PRIMERA B CHILE

EL PORTAL DEL FÚTBOL DE ASCENSO DE CHILE

descenso,

El descenso de Deportes Antofagasta fue ratificado por la Corte de Apelaciones

El descenso de Deportes Antofagasta confirmado ahora por la justicia chilena

Un duro revés en la Corte de Apelaciones de Antofagasta sufrió el cuadro de Deportes Antofagasta, elenco que vio ratificado en esa instancia su descenso a la Primera B.

«La Corte de Apelaciones de Antofagasta rechazó  el recurso de protección presentado por el Club Deportes Antofagasta S.A.D.P., en contra de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) y del Tribunal de Disciplina de la organización deportiva, que la sanción con una multa de 1.000 UF y la pérdida de los puntos por el partido no realizado con el Club Deportivo Palestino, correspondiente al torneo de Primera División de la temporada recién pasada», informó el Poder Judicial.

«En fallo unánime (causa rol 32.944-2022), la Primera Sala del tribunal de alzada –integrada por los ministros Jasna Pavlich Núñez, Juan Opazo Lagos y el abogado (i) Marcelo Díaz Sanhueza– rechazó la acción cautelar tras establecer que las sanciones impugnadas se ajustan a las bases del Campeonato Nacional 2022», se detalla en la nota que da cuenta de la resolución de la corte.

En esa misma lína, se expone que «la recurrente no desconoce ni controvierte pertenecer y adherir a los Estatutos de la ANFP y las Bases del Campeonato Nacional de Primera División 2022. Por el contrario, libremente pertenece a dicha Corporación sometiéndose a la jurisdicción del Tribunal de Disciplina de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional, pretendiendo mediante el presente recurso abstraerse de aquella jurisdicción, luego de haber ejercido sus derechos en el procedimiento incoado, procedimiento que se llevó adelante ajustado a los Estatutos y a las Bases del Campeonato, bases conocidas con anterioridad por la recurrente sin cuestionamientos –al momento de aprobarse las bases– y que dispone la sanción aplicada en el artículo 23 que indica”, plantea el fallo.

La resolución agrega que: “(…) la controversia promovida por los recurrentes dice relación con la aplicación o concurrencia de la hipótesis de fuerza mayor a la discusión de los hechos acaecidos en mes de octubre del año 2022 que terminaron con la sanción al Club Deportes Antofagasta; discusión que excede el ámbito de aplicación del recurso de protección, acción que tiene una naturaleza meramente cautelar cuyo fin es entregar protección oportuna a ciertas garantías constitucionales que hayan sido objeto de privación, perturbación o amenaza en su ejercicio legítimo, no siendo una instancia declarativa de derechos”.

“Por ello, y teniendo además en consideración el contenido del petitorio del recurso de autos, lo discutido escapa del ámbito de competencia de la vía extraordinaria, desde que al no existir derechos indubitados en su favor, debe utilizar las vías jurídicas del derecho común y no esta acción constitucional”, añade.

Para el tribunal de alzada, en la especie: “(…) no existiendo derechos indubitados en favor de la recurrente que ameriten la adopción de una medida cautelar de urgencia, no siendo el recurso de protección una instancia declarativa de derechos, y habiendo ejercido los recursos procesales del Estatuto de la ANFP y ajustándose la sanción a las Bases del Campeonato Nacional 2022, solo cabe rechazar el presente recurso de protección, estimando procedente la condena en costas”.

Por tanto, se resuelve que: “SE RECHAZA, CON COSTAS, el recurso de protección interpuesto por Ciro Colombara López, Aldo Díaz Canales y Marco Antonio Díaz Muñoz, abogados, en representación del Club Deportes Antofagasta S.A.D.P., en contra de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) y en contra de la Primera y Segunda Sala del Tribunal Autónomo de Disciplina de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional”.

El descenso de Antofagasta, ratificado ahora por la Corte de Apelaciones.

LEE TAMBIÉN:

Conmemoración de fecha histórica de la Guerra del Pacífico complica el clásico entre Antofagasta y Cobreloa

También podría interesarte: Sebastián Ubilla y el «Tucu» Contreras a una firma de un cuadro que irá por el ascenso el 2023
El «Conejo» Ubilla reforzaría a un elenco de la Primera B que tiene serias pretensiones de ascenso

 

Deportes Antofagasta no se resigna al descenso a Primera B

Antofagasta no se resigna: los «pumas» recurren a la justicia para evitar el descenso

Deportes Antofagasta no se resigna al descenso a Segunda División: los pumas llegaron ahora a la justicia, específicamente a la Corte de Apelaciones de esa ciudad para evitar la pérdida de la categoría.

Según informó Radio Bio Bio, los antofagastinos solicitaron que no se sancione al club «ni con la pérdida de los puntos ni con la sanción de multa ascendente a 1.000 UF, por existir en la especie fuerza mayor o caso fortuito. Que, se ordene a la ANFP disponer que se juegue el partido de fútbol pendiente entre el CDA y Palestino. Que se dicten las demás medidas pertinentes para restablecer el imperio del derecho y garantizar los derechos cuya protección de invoca en la presente acción de protección».

El recurso de protección fue declarado adminisible por la Corte antofagastina. «A nuestro entender el campeonato no está cerrado, mientras existan estos asuntos pendientes. Más allá de la oportunidad en que se ejerce este recurso, cuando se busca justicia, lo importante es la restitución de los derechos. Es decir, existe o no existe caso fortuito de acuerdo a la sucesión de los hechos y no sobre la etapa en que se juega un campeonato. Por eso mismo, discutimos el sentido de oportunidad aplicado por el tribunal», declaró a El Mercurio de Antofagasta Marco Antonio Díaz, abogado de Deportes Antofagasta.

Recordemos que Deportes Antofagasta no pudo jugar ante Palestino un partido que fue reprogramado hasta en dos ocasiones, debido a que no contó con el Estadio Calvo y Bascuñán, ya que el alcalde no facilitó el recinto, acusando al club de millonarias deudas por el uso del estadio.

La situación fue denunciada por el directorio de la ANFP ante el Tribunal de Disciplina, que en fallos de primera y segunda instancia, sancionó a Deportes Antofagasta con la pérdida, por 3 a 0, de ese partido. Así, por un punto, los pumas descendieron a la Primera B.

Antofagasta no se resigna y recurre a la justicia para revertir el descenso.

LEE TAMBIÉN:

Iquique ya tendría a su DT: uno de los candidatos fuera de carrera

También podría interesarte: ¡Atención en el extremo norte! Jugadores que estuvieron a préstamo quedaron libres de sus equipos
Sería inminente el anuncio del nuevo entrenador de Deportes Iquique

 

¿Se va Carlos Encinas de Melipilla tras el descenso a Segunda División?

¿Se va Encinas? Accionista de Deportes Melipilla adelantó cambios claves en el club

En conversación con El Espacio de Segunda, Luis Bustos, actual accionista de Deportes Melipilla asumió la seguidilla de errores que se cometieron en la interna y que derivaron en el descenso a Segunda División. De paso, adelantó que este año esperan recuperar el club y acercarlo a la ciudad.

En ese sentido reconoció que «hay errores que tenemos que admitir y aceptar nos tienen en una situación de descenso consecutivo en dos años, primero de la A a la B, y ahora, de la B a Segunda. Por lo tanto, no es un tema grato de analizar ni de explicar, solo queda asumir una cantidad enorme de errores y hoy, afrontar la realidad».

Sobre la misma, aseveró que «hoy estamos en una etapa de querer reorganizarnos y de que Melipilla asuma exclusivamente la administración del club, y así aspirar, prontamente, a un retorno».

Respecto de las responsabilidades, Bustos entregó su diagnóstico. Apuntó al control que ejerce sobre la institución, Carlos Encinas. «El primer error fue de un melipillano, quien le transfirió parte de los derechos y ahí se pudo hacer del control del club. A eso, hay que sumarle la avasalladora actitud del señor Encinas, de él querer hacer todo a su antojo, donde nosotros prácticamente no teníamos nada que hacer en la toma de decisión», manifestó.

Luego, reveló que esperan que Carlos Encinas dé un paso al costado, debido a su vínculo con Lautaro de Buin, otro club que compite en Segunda División.  «Entiendo que está con la idea de deshacerse de las acciones de Melipilla, desconozco los detalles. Pero nuestro interés es poder tomarlas y volver a tener el control. Para que todo vuelva a la ciudad y así, reencantar a la ciudad y a las autoridades».

Otra crítica que hizo saber Bustos, consideró al plantel 2022 de los Potros, reconociendo que “nosotros teníamos que observar a la distancia la sucesión de derechos, porque eso venía cerrado con firma, fijación de sueldo, etc». Pero eso no fue todo, porque reveló que «financiábamos parte del plantel de Lautaro y también Melipilla, armando un desorden de plata; porque llegaron a ser 13 jugadores con traspaso desde Lautaro a Melipilla».

Localía fuera de Melipilla

Un tema no menor fue la localía en Santiago y no poder utilizar su estadio, ante esto, comentó que “sabemos que están bastante retrasadas las etapas de construcción final. Las conversaciones con la alcaldesa han sido de manera informal (…), sin embargo, no nos podemos quedar de brazos cruzados y hemos encamino gestiones».

En la misma línea, nos adelantó que “en diciembre deberían entregarlo pero hay que seguir haciendo obras, como la habilitación de camarines para el fútbol profesional pero para ello, se adaptarían los existentes».

En paralelo se trabaja en la reorganización del club. Hoy en día, la interna de Deportes Melipilla está en una “etapa de organizar la parte administrativa, contable y presupuestaria; una vez que tengamos el control, se partirá con la gente que conoce el tema deportivo, para ser certeros a la hora de contratar el cuerpo técnico y jugadores».

“En lo posible, esperamos entregarle al plantel el grado de profesionalismo que necesita un equipo, para aproximarnos de manera inmediata al retorno pero necesitamos recursos y para ello, hemos estado conversando con accionistas locales y otros que se pueden incorporar, para recuperar el control; los auspiciadores son locales, tal vez bajen la cuota pero ya se comprometieron con nosotros de manera que, por ese lado, deberíamos estar optimistas», finalizó Luis Bustos.

Fotografía Cristian Sepúlveda/primerabchile.cl

LEE TAMBIÉN:

¡Con todo contra los dirigentes! La protesta de los hinchas de Melipilla en la despedida de la B

También podría interesarte: Melipilla e Iquique se despidieron de la temporada 2022 de la Primera B con una igualdad
«Qué club trae 13 jugadores de un solo equipo»: El lapidario análisis de comunicador especializado en Deportes Melipilla

 

Fernández Vial se desmantela de cara a su regreso a la Segunda División

El «Almirante» se desmantela tras su descenso a la Segunda División

Tras el descenso a la Segunda División, Arturo Fernández Vial se desmantela: luego de la pérdida de la categoría deberá dar paso a una profunda reestructuración para competir el 2023 en la división de bronce de nuestro fútbol.

De hecho, los aurinegros acaban de confirmar otras partidas de jugadores que no serán considerados para el próximo año. En ese sentido, se ratificaron las salidas de Matías Ávila, José Luis Muñoz y Kilian Delgado.

Con 25 años, el polifunciona Matías Ávila, (lateral derecho y volante por ese sector) deberá buscar un nuevo rumbo pensando en el próximo año, para extender así una carrera que también lo tuvo defendiendo los colores de Independiente de Cauquenes y Lautaro de Buin.

José Luis Muñoz llegó como refuerzo para la segunda parte de competencia pero no fue el aporte esperado. Con 35 años, registra pasos por Malleco, Colchagua, Magallanes, O’Higgins, Everton, Ñublense, Universidad Católica, Palestino, Wanderers y Deportes Melipilla.

Por último, Kilian Delgado, quien arribó al club precedido de un buen paso por San Marcos de Arica, nunca pudo consolidarse como un factor desequilibrante en la ofensiva de Vial. Con 32 años, ha jugado además en Deportes Valdivia, Coquimbo Unido y Cobreloa. Con los piratas conquistó un ascenso a Primera División el 2018.

De esta forma, en Vial, sigue creciendo la lista de jugadores que no continuará para el 2023. Revisemos:

  • Pablo Vranjicán, delantero.
  • José Luis Muñoz, delantero.
  • Kilian Delgado, delantero.
  • Rodrigo Gattás, delantero.
  • Harol Salgado, delantero.
  • Ethan Espinoza, mediocampista.
  • Óscar Hernández, mediocampista.
  • Nicolás Garrido, defensa.

Fernández Vial se desmantela de cara al 2023 tras su descenso a Segunda División.

Fotografía Cristian Sepúlveda/primerabchile.cl

LEE TAMBIÉN:

Fernández Vial se despide de 3 jugadores que quedarán libres y serán objetivos en el mercado de fichajes

También podría interesarte: Tras el descenso, ¿Quién será el nuevo DT de Arturo Fernández Vial?
Desastre en casa: Vial, el equipo que menos partidos ganó como local en el último lustro

 

El alcalde de Antofagasta se desligó de cualquier responsabilidad por el descenso puma

«Yo no fui el que se perdió los goles»: Alcalde de Antofagasta se lavó las manos tras el descenso «puma»

Apuntó directamente a los jugadores: el alcalde de Antofagasta, Jonathan Velásquez, se desligó de cualquier responsabilidad en la catástrofe futbolística que vivió Deportes Antofagasta este año y que terminó con el club descendido a la Primera B.

El edil, quien no facilitó el estadio Calvo Bascuñán para el partido ante Palestino, debido a deudas de la institución ´(se estiman 400 millones) con la municipalidad por el uso del recinto, situación que llevó a los nortinos a perder por secretaría 3 a 0 ese compromiso, comentó, en diálogo con Canal 13, que no se siente para nada factor en la debacle antofagastina.

«Yo soy el que sale a jugar fútbol, ni fui el que se perdió los goles. Simplemente soy una autoridad que les pidió pagar la deuda», afirmó.

Agregó que “me da mucha pena que el club que lleva el nombre de la ciudad que represento baje a la Primera B, pero en realidad hace bastante tiempo dejó de ser el club de los antofagastinos. Solamente lleva el nombre desde que se transformó en una empresa privada».

En esa misma línea, cuestionó a la directiva que encabeza Jorge Sánchez. «Deportes Antofagasta es uno de los clubes que más dinero recaudó, pero nunca hizo una inversión. Y bueno, ni siquiera invirtieron en una lavandería. Siempre lavaron la indumentaria en los baños del estadio. Eso dice mucho».

Asimismo, el alcalde de Antofagasta recordó que «ese sábado yo tenía el estadio comprometido para un torneo de atletismo. Entonces no los podía sacar por el CDA. Si el alumno sacó malas notas todo el año y después tenía que pasar con un 4, pero sacó un 3,9, no es culpa del profesor ni del apoderado».

Por último, Velásquez expuso que «mi función como alcalde es que todos cumplan por igual. Si alguien de bajos recursos no tiene para pagar un gasto fúnebre, ahí puedo hacer una excepción, pero acá estamos hablando de un equipo que ganó más de cinco mil millones en los últimos tres años. No puedo hacer excepciones».

«Solo quiero que al club le vaya bien, que la gente sea feliz, pero también quiero que el equipo se ponga la camiseta por la ciudad. Y qué mejor manera de hacerlo que desocupar los espacios tomados y pagar el dinero. Son 400 millones, imagínense todas las cosas que podría hacer por el bien de la comunidad».

Fotografía Prensa Deportes Antofagasta. 

LEE TAMBIÉN:

Ni un respeto: La publicación del descenso que indignó a los hinchas de Deportes Antofagasta

También podría interesarte: No se salvó ni el «Chupete»: Masiva poda en el reciente descendido Deportes La Serena
La ANFP tiene nuevo presidente para los próximos cuatro años

Hinchas de Deportes Antofagasta indignados con publicación del club sobre el descenso.

Ni un respeto: La publicación del descenso que indignó a los hinchas de Deportes Antofagasta

Los hinchas de Deportes Antofagasta están indignados y con razón: es que no hubo ni un respeto tras la derrota 0-2 como local ante Universidad Católica y que los condenó al descenso a Primera B. El club se jugará eso sí, una última carta en la Segunda Sala del Tribunal de Disciplina para ver si todavía tiene una chance de zafar.

Pero al margen de eso, los seguidores del cuadro nortino reaccionaron con molestia luego que la cuenta oficial del club, aprovechara la situación para hacer publicidad. Una crítica que encontró eco en los seguidores de otros elencos.

Los hinchas están indignados con la publicación de Deportes Antofagasta en un momento muy delicado para el club.

Fotografía @ClubAntofagasta. 

LEE TAMBIÉN:

No se salvó ni el «Chupete»: Masiva poda en el reciente descendido Deportes La Serena

También podría interesarte: La ANFP tiene nuevo presidente para los próximos cuatro años
¿De dónde salió tanto hincha de Magallanes? Comunicadores expertos en la «Academia» responden

No se salvó ni el Chupete Masiva poda en el reciente descendido Deportes La Serena. 1B 2022 noviembre

No se salvó ni el «Chupete»: Masiva poda en el reciente descendido Deportes La Serena

Tras el descenso de Deportes La Serena a la Primera B para la temporada 2023, el club Papayero decidió no renovar hasta a 19 jugadores del último plantel, incluyendo a un histórico como Humberto «Chupete» Suazo.

La Serena a través de sus redes sociales informó que los siguientes jugadores no seguirán en el club para el siguiente torneo en el ascenso:

  1. Matías Fernández – volante ofensivo, 36 años, chileno.
  2. Humberto Suazo – delantero, 41 años , chileno.
  3. Marcelo Herrera – defensa, 30 años, argentino.
  4. Cristian Erbes – volante defensivo, 32 años, argentino.
  5. Jens Buss – lateral, 25 años, chileno.
  6. Lucas Alarcón – defensa, 22 años, chileno.
  7. Juan Ignacio Carvallo – delantero, 28 años, argentino.
  8. Santiago Dittborn – volante, 30 años, chileno.
  9. Cristóbal Jorquera – volante ofensivo, 34 años, chileno.
  10. Leonardo Valencia – volante ofensivo, 31 años, chileno.
  11. Enzo Ferrario – defensa, 22 años, chileno.
  12. Bryan Soto – volante defensivo, 21 años, chileno.
  13. Federico Andrada – delantero, 28 años, argentino.
  14. Ángelo Quiñones – volante central, 24 años, chileno.
  15. Diego Ulloa – lateral izquierdo, 19 años, chileno.
  16. Jeison Fuentealba – volante, 19 años, chileno.
  17. Gustavo Fuentealba – arquero, 28 años, chileno.
  18. Jaime Carreño – volante central, 25 años, chileno.
  19. Ariel Cáceres – lateral volante derecho, 22 años, chileno.

Una larga lista de nombres no continuarán en Deportes La Serena, por lo que varios de estos futbolistas serán bastante apetecidos en el marcado de fichajes, tanto en la Primera B como en la división de honor del fútbol chileno, puntualmente «Chupete» Suazo será un jugador que estará en la mira de varios, como una contratación o tal vez se desligue del balón pie y se retire, veremos.

Fotografía Prensa Deportes La Serena.

LEE TAMBIÉN:

Las grúas de la Primera B comienzan a desmantelar a uno de los buenos equipos del 2022

También podría interesarte: La ANFP tiene nuevo presidente para los próximos cuatro años
¿De dónde salió tanto hincha de Magallanes? Comunicadores expertos en la «Academia» responden

Desastre en casa: Vial fue el equipo que menos partidos ganó como local en la Primera B en los últimos cinco años

Desastre en casa: Vial, el equipo que menos partidos ganó como local en el último lustro

Un verdadero desastre en casa vivió Arturo Fernández Vial en la temporada que para el «Almirante», acaba de concluir. Apenas ganó tres partidos en el torneo de la Primera B, un rendimiento que lo condenó a la Segunda División. Fue último en la tabla con 26 unidades y en casa, su perfomance fue para el olvido: apenas ganó un compromiso.

Con esas cifras, se sitúa como el elenco que menos partidos ganó en el torneo de la Primera B, en los últimos cinco años, superando cifras también desastrosas de elencos como Deportes Valdivia el 2019 (tres triunfos) y Barnechea en el 2021 (dos victorias). Así, era muy dificil que sostuviese la categoría.

Revisemos en detalle los triunfos que lograron de local los equipos que remataron últimos desde el 2018 hasta el 2022. Ojo, no todos descendieron en esa temporada, por ejemplo, Deportes Valdivia se salvó por el estallido social el 2019 (bajó el 2020 por tabla ponderada) y Barnechea evitó caer a la Segunda División por la resta de 23 puntos que sufrió San Marcos de Arica.

Acá los números en la estadística de Cristian Sepúlveda y la gráfica de Nicolás Demartini.

Fernández Vial vivió un verdadero desastre en casa
Fernández Vial vivió un verdadero desastre en casa en la temporada 2022.

Un verdadero desastre en casa vivió Arturo Fernández Vial: como consecuencia, jugará en la Segunda División el 2023.

Fotografía Cristian Sepúlveda/primerabchile.cl

LEE TAMBIÉN:

En el Vial van por una profunda reestructuración tras el fracaso del 2022

También podría interesarte: Se concretó el otro descenso: Fernández Vial es equipo de Segunda División
El inesperado aliado que tendrá Fernández Vial en la búsqueda del milagro de la permanencia

 

Los hinchas de Melipilla protestan contra la directiva del club

¡Con todo contra los dirigentes! La protesta de los hinchas de Melipilla en la despedida de la B

Deportes Melipilla jugará en Segunda División en la temporada 2023, luego de un año para el olvido, que lo condenó a un segundo descenso consecutivo, esta vez en cancha, como el equipo de peor rendimiento en la tabla ponderada de la Primera B.

Entre los hinchas, no hay dobles lecturas. Al margen de los bajos rendimientos individuales, las miradas apuntan a la directiva del club y así lo dejaron en claro, al momento de la despedida de la división, la que se dio el martes pasado, con un empate 0 a 0 ante Deportes Iquique.

Con lienzos, los «Meliadictos», manifestaron su repudio contra Vladen Canales, Leonardo Zúñiga y Carlos Encinas, entre otros. También hubo cánticos contra los responsables de la conducción de la institución.

Deportes Melipilla jugará en la Segunda División el 2023 luego de un cúmulo de errores que terminaron condenando a los «Potros» a caer a la tercera categoría de nuestro fútbol, una división durísima y de la que cuesta mucho salir.

Fotografía @HinchasMeli.

LEE TAMBIÉN:

Melipilla e Iquique se despidieron de la temporada 2022 de la Primera B con una igualdad

También podría interesarte: «Qué club trae 13 jugadores de un solo equipo»: El lapidario análisis de comunicador especializado en Deportes Melipilla
¿El hombre del maletín? Entrenadores descartan suspicacias de cara a la decisiva última fecha 

 

Se concretó el otro descenso Fernández Vial es equipo de Segunda división. 1B 2022 noviembre.

Se concretó el otro descenso: Fernández Vial es equipo de Segunda división

Arturo Fernández Vial cayó por 2 goles a 1 contra Unión San Felipe en el estadio Municipal Javier Muñoz Delgado, partido y resultado que consumó el descenso de los Aurinegros a la Segunda división.

El inmortal buscaba evitar caer a la división de bronce del fútbol chileno y quedarse en la Primera B, por lo que debían ganar y esperar que Deportes Melipilla no sumara, pero lamentablemente para el Almirante no se dio ninguna situación. Mientras que, los Aconcagüinos ya no se jugaban nada al ya estar clasificados a liguilla, solo querían terminar de la mejor manera la fase regular y así de positivo fue.

El primer tiempo contó con casi todas las emociones del cotejo.

Primero, el defensor central Benjamín Vidal marcó la ventaja para los muchachos de Claudio Rojas, esto tras el pivoteo de Gustavo Gotti, colocando el 1 a 0 momentáneo.

Más tarde, Mario Briceño puso el empate transitorio para los Albirrojos al minuto 31.

Agrega que, el volante central del Inmortal Felipe Loyola fue expulsado y catapultó el juego errático de los de la región de Concepción.

Con este resultado y con lo que ocurría entre los Potros y los Dragones Celestes (0-0), Fernández Vial estaba en zona de descenso directo a la Segunda división.

En la segunda parte, los pupilos de Nicolás Suárez se fueron encima de los de Claudio Rojas y en eso se resumieron los último 50 minutos del Vial en la B.

Finalizando el cotejo, al minuto 90+5 Marico Briceño repitió y finiquitó un contraataque que determinó el 2 a 1 en favor de los locales y el descenso definitivo de los Aurinegros.

De esta manera, Arturo Fernández Vial se quedó en la 17° posición (última) de la Primera B con 26 puntos, por lo cual bajó desde esa tabla (2022), además también se estableció en la 15° ubicación de la ponderada con un promedio de un 1.06. Por otro lado, Unión San Felipe se mantuvo en la 4° colocación con 52 puntos y ya pensará en la liguilla.

Fotografía Primera B Chile.

LEE TAMBIÉN:

Programación y TV: La agenda de la última fecha del torneo de Primera B 2022

También podría interesarte: Iquique aseguró su permanencia en la Primera B tras golear a San Felipe 
El inesperado aliado que tendrá Fernández Vial en la búsqueda del milagro de la permanencia