PRIMERA B CHILE

EL PORTAL DEL FÚTBOL DE ASCENSO DE CHILE

Deportes Antofagasta

San Luis de Quillota se impuso a Deportes Antofagasta y recuperó el primer lugar de la tabla de posiciones de la Primera B

San Luis despertó a tiempo, lo dio vuelta ante Antofagasta y recuperó el primer lugar

Un trabajado triunfo que le permite regresar al primer lugar de la tabla de posiciones de la Primera B conquistó San Luis de Quillota, elenco que debió remar desde atrás para imponerse por 3 a 1 Deportes Antofagasta.

El cuadro «puma» comenzó dando la sorpresa en el Lucio Fariña Fernández, ya que en los 60′ de juego, luego de un tiro de esquina de Mario Larenas y un anticipo de Andrés Robles, Daniel Imperiale marcó el primero de la tarde, superando al argentino Nicolás Avellaneda con un certero toque con la pierna derecha que hizo estéril la volada del meta argentino.

La tarea estaba cuesta arriba pero San Luis tiene argumentos para dar vuelta partidos. Así quedó demostrado a partir de los 66′ de juego, cuando, tras una serie de rebotes en el área, Sebastián Parada metió una volea preciosa de zurda para marcar el empate.

En los 85′ de partido llegaría un golazo: jugada preparada a cargo de Moiraghi, quien en lugar de meter el centro, cedió atrás para Ariel Cáceres que con un latigazo de derecha, dejó parado a Tomás Giménez y marcó el 2 a 1 parcial. Ya sobre el final, en los 90+2′, Alejo Antilef, luego de una excelente combinación entre Suazo, Araya y Carreño, definió en la boca del arco, solo contra Jiménez, decretando el definitivo 3 a 1.

San Luis despertó a tiempo y nuevamente se situó en el primer lugar de la tabla de posiciones.

Fotografía Alexis Chávez/Prensa San Luis.

LEE TAMBIÉN:

El drama de Brian Fernández continúa ahora en Argentina

 

Antofagasta sin cancha y sin jugadores en la sub 13 y sub 14

¡No tenían 7 jugadores! La insólita situación que llevó a suspender partidos del fútbol joven entre elencos de la B

El fútbol chileno en todo su esplendor: San Marcos de Arica reveló que los partidos del fútbol joven, específicamente en las categorías sub 13 y sub 14 ante Deportes Antofagasta, que se disputarían este sábado, debieron ser suspendidos a última hora y por una insólita razón.

El cuadro de la puerta norte de Chile, a través de un comunicado, informó que les fue notificada la cancelación de ambos compromisos porque los «pumas» no contaban con los jugadores necesarios para la competencia.

«Los motivos por los cuales se justificó la decisión fue que el cuadro rival no contaba con la cantidad de jugadores mínima inscrita en el sistema«, explicó San Marcos a través de un comunicado.

«Dicha información nos toma por sorpresa dado que habríamos hecho esfuerzos sobre humanos para albergar los duelos en nuestro complejo, pese a que en un principio la programación era que los partidos se debían disputar en la Región de Antofagasta, pero dado que el club local no contaba con canchas para recibir los duelos, se propuso la opción de invertir las localías», detallaron.

Según puso saber Primera B Chile, la ausencia del número mínimo de jugadores por serie (7) inscritos en el sistema, se debería a que Deportes Antofagasta no pagó los derechos federativos para que los jóvenes deportistas pasen a pertenecer a sus registros. La sanción por no presentación podría elevarse hasta los 10 puntos, aunque habrá que ver que deciden los órganos disciplinarios del fútbol joven.

«Esperamos pronto el veredicto de los órganos superiores que nos rigen ante dicha irregularidad y poder planificar de la mejor manera la siguiente fecha del torneo», remataron desde Arica.

Fotografía 3 Deportes

LEE TAMBIÉN: 

Cobreloa y Antofagasta se pondrán al día en el torneo de la Primera B 2023

La fecha en que se pondrían al día en el torneo Cobreloa y Deportes Antofagasta

Cobreloa y Deportes Antofagasta mantienen pendiente el partido correspondiente a la segunda fecha del campeonato de Primera B 2023, duelo que no se pudo disputar en el Calvo y Bascuñán debido al resembrado de la cancha.

Por lo mismo, se acordó que naranjas y albicelestes jugarían en Calama, siendo local Cobreloa. Sin embargo, tampoco se pudo llevar a efecto el partido en el Zorros del Desierto, ya que los plazos para cumplir con todos los trámites que se requieren para autorizar un evento masivo, no dieron.

A falta de confirmación oficial por parte de la ANFP, estamos en condiciones de adelantar el probable día y hora en que se llevará a cabo el compromiso. Hablamos del domingo 2 de abril, a partir de las 19:00 horas. Lo anterior, aprovechando que el campeonato de Primera B entra en un pequeño receso de dos semanas, donde además se jugará Copa Chile.

Lo que se mantendrá firme es el cambio de localía: vale decir será el «Zorro» el que ejerza como anfitrión frente al «puma», un partido que tiene varios condimentos, porque además de ser un clásico regional, encuentra a ambos elencos en la zona media de la tabla, pensando en quedarse con los tres puntos para acercarse a los puestos de avanzada.

Cobreloa y Deportes Antofagasta ya tendrían fecha para ponerse al día en el campeonato.

Fotografía Eduardo Cortés. 

LEE TAMBIÉN:

La Primera B se pondrá parcialmente al día: la agenda para los partidos pendientes del torneo

En Antofagasta esperan que el "Calvo y Bascuñán" quede como el "Zorros del Desierto

«Que quede como el Zorros del Desierto»: El palo de Antofagasta por el resembrado del CyB

Ha sido todo un tema la localía de Deportes Antofagasta en el estadio «Zorros del Desierto» y aunque su técnico, John Armijo, reconoció que se sienten muy cómodos en la impecable cancha del reducto calameño, lo cierto es que entre los jugadores y por supuesto, también entre los hinchas, existe el anhelo de estar pronto de regreso en el Calvo y Bascuñán.

Los integrantes del plantel antofagastino destacan la calidad de la cancha de Calama y reconocen que sería un «pecado» jugar mal al fútbol en esa impecable superficie. La vara, dicen, quedó muy alta y ya que se han tomado tanto tiempo para recuperar el terreno de juego, esperan que quede como está actualmente el «Zorros del Desierto».

Así lo apuntó el golero Tomás Giménez. Eso tras el empate 1 a 1 frente a Rangers en el Fiscal de Talca.

El portero argentino tuvo además, elogiosos conceptos para la calidad del reducto calameño. «Es una cancha hermosa», destacó.

¿Quedará como el Zorros del Desierto? La vara está muy alta para los cancheros antofagastinos.

Fotografía Cristóbal Chavez/primerabchile.cl.

LEE TAMBIÉN:

«Uno labura mucho para que después venga un tipo como este y te saque el partido de las manos»: indignación en Antofagasta con el arbitraje

El Zorros del Desierto enamora al DT de Antofagasta

El «Zorros del Desierto» «enamora» al DT de Antofagasta: «Prefiero llevar menos gente pero sacar más puntos»

Deportes Antofagasta ha debido recurrir al estadio Zorros del Desierto para ejercer su localía durante este campeonato 2023 de la Primera B, esto debido al resembrado de la cancha del Calvo y Bascuñán, circunstancia que tiene a los «pumas», imposibilitados de ocupar el recinto en el que tradicionalmente juegan como dueños de casa.

Un tema que por ahora aleja a la gente, en particular al hincha «puma». Solo 138 espectadores fue la cifra oficialmente controlada el domingo 5 de marzo, cuando Deportes Antofagasta recibió a Santiago Morning, precisamente en Calama, duelo que se saldó por la cuenta mínima para el cuadro nortino.

Además de la ausencia de público, hay otros temas, como la altitud y el desplazamiento terrestre que asegura ida y vuelta casi 440 kilómetros en viaje. Sin embargo, el estadio Zorros del Desierto y en particular su cancha, «enamora» y así lo percibe también el DT de Deportes Antofagasta, John Armijo, quien está cautivado por el reducto. ¿La razón? La cancha está simplemente espectacular y por lo mismo, no hay mayor apuro en volver, incluso aunque eso signifique una importante merma de público.

«Si llevamos 2 mil (personas) y el equipo pierde, yo prefiero que a lo mejor llevemos un poquito menos pero que el equipo saque más puntos, eso va a ser más importante porque se van a conseguir los objetivos del club«, afirmó Armijo tras el empate frente a Rangers en Talca. «Es una cancha, un terreno donde se puede hacer un fútbol muy, muy bueno», complementó.

Respecto de la fecha de regreso, comentó que «el Calvo y Bascuñán deberían entregarlo el próximo mes (abril) pero nos estamos sintiendo también bien, dentro de lo lo que es la cancha de Calama, el estadio Zorros del Desierto. No se descarta el día de mañana (El Zorros del Desierto), acuérdate que primero fue el festival, después fue la resiembra, el día de mañana puede ser otra cosa, no queremos cantar victoria que vamos a tener la cancha y nos estamos sintiendo bien en la cancha del Zorros del Desierto».

¿Qué piensan los jugadores?

Entre los jugadores, la opinión fue distinta. Es cierto, destacaron que la superficie del «Zorros del Desierto» está impecable pero recordaron que hay viaje de por medio, poco público y un factor no menor, la altitud.

Así lo apuntó el defensa Mario Larenas.

En una línea muy similar se expresó el mediocampista Adrián Cuadra.

El golero Tomás Giménez se concentra en jugar donde sea: lo importante es que puedan sumar los puntos.

Reconoció que jugar mal al fútbol en una cancha como la del «Zorros» del Desierto es un pecado.

El «Zorros del Desierto de Calama» enamora al DT de Deportes Antofagasta, pero entre sus jugadores, más allá del impecable estado de la superficie calameña, hay reticencias a continuar jugando fuera de Antofagasta.

LEE TAMBIÉN:

Rangers y Deportes Antofagasta igualaron en Talca en vibrante encuentro

Los jugadores de Deportes Antofagasta quieren el VAR en la Primera B

Al igual que Santiago Wanderers, otro equipo de la Primera B clama por el VAR en el ascenso

Los arbitrajes siguen al debe en la Primera B 2023, dejando mucho que desear y esta vez, el elenco que se sintió perjudicado por el cometido de un juez, fue Deportes Antofagasta, plantel que acusó un bajísimo desempeño de Franco Jiménez en el empate 1 a 1 ante Rangers, en Talca: ¿solución? las miradas apuntan al VAR como mecanismo para mejorar el desempeño de los jueces.

Así lo comentó el director técnico de los «pumas», John Armijo. «Me preocupa el arbitraje dentro de la categoría pero tiene que ver con que falta una herramienta que pueda ayudar objetivamente a este tipo de situaciones porque están compitiendo jugadores demasiado parecidos en su desarrollo técnico, táctico físico, por lo tanto se marcan partidos por detalles, diferencias y por arbitrajes. El último que nombré, el arbitraje, no debería ser un factor determinante en el juego», comentó el estratega tras el compromiso frente al elenco talquino.

Entre los jugadores también hubo miradas hacia la posible implementación del VAR. El golero Tomás Giménez apuntó que la herramienta sería de utilidad para los jueces.

También se expresó en una línea similar el defensa Mario Larenas. Hidalgamente, reconoció que con esa herramienta, el habría sido expulsado en un compromiso del ascenso, específicamente ante Santiago Morning.

Pero no todos en Deportes Antofagasta coincidieron en esta mirada respecto al VAR como posible solución para el tema arbitrajes de los arbitrajes en la Primera B. El mediocampista Adrián Cuadra colocó otro punto de vista sobre la mesa. Siente que se recupera cierto romanticismo y la «vieja escuela» del fútbol.

Recordemos que Santiago Wanderers ya solicitó la implementación del VAR en la Primera B, tecnología que también mayoritariamente, piden y respaldan cuerpo técnico y jugadores de Deportes Antofagasta.

Fotografía Cristóbal Chávez/primerabchile.cl

LEE TAMBIÉN:

«Uno labura mucho para que después venga un tipo como este y te saque el partido de las manos»: indignación en Antofagasta con el arbitraje

 

Indignación en Antofagasta con el arbitraje de Franco Jiménez

«Uno labura mucho para que después venga un tipo como este y te saque el partido de las manos»: indignación en Antofagasta con el arbitraje

Indignación en Antofagasta con el arbitraje de Franco Jiménez en el empate 1 a 1 ante Rangers en Talca. Los medios antofagastinos que llegaron hasta la capital de la Región del Maule hablaron derechamente de «robo», mientras que los jugadores si bien evitaron un calificativo tan duro, acusaron que el arbitraje los perjudicó y terminó condicionando el resultado del encuentro.

Había molestia, primero por el gol de Rangers, ya que el golero Tomás Giménez acusó infracción del delantero piducano,  Lionel Altamirano, situación que no fue considerada de esa forma por el juez de la brega. También se reclamó por un penal de Ezequiel Luna y una agresión del propio Altamirano sobre Andrés Robles.

Así lo expresó el golero de Deportes Antofagasta, Tomás Giménez, quien aseguró que el VAR sería útil en la categoría.

Indicó además, que el empate de Rangers y en especial, las circunstancias que lo marcaron, sacaron del partido al equipo «puma».

En esa misma línea, manifestó que el partido estuvo condicionado por la actuación de Jiménez.

Su compañero, el lateral izquierdo Mario Larenas, también coincidió. El arbitraje dejó mucho que desear, desde el punto de vista de los antofagastinos.

El mediocampista Adrián Cuadra no quedó al margen de los comentarios y entregó su opinión respecto al desempeño del árbitro Franco Jiménez.

La indignación en Antofagasta se trasladó también a los hinchas: entre el puñado de forofos que llegaron a alentar a los «pumas», Luis Rojas también tuvo críticas al desempeño del juez.

La mirada del técnico, John Armijo

Como era de esperar, las consultas sobre el arbitraje de Franco Jiménez también llegaron al estratega de Deportes Antofagasta, John Armijo. El director técnico no se atrevió a vaticinar un resultado distinto si el árbitro hubiese tenido otro cometido pero si apuntó que el trámite del compromiso, hubiese sido distinto.

«No tengo la bolita de cristal, dentro del juego nosotros íbamos a proponer mucho más si hubiésemos seguido ganando 1 a 0 o por lo menos de manera mucho más ordenada dentro del juego mismo y no te aparecen emocionalmente situaciones del pasado donde el equipo sintió los golpes anímicos y se fue para atrás. Por lo tanto el equipo no se hubiese ido tan atrás si no te hacen el 1 a 1«, reflexionó Armijo.

Respecto de la jugada del empate y también del posible penal de Ezequiel Luna, comentó que «Altamirano cuando le mete el pie al Tomi (Giménez) ya la tenía y se ve en una de las imágenes y en la otra situación, fue mano, el balón le cae y la saca después hacia atrás, no la tenía pegada en el cuerpo».

Por último reflexionó sobre el desempeño de los jueces en la categoría y la necesidad de incorporar el VAR. «Me preocupa el arbitraje dentro de la categoría pero tiene que ver con que falta una herramienta que pueda ayudar objetivamente a este tipo de situaciones porque están compitiendo jugadores demasiado parecidos en su desarrollo técnico, táctico físico, por lo tanto se marcan partidos por detalles, diferencias y por arbitrajes. El último que nombré, el arbitraje, no debería ser un factor determinante en el juego», remató Armijo.

Fotografía Cristóbal Chávez/primerabchile.cl

LEE TAMBIÉN:

Rangers y Deportes Antofagasta igualaron en Talca en vibrante encuentro

 

Rangers y Antofagasta igualaron en vibrante encuentro

Rangers y Deportes Antofagasta igualaron en Talca en vibrante encuentro

Por la quinta fecha del campeonato de la Primera B 2023, el cuadro de Rangers de Talca recibió a Deportes Antofagasta, con la misión de terminar con la pesadilla que vive en condición de local y sumar su primer triunfo en el campeonato de la Primera B 2023.

El duelo comenzó con todos los fantasmas para el anfitrión, ya que sería la visita la que se adelantaría en el marcador, insinuando que otra vez un forastero, en este caso, Deportes Antofagasta, se llevaría todo el botín desde la capital de la Región del Maule.

Luego de un pobre primer tiempo en términos futbolísticos, sin grandes emociones en los pórticos, salvo una buena jugada de Valdivia y Ábalos que terminó con un remate por encima del travesaño de este último, fue el visitante el que se fue en ventaja, al anotar mediante Matías Fredes, con un tiro que al parecer iba afuera y se desvió en Claudio Jopia, dejando sin opción a Yair Bonnin. El reloj indicaba 23 de juego.

Sin mucho más que consignar del primer tiempo, en el complemento el partido se encendió. En los 48′ de juego, un remate de Fernando Cordero fue contenido a medias por Tomás Giménez y todo lo aprovechó, pese a las protestas de Antofagasta -reclamaron que el arquero tenía la pelota tomada- Lionel Altamirano, para dejar el marcador 1 a 1.

De ahí en más, el partido ganó en intensidad y el local se fue encima, buscando el tanto del desequilibrio. En los 74′ de juego luego de una buena jugada de Ábalos, Sergio Felipe cayó en el área y todo el estadio pidió penal pero Franco Jiménez desestimó la infracción. En los 79′, Altamirano exigiría una gran contención del golero Giménez. En los 85′, ahora una mano de Ezequiel Luna fue reclamada como penal por todo el equipo antofagastino pero tampoco se sancionó.

Los minutos finales fueron dramáticos: lo tuvo Lolas y también Luna para Rangers pero el marcador siguió 1 a 1. También Gutiérrez intentó con un remate de distancia. También lo pudo ganar Deportes Antofagasta, con una pelota complicadísima que Luna le cedió a Yair Bonnin y que el golero sacó en la línea y sobre el final, Juan Gutiérrez no pudo doblegar al golero Giménez.

Al final, en un vibrante encuentro, igualaron en el Fiscal y repartieron puntos Rangers de Talca y Deportes Antofagasta.

LEE TAMBIÉN:

Tabla de posiciones: Deportes Temuco acabó con el invicto de La Serena y se acerca a los punteros

Rangers y Deportes Antofagasta sufren con las bajas

Rangers y Antofagasta sufren con las bajas: El once probable de ambos para el choque de esta noche

Rangers y Deportes Antofagasta animarán el tercer duelo de la quinta fecha del campeonato de la Primera B 2023: a partir de las 20:15 horas, talquinos y antofagastinos se enfrentarán en el estadio Fiscal de Talca, un choque que los encuentra con importantes bajas.

El elenco de Dalcio Giovagnoli no podrá contar con el volante de corte Ignacio Caroca, quien purgará la primera de tres fechas de castigo por su expulsión frente a Deportes La Serena. Al margen también estará Christopher, el «Coca» Díaz, quien presenta una lesión en el tobillo, mientras que Marcos Sebastián Pol sufre problemas en una de sus rodillas.

Con estas ausencias, el once que dispondría Dalcio Giovagnoli comienza con Yair Bonnin en el arco; Mauricio Iturra, Ezequiel Luna, Sergio Felipe y Claudio Jopia en defensa; Federico Illanes y Leonardo Povea en contención; Alfredo Ábalos, Brayan Valdivia y Fernando Cordero en labores de salida; Lionel Altamirano en ofensiva. Así lo adelantó Pasión por Los Deportes.

En la vereda contraria, Deportes Antofagasta no podrá contar con Rodrigo Astorga, quien está en periodo de reconstrucción del ligamento cruzado anterior, Benjamín Vidal, quien presenta un desgarro miofibrilar recto femoral en el cuádriceps izquierdo, Pedro Campos con un  desgarro en el muslo derecho y Daniel Imperiale, afectado de una talalgia en el pie derecho.

Con este panorama, el once sería el mismo que arrancó jugando en el triunfo frente a Santiago Morning, vale decir con Tomás Giménez en portería; Lukas Soza, Cristian Díaz, Andrés Robles y Mario Larenas en defensa; Salvador Cordero, Adrián Cuadra y José Bandez en zona media; Rodrigo Contreras, Sebastián Ubilla y Matías Fredes en ofensiva.

El duelo será dirigido por Franco Jiménez, secundado por Sebastián Pérez, John Calderón y Jorge Oses.

LEE TAMBIÉN:

Tabla de posiciones: Deportes Temuco acabó con el invicto de La Serena y se acerca a los punteros

 

espiritual mensaje de John Armijo, DT de Deportes Antofagasta

El espiritual mensaje del técnico de Antofagasta para ir por «el buen camino»

No ha sido sencillo el inicio de torneo para Deportes Antofagasta: problemas para utilizar el estadio Calvo y Bascuñán, cuya cancha está siendo resembrada, lo tienen jugando en el Zorros del Desierto en condición de local; los resultados tampoco han sido los esperados con dos derrotas y un triunfo e incluso han debido lidiar con problemas para entrenar debido a la escasez de recintos en Antofagasta aptos para las prácticas de un equipo profesional.

Sin embargo, el espíritu del cuerpo técnico que comanda el entrenador John Armijo no decae. Así quedó reflejado en un mensaje que compartió el estratega y que invita al optimismo de los hinchas pumas. «Detalles, análisis , lealtad y amistad…componentes del buen camino, el resto viene«, posteó Armijo, desatando comentarios de apoyo en su cuenta de Instagram.

John Armijo, DT de Antofagasta y su espiritual mensaje

Análisis que espera se traduzcan en un buen resultado este domingo, cuando a partir de las 20:15 horas su escuadra visite a Rangers de Talca, otro elenco de pálido arranque en este campeonato de la Primera B 2023, torneo en el que registra dos empates y una derrota, teniendo al igual que Deportes Antofagasta, un partido pendiente.

LEE TAMBIÉN:

Agenda: Uno de los partidos más atractivos de la quinta fecha cambia de horario