta acusación. El propio Alexis Rojas expuso en diálogo con Primera B Chile que «como club, esperaremos que Estadio Seguro nos cite a dar nuestros descargos. Ya tenemos 2 cosas claras, que desmontan lo que había salido en algunos medios: jamás salió algún director o funcionario del club a buscar al hincha fuera del estadio y el hincha nunca entró por un lugar clandestino, sino que por el mismo lugar por donde entraron los 1.800 espectadores que fueron el sábado y todo esto ya quedo demostrado con el registro de cámaras del estadio».

Sobre una eventual pérdida de 10 puntos, manifestó que «no corresponde ya que el reglamento del Tribunal de Penalidades castiga la relación pecuniaria, es decir, que se demuestre que DPM o algunos de sus directores financie a la barra o los hinchas o les regalemos bombos o lienzos. Acá todo eso jamás ha ocurrido».

Por último, sobre verse involucrado en este hecho, indicó que «el que se dé mi nombre, por supuesto no me agrada, pero lo asumo como parte del trabajo, como gerente del club. Lo que no estoy de acuerdo es que se diera nombre completo del hincha, cédula y fotografía, discriminándolo a priori… debe haber respeto por el hincha».

Habla el hincha involucrado

Faltaba la versión del involucrado, el hincha Emanuel Vildósola. «Yo fui al estadio el sábado como una persona normal, tenía un castigo de prohibición, sí, eso es verdad, pero ese castigo ya lo cumplí hace como dos o tres años, que era para no entrar al estadio de Valdivia por un año, entonces fui con mi entrada, me escanearon mi carnet y salía que tenía prohibición aún de entrar al estadio. Les pregunté que podía hacer, me dijeron hable con Carabineros. Fui a hablar con Carabineros, les expliqué la situación, yo no tengo prohibición y puedo entrar al estadio y todo lo demás. Entonces, Carabineros me dijo tiene que hablar con el jefe de los guardias de seguridad. Fui a hablar con él, mientras estaba hablando con él, justo apareció Alex le dijo, este es un hincha antiguo, ya cumplió su castigo y ahora tu tienes que ver si lo dejas entrar o no. El jefe de seguridad dijo, que pase, yo pasé, me escaneron mi entrada y todo, me registraron, ingresé al partido sin ningún problema», contó.

«En el segundo tiempo, cuando terminó el primer tiempo, salí y había dos carabineros esperándome, me pidieron mi carnet y le sacaron una foto, no sé para que, después terminó el partido, salió toda esta información que es falsa. Yo no tengo prohibición de entrar a ningún estadio. Ya está cumplido (el correo). Yo envié un correo el 2020 (a Estadio Seguro), nunca tuve ninguna respuesta, tengo el correo y todo lo demás. Ahora me pidieron una serie de documentos para sacarme de Estadio Seguro», detalló en diálogo con radio Bio Bio.

Por último, las autoridades encargadas de Estadio Seguro en la región, expusieron la veracidad de la denuncia de Carabineros. «Efectivamente, funcionarios de la delegación presidencial regional alertaron la situación al club y realizaron la denuncia correspondiente a Estadio Seguro. Nosotros esperamos informar las medidas tomadas prontamente y que la denuncia presentada por Carabineros de Chile logre esclarecer los hechos por el bien del desarrollo seguro del fútbol en nuestra región», indicó Giovanna Moreira, delegada presidencial en la Región de Los Lagos y máxima autoridad de Estadio Seguro en la Región de Los Lagos, en diálogo con Mi Sur Deportes.

Fotografía Víctor Hernández/Comunicaciones Deportes Puerto Montt. 

LEE TAMBIÉN:

https://primerabchile.cl/deportes-puerto-montt/puerto-montt-fue-superior-en-casa-y-hunde-a-santa-cruz/

También podría interesarte: Puerto Montt manda en casa y hunde a Santa Cruz
Manosalva y las monedas que recibió ante Puerto Montt: «La gente está más agresiva»

 

Siete clubes denunciaron a Iberia por no pago de cuota de incorporación

Coquimbo Unido, Deportes La Serena, Unión San Felipe, Deportes Copiapó, Deportes Concepción, Santiago Morning y Barnechea, denunciaron ante la ANFP, a Iberia de Los Ángeles por el no pago de la cuota de inscripción que debe cancelar el equipo que asciende de Segunda División a la Primera B.

Concretamente, las instituciones antes mencionadas, solicitan al ente rector del fútbol chileno, el descenso de los azulgranas, ya que según exponen en el documento acusatorio, la institución no habría cancelado en el plazo que corresponde, el dinero exigido para competir en la categoría.

«El club materia de esta denuncia, esto es Deportes Iberia SADP, ganó el derecho deportivo para ascender a Primera B en mayo del 2014, dando paso en consecuencia a su obligación de cumplir con el cuaderno de cargo, esto es, los requisitos administrativos exigidos, y al pago acordado por el honorable Consejo de Presidentes para poder participar en la mencionada categoría», puede leerse en el texto presentado a la ANFP.

«En la práctica, a los clubes que ascienden se les ha dado un año para cumplir, lo que fue interpretado de esa manera por los presidentes de clubes y por el directorio de la ANFP, como consta de la discusión sobre este punto que se llevó adelante en el Consejo Ordinario de Presidentes de fecha 2 de abril del año 2015», se agrega en el mismo documento.

«Iberia tuvo plazo para dejar pagado en tiempo y en forma el pago que le corresponde por su participación en primera B, en el criterio más extensivo posible, desde el inicio de su participación, 14 de julio del 2014, por el plazo de un año, es decir, debió haber estado enterado el total del importe que le correspondía, como fecha límite al 13 de julio del año 2015».

«Tratando de ocultar su incumplimiento, el Cub Deportes Iberia, entregó de forma absolutamente extemporánea y fuera de cualquier plazo posible, un cheque fechado el 31 de diciembre del 2015, es decir, un año y medio después de su ingreso a la categoría…mostrando un nulo respeto a los acuerdos celebrados, indicó a la gerencia de la ANFP que no fuera cobrado pues carecía de fondos».

«Conforme a todo lo expuesto, venimos en solicitar al Honorable Directorio de la ANFP, que sin más trámite resuelva que debe en consecuencia descender a la segunda división profesional».

www.futbolprimerabchile.cl, contactó al gerente de Deportes Iberia, Cristián Romero, quien señaló que el club está recabando los antecedentes sobre esta denuncia.