PRIMERA B CHILE

EL PORTAL DEL FÚTBOL DE ASCENSO DE CHILE

Deportes Primera B de Chile,

La gran novedad que tendrá la liguilla de ascenso que arranca este jueves

Por Mathias Villarroel Silva.

Una gran novedad tendrá la liguilla de ascenso a Primera División, ya que el minitorneo que agrupará desde el segundo al quinto de la tabla de posiciones contará con VAR (Video Assistant Referee por sus siglas en inglés).

«En los partidos que se disputen en conformidad a los artículos 84° -Determinación del ascenso de categoría- y 85° -Liguilla de Promoción- de estas Bases se utilizará la tecnología ‘VAR'», se indica en el artículo 86 del reglamento.

En ese contexto, en el sur del país, ya hicieron oficial el anuncio. Deportes Puerto Montt y Deportes Copiapó animarán la segunda llave de la semifinales de la liguilla de ascenso de la Primera B y el video de asistencia referil hará acto de presencia en la Región de Los Lagos.

Este jueves 25 de noviembre a las 20:30 horas, el equipo de árbitros contará con la ayuda del VAR para evitar, por ejemplo, todas las polémicas vividas en el fase regular del campeonato.

Aun se está a la espera de los árbitros oficiales para la cita entre los «Hijos del Temporal» y el «León» de Atacama.

Imagen del partido de Deportes Puerto Montt vs Deportes Copiapó con el VAR como nuevo protagonista @DPMChile

Antes de eso, jugarán en La Pintana, (18:00 horas) Santiago Morning y Deportes Temuco, compromiso que de acuerdo a las bases debiese también contar con VAR.

LEE TAMBIÉN:

https://primerabchile.cl/noticias-destacadas2/oficial-programadas-las-semifinales-de-la-liguilla-de-ascenso/

También podría interesarte: La liguilla de ascenso comenzaría esta semana
Se activa el mercado de la Primera B: Revisa novedades de cara al 2022

Los aforos permitidos ante el regreso del público en los estadios de Chile

Por Mathias Villarroel Silva.

Regresan las hinchadas a los reductos deportivos de la Primera B, varios clubes del ascenso ya cuentan con un aforo específico para albergar a su gente dependiendo en que fase sanitaria presente la región.

A continuación revisaremos un listado de los equipos, estadios y aforos con que cuentan con la autorización de ingresar público

Todos los aforos fueron peticiones por los clubes bajo la resolución 644 del Ministerio de Salud y la 343 del Ministerio del Deporte.

Según el subsecretario Andrés Otero, hay otras instituciones que están en plenos trámites para ser autorizados, mientras que aún hay 15 que no han hecho su solicitud.

Poco a poco se vuelve a la normalidad, y con el paso del tiempo cada vez más nos acercamos más al grato espectáculo deportivo que nos tenía acostumbrados.

Mencionar que Talca y Temuco pasarán a Fase 4 este fin de semana. Sin embargo, por esta fecha en Temuco se mantendrá el aforo de fase 3. En Talca hasta el momento se tomaría la misma medida, aunque puede haber novedades en las próximas horas.

LEE TAMBIÉN:

https://primerabchile.cl/noticias-destacadas2/ocho-jugadores-investigados-en-cobreloa-por-indisciplina-uno-ya-reconocio/

También podría interesarte: Deportes Puerto Montt ya tiene su primer refuerzo para el segundo semestre
Agotadas las entradas para ver a Puerto Montt el domingo

El mea culpa de Fernando Cornejo tras negociar su salida de Cobreloa para ir a Audax

Es definitivo. Fernando Cornejo, volante formado en Cobreloa, emigra a Audax Italiano. No fue sencilla la negociación. Según el propio jugador, la inexperiencia le pasó la cuenta. En Calama se sabía que estaba conversando con los itálicos y que las tratativas estaban muy bien encaminadas, pero hace algunos días, Cornejo negó tal situación. Ya confirmada su partida de los loínos, el mediocampista hizo su mea culpa.

«Una situación bastante complicada, delicada, que he estado viviendo estas semanas. Quiero pedir las disculpas correspondientes por las declaraciones del otro día, creo que fue una decisión errónea, inmadura y anduve fallando en esas declaraciones. La inexperiencia que uno tiene lleva a cometer estos errores pero es bueno aprender de estos para luego no cometerlos», expresó Cornejo.

Sobre su nuevo desafío en Audax Italiano, el ahora ex jugador naranja indicó que «es una oportunidad bastante buena, que me puede ayudar a crecer como jugador y persona, una experiencia nueva. Ayer fui a la sede, presenté mi carta formal a Walter Aguilera para hacer uso de mi cláusula de salida, se aclararon bastantes puntos, solo faltaría que viniera el abogado de Santiago y así zanjar este tema».

El propio jugador reconoció que Cobreloa se verá beneficiado con el traspaso. «Un ingreso de 60 mil dólares por la cláusula de salida, es un ingreso bastante grande, creo que a Cobreloa le serviría bastante en lo económico. La opción de la cláusula de salida la tenía ahí pero nunca pensando que se daría lo de Audax».

Por último, Cornejo le envió un mensaje a la hinchada de los mineros. «Disculparme con la gente por todo este alboroto que se armó, agradecerle por el cariño que me han mostrado todo estos años. En momentos difíciles también me han demostrado el cariño, eso se agradece y queda en el corazón de uno. A la gente que no me apoya en este momento, es su opinión, la respeto y también agradecer porque me ayudaron a crecer como jugador», cerró.

Declaraciones gentileza www.enlalinea.cl
También podría interesarte: Canterano de Cobreloa e interés de Audax Italiano: «No sé mucho del tema»
Cobreloa descarta a Alvarado y a delantero de Rangers: busca opciones en defensa y ofensiva

Lovrincevic y caída ante Deportes Valdivia: «Un partido parejo hasta que el árbitro lo destraba con un penal»

Era fundamental, un partido de esos que se llaman finales. Y como en todas esas instancias, siempre hay un gran derrotado. En este casi fue Unión La Calera que cayó por 2 a 0 en Quillota frente al que parecía, era su rival a cazar, Deportes Valdivia.

Ahora la distancia con el «Torreón» es de 10 unidades. Incluso Cobreloa está más cerca, a nueve. Habrá que mirar con detención lo que hacen de aquí en más, los naranjas.

«Partido parejo hasta que el árbitro cobra un penal estando a cuarenta metros de la jugada, para él fue un penal indudable, para nosotros fue un choque nada más. Un partido tan cerrado nos parece que un gol ya es un punto de inflexión en el desarrollo, después te obliga a ser más preciso y no lo fuimos», consideró el técnico cementero, Christian Lovrincevic, consumada la caída ante los valdivianos.

«De nada sirve ganar un partido y perder el próximo, para nosotros son todos finales. Hay que dar vuelta la página rápido, la tendencia todavía no cambia. Me parece que Pedro (Sánchez) a veces le cuesta sostener los noventa, estamos eligiendo ponerlo desde el principio o después, autocrítica siempre», agregó.

El técnico trasandino de los cementeros eso sí, aseguró que no bajará los brazos. «Las energías son siempre positivas, tenemos que seguir trabajando. Nos cuesta revertir los partidos, hay que hacer mucho esfuerzo, no podemos caerle a los jugadores ni a nada. El plantel da todo lo que tiene, no se guarda nada, de mi parte nada que reprochar».

En tanto el arquero Rodrigo Paillaqueo, jugador que se vio envuelto en el penal aclaró que «no fue penal, son jugadas al límite, no sé si van a cobrar fuera del área ese choque. Termina chocando el conmigo, astucia del jugador, no sé si marca el partido, nos está costando mucho hacer goles, terminar la jugada, el segundo gol nos termina liquidando».

Por su parte, el polifuncional Mirko Serrano reconoció que «este era el partido del año, no estuvimos a la altura los noventa minutos. Si bien el primer tiempo fue parejo, nos debilitamos mucho después del primer gol, fue algo totalmente difícil de remontar, caliente por la diferencia que nos sacó un rival directo».

Por último el argentino Leonardo Marinucci apuntó que «el primer tiempo fue todo nuestro, si hay que buscar algo malo no hicimos el gol, ellos encontraron un penal que no sé si fue, nos dan un mazazo en la cabeza y así y todo lo fuimos a buscar. No creo si hay suerte o no, quedamos muy lejos pero todavía falta».

Fotografía www.efectocementero.cl
También podría interesarte: Con la idea de seguir sumando, Unión La Calera viaja hoy a Puerto Montt
DT de La Calera apunta a fortalecer las divisiones menores del club: Sacar las infantiles habría sido una mala decisión

Everton y Copiapó repartieron puntos en el Norte

Un disputado y entretenido encuentro fue el que se vivió la tarde del domingo en el estadio Luis Valenzuela Hermosilla entre el local Deportes Copiapó y la visita Everton de Viña del Mar. El equipo oro y cielo venía de un triunfo en la primera fecha frente a Coquimbo Unido, mientras que el cuadro local había conseguir un empate en su debut en el Valle del Aconcagua frente a San Felipe.

Los primeros minutos del partido fueron muy favorables a la visita que constante atacaba por las bandas principalmente con Ceratto y Peñailillo, que trataban de habilitar a Diego Ruiz quien debutaba desde el primer minuto en la delantera del cuadro de la quinta región. Fue así como en los 6′ de la primera fracción la visita lograba abrir la cuenta en los pies de Francisco Silva, luego de algunas falencias de la defensa local.

Cuando el cuadro local aún no se reponía de la primera estocada vino el segundo gol visitante a través de Maximiliano Ceratto antes de los 10′. Todo hacia predecir que los tres puntos volverían a la Quinta Región y Everton se mantendría en la punta del campeonato. Pero el segundo gol de la visita hizo reaccionar a los locales acercándose de manera incisiva al pórtico de Gustavo Dalsasso.

Copiapó desniveló a su favor la cancha y empezó a complicar a la defensa oro y cielo, provocando errores en los laterales y salidas defectuosas. En los 23′, Andres Javier Mosquera decretaba el descuento para los locales, poniendo la cuota de incertidumbre en la visita que no podía repetir el buen juego de los primeros minutos.

Y si Everton había logrado la ventaja en pocos minutos, a Copiapó le bastaron 6′ más para decretar el tanto del empate, poniendo el marcador igualado a dos, gracias a la excelente definición de José David Portillo. Cuesta arriba nuevamente para la visita y un cuadro local que se encontraba mejor en la cancha, provocando las opciones más claras de gol.

Los últimos 15′ minutos fueron de mayor predominio de los locales quienes tuvieron una clara oportunidad al final pero no pudieron definir frente a Dalsasso. Así se fueron al descanso con cuatro goles en un tiempo y un entretenido partido.

La segunda fracción comenzó sin cambios en ambas escuadras. La intensidad del encuentro bajó, ya que ambos equipos no querían arriesgar mayormente, pero creándose las opciones de mayor peligro el cuadro local. Toloza y Melivilú fueron constantes agentes de riesgo para la zaga evertoriana, y en alguna ocasión podrían haber desnivelado el marcador a favor de los locales.

El cuadro visitante poco a poco se fue conformando con traer un punto desde el norte y comenzó a cerrar sus líneas, lo que hacía complejo los ataques de los locales, haciendo que el trámite del partido se centrara principalmente en la mitad de campo.

Fue así como el tiempo fue transcurriendo y llegó el pitazo final del juez Cristián Pavez de buen cometido quien amonestó con tarjeta amarilla a Portillo y Mosquera en los locales y a Alejandro Gaete en la visita.

Un entretenido encuentro donde la visita podría haberse traído los tres puntos si cerraba antes el encuentro, pero los dueños de casa luego del empate fueron más y podrían haber dejado al equipo de la quinta región sin puntos.

La próxima fecha el cuadro de Copiapó visitará a Magallanes, mientras que en el estadio Elias Figueroa de Valparaíso Everton enfrentará al puntero San Luis de Quillota.

El Morning derrotó a Concepción en un partidazo

Un partido entretenido de principio a fin, brindaron las escuadras de Santiago Morning y Deportes Concepcion, que terminó con triunfo por cuatro goles a dos a favor de los bohemios.

El desequilibrio llegaría temprano para la visita, ya que tras una buena jugada de Estay, Pacheco cedió para Leiva, quien ingresó destapado por el centro del área local, para definir en doble instancia, ante la atajada a medias del Portero Aseff. Era la apertura de la cuenta para los “lilas” que salieron con todo en busca de los tres puntos.

Luego del gol inicial, Santiago Morning tomó las riendas del partido y empezó a manejar de buena forma el balón para acercarse a la portería de Limenza. En el minuto 20, Cortés, la figura del partido, recibió un balón en tres cuartos de cancha y ante la pasividad del mediocampo penquista, avanzó para sacar un remate fulminante, que dejó sin opciones al meta Limenza, para decretar la igualdad transitoria en la Pintana. Golazo del ex Deportes Concepción.

Tras el empate, Morning adelantó líneas para ir en busca del empate y fue así como Deportes Concepción tuvo dos contragolpes que pudieron terminar en gol. Primero fue Sarraute, quien entró en diagonal al área y remató alto ante la salida de Aseff. Luego el mismo portero argentino, estuvo notable ante un remate de Pacheco, tras una serie de rebotes en plena área local. Tras esto, el juez del encuentro Nicolás Muñoz, declaró el fin del primer tiempo con un justo empate a un gol.

En el complemento, Almendra movió el tablero y le dio más protagonismo a Fabián Núñez, quien fue un problema sin solución para Enzo Ruiz. En el minuto 50, el volante “bohemio” ingresó por la banda derecha y habilitó de gran forma a Lucas Concistre, quien solo tuvo que empujar el balón para decretar el 2 a 1 parcial para Santiago Morning.

Concepción no estaba para sorpresas y reaccionó rápido, ya que solo tres minutos después, Bustos recibió destapado por la izquierda y centró fuerte encontrando la pierna de Luis Pacheco, quien con borde interno en plena área chica, decretaba el empate para los “lilas”. Partidazo en la Pintana.

El juego era de ida y vuelta y estaba para cualquiera. Concepción lo tuvo con un remate de Leiva que dio en el vertical y tras cartón Bustos con un zurdazo cruzado, estuvo a punto de batir a Aseff. Por su parte el local, tuvo un remate de Cortés en el travesaño y una buena jugada de Núñez, que nadie llegó a empujar tras lanzar un buen centro. Corría el minuto 78, cuando Narváez habilitó de gran forma a Ortega, quien solo en área visitante, definió de gran forma ante Limenza, para decretar el desequilibrio en el partido.

Concepción sintió el gol y más aún cuando Pacheco fue expulsado por una fuerte entrada en medioterreno. Con Concepción, ya jugado, Espinoza encontró los espacios y se fue solo en demanda de la portería “lila” y antes de que definiera, Solar de forma imprudente lo bajo en el área, decretándose la pena máxima. Frente al balón se ubicó Ortega, quien elevó de forma increíble su remate poniéndole más dramatismo a los minutos finales del partido.

Cuando el partido finalizaba y Concepción con Limenza incluido, buscaba el empate a través de una pelota detenida, salió un contragolpe comandado por Espinoza, quien solo frente a un arco desguarnecido, decretó la cuarta y definitiva cifra para el cuadro “microbusero”. Primeros tres puntos para la escuadra de Patricio Almendra y también, primera derrota en el campeonato para la escuadra de Fernando “Tete” Quiroz.

La próxima fecha Santiago Morning será visitante ante Deportes Temuco, por su parte Deportes Concepcion recibirá en Hualpen, a Iberia de Los Ángeles.

Deportes La Serena perdió en el debut ante San Luis

En un entretenido partido jugado en la irregular cancha del estadio «La Pampilla», Deportes La Serena y San Luis de Quillota dieron el vamos al torneo de Primera B 2014-2015 y fue la visita la que se llevó el triunfo, tras vencer a los granates con gol de Gonzalo Abán.

Los dirigidos por Luis Pérez evidenciaron la falta de fútbol competitivo (no disputaban partidos oficiales desde antes del mundial), lo que pagaron caro ante un San Luis que se mostró más cohesionado en la cancha. De hecho, los pupilos del joven Víctor Rivero completaron su tercera victoria consecutiva: Antes habían batido por 1-0 a O’Higgins y por 2-0 a Barnechea, ambos partidos fuera de casa.

El primer tiempo del cotejo fue equilibrado y marcado por el mal estado de la cancha de la Pampilla. En los 11′ anunciaba San Luis con Rafael Viotti y un remate desviado, mientras que los papayeros reaccionaban en el 16′ con un cabezazo de Parra que De Paul envió al corner. Hasta que en el minuto 23, un pase profundo de Brayams Viveros terminó con Gonzalo Abán ganándole la espalda a su marcador y sacando un violento remate con poco ángulo desde el sector derecho del ataque canario. La pelota esquinada de Abán fue imposible de alcanzar para Medrán, y luego de pegar en el palo infló las redes para la apertura del marcador.

Con la ventaja, San Luis mantuvo la presión y fue Jean Meneses el que tuvo el 2-0 luego de rematar ligeramente por sobre el horizontal. El cuadro local casi consiguió el empate hacia el final de la primera fracción, pero De Paul con sus rodillas contuvo un fuerte cabezazo de Aníbal Domeneghini, la estrella de los granates.

En el segundo tiempo, comenzaron poco a poco a notarse las diferencias entre un plantel que ya tiene minutos de rodaje y uno que viene recién saliendo de la pretemporada. Los canarios comenzaron a dominar las acciones ante un cuadro serenense desorientado y con pocas ideas. De hecho, fue la visita la que tuvo las ocasiones más claras: un remate cruzado de Meneses, un descuelgue de Camposano que no pudo definir pese a sacarse al arquero, una jugada de laboratorio entre el Bocha Carrasco y Rafael Viotti que apenas desvió el argentino y un remate que le trabaron apenas a Guillermo Pacheco fueron las más claras que tuvo San Luis para aumentar el marcador. El cuadro granate solo sumó ganas en la segunda parte, sin llegadas relevantes por nombrar.

Manos al cielo del excelente Marcelo González y Deportes La Serena comienza con el pie izquierdo su participación en el fútbol del ascenso. Los granates quedarán libres en la próxima fecha para luego enfrentar a San Felipe en la quinta región. El cuadro aconcagüino será precisamente el próximo rival de los quillotanos, que de la mano de Victor Rivero comienzan con ilusión este nuevo torneo.