PRIMERA B CHILE

EL PORTAL DEL FÚTBOL DE ASCENSO DE CHILE

equipos

top ten de los equipos de la B que más gente llevaron en 2022

Ranking: El top ten de los equipos de la B que más público llevaron en 2022

Una entretenida temporada 2022 de la Primera B Chile es la que acaba de terminar. Un campeón, Magallanes, con una tremenda campaña y una definición de liguilla histórica fueron algunos de los factores más destacados del torneo y el público acompaño; acá te presentamos el top ten de los equipos de la B que más gente llevaron en 2022.

 

top ten de los equipos de la B que más gente llevaron en 2022

 

 

El equipo que más gente llevó al estadio fue Cobreloa, elenco que terminó en la segunda casilla de la clasificación y que lamentablemente para los hinchas mineros no logró el ascenso, cayendo en aquella histórica final frente a Deportes Copiapó.

Otro que nunca falla en cuanto a asistencia a las gradas es Santiago Wanderers, que a pesar de su mala campaña, que ni siquiera le permitió clasificar a la liguilla, se sitúo en el segundo lugar del ranking de público con un promedio de 4.667 espectadores. En tercer lugar, otro equipo que no clasificó a la postemporada, Deportes Iquique con 4.598. Estos tres elencos son los únicos que superan los cuatro mil asistentes en promedio.

En el cuarto lugar se ubica el segundo ascendido al fútbol de honor chileno, Deportes Copiapó promedio 3.449 almas en las gradas por partido en condición de local. Más abajo se encuentran Deportes Puerto Montt, Rangers, Temuco y Fernández Vial; este último se encuentra entre los 10 mejores promedios a pesar de haber descendido a la Segunda División.

En la posición nueve se ubica San Luis quien tuvo que sufrir hasta bien entrado el campeonato con el fantasma del descenso y cerrando este top ten se ubica sorprendentemente Deportes Recoleta, elenco que en su año de debut en el Ascenso, salvó la categoría en el último partido.

LEE TAMBIÉN:

Definitivo: El horrendo formato de torneo que tendrá la Primera B el 2023

 

También podría interesarte: La fecha en que comenzaría el torneo la Primera B en 2023.
(Oficial) Nicolás Gauna llega a Cobreloa para la temporada 2023.

Tres equipos que fracasaron el 2022 aplican cambios en sus directivas

Tres equipos que fracasaron el 2022 aplican cambios en sus directivas

Deportes Temuco, Deportes Iquique y Rangers, tres equipos que protagonizaron estrepitosos fracasos durante la temporada 2022 de la Primera B. Los «dragones celestes» y el «pije» estuvieron lejos de pelear por el ascenso, mientras que el cuadro talquino estuvo todo el año en zona de liguilla, salvo en la última fecha: tras caer por la cuenta mínima en Talca ante Puerto Montt tuvo que mirar por televisión la postemporada.

Buscando correcciones que les permitan dejar atrás los sinsabores de la pasada campaña, estas tres instituciones optaron por aplicar cambios en sus planas directivas. En Iquique hay nuevo gerente deportivo: el arquero Javier Di Gregorio, quien se desempeñaba como preparador de arqueros del cuadro nortino.

«Club Deportes Iquique informa a los medios de comunicación, hinchas y opinión pública, que el señor Javier Di Gregorio asume como el nuevo gerente deportivo de la institución», informó el elenco nortino.

«Quien hoy asume como gerente deportivo, cumplirá el próximo año una década de trabajo en la institución, donde se desempeñó como preparador de arqueros del primer equipo, siendo parte de los procesos del club en los últimos años, lo que le ha permitido conocer la idiosincrasia del iquiqueño, la historia del club y la ciudad», agregaron desde el club.

«Un nuevo desafío, me enorgullece mucho, he estado muchos años ligado al fútbol pero he estado muchos años ligado a Deportes Iquique, siento un cariño, un respeto y admiración por esta ciudad y por el club, siempre trabajé en silencio, tras bambalinas, nunca me gustó salir en prensa, en esta nueva labor van a estar las mismas ganas, deseo, énfasis de la perseverancia, la humildad», manifestó Di Gregorio en su presentación oficial.

En Talca en tanto, recurrirán a un viejo conocido. Si bien aún quedan conversaciones pendientes, lo más probables es que Nicolás Peric, un referente de la institución, asuma un rol dentro de la estructura directiva: concretamente funciones de scouting.

«He estado conversando con Felipe (Muñoz), hemos tenido algunos acercamientos, le he comentado que me gustaría volver al club en una figura más bien de scouting, que creo que es más bien lo que le falta al club, un scouting que tenga desde los 12 años en adelante, que esté preocupado de hacer una selección, de buscar jugadores, de traer jugadores, sacar jugadores, creo que esa labor, estando yo incluido, con todos los años de fútbol y con la cantidad de gente que conozco y los contactos que hay, es bastante factible», comentó Peric en diálogo con Gigante Deportivo.

En Deportes Temuco en tanto, optaron por modificaciones internas. Luis Landeros, quien se desempeñaba como gerente deportivo, asumió la función de gerente general.

«Dentro de las dinámicas para el año siguiente (2023) hemos llegado a un acuerdo con los directivos del club para asumir esta nueva función, ya venía con interinato hace un par de meses», comentó Landeros en diálogo con Boletín Deportivo.

No es la única novedad. Llega también Roberto Rojas, ex arquero de O’Higgins, Universidad de Chile y Deportes Puerto Montt, entre otros clubes. «Lo de Roberto es más bien una asesoría directa con Marcelo (Salas), en el contexto del rol de la estructura formal del club, no tiene un cargo puntual, no está en el organigrama, es más bien una asesoría personal y de trabajo directo con Marcelo…es buscar nombres, mirar nombres, analizar datos, generar contactos para mirar refuerzos», detalló Landeros».

Tres equipos que fracasaron el 2022 se rearman en su estructura dirigencial pensando en dejar atrás magras temporadas.

LEE TAMBIÉN:

Temuco iría con todo en el mercado y podría cerrar potentes nombres para la Primera B

También podría interesarte: El referente que podría regresar a Rangers para intentar levantar al club 
(Adelanto) Deportes Iquique muy cerca de cerrar a su nuevo DT

 

No jugarán en el mismo horario los equipos que van por clasificación

Insólito: Equipos que se juegan clasificación a liguilla programados en días distintos

No habrá duelos en paralelo para la definición de los últimos clasificados a la liguilla de ascenso, instancia en la que ya se matricularon Deportes Copiapó y Unión San Felipe.

Con dos plazas aún disponibles, Rangers, Barnechea, Deportes Puerto Montt y Universidad de Concepción aspiran a esas plazas. Habrá enfrentamiento entre ellos, específicamente Rangers, que con 46 unidades, necesita un punto, el que buscará frente a Deportes Puerto Montt.

Barnechea en tanto, quedará libre, mientras que Universidad de Concepción, medirá fuerzas con San Luis de Quillota. El campanil, ganando se clasifica.

Sin embargo, pese a la importancia de lo que está en juego, fueron programados en días distintos. Rangers recibirá a Deportes Puerto Montt en el Fiscal de Talca, el lunes a contar de las 15:00 horas.

Universidad de Concepción en tanto, será anfitrión ante San Luis, el día martes a las 15:o0 horas, en el Ester Roa Rebolledo, conociendo ya el desenlace del choque entre talquinos y puertomontinos.

Es más, si Rangers le gana a Puerto Montt, le bastará un empate para clasificarse a la liguilla de ascenso, ya que por diferencia de gol, superará a Barnechea y a los «delfines».

LEE TAMBIÉN:

Cuatro equipos, dos cupos: Las fórmulas de clasificación a liguilla para Rangers, Puerto Montt, Barnechea y la UDEC

También podría interesarte: Junto con Colo Colo, el mejor que juega en Chile»: El elogio del DT de Rangers al líder, Magallanes
A solo un paso más: Magallanes hizo su tarea derrotando a Rangers y espera la última fecha para coronarse

 

Varios equipos de la Primera B comienzan a proyectar lo que será el 2023 y por supuesto, quienes estarán en las bancas en esa temporada.

El panorama en las bancas de los equipos que ya miran al 2023

Varios equipos de la Primera B ya tienen prácticamente claro que estarán un año más en el ascenso: es decir, serán animadores de la categoría el 2023 y por lo mismo, están buscando y analizando opciones para sus bancas.

En ese escenario, es importante comenzar a darle una mirada al panorama de los entrenadores de estos elencos. Algunos tienen temas por definir, otros mantienen contrato vigente con sus actuales estrategas. Vamos de norte a sur:

  • San Marcos de Arica: Busca DT, suenan Luis Marcoleta y Felipe Cornejo.
  • Deportes Iquique: Finalizará el año con el interinato de Patrick Rojas y Manuel Villalobos, luego a buscar entrenador.
  • Santiago Wanderers: Miguel Ponce termina contrato. Se analizará su situación finalizado el torneo.
  • Santiago Morning: Si se salva del descenso, el contrato de Cristian Muñoz, establece que continúa.
  • Deportes Santa Cruz: Héctor Adomaitis termina contrato a fin de temporada.
  • Universidad de Concepción: Miguel Ramírez tiene contrato vigente (El equipo aún tiene una pequeña chance de clasificar).
  • Deportes Temuco: Debe decidir si Fabián Avendaño comandará al equipo la próxima temporada o irá por otro DT.

Ese es el panorama en las bancas de los equipos que ya miran al 2023 en la Primera B.

LEE TAMBIÉN:

Un equipo de estrellas: La promesa de Reinaldo Sánchez para el Wanderers 2023

También podría interesarte: Wanderers mira el 2023 y Ponce defiende la campaña»: «Llegar a liguilla hubiese sido un golazo»
Vial sale del último lugar y Lira destaca: «Dependemos de nosotros»

 

La última movida del mercado de invierno en la Primera B: Ignacio Pietrobono dejó San Luis y pasó a Santiago Morning

La última movida entre equipos de la B que sorprendió en el mercado de invierno

El mercado de fichajes de invierno sigue dejando resquicios de última hora, en esta oportunidad un arquero cambió de aires dejando atrás a San Luis de Quillota y uniéndose a Santiago Morning: movida de última hora en el mercado de invierno de la Primera B.

El golero argentino de 31 años Ignacio Pietrobono es nuevo jugador de los Bohemios tras llegar a un acuerdo con los Canarios para dejar la institución luego de la llegada de Franco Torgnascioli y además de la poca continuidad que tuvo al perder el puesto con Brayan Manosalva.

El meta que pertenece a la UAI Urquiza parte cedido al Morning hasta fin de año y entra a pelear el puesto directamente con Leandro Cañete. Pietrobono solo jugó 270 minutos en el cuadro amarillo, por lo que pudo, reglamentariamente, cambiar de elenco en la misma división.

Ahora, llegará a un cuadro que tiene a su técnico seriamente cuestionado. Fabián Marzuca se jugará el puesto el próximo lunes, precisamente ante el último cuadro de Pietrobono, San Luis de Quillota. El duelo está pactado para las 15:30 horas del lunes en el Municipal de La Pintana.

Una movida de última hora sorprendió en el mercado de invierno en la Primera B.

Fotografía Prensa San Luis de Quillota.

LEE TAMBIÉN:

https://primerabchile.cl/noticias-destacadas/un-entrenador-se-jugara-su-puesto-en-la-fecha-22-del-campeonato-de-primera-b/

También podría interesarte: Pesadilla caturra: Wanderers cae ante San Luis y sigue en zona de descenso a Segunda
San Felipe no se baja de la lucha por el segundo lugar: derrotó al Morning

Deportes Temuco está en el salón de la fama de los equipos que ascendieron con mayor anticipación a primera

El Salón de la Fama: Los equipos que consiguieron su ascenso a Primera con mayor anticipación

¿Espera el Salón de la Fama de la Primera B a Magallanes? Tremenda investigación del periodista Braian Quezada, quien nos ilustró en detalle de los grandes equipos y ascensos con mayor anticipación en la historia del ascenso. Todo, a raíz del campañón que está realizando Magallanes en esta temporada 2022 y que amenaza con romper los registros de equipos que escribieron con letras doradas, su nombre en los anales del ascenso.

A partir de la nota recientemente publicada es posible armar el Salón de la Fama de la Primera B, esto es un listado de los equipos que ascendieron con mayor anticipación a la Primera B. Acá les dejamos la estadística.
Para la historia grande quedan los nombres del Cobresal 1983 y el Deportes Temuco 2001. O’Higgins 1964 y Provincial Osorno en 1992 también se sitúan entre los más destacados.

¿Podrá Magallanes anotarse en este listado? Los números por ahora apuntan a que derechamente a ingresar al menos, al top ten de los elencos que ascendieron anticipadamente en la Primera B. A Magallanes lo espera el Salón de la Fama de la Primera B con un equipo que estuvo 16 fechas invicto y que en la segunda rueda, buscará abrochar un ascenso que tiene claros tintes de histórico.

Fotografía Retro Fútbol Chileno.

LEE TAMBIÉN

https://primerabchile.cl/noticias-destacadas/ascensos-anticipados-las-campanas-historicas-de-la-primera-b-que-puede-superar-magallanes-2/

También podría interesarte: Magallanes volvió al triunfo goleando a San Luis en el Municipal de San Bernardo
Se acabó el invicto: Puerto Montt fue el equipo que derribó a Magallanes

 

Lucio Fariña, estadio epicentro del fútbol chileno

Los cuatro equipos que hacen de local en el Lucio Fariña

El estadio Lucio Fariña Fernández ha sido un recinto deportivo que ha albergado varias citas futbolísticas en la última década en la división de honor del fútbol chileno y en Primera B comúnmente, gracias a San Luis de Quillota, equipo que hace de local en esa cancha.

Para esta temporada 2022, tanto en el ascenso, como en la segunda división, el estadio Lucio Fariña recibirá a cuatro elencos para ser locales.

El primero es el conjunto «Canario», que normalmente es el dueño de casa, luego está Deportes Limache debido a la proximidad con la localidad.

Por otro lado, Rodelindo y Lautaro de Buin también impartirán su fútbol en el Lucio Fariña, ambos clubes santiaguinos concuerdan con que este recinto deportivo cuenta con todas las medidas seguridad que desean y además, con las comodidades pertinentes.

El Lucio Fariña de Quillota, epicentro del fútbol chileno. Incluso estuvo cerca de recibir a Unión San Felipe, pero el Uní-Uní optó finalmente por jugar en el Regional de Los Andes. El Municipal de San Felipe será resembrado, trabajos que comenzarán los primeros días de mayo.

Fotografía Archivo.

LEE TAMBIÉN:

Combativa igualdad en el Chinquihue, Puerto Montt y San Luis repartieron puntos

También podría interesarte: Con uno menos San Luis se hizo fuerte en casa y derrotó a Melipilla 
A la orden del «Comandante» Julio Castro: San Felipe extiende su invicto derrotando a San Luis

Miguel Jiménez tras su impecable actuación: «Hasta hace un mes y medio, nadie me había llamado»

Rangers de Talca debutó con una buena victoria de visitante ante Arturo Fernández Vial en el estadio Ester Roa Rebolledo, partido en el que el arquero rojinegro salió como gran figura del cotejo.

El golero de 41 años Miguel Jiménez dejó su portería en cero, lo que él mismo destacó aludiendo al esfuerzo realizado durante el tiempo que no estuvo con trabajo. Así lo comentó en diálogo con TNT Sports.

De hecho, recordó su difícil situación cuando permaneció más de un mes y medio sin entrenar: el teléfono no sonaba.

También expresó que hay que mejorar algunos aspectos del juego, pero que ganando es más fácil corregir.

Además, el directo técnico de los piducanos, Felipe Cornejo destacó la gran actuación de Jiménez, contando algunas intimidades de su llegada a Talca.

De esta forma, el portero de los rojinegros coronó un gran duelo junto a una importante victoria en el debut de Rangers de Talca.

LEE TAMBIÉN:

https://primerabchile.cl/noticias-destacadas/rangers-arranco-con-el-pie-derecho-y-supero-a-domicilio-a-fernandez-vial/

También podría interesarte: Baja de última hora en Rangers: Seis descartados para el debut
¿Se ilusionan Vial y Rangers? El dato que marcó a los equipos que abrieron el torneo 2021 

Un problema administrativo marginó del debut a figura de Temuco

La permanencia de Matías Donoso en Deportes Temuco, pensando en la temporada 2022 de la Primera B, fue uno de los temas que marcó la pretemporada del «pije». La confirmación de que integraría el plantel 2022 llegó cuando se conoció la primera nómina del albiverde, elenco que debutó este martes ante Deportes Santa Cruz, con un empate 1 a 1.

Sin embargo, aunque formó parte de la delegación, Donoso ni siquiera pudo ir al banco. ¿Qué pasó? Finalizado el compromiso, Cristián Arán, director técnico de los temuqueneses, informó del inconveniente.

En relación al partido, consideró que la expulsión de Tomás Andrades marcó el trámite del compromiso.

En una línea similar se expresó el mediocampista Byron Bustamante.

La ausencia de Reiner Castro llevó a Bustamante a cumplir una función distinta.

¿Considera que el plantel es corto?

Con varios jugadores con problemas físicos – Sebastián López, Reiner Castro y Jimmy Cisterna- además de la ausencia de Tomás Andrades, Deportes Temuco comienza a pensar ahora en Santiago Wanderers, duelo a jugarse el lunes 21 de febrero a las 20:30 horas en el Germán Becker.

Imagen de archivo. 

LEE TAMBIÉN:

https://primerabchile.cl/deportes-santa-cruz/santa-cruz-y-temuco-reparten-puntos-en-sus-estrenos/

También podría interesarte: La delicada lesión que sufrió uno de los refuerzos de Deportes Temuco
Matías Donoso, con club definido para el 2022

Brote de Covid 19 obliga a suspender partido de la primera fecha

Lo habíamos adelantado en Primera B Chile. Era muy probable que el compromiso entre Unión San Felipe y Deportes Recoleta, duelo a jugarse el próximo jueves a las 20:30 horas en el Municipal de San Felipe, finalmente se suspendiera. Ya es oficial, deberá buscarse una nueva fecha para ese partido.

¿La razón? Un brote de Covid-19 en el plantel del cuadro recoletano obligó al directorio de la ANFP a tomar tal determinación, recordando que para este año, cuando un equipo no pueda presentar diez jugadores profesionales como mínimo, la testera de la ANFP tiene la potestad para suspender partidos, descartándose jugar con juveniles, como era el año pasado.

Los clubes fueron noticados de esta resolución hace algunos instantes. «En base a los antecedentes aportados por el Club de Deportes Recoleta
que dan cuenta de la situación sanitaria que afecta al club ante la presencia de un brote del virus Covid-19 en el plantel…En virtud de lo anterior, el Directorio de la ANFP, ha concluido que se ha configurado lo dispuesto en el artículo 5º de las respectivas Bases del Campeonato, ya que el Club solo
cuenta con 9 jugadores profesionales habilitados para disputar el encuentro deportivo, razón por la cual se ha resuelto suspender el partido correspondiente, en orden al resguardo sanitario y al cumplimiento normativo», se lee en el oficio remitido por el ente rector del fútbol chileno.

Así, se espera reprogramación de este duelo.

Fotografía Prensa Deportes Recoleta.

LEE TAMBIÉN: El Covid 19 podría provocar la suspensión de otro partido de la fecha 1 

También podría interesarte: Último amistoso de San Felipe antes del debut en la campaña 2022
Sebastián Gallegos y su rápida adaptación en San Felipe: “Hay un gran grupo”