PRIMERA B CHILE

EL PORTAL DEL FÚTBOL DE ASCENSO DE CHILE

Escándalo

Suspendido el partido del escándalo en Tercera División por parte de ANFA

Suspendido el partido del escándalo en Tercera División

Un escándalo estalló este martes en la Tercera División: Rancagua Sur acusó a Lota Schwager de intentar sobornar a sus jugadores para que no se presentarán al partido de este miércoles. Desde la «Lamparita» respondieron acusando que iniciarían acciones legales por injurias y calumnias. De paso, pidieron la intervención del Comité de Ética de ANFA Tercera A.

Pues bien, se produjo el pronunciamiento de ANFA. El ente rector del fútbol amateur optó por la suspensión del partido. «De acuerdo a las graves acusaciones del club Rancagua Sur sobre Nuevo Lota Schwager, ANFA Tercera División informa que se suspende el compromiso pactado para el miércoles 20 de julio entre ambos equipos», expuso a través de un comunicado.

Agregó que «ANFA Tercera División, condena cualquier acto que vaya contra el Fair Play y las bases de la competencia, por lo que todos los antecedentes fueron enviados a la Comisión de Ética para su posterior resolución».

De esta forma, el partido del escándalo entre Rancagua Sur y Lota Schwager, queda suspendido. Habrá que esperar que sigue en este caso que convulsiona la competencia en la Tercera División A.

Fotografía Viviana Correa. 

LEE TAMBIÉN:

https://primerabchile.cl/noticias-destacadas/escandalo-en-tercera-division-acusan-aparicion-del-hombre-del-maletin-y-se-anuncian-acciones-legales/

También podría interesarte: La programación de la fecha 21 ya presenta cambios
El «Mago» Jiménez en su nuevo club: «Feliz, están mis grandes amigos acá»

 

Escándalo en Tercera División A

Escándalo en Tercera División: Acusan aparición del «hombre del maletín» y se anuncian acciones legales

Escándalo en Tercera División. Esto, luego que Rancagua Sur, elenco que debe medir fuerzas con Lota Schwager este martes, acusara a la institución que un «personero» de la institución minera tomó contacto con jugadores para ofrecerles dinero a cambio de no presentarse o no competir en el partido que debe desarrollarse en el Municipal Guillermo Saavedra en Rancagua.

«Como Club Deportivo Rancagua Sur, creemos necesario informar a la opinión pública e hinchada de una lamentable situación ocurrida en la previa del duelo que nos enfrenta a Lota Schwager», comienza el comunicado del elenco rancagüino.

Luego, hace explícita su acusación. «Durante la jornada del 18 de julio, un integrante del plantel fue contactado por un personero que expuso vínculos con la institución carbonera, con el objetivo de reunirse, para tener una conversación relacionada a temas futbolísticos».

«Dicha reunión no fue más que un ofrecimiento económico para que nuestros jugadores NO SE PRESENTARAN O NO COMPITIERAN, en el partido que mañana nos enfrenta al elenco de la octava región».

En ese mismo sentido aseguran que «lamentamos profundamente que estas prácticas vengan a ensuciar este lindo deporte. Somos un club humilde, en ocasiones carente de recursos para continuar pero, si hay algo que nos sobra es el honor y las ganas de llevar a esta institución a lo más alto».

La respuesta de Lota Schwager

Desde el cuadro de la «lamparita» no se quedaron atrás. Es más, salieron a responder con todo la acusación. «Queremos desmentir el comunicado publicado por el club Rancagua Sur, donde se nos acusa de hechos muy graves y delicados, que en ningún momento hemos ejecutado, porque atentan contra nuestros principios de un  juego limpio».

Luego, detallan los pasos a seguir en este escándalo que remece a la Tercera División. «TOMAREMOS ACCIONES LEGALES CONTRA TODOS LOS INVOLUCRADOS ANTE ESTAS INJURIAS Y CALUMNIAS, ya que condenamos lo que sea que empañe lo lindo del fútbol».

Asimismo, piden el accionar de los organismos respectivos. «Esperamos que la ANFA Tercera División y su Comité de Ética reúnan todos los antecedentes del caso y así tomen las medidas necesarias y justas, pues estas situaciones no pueden seguir ocurriendo».

 

Escándalo en la Tercera División en la previa de un duelo clave en la lucha por no descender. Rancagua Sur marcha colista de la Tercera División A en la zona sur, con nueves puntos; la «lamparita» es sexta con 13 unidades.

Fotografía Facebook Rancagua Sur.

LEE TAMBIÉN:

https://primerabchile.cl/noticias-destacadas/deportes-santa-cruz-oficializa-a-su-tercer-refuerzo-para-la-segunda-rueda/

También podría interesarte: Escalante acusa a Maturana: «Se enojó porque lo sacaron y no quiso viajar»
«Es el peor árbitro chileno»: Feroz crítica de dirigente al juez Felipe Jara

Deportes Copiapó irá a la justicia tras conocer los audios en que Francisco Gilabert reconoce presiones para favorecer a Huachipato.

Deportes Copiapó irá a la justicia para aclarar el escándalo de la liguilla

Deportes Copiapó irá hasta la justicia ordinaria para aclarar el escándalo de la liguilla de promoción. Esto, luego que se revelaran los audios en que Francisco Gilabert acusa presiones desde Santiago para favorecer a Huachipato con el cobro de un penal que nunca existió.

Fue el presidente del cuadro nortino, Luis Galdames, quien indicó que el club no se quedará de «brazos cruzados».

Recordemos que en la jornada de miércoles, Los Tenores de ADN dieron a conocer una conversación de Francisco Gilabert en la que daba cuenta de presiones que sufrió para cobrar un penal en favor de Huachipato.

«Veo que no es penal, voy a salir con tiro de esquina y me dicen, Francisco, por favor, momento, analiza la camiseta, veo la camiseta y veo un jalón de camiseta, dije, me parece una acción de juego, voy a ir con tiro de esquina, Francisco, por favor, analiza la camiseta. Chucha, ahí entendí que había algo, no sé que chucha, algo raro, me fui con esa sensación de cobrar una wea que no era«, se escucha en la conversación.

«Como ahuenao me siento, como que fui un torpe, porque de todas formas podría haber algo distinto, ya después me castigaba no más, quizás hasta me echaba (Castrilli) pero hacía lo que yo realmente creía…muchas veces he dicho que no en los penales, pero esta vez fue una hueá muy rara, terrible turbia», añadió.

Con estos antecedentes Deportes Copiapó irá a la justicia. Los tribunales deportivos quedaron cortos, hace rato y así lo entendieron en el «León» de Atacama que busca otra solución tras lo que vivió en la liguilla de promoción.

LEE TAMBIÉN:

Castrilli tras su despido: «Me voy a quedar para llevar todo a la justicia»

También podría interesarte: Timonel de Copiapó: «Estaba todo orquestado para que Huachipato no descendiera»
Presidente de Copiapó: «Se tienen que ir todos, no solo Pablo (Milad)»

Pablo Milad no renuncia

Milad no renuncia: «No me puedo hacer responsable de situaciones que escapan a mi control»

Aunque se pensó que luego de la salida de Javier Castrilli, sería Pablo Milad el que renunciaría, lo cierto es que el timonel de la ANFP pretende mantenerse firme en su cargo.

Esto, pese a los audios en los que Francisco Gilabert reconoció presiones para cobrar un penal en favor de Huachipato, en la liguilla de promoción frente a Deportes Copiapó.

«No me puedo hacer responsable de situaciones que escapan a mi control. Sí de la responsabilidad de mando y voy a perseguir hasta descubrir la verdad. Tengo mucha fuerza para seguir», afirmó tras el consejo de presidentes convocado de urgencia en la jornada de miércoles.

«Soy una persona consecuente y responsable ante las obligaciones en mi vida. A mis 58 años he respondido frente a todo con la frente en alto, no tengo nada que ocultar en mi vida, ya tendría algo con mi historia», añadió.

En esa misma línea, afirmó que pretende limpiar el fútbol. «La idea es clarificar todo esto, buscar y castigar culpables. No queremos que nunca más haya este tipo de dudas, de supuestos llamados para manejar un cobro. Si hubo, la persona tendrá que dar explicaciones».

Ofreció disculpas

De paso, ofreció disculpas por sus dichos, en relación a que la investigación estaba cerrada. «Primero, quiero pedir disculpas por una equivocación que tuve: cuando llegué a Chile pensé que el caso estaba cerrado, no me informaron. Siguió la investigación y el día del partido de Chile se desató nueva información que se contradecía con algunas declaraciones de los implicados», expresó.

«Me pillaron, me quedé con lo que me fui y me equivoqué y el compliance no tiene obligación de informarme. Me arrepiento de lo que declaré ese día…sin ese audio (de Gilabert) quizás manteníamos la postura de apoyar a Castrilli, no digo que sea culpable, no lo creo, hay que demostrarlo”.

Por último, aseguró tener el piso para seguir en el puesto. «Cuento con el apoyo con la mayoría de los presidentes para esclarecer los hechos, queremos ser claros, transparentes, no queremos tener sesgo político y tratar a todos los clubes como se merecen».

Milad no renuncia.

LEE TAMBIÉN:

https://primerabchile.cl/noticias-destacadas/huachipato-se-desmarca-no-tenemos-arte-ni-parte/

También podría interesarte: Arquero de Copiapó duda de otros partidos: «Esto no es solo la liguilla»
¡Se juega! Fin del paro, vuelven los árbitros despedidos y habrá fútbol

 

Gilabert ANFP investigación

Escándalo en el arbitraje: revelan audios en los que Gilabert reconoce presiones para cobrar penal para Huachipato

Escándalo de marca mayor en el arbitraje chileno. Los Tenores de ADN acaban de publicar los audios en que el juez Francisco Gilabert, reconoce presiones para cobrar penal en favor de Huachipato. Esto en el marco de la liguilla de ascenso a Primera División ante Deportes Copiapó.

El partido de las presiones

26 de enero del 2022. Se jugaban los 69′ de compromiso, cuando Gilabert sancionó la pena máxima, en una jugada en la que el zaguero Diego García, claramente gana la pelota. Hace algunos días, Tribuna Andes emitió un reportaje que daba cuenta de las presiones que sufrió Gilabert para sancionar la falta. «El penal que se cobró desde Santiago» fue el título para la extensa nota.

Ahora se dan a conocer los audios en los que Gilabert reconoce dichas presiones.

Apunta también a Mario Vargas, el Quality Manager del VAR.

Expresó las sensaciones que lo embargaron tras la situación que le tocó vivir en el Cap de Talcahuano.

En esa misma línea, apuntó que Javier Castrilli y Osvaldo Tallamilla podrían tener algo con «la gente de Huachipato». Eso explicaría lo ocurrido.

Por último, contó que tras la situación fue llamado por Javier Castrilli. «Puro verso», manifestó Gilabert.

Escándalo en el arbitraje chileno y que apunta a «peces gordos» del fútbol chileno. Gilabert reveló las presiones que sufrió para sancionar «el penal que se cobró desde Santiago».

El fútbol chileno vive una crisis de marca mayor, con árbitros en paro y con una situación a todas luces irregular, a juzgar por las expresiones del propio juez protagonista de aquella aciaga jornada para la actividad.

Audios Los Tenores de ADN. 

LEE TAMBIÉN:

Árbitros crean comisión negociadora para diálogo con la ANFP

También podría interesarte: Vocero de los árbitros: «Castrilli ha sido lo peor que ha pasado por el fútbol chileno»
Guarello asegura: «Si pongo un audio que tengo, Castrilli se va hoy en la tarde»