PRIMERA B CHILE

EL PORTAL DEL FÚTBOL DE ASCENSO DE CHILE

Depo Serena,

Mauricio Salazar y la opción de presidir a futuro a La Serena: «La idea es llevar al club a su primera copa internacional»

Por @Pablo_sepúlveda

Tras el partido frente a Deportes Valdivia – fue triunfo 3 a 1 – Deportes La Serena se trasladó hasta la región del Maule. En el complejo Flor del Llano, los granates concentraron viernes y sábado, a la espera del partido del domingo ante el campeón Curicó Unido.

Precisamente, durante la estadía en el Maule, conversamos con el capitán Mauricio Salazar. El insigne artillero, goleador histórico de los papayeros con 127 goles, nos comentó sus aspiraciones con el club de cara al próximo semestre, sus sueños para la institución y relató el golazo que le convirtió a Richard Leyton, cuando arrancó prácticamente en mitad de cancha, eludió a dos defensas y finiquitó con clase ante el achique del portero del «Torreón»

Mauricio, primero que todo felicitaciones por el golazo que le convertirste a Deportes Valdivia. Si lo hacía un jugador de Colo Colo, toda la prensa estaría hablando…

«Muy contento, primero por el triunfo, nos dio tranquilidad para alcanzar lo que queríamos. Pretendíamos venir al sur no a pasear si no que a sacar el máximo de puntos que podamos y ese gol nos daba tranquilidad. Fue bien rápido, se fueron dando las instancias, la agarré, me salió uno y al engancharlo quedé perfilado para el otro. Pasó lo que pasó, muchas veces uno hace una jugada, pega en el palo, ataja el arquero, ahora salió, contento por volver al gol».

Llama la atención la calma que tuviste, te sacas a uno con un túnel, luego a otro, cualquiera dice lo fusilo para asegurar pero le picaste la pelota…

«Es que vi que el arquero venía muy rápido y generalmente cuando vienen rápido te vienen a achicar abajo. Tuve suerte que salió, contento fue un muy lindo gol, hace rato que no hacía goles, desde que tuve el desgarro no había convertido, no quería entrar».

De hecho, la gente, aunque mayoritariamente de Deportes Valdivia, aplaudió…

(Risas) «Sí, fue bien curioso y después del partido mucha gente de Valdivia me felicitó, nos sacamos fotos, compartimos, eso quiere decir que el fútbol es transversal también, no importan los colores y cuando hay algo que sale bien la gente lo reconoce y eso me pone muy feliz».

127 goles con la camiseta de Club Deportes…

«Si, hartos ya y hartos años también. Contento, uno siempre quiere hacer más, nunca me imaginé cuando debuté en La Serena que iba a hacer tantos goles y que iba a jugar hasta tan larga edad. Siempre me proyectaba llegar hasta los 30 y con eso era una meta cumplida. Estoy a punto de cumplir 38, seguir jugando y sentirme bien me tiene contento y con ganas de seguir marcando».

¿De dónde viene la motivación y cuál es tu objetivo con Deportes La Serena, jugar otro año en primera con el club?

«Esa es la idea, cuando bajamos tuve hartas posibilidades de haber ido a otro club a jugar en primera. Pensé que iba a ser mucho más fácil el campeonato de segunda, me sentía bien. Lamentablemente bajamos, el club entró en una crisis económica y futbolística, nos quedamos sin estadio, se hizo muy difícil, llevamos cinco años. Siempre he dicho, me quiero retirar subiendo o en primera y espero que se pueda lograr».

Me contaban que cuando te retires te gustaría ser dirigente e incluso presidente de la institución…

«Me gustaría, soy nacido y criado en La Serena, cadete desde los 10 años y he hecho casi toda mi vida en el club. Con los años que llevo en el fútbol tengo conocimiento de la parte futbolística, en la parte de administración también. Estudié y creo que tengo los conocimientos para hacerlo, la idea es lograr que el club, con el apoyo de mucha gente de La Serena que está dispuesta a ayudar, empresarios y gente que quiere a la institución, hacer grande al club. La Serena en los años noventa fue un club que en ese tiempo era como O’Higgins o Unión, lamentablemente se perdió pero esa es la idea, que vuelva a ser grande, hay muchas más posibilidades de jugar una copa internacional estando en primera y la idea es llevar al club a llevar su primera copa internacional».

¿Qué falta para alcanzar esos objetivos?

«Primero un buen complejo deportivo donde puedan entrenar bien los cadetes, las necesidades de las divisiones inferiores son muchas. Para darle sustentabilidad al club tienes que tener unas buenas inferiores, sacar jugadores de ahí, venderlos y que el club se autofinancie, si no es muy difícil. Con las platas que ingresan puedes sobrevivir pero no lograr el salto que uno quiere para hacer un club financieramente operativo y competitivo a la vez».

Deportes La Serena es uno de los equipos que más gente está llevando en la B ¿Qué te ha parecido el apoyo de los hinchas?

«Bien, el campeonato pasado fuimos el club que más gente llevo al estadio, la gente nos ha apoyado un montón, creo que se siente identificada con el equipo. Perdimos partidos importantes y claves en un momento en que estuvimos cerca de Arica, la gente respondió bien y responde al sacrificio, no dejamos de correr, no dejamos de jugar. El otro día con Cobreloa perdimos pero la gente salió muy contenta, nos aplaudió, dejamos todo en la cancha, hay momentos en que no se salen los goles».

Cacace tuvo una actuación notable…

«Atajó tres o cuatro mano a mano en área chica, no puedes hacer nada contra eso. Llegaron una vez en el segundo tiempo y la meten al ángulo, son cosas que pasan en el fútbol, uno las entiende, pero muchas veces en otros clubes la gente no las entiende, es ganar o ganar como sea. La gente ha reconocido las ganas que tenemos de jugar. Estuvimos, si no últimos a mitad del campeonato pasado, penúltimos y ahora estamos peleando el tercer lugar, ha sido mucho apoyo de la gente, los jugadores que llegan al club se sienten respaldados».

¿Cuál es el rol que tiene dentro del camarín un jugador de tu experiencia, considerando que Deportes La Serena tiene mucha gente joven?

«Creo mucho en que lograr objetivos se hace con el equipo, no dependemos de alguien en específico, no tenemos a Messi que nos pueda salvar, si contamos con muy buenos jugadores, muy buenas personas y uno se enfoca en eso, en sacar el rendimiento motivando, dando respaldo cuando lo necesitan. Me podré equivocar a veces pero siento el cariño de los más jóvenes, sobretodo de la gente de casa».

Van por el ascenso derechamente el próximo semestre…

«Ojalá, nos da esperanza lo que hicimos en el segundo campeonato. Perdimos partidos increíbles, el que íbamos ganando 2 a 0 a Magallanes y nos dan vuelta en diez minutos, con Cobreloa deberíamos haber ganado, si no fuera por eso creo que estaríamos con Arica peleando palmo a palmo el segundo lugar, eso nos da esperanza para lo que viene, ojalá mantener lo más posible y pelear, es la idea. Los muchachos que son de casa llevan dos o tres campeonatos jugando y se nota, están mucho más maduros y el equipo más compacto».

También podría interesarte: Jugador de Deportes La Serena deberá permanecer hospitalizado en Valdivia hasta el lunes
Con gran actuación de Mauricio Salazar, La Serena superó a Deportes Valdivia

Otro tropiezo: Iberia sucumbió frente a Deportes La Serena

Se ha vuelto una costumbre que los primeros 45´, Deportes Iberia no logre “encontrarse” en la cancha. Pases imprecisos, poca profundidad, bajas cantidades de opciones de gol. Y lo de este sábado en la ciudad de Coquimbo, no fue la excepción. De entrada, recién en los 8 minutos, una desinteligencia entre Nicolás Mancilla y Fabián Torres, permite el ingreso de Gary Tello entre ambos, y con tiro débil, pero ajustado, bate al portero Fabián Moyano. Sólo la entrada de Cristián Muñoz (por Joan Henríquez), hizo que Iberia levantara cabeza y encontrara el juego que busca Ronald Fuentes, asociado y con profundidad.

El segundo tanto del compromiso llegaría tras una serie de rebotes por el sector izquierdo, los que fueron aprovechados por Pablo Vranjicán, que colocaba el 2-0, y un nuevo golpe al cuadro iberiano. Corría el minuto 9 del segundo tiempo, y nuevamente los minutos iniciales (o finales) pasan la cuenta en la portería azulgrana.

Y el ingresado Muñoz, tras un buen centro de Oliver Toledo, concretaría con un cabezazo el 1-2 final, pero que en ese minuto (57´) abría la ilusión de la treintena de hinchas azulgranas que llegaron a la Cuarta Región del país. Con el cuadro azulgrana volcado sobre la portería papayera, vendría una jugada polémica, ya que bajan a la “Nona” en el área, pero Cristián Pavez no cobra penal, colocando amarilla a Muñoz, y expulsando a Ronald Fuentes por reclamos.

Pero eso no sería todo, porque una irresponsabilidad de Troncoso, que comete una mano en el área rival, deja a Iberia con 10 elementos a los 85´ por doble tarjeta amarilla. Toledo tuvo el empate de cabeza, pero Hartard se luciría enviando al córner.

Con esta derrota, sumado a los resultados que se dieron en esta fecha, dejan a Deportes Iberia en la octava posición, a nueve puntos del líder, San Luis. El próximo duelo de la Azulgrana será el Domingo 05 de Octubre, cuando se enfrente a Everton en el municipal angelino a las 18:00 horas.

Por Cristian Campos (@campito10)

Link al blog: www.iberiangeleschile.blogspot.com

El Morning empató con Curicó y dejó pasar la opción de ser líder

La igualdad de San Luis frente a Deportes Copiapó en la jornada sabatina, le abría la opción a Santiago Morning de posicionarse como el nuevo líder del ascenso. Para ello, debía derrotar este mediodía a Curicó Unido, en duelo disputado en el Municipal de La Pintana.

Sin embargo, en un vibrante partido, los dirigidos por Patricio Almendra solo igualaron ante los albirrojos. Pese a comenzar dominando en el primer tiempo, el cuadro microbusero se vio en desventaja en los 27′, ya que Miguel Aceval cambió por gol, una falta penal cometida sobre Patricio Schwob. Tras cartón, Miguel Ayala y Alejandro Camargo vieron la cartulina roja, por lo que ambos equipos debieron continuar con diez jugadores.

En la segunda mitad, Santiago Morning salió decidido a cambiar la historia. El ingreso de Miguel Ángel Hernández le dio más fútbol al local, que se las arreglaba para complicar a la zaga maulina con interesantes combinaciones entre Gerardo Cortés y Fabián Núñez, además de contar con el siempre peligroso Óscar Ortega.

Ya bien entrado el compromiso, llegó la igualdad, a través de Gerardo Cortés quien dejó el marcador en tablas cuando el reloj marcaba 70′ de partido. De ahí en más, el juego ganó en emociones y ambos elencos pudieron desequilibrar. Para fortuna de la visita, Juan Martínez tuvo un par de contenciones notables, mientras que en la contra, Curicó tuvo una gran opción en los pies de Carlos Guajardo, pero su disparo dio en el travesaño, cuando Aseff no llegaba.

Con este resultado, Santiago Morning llega a 13 puntos, uno menos que el líder. San Luis. En la próxima fecha, la «micro» deberá cumplir con la fecha libre. Curicó Unido en tanto, llega a los ocho positivos y en la próxima jornada recibirá a Iberia.

Naval respira tranquilo: doblegó a Magallanes y escapó del descenso

Un triunfo de oro sumó Naval de Talcahuano en su visita al Santiago Bueras, reducto en el que se midió con Magallanes, cuadro al que superó por la cuenta mínima, escapando así de toda posibilidad matemática de descenso, aunque ahora deberá defender en las oficinas de la ANFP, su permanencia en la Primera B.

En el primer tiempo el ancla salió a presionar, sabiendo que necesitaba un buen resultado. Al frente, Magallanes en tanto jugaba solo por el honor ya que se encuentra en la medianía de la tabla.

El primer aviso del partido llegó en los pies de Jaime Barrientos, pero su remate se fue por encima de la portería de Rainer Wirth. Corría el minuto 15 y los choreros adelantaban sus líneas en busca de un gol que llegaría en los 26′, a través de Enzo Ruiz, quien aprovechó una serie de rebotes en el área carabelera.

En el segundo tiempo, Magallanes intentó revertir la situación pero Naval se replegó ordenadamente, consciente que la ventaja era fundamental para sellar su estadía en la categoría. Además, la visita sufrió las expulsiones de Jaime Barrientos y Matías Grandis, por lo que se refugiaron aún más, teniendo como figura al joven portero Javier González. Ya en el epílogo, el local sufrió la expulsión de Ignacio Troncoso, lo que terminó por mermar sus esperanzas de empate.

Con este triunfo Naval llega a 44 unidades en la general y es inalcanzable tanto para Lota Schwager, como para Deportes La Serena, que tienen 39 y 38 puntos, respectivamente. Eso sí, sobre los porteños pesa el hecho de que han tenido problemas económicos que podrían derivar incluso en el descenso, lo que permitiría que mineros y papayeros se mantengan en la división. Ese partido se jugará, dicho está, en los despachos de la ANFP, porque al menos en cancha, Naval sacó adelante la tarea.