PRIMERA B CHILE

EL PORTAL DEL FÚTBOL DE ASCENSO DE CHILE

#facebook; El portal del Ascenso chileno; #ElportaldelAscensoChileno; Futbol1B.cl; #Futbol1B.

Cobreloa espera más de 4 mil personas ante Santa Cruz

Gran debut de Cobreloa que superó a un feble San Luis

[et_pb_section admin_label=»section»]
[et_pb_row admin_label=»row»]
[et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text admin_label=»Text»]Un gran inicio para Cobreloa que derrotó 2 a 1 a San Luis de Quillota en el estadio Zorros del Desierto, partido válido por la primera fecha del campeonato de la Primera B.

«Loínos» y «Canarios» se midieron en la jornada 1 del torneo de ascenso en Calama, encuentro que dejó con más sensaciones positivas a los locales que a la visita, a pesar de la corta diferencia en el marcador.

En el primer tiempo, Cobreloa dominó las acciones de juego con llegadas de peligro al área y arco rival, mientras que los quillotanos fueron los que atacaron únicamente con un tiro libre de Diego Bravo que impactó en el travesaño, siendo una ocasión de sumo cuidado, pero más allá de esta jugada en puntual, fueron los dirigidos por Emiliano Astorga los que pudieron sacar cuentas.

Disparos de Juan Carlos Soto y Tomás Ortiz fueron avisos de lo que vendría más tarde, ya que al minuto 39 David Escalante colocó el 1 a 0 desde el lanzamiento penal.

Antes que acabara la primera parte, un gran de servicio de esquina de Maximiliano Cerato sirvió para que Eduardo Farías de cabeza colocase el 2 a 0 sobre San Luis.

En el complemento, la superioridad de los «Naranjas» se hizo más grande con algunas oportunidades creadas por Maxi Cerato, y por el lado de los dirigidos por Nicolás Vazzoler corrieron por obra de Matías Rigoleto.

Cerca del final del cotejo (minuto 85), Matías Meneses anotó el descuento, tras una terrible pifia en el control de balón de David Escalante en propia área.

De esta forma, Cobreloa inició el torneo de la Primera B con gran pie derrotando 2 a 1 a San Luis de Quillota que simplemente no pudo en su visita al Zorros del Desierto en la primera fecha.

Fotografía Eduardo Cortés.

LEE TAMBIÉN:

https://primerabchile.cl/noticias-destacadas/con-la-ilusion-a-tope-cobreloa-se-estrena-ante-san-luis/

También podría interesarte: El ex San Luis y Cobreloa, Maximiliano Cuadra, ya tendría club para el 2022
Se acrecienta el drama de Velazco en Cobreloa: «Ni siquiera participó de los reducidos»
[/et_pb_text][/et_pb_column]
[/et_pb_row]
[/et_pb_section]

Puerto Montt suma un nuevo refuerzo: mediocampista uruguayo llega a los albiverdes

Un nuevo refuerzo tiene el Deportes Puerto Montt de Óscar Correa. Se trata del mediocampista uruguayo de 32 años, Martín Icart, quien viene de jugar en Central Español, club que pertenece a la segunda división profesional del país oriental. Fue el propio volante quien confirmó a www.futbolprimerabchile.cl que firma por un año en el cuadro más austral del mundo.

El charrúa registra pasos por Bellavista, Danubio, Rampla Juniors, Defensor Sporting, Cerro, River Plate, Juventud Las Piedras, Cienciano de Perú, La Equidad de Colombia, Patriotas de Boyacá del mismo país y UTC Cajamarca de Perú.

Los delfines ahora ya tienen 11 refuerzos: Víctor Cisterna Christopher Ross, Leandro Delgado, Sebastián Abreu, David Villegas, David Lara, Álvaro Sobarzo, Alex Díaz, Jorge Guajardo y Pablo Tapia.

El cuadro del sur del país debutará este sábado a las 18:00 horas en el Chinquihue.

También podría interesarte: Deportes Puerto Montt jugó sin logo en su último partido de Copa Chile: Acá la explicación del club

Torneo en vilo: Continúa abierta la posibilidad de paro de futbolistas

Sigue estando en riesgo el inicio del torneo de Primera B y del fútbol chileno en general tras la situación que afecta a Barnechea. El cuadro metropolitano no canceló a tiempo la cuota de incorporación por lo que quedaba impedido de jugar en el ascenso, según resolución de la ANFP.

Sin embargo, desde el SIFUP han declarado estar preocupados por el futuro de sus agremiados que pertenecen al «Barne». Temen rebaja en los sueldos. De hecho, la opción de paro sigue abierta,

«Atención asociados: si no llegamos a acuerdo hoy x situación que viven jugadores de Barnechea, el fin de semana no nos presentamos a jugar», publicaron hace pocos minutos en la cuenta oficial del sindicato en Twitter, @sifup.

Ayer, en conversación con www.futbolprimerabchile.cl, varios capitanes del ascenso se mostraron decididos a respaldar la decisión que tome la directiva del SIFUP.

En la ANFP en tanto, San Marcos, cuadro que debía enfrentar a Barnechea en la primera fecha, aparece como libre.

También podría interesarte: En alerta: Capitanes de equipos de la B atentos a la decisión del SIFUP sobre un eventual paro
SIFUP se abre a un paro de futbolistas por el tema de Barnechea, Naval e Independiente de Cauquenes

Deportes Puerto Montt jugó sin logo en su último partido de Copa Chile: Acá la explicación del club

El sábado pasado, Deportes Puerto Montt visitó a Deportes Temuco, partido válido por la revancha de la Copa Chile. Los delfines cayeron 2 a 0 y se despidieron del certamen.

Durante el compromiso se pudo apreciar una extraña situación. La indumentaria de Puerto Montt no contaba con su logo. El club entregó – vía comunicado – una explicación al respecto. Citamos:

«Con relación a la ausencia de nuestro logo institucional en las camisetas en el encuentro válido por el partido de vuelta de primera ronda de Copa Chile con nuestro similar de Temuco, el sábado 22 de julio, declaramos lo siguiente:

1.- Como Deportes Puerto Montt lamentamos profundamente que como club profesional tengamos que pasar por este tipo de acontecimientos. Reconocemos, como cualquier institución, que nuestro logo es la parte más importante de nuestra imagen corporativa, cultural, deportiva y social y entendemos que esto no puede volver a ocurrir jamás.

2.- Nos comprometemos a hacer llegar nuestros descargos de manera formal a la empresa que nos provee de ropa deportiva y haremos sentir nuestra molestia de manera formal y seremos enérgicos en la búsqueda de respuestas y de las soluciones que todos queremos a la brevedad, poniendo siempre por delante los intereses del club y la comunidad que nos apoya y nos sigue.

Atentamente

Club de Deportes Puerto Montt.

También podría interesarte: Sebastián Abreu debutó con la camiseta de Puerto Montt: El empate deja la llave abierta
Todo en orden para el debut de Sebastián Abreu en Deportes Puerto Montt

En alerta: Capitanes de equipos de la B atentos a la decisión del SIFUP sobre un eventual paro

Incertidumbre en torno al inicio del torneo de la Primera B. La situación de Barnechea, Naval, e Independiente de Cauquenes. equipos que no jugarán en sus respectivas divisiones debido a que no pudieron cancelar a tiempo compromisos económicos indispensables para participar en la competencia, no dejó indiferente a nadie.

De hecho, el SiFUP, a través de su presidente Gamadiel García se manifestó a favor de un paro de futbolistas, considerando que son cerca de 100 los profesionales que podrían quedar cesantes o sufrir problemas de diversa índole en su fuente laboral.

Una medida de este tipo no es mal vista entre los capitanes de cuadros de segunda división. Freddy Munizada, quien lleva la jineta en Deportes Copiapó asegura que «como plantel nos sumaríamos al paro en caso que se produzca. Estamos atentos a lo que pasa en la reunión de esta tarde.

Pendientes también están en Arica. «En la mañana conversamos sobre el tema, no hemos tenido nada formal, tratamos de hablar con la gente del SIFUP y la ANFP, por lo que sé hay un escrito del SIFUP apelando a la decisión que se tomó», revela Claudio Muñoz, zaguero y capitán de San Marcos.

«Aún no he visto los motivos que tiene el SIFUP para citar a paro como para saber la opinión del plantel y exponerla», agrega el defensa de los «Bravos».

«Existe la preocupación de todos los compañeros de profesión que estamos acá», comenta Miguel Jiménez, golero de Iberia. «El Sindicato estaba en reuniones en pos de solucionar el tema, respaldar a los muchachos que estaban con contrato en estas tres instituciones.»

En esa misma línea, Jiménez asegura que «la postura nuestra es respaldar hasta donde más se pueda a nuestros compañeros de profesión, nadie está libre de pasar por una situación como esa. Según lo que sé se están buscando vías de solución, si se llegase a plantear así (un paro) tendríamos que conversarlo en conjunto».

Su colega de Deportes Valdivia, Richard Leyton manifiesta que «como plantel estamos enterados de todo lo que va sucediendo. Tenemos la postura de respaldar cualquier tipo de decisión que pueda tomar el SIFUP. En el caso de Naval e Independiente, si los presidentes tienen la capacidad de colocar la cuota que corresponde para respaldar el tema de los sueldos, la idea es que sigan participando por el bien de cada uno de los jugadores que conforman estos planteles».

En el caso de Barnechea, Leyton apunta el caso es distinto. «Es especial por la cuota de incorporación, cualquier equipo de segunda sabía las reglas del juego. La idea es que participe en el torneo pero pagando porque nosotros como Deportes Valdivia, nos sentimos perjudicados en el momento en que se pueda pensar en no pagar.

Por último Leyton asegura que el «premio deportivo que se logra al subir de división no debería tener un costo económico tan grande pero creo que ese es otro punto, en el que a nosotros como principales protagonistas del fútbol no tenemos mucho que hacer, eso lo decide la ANFP. Debemos respaldar la situación laboral de los jugadores involucrados».

También podría interesarte: SIFUP se abre a un paro de futbolistas por el tema de Barnechea, Naval e Independiente de Cauquenes
Barnechea no jugará el torneo de transición de Primera B: Las preguntas que deja la ausencia de los «Huaicocheros»

Barnechea no jugará el torneo de transición de Primera B: las preguntas que deja la ausencia de los «Huaicocheros»

La noche de este martes la ANFP emitió un comunicado en el que revelaba que Barnechea no estará presente en el torneo de transición de Primera B. En el mismo, confirmaba que Naval e Independiente de Cauquenes no jugarán el torneo de la Segunda División Profesional.

«Los clubes citados no cumplieron oportunamente los requisitos establecidos en las bases y demás reglamentación vigente de la ANFP para participar en el respectivo torneo de transición de su división», afirmaba el texto emitido por el ente rector del fútbol chileno.

«En el caso del club A.C. Barnechea, no podrá competir en el Campeonato Loto (Primera B), el que se desarrollará entre los demás clubes que forman parte de la Primera B. El club A.C. Barnechea podrá participar en el Campeonato Segunda División si da oportuno cumplimiento a los requisitos vigentes para participar en el mismo. La ANFP reitera su compromiso de respetar y hacer cumplir las bases y demás reglamentación aplicable al fútbol profesional», agregaba la nota.

Pues bien, confirmada la situación, surgen una serie de interrogantes que queremos dejar planteadas al lector:

1.- ¿Qué sentido tiene contar con una división – la segunda profesional – cuyo campeonato en la práctica no entrega ningún reconocimiento al campeón, por el contrario parece ser una condena ya que no asegura estar presente en la B al año siguiente?

2.- ¿Hasta cuándo se seguirá cobrando una cuota de ingreso que hipoteca el futuro de los clubes que ascienden desde la segunda división profesional? Hasta hoy, todos los elencos de la B que han pagado han visto sus arcas mermadas de manera significativa.

3.- ¿Qué pasa con el descenso que habría en la Primera B ahora que nuevamente se vuelve a los mismos 15 clubes si el argumento para que no hubiese pérdida de categoría pasaba por la necesidad de llegar a 16 equipos en competencia?

4.- En ese mismo sentido ¿Habrá descenso en la Primera B u otra vez se jugará derechamente por nada?

5.-Si no pagas no juegas, aunque lo ganes en cancha ¿Es ese el fútbol que se quiere para Chile?

6.- ¿Qué autocrítica se hace desde Barnechea y también desde la ANFP por llegar a esta situación – ridícula por decirlo menos – que a menos de una semana para el inicio del torneo no tiene a todos los equipos confirmados?

7.- ¿Por qué no ahorrarse el trámite del torneo de la B si al final lo que manda es el respaldo económico?

8.- ¿Qué pasa con los jugadores de Barnechea ya que competir en la B claramente no es lo mismo que en segunda y ni siquiera eso está confirmado?

9- Barnechea tuvo derecho a jugar Copa Chile por ser un equipo de Primera B pero en definitiva no lo es ¿No debiese ser nula la llave ante Audax Italiano?

10- ¿Qué hubiese pasado si Barnechea eliminaba a Audax Italiano en la Copa Chile?

11.- Comprenderán los dirigentes que encabezan el fútbol chileno que son estas las situaciones que tienen aburrido al hincha que cada vez va menos al estadio, si al final todo se define por secretaría?

12.- ¿Qué pasará con los recursos de CDF que debía recibir Barnechea? ¿Se reparten entre todos los clubes?

13.- Sinceramente, alguien que realmente quiere a esta actividad ¿puede estar contento con todo lo que pasa en el fútbol chileno?

Seguramente usted lector, tendrá muchas más preguntas y cuestionamientos sobre la farsa en la que se ha convertido en el último tiempo el fútbol nacional. El escueto comunicado de la ANFP no se hace cargo de estas interrogantes, más bien se asemeja a un lavado de manos.

También podría interesarte: Martes: Día clave para la participación de Barnechea en la Primera B
Unión La Calera no quiere a Barnechea en el torneo de la B

Lucas Giovini tras su reestreno con Unión La Calera: «Antes del partido se me cayeron unas lágrimas»

Unión La Calera cayó por 2 a 1 ante Palestino el domingo recién pasado y se despidió de la Copa Chile. El cuadro cementero no realizó una mala llave en términos generales frente a los árabes – en el primer partido igualaron 1 a 1 – pero no le alcanzó para seguir en competencia.

De todos modos hubo aspectos positivos, como el reestreno de Lucas Giovini en el pórtico rojo. El golero no escondió su emoción luego de regresar a una institución en la que jugó desde el 2010 hasta el 2012 y posteriomente, desde el 2014 hasta el 2016.

«La verdad es que es un momento que soñé y pensé muchísimo, durante un año donde me fui y no tuve la oportunidad de hacer lo que me gusta. Sufrí un montón de cosas, mi familia siempre estuvo conmigo, mis amigos. Antes del partido se me cayeron unas lágrimas porque volver a ponerme los guantes es único».

«Hicimos buenos partidos con Palestino, lo importante es que vamos entendiendo rápido lo que Víctor quiere, eso es buenísimo. El rival es de jerarquía, fue un buen apretón», agregó.

Otro que sacó un saldo positivo del choque con los de colonia fue Mirko Serrano. «Armamos un piso con estos partidos, queremos ir paso a paso para lograr nuestros objetivos. La vez pasada me tocó desde la banca jugar dos o tres minutos, contento en lo personal, me hace bien volver a jugar».

Y si de rescatar aspectos del juego se trata, en delantera, Gonzalo Abán convirtió su primer gol con Unión La Calera. «No conformes pero si contentos por lo que el equipo ha mostrado en estos partidos. La realidad nuestra es el campeonato nacional, llegamos de buena forma, si finiquitamos las que tenemos vamos a dar que hablar en el campeonato», aseguró.

En tanto, el técnico Víctor Rivero comentó que «nos creamos más situaciones de gol que el partido pasado, injustamente quedamos afuera de esta llave pero también con la frente en alto porque dimos todo pese a que no era nuestro objetivo la Copa Chile. Nuestro objetivo es tratar de salir campeones para salvarnos».

En esa misma línea, Rivero apuntó que «han llegado 14 o 15, verlos jugar de esta manera, creo que han ido entendiendo la idea. Tenemos que tener esto como piso, de aquí hacia arriba y tenemos que quedarnos con los tres puntos, a nosotros no nos sirve sumar de a uno».

Unión La Calera debutará el próximo domingo en el torneo de transición frente a Cobresal, partido pactado para las 15:30 horas en el estadio El Cobre.

También podría interesarte: Unión La Calera suma un nuevo refuerzo y ya son 15 las contrataciones
Unión La Calera no quiere a Barnechea en el torneo de la B

La denuncia de un canterano de Ñublense contra gerente deportivo: «Me trató que tenía que estar jugando en la cárcel»

Una fuerte denuncia contra el gerente Deportivo de Ñublense realizó un canterano de la institución. El programa deportivo, Dimensión Deportiva, analizó la situación de las divisiones menores de los «Diablos» Rojos y en ese contexto, abordó el desencanto que estarían viviendo algunos integrantes de las cadetes, quienes estarían evaluando dejar la institución.

Al programa del miércoles fue invitado el arquero Óscar Salazar quien narró algunas situaciones vividas en su estadía en el club. «Llegué a Ñublense el 2014 con el técnico Marcos Sepúlveda. Me vine desde la U. de Conce, llegué aquí pesando 130 kilos. Me costó mucho, siempre me ha costado, siempre se me criticó la persona, no como jugador, se me catalogó muy mal aquí, que era flaite, que era choro», comenzó su relato.

«Se me vio por el corte de pelo, por las juntas, los amigos que tenía. Se supone que aquí los dirigentes tenían que ser parte como formadores, si yo iba mal, ellos tenían que encaminarme, no seguir criticándome. En una ocasión, don Rubén Espinoza me trató de que yo tenía que estar jugando en la cárcel, no en cadetes».

«Sufri harto»- prosigue su relato Salazar – se me dio la oportunidad hace poco de subir, anduve muy bien. Estoy muy agradecido del profesor Aníbal Pinto, me enseñó, mejoró partes que otros preparadores de arquero nunca me la vieron. Ñublense no me dio más oportunidades, decidí no jugar más, quiero hacer todo esto público, tengo compañeros que a lo mejor por miedo no quieren hablar».

En esa misma línea, narró que no le quieren entregar el pase. «El otro día fui a hablar con él, que me retiraba y me dijo no, no te voy a entregar el pase, si quieres me esperas hasta diciembre porque aquí te vamos a tener. Estaba Juan Figueroa, yo y Rubén Espinoza. Aquí dejan al juvenil morir, así de simple».

El golero piensa ahora en trabajar y terminar la enseñanza media. «Por Ñublense dejé los estudios para dedicarme al cien por ciento, creo que no valió la pena, estoy volviendo a estudiar. En la U. de Conce después de entrenar daban una colación, una leche, una barra de cereal, aquí nada, allá me daban los pasajes».

Consultado sobre el posible incentivo a jugadores de cadetes para que firmaran un contrato de representación con un abogado ligado a Ñublense, Salazar comentó que «supe algo, mal, no les firmaría a ellos. Los amarraron, los personajes que se creen representantes quizás que habrán ofrecido, se fueron a los niños».

Salazar además denunció que estuvo a punto de lesionarse gravemente cuando tuvo la oportunidad de entrenar con e primer equipo y que en el club le negaron la debida atención. «Tenía los ligamentos de una rodilla inflamados y en la otra dos quistes y un esguince. Se me exigió darle más, le dije a Rubén Espinoza, a Juan Figueroa que por favor me llevaran a atenderme, no lo hicieron, mi papá me costeó los exámenes. Fuimos a Santiago, a la clínica Meds, me atendió el doctor Yáñez y me dijo, estuviste a punto de cortarte los ligamentos, jugué un año completo con las dos rodillas así».

Declaraciones gentileza Dimensión Deportiva
También podría interesarte: El gran gesto de Alexis Viera, ex arquero de Ñublense, baleado hace casi dos años en Colombia
Ñublense busca recuperar arraigo con sus hinchas: números de camisetas llevarán el nombre de abonados

Confirmado: Delantero ex San Marcos llega a Deportes Copiapó

Ayer, Deportes Copiapó anunciaba la incorporación de su undécimo refuerzo. Se trata del arquero Carlos Alfaro, formado en Coquimbo Unido y ex Miami United, de Estados Unidos

Pues bien, www.futbolprimerabchile.cl, está en condiciones de confirmar que los atacameños ya tienen a su duodécimo fichaje. El delantero Francisco «Paco» Ibáñez se sumará al plantel que dirige Erwin Durán.

«Ya tengo todo listo, llego el sábado y el lunes empiezo los entrenamientos», señaló Ibáñez a nuestro medio, evitando entregar mayores detalles, ya que según nos comentó está muy ocupado finiquitando asuntos para llegar a Copiapó.

El atacante tiene una dilatada trayectoria en el fútbol chileno. Su último club fue San Marcos de Arica pero antes estuvo en Palestino, Deportes Temuco, O’Higgins, Cobreloa, Barnechea, Unión La Calera y Deportes Concepción. Asimismo, defendió al Estudiantes de Altamira de México.

Con el arribo de Ibáñez son 12 los refuerzos que tiene el elenco nortino: Carlos Alfaro, Nicolás Millán, Jefferson Castillo, Francisco Román, Rodrigo Jara, Nicolás Forttes, Vicente Starikoff, Juan Manuel Gómez, Dante Martínez, José Tiznado y Fabián Monilla.

Recordemos que el «León» de Atacama comenzó con el pie derecho este semestre ya que se impuso por 2 a 1 a San Luis en la ida de la primera rueda de la Copa Chile. La revancha se jugará este sábado a las 17:00 horas en el Lucio Fariña.

También podría interesarte: Deportes Copiapó incorpora a un arquero y ya suma 11 refuerzos
(Fotografías) Así marchan las obras de recuperación del Luis Valenzuela Hermosilla que se reabriría en octubre

Deportes Copiapó incorpora un arquero y ya suma 11 refuerzos

Deportes Copiapó sigue trabajando de la mano de Erwin Durán para llegar en buen pie al torneo de transición. El semestre arrancó bien para el «León» de Atacama, ya que en la primera rueda de la Copa Chile, comenzó derrotando 2 a 1 a San Luis de Quillota, quedando con la primera opción para seguir en competencia.

En paralelo, el plantel sigue sumando refuerzos. De hecho, está totalmente confirmado el arribo de un arquero. Se trata de Carlos Alfaro, ex Miami United. Formado en Coquimbo Unido, Alfaro defendió además a Universidad de Chile, Ñublense, Malleco Unido y Unión San Felipe.

Además, fue llamado a la selección sub 20 de Chile para competir en el sudamericano de la categoría en 2011 en Perú, siendo titular en aquella cita en la que la rojita accedió al hexagonal final pero no pudo acceder al mundial de Colombia.

De este modo, Deportes Copiapó ya tiene 11 refuerzos. Anteriormente, llegaron al cuadro de Atacama Nicolás Millán, Jefferson Castillo, Francisco Román, Rodrigo Jara, Nicolás Forttes, Vicente Starikoff, Juan Manuel Gómez, Dante Martínez, José Tiznado y Fabián Monilla.


También podría interesarte: (Fotografías) Así marchan las obras de recuperación del Luis Valenzuela Hermosilla que se reabriría en octubre
«Totte» Monilla, refuerzo de Deportes Copiapó: Pueden esperar un jugador que se entrega al máximo