PRIMERA B CHILE

EL PORTAL DEL FÚTBOL DE ASCENSO DE CHILE

estadio

Barnechea utilizó el estadio Joaquín Muñoz García sin el visto bueno de las autoridades

Insólito: Club de la Primera B jugó en un estadio sin contar con el permiso de las autoridades

Increíble, aunque en el fútbol chileno habría que decir 100% creíble: Barnechea, elenco que viene presentado hace rato problemas para ejercer su localía, jugó su partido ante Unión San Felipe -válido por la segunda fecha del campeonato, el 21 de febrero- en el Estadio Joaquín Muñoz García sin contar con el debido visto bueno de las autoridades respectivas.

Así se detalló en el fallo de la Primera Sala del Tribunal de Disciplina de la ANFP, instancia que condenó a Barnechea a pagar 25 Unidades de Fomento (cerca de 900 mil pesos) debido a esta infracción reglamentaria. Esto tras la denuncia presentada por el directorio de la ANFP en contra del club metropolitano.

Los «huaicocheros» incumplieron una serie de obligaciones, según detalló el fallo. Los estadios registrados por Barnechea, son en primer lugar el Municipal de Barnechea, en segundo término el Bicentenario La Florida y como tercera opción, el Municipal de La Pintana.

¿Qué pasó entonces? ¿Por qué el partido se jugó en Santa Cruz? De acuerdo a lo establecido por el Tribunal, el directorio de la ANFP debió reunirse de forma extraordinaria el 19 de febrero, debido a que aún no había claridad sobre el estadio en que se jugaría. Esto, responsabilidad del club organizador, según acusó la denuncia presentada por el directorio.

«Negligencia del club Barnechea en su calidad de organizador del espectáculo que habrían motivado a que se obtuviera una negativa de Estadio Seguro a autorizar el encuentro en el estadio Municipal de Lo Barnechea, muy cerca de la fecha del partido. También indica que el Club Barnechea no realizó ninguna gestión para que el partido se disputase en alguno de los recintos alternativos antes descritos», planteó la parte acusatoria.

Haciendo uso de sus facultades, el directorio de la ANFP decidió obrar por cuenta propia y designó al estadio Municipal de Santa Cruz como recinto para que se disputase el partido. Lo más insólito viene ahora: el partido se jugó sin autorización de la delegación presidencial, otra vez según acusa la denuncia, por negligencia de Barnechea.

«Señala la denunciante que para su sorpresa, el mismo día del partido (unas horas antes según señala) se enteró de que el club Barnechea no contaba con la debida autorización de la Delegación Presidencial Regional, situación que no impidió que se jugase el partido en cuestión».

La defensa de Barnechea

En sus argumentos, Barnechea asegura que dio por descontado que contaría con la debida autorización de la delegación presidencial ya que se dispuso jugar a puertas cerradas. «Durante ese fin de semana, una vez que fueron notificados por la ANFP que el encuentro se disputaría en la ciudad de Santa Cruz, el club hizo todas las gestiones y entregó todos los antecedentes a la Delegación Presidencial Regional para que se autorizase el partido. Así las cosas, y dado a que el partido se disputaría sin público, el club entendió que el Delegado Presidencial daría la autorización expresa para el encuentro en cuestión», consignó el Tribunal en relación a la defensa «huaicochera».

También Barnechea apuntó que «existiría una “doble sanción”, dado que el Club Barnechea ya fue denunciado por Carabineros de Chile en un proceso administrativo en curso, en conexión con la organización del encuentro en cuestión del día 21 de Febrero».

No obstante, estos argumentos fueron desestimados y Barnechea deberá pagar una multa ascendente a 25 Unidades de Fomento por vulnerar los artículos «17°y 18° de las Bases del Campeonato de Primera B, Temporada 2023, que en su parte relevante señalan que los partidos se desarrollarán en los estadios que los equipos registren de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento de la ANFP, los que deberán contar con la correspondiente autorización de la Delegación Presidencial Regional respectiva». Una autorización que nunca existió.

«Aplicar al Club Barnechea S.A.D.P la sanción de multa de veinticinco (25) Unidades de Fomento; Esta sanción pecuniaria deberáenterarse dentro de los quince días siguientes a la fecha en que esta sentencia se encuentre ejecutoriada, bajo el apercibimiento del artículo 46º de los Estatutos de la ANFP», sentenció el Tribunal.

Fotografía Matías Hermosilla/campeonachileno.cl

LEE TAMBIÉN:

Con toda la buena onda del mundo, el «Chiqui» Cordero reventó a la ANFP por programar en Lo Barnechea

Barnechea San Felipe sin estadio: Ridícula programación de la fecha 7

Insólito: Un partido de la fecha 2 sigue sin estadio confirmado

Fútbol chileno, por insólito que parezca, un partido de la fecha 2, específicamente el duelo que deben sostener Barnechea y Unión San Felipe, programado para el martes a las 18:00 horas, sigue sin tener estadio confirmado.

El sitio oficial del torneo nacional expone, respecto de la programación de este partido, que se desarrollará a partir de las 18:00 horas del martes 21 de febrero; sin embargo a la hora de leer en que estadio, simplemente indica, por confimar. Seguramente, dada la convocatoria del local, serán pocos los hinchas que lleguen a ese compromiso y si no tienen certeza sobre donde se jugará, más complejo aún. Para que comentar lo que viven los seguidores del elenco visitante, en este caso Unión San Felipe.

En todo caso, respecto al estadio, de manera extraoficial podemos adelantar que se jugaría en el Municipal de Lo Barnechea. Información sobre las entradas? Nada de nada, fútbol chileno en su máxima expresión, a tres días del partido aún no se sabe en que estadio jugarán Barnechea y Unión San Felipe.

LEE TAMBIÉN:

El Morning goleó a un pésimo Barnechea en su debut en la B 2023

También podía interesarte: Emblema de la U y ex seleccionado chileno: El arquero que llegó a Barnechea
Cinco campeones de Chile lucharán por volver a Primera: El palmarés de los equipos de la B 2023

El estadio Zorros del Desierto será escenario del clásico regional entre Cobreloa y Deportes Antofagasta

Definitivo: Ya hay estadio para el clásico regional entre Antofagasta y Cobreloa

Definitivo: el clásico regional entre Deportes Antofagasta y Cobreloa o mejor dicho entre Cobreloa y Deportes Antofagasta. Sí, porque finalmente se determinó que se invertirá la localía entre Deportes Antofagasta y Cobreloa, pasando los mineros a ser anfitriones en esta segunda fecha; ya para la segunda fecha de la segunda rueda, será anfitrión el cuadro puma.

Así lo confirmó en diálogo con los medios de Calama, el timonel de Cobreloa, Fernando Ramírez.  «Esto se llama motivo de fuerza mayor, tanto para Antofagasta como para nosotros también porque Antofagasta no cuenta con un estadio acorde a un estadio a lo que requiere un evento deportivo de esta magnitud, por lo tanto, avisó con tiempo para que de alguna manera se les diera el apoyo de poder cambiar el partido. Nosotros esperamos hasta el final, hasta el último, hasta cuando nos dijeron donde teníamo que jugar, dijimos tajantemente que no íbamos a permitir el cambio de localía pero fuerza mayor también para nosotros, porque a pocos días de hacer una coordinación de un viaje a Copiapó porque se confirmó el partido allá, tuvimos que echar pie atrás a la decisión, eo porque en realidad la logística, la coordinación y el costo de ese viaje estaba un poco fuera del presupuesto que nosotros estamos manejando», indicó Fernando Ramírez, presidente de Cobreloa.

Agregó que «por lo tanto, nosotros accedimos de alguna manera a esta propuesta de cambio de localía, para de alguna manera nosotros también aliviarnos un poco y jugar aquí en Calama, de local, asumiendo que después nos tocan tres partidos de visita, eso creo que lo tenemos todos super claro, pero es parte dé, ojalá no pasaran estas cosas».

De paso, anunció que habrá un reclamo formal por esta situación. «Lógicamente también vamos a poner un reclamo, porque creo que siendo fútbol profesional, no debieran pasar situaciones a ningún club. Pienso que como es posible que siendo clubes profesionales no cuenten con una cancha donde jugar, uno se planifica, de acuerdo a cada planificación es que hacemos el presupuesto».

«Lo hemos conversado ahora con Emiliano, por lo menos yo le hice entender un poco la situación, él la entendió, no sé si la tomó bien o no, pero si por lo menos la entendió, y yo también entiendo su postura, porque le dijimos a él que tomara la decisión en base a lo deportivo, que es lo que nos interesa a todos. Ahora es algo netamente económico, donde tiene que primar la parte económica del club. Hemos conversado, sé que está un poco molesto pero a la larga entiende que la responsabilidad en esto no es solamente de Cobreloa.

Por último, Ramírez reconoció que el partido estaba fijado en Copiapó pero que Cobreloa se abrió al cambio de localía considerando la situación financiera y hotelera de la ciudad.

Cobreloa y Antofagasta medirán fuerzas en el Zorros del Desierto por la segunda fecha del campeonato de Primera B 2023. ¿Día y hora? Aún no está ratificado pero podría ser el domingo a las 17:00 o 18:00 hrs.

LEE TAMBIÉN:

¿No será Iquique? Arremete otro estadio para el partido entre Antofagasta y Cobreloa

También podría interesarte: Armijo y el mal arranque de Antofagasta: «Siento que todavía estamos jugando como la Primera A»
Ya habría estadio para el choque entre Deportes Antofagasta y Cobreloa

El estadio Zorros del Desierto podría albergar el duelo entre Deportes Antofagasta y Cobreloa

¿No será Iquique? Arremete otro estadio para el partido entre Antofagasta y Cobreloa

¿Será opción el Zorros del Desierto para el choque entre Deportes Antofagasta y Cobreloa? Hasta ayer, todo apuntaba que el Estadio Tierra de Campeones de Iquique sería el recinto elegido para albergar el choque entre Deportes Antofagasta y Cobreloa, encuentro válido por la segunda fecha del torneo de la Primera B 2023. Los «pumas» no podrán contar con el estadio Calvo y Bascuñán debido a que la cancha será resembrada, situación que los obligará a mudarse temporalmente de casa.

El técnico John Armijo ya adelantó que su escuadra jugará en el «Zorros del Desierto», estadio de Calama donde habitualmente hace de local, Cobreloa. Sin embargo, al ser este el recinto donde es anfritrión su rival de turno, la posibilidad de utilizarlo en la segunda fecha, se veía complicada, aunque no descartada de plano ya que existía una ventana para llevar el duelo a ese reducto.

Lo anterior pasaba por cambiar la localía. Vale decir, que Cobreloa ejerza como dueño de casa en esta oportunidad y que Deportes Antofagasta lo haga en la segunda fecha de la segunda rueda. Esta alternativa ha tomado fuerza en las últimas horas, según lo reveló el periodista y director del programa radial En La Línea, Hugo Marambio.

En el sitio oficial de la ANFP, el compromiso sigue programado para el domingo 19 de febrero, al mediodía en el Estadio Calvo y Bascuñán, aunque ya está claro que no se efectuará en ese recinto: ahora el Zorros del Desierto asoma como opción.

Fotografía primerabchile.cl

LEE TAMBIÉN:

Armijo y el mal arranque de Antofagasta: «Siento que todavía estamos jugando como la Primera A»

También podría interesarte: Ya habría estadio para el choque entre Deportes Antofagasta y Cobreloa
La tercera opción que surge para que Deportes Antofagasta sea local ante Cobreloa

Deportes Antofagasta no dispondrá del estadio Calvo y Bascuñán para el partido ante Cobreloa

«Tenemos que acomodarnos donde nos tiren»: donde podría ser local Antofagasta ante Cobreloa

El resembrado de la cancha del estadio Calvo y Bascuñán tiene complicado a Deportes Antofagasta de cara al duelo que debe sostener por la segunda fecha del campeonato de Primera B, ante Cobreloa, el domingo 19 de febrero, al mediodía.

Por lo mismo, se buscan opciones para que los «pumas» puedan ejercer su localía ante el conjunto minero. Ayer, tras el triunfo de Cobreloa sobre San Marcos de Arica, trascendió que está la posibilidad de jugar en Copiapó, en el estadio Luis Valenzuela Hermosilla o también en Santiago, aunque no se conoció el nombre del estadio.

Emiliano Astorga, técnico de Cobreloa fue consultado por estas posibilidades. «Tenemos que acomodarnos donde nos tiren, tenemos tiempo, una semana larga, tenemos que recuperar, el partido de hoy (ayer fue muy intenso) y preparar bien el partido donde sea, hay jugadores que están lesionados, que son fuertes, que hacen falta, esperemos que estén todos«, afirmó Astorga.

En las próximas horas debiese quedar claro que acontecerá con este partido entre Deportes Antofagasta, otra vez complicado para usar el estadio Calvo y Bascuñán, y Cobreloa por la segunda fecha del campeonato de Primera B 2023.

LEE TAMBIÉN:

Cobreloa arrancó con el pie derecho y dio cuenta de San Marcos en el inicio de la B 2023

También podría interesarte: La comentada y aplaudida postal que reflejó el espectacular estado de la cancha del Zorros del Desierto
Cinco campeones de Chile lucharán por volver a Primera: El palmarés de los equipos de la B 2023

 

Deportes Melipilla cerca de saber donde jugará el 2023

Melipilla cerca de confirmar una gran noticia para la campaña 2023

Deportes Melipilla pretende este año, con nueva administración, volver a sus raíces y en ese sentido fundamental resulta determinar donde jugará en la temporada 2023.

Los «Potros» vienen de campañas complejas. El 2021, por problemas administrativos e irregularidades financieras, perdieron la categoría de equipo de Primera División: el 2022, descendieron desde Primera B a Segunda División tras una campaña para el olvido.

Por lo mismo, se trabaja para reencantar al hincha: el club tomó la decisión estratégica de volver a entrenar en Melipilla -lo hacía en Santiago los últimos años- y también busca estadio donde jugar este 2023. El recinto de Soinca va bien encaminado para albergar los partidos de los «Potros».

Así lo comunicó oficialmente, Deportes Melipilla luego de una visita de inspección al estadio realizada el viernes pasado.

Deportes Melipilla está muy cerca de tener claridad sobre donde jugará en la campaña 2023, buscando una buena temporada en la Segunda División y un rápido retorno al fútbol de Primera B pensando en el 2024. Por lo pronto, todo apunta a que dará un gran paso para volver a sus raíces históricas.

LEE TAMBIÉN:

Santiago Wanderers ve partir a otro canterano a un elenco de Segunda División

También podría interesarte: Todo listo en Deportes Iberia para el cambio de mando
No tiene para cuando: Los problemas que afronta la remodelación del Roberto Bravo Santibáñez

Deportes Antofagasta se quedaría sin estadio para el clásico ante Cobreloa

Deportes Antofagasta se quedaría sin estadio para el clásico ante Cobreloa

Deportes Antofagasta debutará en el torneo de Primera B como visitante, el próximo sábado a las 18:00 horas frente a Deportes Iquique y ya en la fecha 2, enfrentará como local a Cobreloa, en el clásico regional, partido que se está quedando sin estadio, según adelantan desde el norte del país.

De acuerdo a lo informado por el sitio Estamos al Horno (@EAH) «el partido entre Club Deportes Antofagasta vs Cobreloa por la 2da fecha Liga Ascenso NO SE ESTARÍA JUGANDO en el CyB». ¿La razón?, la municipalidad tiene agendado trabajos de resiembra lo que dejaría al puma sin jugar de local hasta Marzo».

Recordemos que, anteriormente, ya se había advertido de posibles inconvenientes para que Deportes Antofagasta utilizarse el Calvo y Bascuñán en la segunda fecha ante Cobreloa, partido que está agendado para el domingo 19 de febrero a contar de las 12:00 horas. Las celebraciones por el aniversario de la ciudad, 14 de febrero, contemplaban la utilización del recinto por parte de la municipalidad lo que dejaba, hipotéticamente, a los pumas sin estadio para el choque con los naranjas. Ahora se confirma que se viene un resembrado y que no estará disponible el estadio.

Con este panorama, una de las fórmulas que se barajó fue intercambiar localía, vale decir que Cobreloa recibiese en el Zorros del Desierto a Antofagasta y ya en la fecha 17 (segunda de la segunda rueda), jugar en el Calvo y Bascuñán.

LEE TAMBIÉN:

Con espectacular presentación en las redes: Rangers confirmó a un nuevo refuerzo

También podría interesarte: (Oficial) Un campeón de Chile llega a reforzar la zaga de Deportes Antofagasta
Un campeón de Primera División y de la Primera B refuerza a Deportes Antofagasta

Lenta, muy lenta ha sido la remodelación del estadio Roberto Bravo Santibáñez

No tiene para cuando: Los problemas que afronta la remodelación del Roberto Bravo Santibáñez

Largo, muy largo ha sido el proceso de remodelación del estadio Roberto Bravo Santibáñez de Melipilla, situación que llevó a Deportes Melipilla a jugar en Santiago en los últimos años -principalmente en el estadio de La Pintana- y por supuesto, a los habitantes de la comuna, a preguntarse que pasa con las obras del reducto deportivo.

Es más, en la pasada cita del concejo municipal de Melipilla, el jueves 2 de febrero, concejales de la comuna pidieron explicaciones por lo que está aconteciendo con los trabajos, en medio de rumores que apuntaban a un abandono de las faenas por parte de la empresa encargada de la remodelación del recinto.

En ese sentido, fue la directora de obras de la Municipalidad de Melipilla, Carmen Luz Galleguillos, la que entregó detalles de lo acontecido.

«Efectivamente, tenemos un término de contrato con la empresa, por incumplimientos de contrato. Por lo tanto estamos haciendo todos los actos administrativos para dar el finiquito como corresponde«, explicó Galleguillos.

Eso sí, destacó que lo que resta para terminar la reconstrucción del estadio no es tan complejo desde el punto de vista de la construcción. «Las obras que quedan por terminar son partidas que son entrecomillas mas fácil de contratar con una nueva empresa, ya que son partidas que no fueron iniciadas, estamos hablando a lo que corresponde a butacas y pistas atléticas».

Por ahora, todo indica que el nuevo Roberto Bravo Santibáñez tiene para rato. El estadio presenta un 70% de avance.

LEE TAMBIÉN:

Arturo Sanhueza anuncia su retiro: «Seré entrenador y me iré a viajar para aprender de los mejores»

También podría interesarte: Ahora sí: Ex zaguero de Rangers encuentra club y ficha en un elenco de la Segunda División
(Fotos) ¿Qué pasó aquí?: El pésimo estado de, otrora, una de las mejores canchas de Chile

Barnechea ya tiene estadio definido para ejercer la localía el 2023

Barnechea con estadio definido para ejercer la localía el 2023

De acuerdo a la programación oficial entregada por la ANFP, Barnechea debutará en el torneo de Primera B 2023 como visitante, enfrentando a Santiago Morning en el Municipal de La Pintana, el lunes 13 de febrero a contar de las 18:00 horas y posteriormente, en la fecha dos, debe ejercer la localía ante Unión San Felipe, el martes 21 de febrero a partir de las 18:00 horas.

Pues bien, en la agenda de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional, ese partido aparece aún en estadio por confirmar. Sin embargo, en Primera B Chile, estamos en condiciones de adelantar que se jugará en el Municipal de Lo Barnechea, recinto en el que los «huaicocheros» volverán a jugar durante toda la temporada. La idea es que se pueda recibir público, aunque aún no está del todo confirmado, recordando que los partidos finales en su cancha, durante el 2022, Barnechea los jugó sin hinchas en las gradas.

De todas formas, como Plan B y cumpliendo con el requisito de inscribir un estadio alternativo, Barnechea optó por dejar en segunda opción al Municipal de La Florida.

Barnechea ya tiene definido donde ejercerá su localía durante la campaña 2023: los «huaicocheros» serán locales en la que ha sido tradicionalamente su casa en los últimos años, salvo algunas excepciones producto, principalmente de la pandemia, vale decir jugarán en el Municipal de Lo Barnechea.

LEE TAMBIÉN:

Joven zaguero proveniente de Universidad Católica es el décimo refuerzo de Barnechea

También podría interesarte: Deportes Copiapó envía a préstamo a uno de sus goleadores: jugará en la Primera B
Se le cae un refuerzo a Cobreloa: iría a otro elenco de la Primera B

 

La millonaria cifra que se invertirá para mejorar el estadio Municipal de Santa Cruz

La millonaria cifra que se invertirá para mejorar el estadio Municipal de Santa Cruz

El estadio Municipal Joaquín Muñoz García recibirá una importante cifra millonaria para mejorar varias instalaciones del recinto deportivo en el que Deportes Santa Cruz hace de local.

El concejal de Santa Cruz, Pedro Zúñiga, visitó el estadio para observar los avances que están realizando, ya sea en camarínes, casetas de transmisiones, pintura y otras mejoras.

La cifra de inverción en el estadio Joaquín Muñoz García es de 100 millones de pesos, para mejorar todas las instalaciones anteriormente nombradas.

Por otro lado, los «Comerciantes» hasta la fecha, cuentan con 5 contrataciones.

  • Danilo Catalán
  • Carlos Salomón
  • Jesús Pino
  • Francisco Ayala
  • Maximiliano Velazco

Es así como Deportes Santa Cruz se prepara para la temporada 2023 del campeonato de la Primera B, ahora con posibles nuevas intalaciones que contarán con la cifra millonaria de 100 millones de pesos.

Fotografía de archivo.

LEE TAMBIÉN:

En la B los prefieren chilenos: número de técnicos nacionales duplica a Primera División

También podría interesarte: El quinto refuerzo de Santa Cruz llegará a poner orden en la mitad del campo 
Santa Cruz se apura en el mercado  y ahora confirma a su cuarto fichaje: llega un ex UC