PRIMERA B CHILE

EL PORTAL DEL FÚTBOL DE ASCENSO DE CHILE

directiva

Respaldo de la directiva de Wanderers a Palladino tras el triunfo sobre Unión San Felipe

Cambio de planes: El super respaldo que recibió ahora uno de los técnicos más cuestionados de la B

En el ojo del huracán, en el centro de las críticas pero con un super respaldo por parte de la directiva: así se encuentra el DT de Santiago Wanderers, Francisco Palladino, tras el irregular comienzo del decano en el torneo de la Primera B 2023; es más, ante Unión San Felipe, se estaba jugando el puesto.

La victoria por 3 a 2 podría haber supuesto un bálsamo para el estratega; sin embargo, la forma en que se dio el triunfo, jugando todo el segundo tiempo con un futbolista más y sufriendo hasta el final luego de ir ganando 3 a 0, dejó planteadas dudas concretas sobre la lectura de los partidos que hace Palladino y no alcanzó para tranquilizar del todo a la hinchada caturra, que mira son incertidumbre el actual proceso.

Donde si hubo calma fue en la directiva de Santiago Wanderers. Ya ha trascendido que han existido contactos con Mario Salas, ante un eventual cambio de estratega. Pero ahora la situación cambió: Palladino fue respaldado e incluso su puesto está garantizado, más allá de lo que acontezca el próximo domingo ante Cobreloa, como visita.

«Creo que no es el momento de un cambio en la banca, incluso aunque perdamos con Cobreloa, tenemos que poner pausa, actuar como dirigentes no como hinchas, tenemos que creer en los procesos, los cambios no se consiguen de inmediato. Además, los jugadores están convencidos cada día más que van a sacar esto adelante, el cuerpo técnico también», afirmó en diálogo con El Mercurio de Valparaíso Andrés Sánchez, jefe de la comisión fútbol del decano.

«Descarto absolutamente que una derrota ante Cobreloa nos haga cambiar de timón. Por el momento no existe esa posibilidad», remató Sánchez.

En tanto, el director técnico Francisco Palladino había indicado tras el triunfo sobre los albirrojos que «el cargo siempre está a disposición, es una situación que asumimos».

Por ahora, Francisco Palladino cuenta con un super respaldo de la directiva para continuar en la banca de Santiago Wanderers.

Fotografía Prensa Santiago Wanderers. 

LEE TAMBIÉN:

Quedará gente afuera: El bajo aforo para uno de los equipos de mayor convocatoria en la B

Funcionarios de Cobreloa denunciaron malos tratos por parte de Cobreloa

Funcionarios de Cobreloa denunciaron malos tratos por parte de la directiva naranja

Complicado está el ambiente en Cobreloa: a las amenazas que reveló Nicolás Maturana, quien desea partir del club debido a esta situación, se sumaron ahora declaraciones de funcionarios de la tienda naranja, acusando malos tratos por parte de la directiva del club minero.

«Nosotros no podemos seguir aguantando que a funcionarios no se les hable, no se les mire, esto colapsó no es la primera vez que yo hablo, hablé el año pasado cuando nosotros hicimos una actividad nocturna«, recordó Verónica Pizarro, vocera de los funcionarios de Cobreloa.

Pizarro reveló una serie de incidentes en que habría existido un descuido y desatención hacia los funcionarios y de paso, manifestó que «laboralmente no estamos bien…que no nos paguen nuestros sueldos al día, hay gente que también tiene mucho maltrato, un maltrato laboral, las chicas trabajan con mucha presión».

En ese mismo sentido, contó que «cuando empezó esta directiva, nosotros pedimos una reunión, porque como todo director, tiene que reunirse con nosotros, no se han reunido con nosotros, no nos han escuchado, nosotros también tenemos propuestas, ideas».

En la ocasión, también se explayó Marcelo Marín, quien expuso que «el único objetivo que tenemos en común con todos los integrantes y funcionarios del club, es que de alguna manera se respete la insignia del club, la imagen también de la institución y esto es también un reclamo, de alguna manera de forma integral, de cada departamento, de toda la institución, que generan las labores y trabajan acá en Cobreloa, porque no están las herramientas, no está la salud mental, no está la tranquilidad y el ambiente laboral como corresponde en un club profesional».

Añadió que «nosotros constantemente hemos sufrido de amedrentamiento, acoso laboral, de alguna manera de mentiras, de gente que interpreta que nosotros generamos hasta acciones negativas, hablando de robos, de maltratos, a todos nos han acusado, no formalmente. Generalmente nosotros hemos estado en inconvenientes con el área directiva que ellos también toman el 2021«.

«Siento que las capacidades profesionales de cada uno de ellos no está a la altura de un club profesional de fútbol…nosotros no pedimos (la renuncia de la directiva), es un tema de dignidad», remató Marcelo Marín.

LEE TAMBIÉN:

El canterano con mayor proyección de Cobreloa parte a Primera División

También podría interesarte: ¿Son reales las opciones de Leonardo Valencia en la Primera B?
El SIFUP repudia el accionar de Cobreloa en el caso Maturana: «Mantenerse silente confirma la nula intención de esclarecer los hechos»

Nicolás Maturana se va decepcionado de la directiva de Cobreloa

Los descargos de Maturana contra la directiva de Cobreloa: «Las diferencias, el ego, se está comiendo al club»

Luego de revelar amenazas y que incluso dos personas llegaron a su departamento para intimidarlo, Nicolás Maturana anunció que se va de Cobreloa, buscando una salida a préstamo, según indicó el propio jugador, además de criticar fuertemente a la directiva naranja.

El volante ofensivo acusó cero respaldo de parte de la directiva que encabeza Fernando Ramírez y también cuestionó al gerente deportivo, Óscar Wirth.

«Si me voy, va a ser muy triste obviamente, que es lo que quiero, irme a préstamo y es lo que quiere el club en general, mira el presidente anda ahí, tu creí (sic) que se me ha acercado a decirme algo, nada, entonces al final, aquí las diferencias, el ego, se está comiendo al club. Claramente el grupo que está es bueno, tenemos buenos compañeros, llegaron buenos refuerzos, se ha armado un buen grupo pero no podemos vivir solamente de triunfos, también tienen que mejorar el tema dirigencial», apuntó Maturana.

Acusó además, que «también la gente que trabaja en el club, recibe malos tratos de parte de mucha gente de acá que se cree que por ser el máximo jefe, puede hacer eso, pero bueno, yo sé que mucha gente lo va a defender, a varias personas del club y no me van a encontrar la razón a mi y van a decir que soy polémico…no me puedo quedar callado con cosas injustas que pasan aquí en el club porque yo me enamoré de este club, le tengo mucho cariño, revivieron mi carrera futbolística y se los agradezco un montón».

Respecto de Wirth, indicó que «no me ha dicho nada, independientemente de la mala relación que tengo con él, por último el como gerente deportivo debería acercarse a mi y decirme cuentas con nuestro apoyo, independientemente de las diferencias que tengamos…me voy muy decepcionado de mucha gente del club y de la directiva del club». 

Maturana se va decepcionado de la directiva de Cobreloa y así lo dejó en claro. Acá toda la nota, compartida por los colegas de En La Línea.

LEE TAMBIÉN:

Nicolás Maturana denuncia amenazas y se va de Cobreloa: «Es clara la señal, quieren que me vaya»

También podría interesarte: Zaguero que defendió a Cobreloa y ascendió con Cobresal anunció su retiro: «Tuve la posibilidad de jugar contra Alexis Sánchez, Marcelo Salas»
Astorga le baja el pulgar a un potencial refuerzo para Cobreloa: «No he hablado con él»

José Luis Cabión apuntó a la directiva de Melipilla como la responsable de su larga suplencia durante el 2022

Cabión responsabilizó a la directiva de Melipilla por su suplencia: «Hay gente que está al mando del club que toma decisiones»

Deportes Melipilla está al borde del precipicio, con serio riesgo de perder la categoría y en este delicado momento, luego de prácticamente estar olvidado un año, recurrió a su referente, José Luis Cabión, quien apareció desde el primer minuto frente a Santiago Morning.

Se necesitaban hombres de experiencia, con liderazgo dentro de la cancha, para levantar a un equipo que venía de recibir una goleada de proporciones -7 a 0- ante Magallanes.

En diálogo exclusivo con Primera B Chile, el emblema del cuadro melipillano entregó detalles de como se vivieron estos días en la interna de los «Potros», seriamente golpeada por la humillante derrota, que de paso, los dejó sin margen para las tres fechas finales: ganar o ganar es la consigna.

En relación a su larga suplencia, fue directo. Aseguró que no pasó por los entrenadores si no que por quienes conducen dirigencialmente al club.

En ese mismo sentido, reconoció que le dolía mucho estar fuera por razones extra futbolísticas.

Destacó además que pese a todo lo que les ha tocado vivir esta temporada, el equipo sigue luchando.

¿Cómo se levantaron tras perder 7 a 0? ¿Cuál fue el mensaje de Eros Pérez?

Independiente del triunfo la situación es delicada: el futbolista lo asume con franqueza, los hinchas sufren. «Vamos a tratar de arreglar toda esta cagada en tres partidos», afirma.

Por último, expone que le gustaría jugar un tiempo más en Melipilla, independiente de la división en la que esté el equipo el próximo año.

Deportes Melipilla recurre a su referente en el momento en que más lo necesitaba.

LEE TAMBIÉN:

Melipilla derrota al Chago y se queda con la primera de tres finales para salvar la categoría

También podría interesarte: La fecha 32 puede entregar al primer descendido a Segunda División
Para aplaudir eternamente: El notable gesto de la barra de Melipilla que conmovió a la hinchada de Magallanes

 

Hay conflicto entre la antigua y la nueva directiva de la Corporación de Deportes Valdivia.

La respuesta que le llegó a la antigua directiva de Valdivia tras reaparecer en día de elecciones

El día viernes, la Corporación Deportes Valdivia, realizó, tras un proceso en el que los socios se autoconvocaron, elecciones para elegir nueva directiva. Sin embargo, en esa misma jornada, la antigua mesa, comandada por Jorge Salazar, emitió un comunicado en el que le quitaba toda validez al proceso y aseguraba mantener vigencia.

Ante este escenario, la comisión electoral formada para esta votación, respondió a la declaración pública dada a conocer en las últimas horas. Exponemos lo señalado:

1.- Es satisfactorio para esta comisión que socios y público en general se entere de este proceso por los medios, siempre nuestra intención es realizar un proceso informado, transparente y abierto. Si destacamos que la antigua directiva y sus integrantes siempre fueron copiados en los correos enviados por esta comisión.

2.- La vigencia de la ex directiva expiró el 1 de abril de 2022. Situación ratificada por Ilustre Municipalidad de Valdivia, como ya ha sido informado a asamblea. Cabe destacar que una cosa es la vigencia de la Organización y otra de la directiva. Nuestros estatutos facultan a cualquier socio a autoconvocar asamblea y generar una comisión electoral, si la directiva no lo hace en los plazos que establece la ley, que para CDDV era el 30 de enero de 2022.

3.- Efectivamente esta comisión se reunió con parte de la ex directiva, no solo los señores Malaga y Henríquez, también estuvo presente don Manuel Rodas. Esta reunión se dio tras enviar correos pidiendo antecedentes, no fue una invitación. Además fue desagradable, ya que la actitud en todo momento fue de imponer su vigencia, de manera prepotente. Como comisión electoral no tenemos la facultad de generar acuerdos sin la anuencia de la asamblea, sólo se estableció el día 15 de septiembre como plazo de entrega de antecedentes para la elección. No entendemos a que se  refieren con entrega de antecedentes, solo recibimos unas planillas Excel, sin ningún respaldo, ya que públicamente se reconoció la pérdida del libro de socios, documento básico y esencial para validar todo.

4.- Con respecto a la persona nombrada (Secretaria municipal), no nos vamos a referir, no la conocemos y no es nuestra intención exponer nombres propios en estas situaciones. Los rangos de fechas que establece la ley 21.487 no consideran la fecha de expiración de nuestra asociación. De manera simple fueron beneficiadas aquellas organizaciones que su vigencia expiraba en estado de excepción, o sea hasta Septiembre de 2021, CDDV expiraba el 31 de Marzo 2022.

5.- En el certificado de Registro civil enviados, uno es la vigencia de la Organización, y el segundo dice claramente fecha elección directorio abril 2019, duración 3 años.

6.- Cualquier socio puede citar a asamblea. Como directiva no, ya no tienen vigencia. Además con el público reconocimiento de la pérdida del libro de socios, no hay una base para ello.

7.- La elecciones realizadas el día 14 de octubre están avaladas por asamblea, inscritas en Municipalidad de Valdivia y está respaldada por ley y estatutos.

8.- No podemos hacer juicio de valor, las evidencias dirán si es efectiva esa disposición al diálogo. La no realización de asambleas por más de 2 años, rendición de dineros, trato a profesores y niños, son temas que no nos competen como comisión electoral, pero sin duda son situaciones que merecen una respuesta a la asamblea y comunidad.

Finalmente, como comisión queremos expresar nuestra satisfacción por el proceso en curso, son 6 asambleas, publicaciones en medios, entrevistas y respuestas a sus correos, donde la única intención es llevar un proceso abierto, informado y transparente, recordemos que pertenecemos a una Organización Comunitaria, donde el soberano es la asamblea de socios y socias, a la que se le debe respeto y deferencia.

LEE TAMBIÉN:

En el día de una nueva elección, la antigua directiva de Valdivia reaparece reclamando vigencia

También podría interesarte: Después de tres años la democracia regresa a Deportes Valdivia
Gerente de San Marcos ante lista de candidatos a DT: «No hemos conversado con ningún técnico»

 

A través de un comunicado, la antigua directiva de Deportes Valdivia le restó validez al actual proceso que busca elegir una nueva mesa para la Corporación Deportiva.

En el día de una nueva elección, la antigua directiva de Valdivia reaparece reclamando vigencia

La Corporación Deportes Valdivia había anunciado que realizaría elecciones para determinar a la nueva directiva:  un grupo de socios se auoconvocó, acusando escaso interés de la antigua directiva y también el término de su vigencia, impulsó un proceso cuyo fin tenía por objetivo dotar a la corporación de nuevos dirigentes.

Así lo detalló, en diálogo con Primera B Chile, Antenor Málaga, integrante de la comisión electoral de la Corporación de Deportes Valdivia, quien incluso detalló que en el periodo de la anterior directiva, conformada por Jorge Salazar, Joel Asenjo y Henry Azurmendi, se perdió el libro de socios. También expuso que apenas se realizaron asambleas entre el 2019 y el 2021.

«Lo perdieron (el libro)», indicó para luego explicar que «lo resolvimos porque fuimos a hablar en la Municipalidad, en la Organización Comunitaria y mediante asamblea se decretó crear un libro de socios nuevo en vista a la perdida del anterior. En ese libro se validaron los socios, obviamente, los que se inscribieron», apuntó.

Pues bien, las elecciones se llevaron a cabo este viernes. Sin embargo, la directiva que encabezaba Salazar como presidente, le restó validez al proceso. Aseguró que son ellos los que siguen a la cabeza de la corporación.

Lo hicieron a través de la siguiente declaración pública y de paso, publicaron documentos con los que la antigua directiva de Deportes Valdivia pretende demostrar su vigencia.

1. Quienes firmamos, integrantes de la Directiva titulares y vigentes del Club Deportivo Deportes Valdivia, inscripción  N°99810, nos hemos enterado a través de los medios de comunicación que un grupo de socios ha señalado estar convocando a elecciones de Directorio del Club para este viernes 14 de octubre.

2.  Esta Directiva se encuentra plenamente vigente, en atención a lo establecido en las normas y especialmente en los estatutos de nuestra Organización comunitaria funcional; las decisiones que el Club pueda adoptar respecto a elecciones de directorio, se acuerdan en las Asambleas convocadas para dichos efectos, las que se han desarrollado de acuerdo a lo establecido en los Estatutos que, al nacer, los socios decidieron otorgarse.

3. Es importante señalar a la opinión pública, que está directiva, una vez enterados de la situación antes descrita, procedimos a reunirnos con los socios Málaga y Henríquez, extendiéndoles una invitación a participar coordinadamente del proceso de elecciones; además, entregando respuesta a distintos antecedentes por ellos solicitados.

4. Luego, ante la insistencia de convocar a elecciones, por parte de los socios antes descritos, recurrimos y nos reunimos en forma personal, con la Secretaria Municipal Sra. Roxana Caro Millán,  quien nos ratificó que nuestra directiva estaba vigente y que el departamento de Organizaciones Comunitarias de la misma municipalidad sólo es un ente acompañante de los procesos, que en ningún caso, ministro de fe, y que lo que regía en este caso era la Ley Número 21.487 que extendía la vigencia de nuestra directiva hasta el 31 de diciembre del presente año.

5. Acto seguido nos dirigimos al Registro Civil y realizamos el trámite administrativo de consulta de vigencia, obteniendo en este “Certificado de Vigencia de Persona Jurídica sin Fines de Lucro” y “Certificado de Directorio de Personas Jurídicas sin Fines de Lucro”, ratificando lo ya señalado por la Secretaria Municipal. Se adjuntan ambos certificados de vigencia actualizados al día 04 de octubre del 2022.

6. En el marco de una Asamblea de socios, citada por esta Directiva con antelación y celebrada con fecha 23 de septiembre pasado, se decidió iniciar y dar curso a una convocatoria a elecciones de Directorio; eligiéndose en la misma a los socios que conformarán el tribunal electoral, quienes estarán encargados de definir las fechas y actividades necesarias para la realización de estas elecciones. Dichas fechas y calendario de elecciones de Directorio,  serán prontamente comunicadas por dicha instancia, a los socios, a la comunidad y medios de comunicación.

7. Por tanto, las ya señaladas elecciones que se habrían convocado para este 14 de octubre por un grupo de socios, no son elecciones acordadas o convocadas por la Asamblea de nuestro Club o por algún otro órgano o instancia del mismo, teniendo en consideración todo lo establecido en los estatutos vigentes de nuestro Club Deportivo Deportes Valdivia.

8. Finalmente, deseamos expresar que esta Directiva siempre ha estado disponible para el diálogo con todos quienes forman parte del Club, y hacemos un llamado a respetar los estatutos, los mismos por los que juntos decidimos regir los destinos de nuestra organización, nuestro querido Club Deportivo Deportes Valdivia.

Adjuntamos también el documento publicado por la antigua directiva de la Corporación Deportes Valdivia que hoy reclama vigencia.

LEE TAMBIÉN:

Después de tres años la democracia regresa a Deportes Valdivia

También podría interesarte: Gerente de San Marcos ante lista de candidatos a DT: «No hemos conversado con ningún técnico»
Crece la lista de candidatos para dirigir a San Marcos de Arica

 

El FAUC se desmarca de la gestión de la actual directiva de Cobreloa

El FAUC se desmarca de la actual directiva de Cobreloa: «Es peor que las anteriores»

Fernando Ramírez y la actual directiva de Cobreloa, llegaron a encabezar el club, con el respaldo del FAUC, (Familia y Amigos Unidos por Cobreloa, antes Frente Amplio Unidos por Cobreloa). Sin embargo, en las últimas horas, la agrupación aseguró que no tiene nada que ver con la actual directiva. Esto, luego que el presidente, Fernando Ramírez, asegurara que la institución está al borde de la quiebra.

En sus redes sociales, el FAUC, se desmarcó totalmente de la gestión de Ramírez y compañía. «Ante la pésima gestión administrativa del club, es nuestra obligación dejar en claro que nuestra organización fundada en el año 2015 no participa ni es parte del directorio que rige nuestro club», se lee en el Facebook del FAUC.

Agregaron que «es preciso que la hinchada entienda que del grupo de dirigentes actuales solo dos pertenecieron a FAUC, ellos son, el señor Marcelo Pérez (actual Vice Presidente) quien perteneció a FAUC, luego se mantuvo al margen y el señor Fernando Ramírez (actual Presidente) quien hasta diciembre de 2021 fue miembro activo, posteriormente decidió correr con colores propios a fines del año pasado y sumado a un grupo de personas que a su vez ingresaron durante el año 2021, con el solo objetivo de llegar a la dirigencia o trabajar en el club».

El FAUC se desmarca: «No está administrando el club»

Pero no se quedaron ahí. Manifestaron que «éstas nuevas personas, junto a Ramírez eligieron a la actual directiva dejando de lado a los miembros permanentes, históricos y fundadores de FAUC y lo peor alejándose de los principios, forma de trabajo e ideales que siempre ha tenido nuestra organización, por todo esto, es indispensable que la comunidad loína no se confunda, sabemos que es difícil entender, pero es la realidad, FAUC no está administrando el club, no tiene nada que ver, ni los directores son miembros de FAUC y es más, los otros 5 directores jamás podrían serlo no tienen ningún merito para estar ahí, no hicieron ningún esfuerzo, ni hicieron el desgaste que por años hizo FAUC y sus fundadores originales».

Por último, catalogaron de peor que directivas anteriores a la actual dirigencia de Cobreloa. «Seguiremos en la lucha por nuestro club como siempre lo hemos hecho, y como siempre lo hicimos , esperamos a todas las dirigencias un tiempo prudente y al ver que esta dirigencia es peor que las anteriores y lamentablemente nos asocian a ellos , con justa razón, levantaremos la voz y organizaremos a los socios para alejar a los nefastos que se acercan de una u otra manera a destruir a nuestro glorioso Cobreloa».

El FAUC se desmarca de la gestión de la directiva de Cobreloa.

LEE TAMBIÉN:

https://primerabchile.cl/club-deportes-cobreloa/desastre-naranja-cobreloa-el-cuarto-grande-al-borde-de-la-quiebra/

¿Quiebre en la directiva de Cobreloa por recursos del fútbol joven?

¿Quiebre en la directiva de Cobreloa? Dirigentes se desmarcan de comunicado del club

¿Quiebre en la directiva de Cobreloa? Lo cierto es que siguen las diferencias al interior de la directiva de los mineros y ahora el tema recursos fútbol joven y su eventual desvío para el primer equipo generó un nuevo conflicto. A través de un comunicado, el cuadro naranja salió al paso de esta información. «Es de público conocimiento que cada recurso llegado en favor del fútbol joven, ha sido destinado íntegramente a esa área«, aseveró la institución.

Sin embargo, no todos quedaron conformes con lo informado por Cobreloa, cuadro que además adelantó que se evaluaban acciones legales contra el periodista que entregó la información y fue precisamente, ese punto en el que dos integrantes de la mesa directiva se desmarcaron de lo expresado oficialmente por el club.

«En vista de la publicación emitida en nuestras redes sociales de Cobreloa, quiero expresar que NO me hago responsable de la publicación y que en todo momento he sido partidario de transparentar todo ingreso y resguardar los recursos que llegan al club«, comentó el vicepresidente Marcelo Pérez García.

Eso sí, enfatizó en que los recursos han sido bien utilizados. «Para la tranquilidad de toda la comunidad y medios de comunicaciones, los ingresos que han llegado de las empresas que apoyan al fútbol joven, van directamente relacionados a su desarrollo y sobre todo a suplir los recursos básicos que necesitan los jugadores del futbol formativo».

En una línea similar se expresó el secretario de la institución. «Apoyo y me adhiero las palabras del vicepresidente, en lo personal estoy de acuerdo en transparentar y aclarar las situaciones pero sin individualizar a nadie«.

Recordemos que hace algunos días, Fernando Ramírez, presidente del club, reconoció que la directiva le solicitó la renuncia, acción que descartó llevar a cabo.

¿Hay un quiebre en la directiva de Cobreloa? Lo cierto es que por lo menos, las diferencias en la forma en que se está manejando el club, son evidentes.

LEE TAMBIÉN: