PRIMERA B CHILE

EL PORTAL DEL FÚTBOL DE ASCENSO DE CHILE

finales

Las posibles fechas para las finales por el segundo ascenso

La fecha en que se jugarían las finales por el segundo ascenso a Primera División

Cobreloa está esperando al ganador de la liguilla de ascenso de Primera B 2022 que animan Deportes Copiapó, Unión San Felipe, Deportes Puerto Montt y Universidad de Concepción y los hinchas aguardan para conocer la fecha de las finales que dirimirán al segundo ascendido a Primera División.

Aunque aún no se hace oficial por parte de la ANFP y podría haber cambios en la programación, en especial por lo que pueda determinar Estadio Seguro, trascendieron dos fechas para la final ida y vuelta, respectivamente.

El primer compromiso, en estadio aún por definir, se jugaría el miércoles 23 de noviembre, a contar de las 20:00 horas. El duelo decisivo en tanto, se materializaría el domingo 27 de noviembre a partir también de las 20:00 horas, esta vez en el Estadio Zorros del Desierto, escenario que no cambiará, ya que Cobreloa finalizó segundo y se ganó el derecho a rematar la llave en su casa.

Eso sí, esta programación, insistimos está sujeta a cambios y aún no se hace oficial por parte de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional, aunque estas jornadas debiesen estar establecidas desde inicio de año.

LEE TAMBIÉN:

La Universidad de Chile sigue a dos delanteros goleadores de la Primera B

También podría interesarte: Números de campeón: El Cobreloa de Astorga supera el rendimiento de los últimos monarcas de la B
Las grúas de la Primera B comienzan a desmantelar a uno de los buenos equipos del 2022 

 

SIFUP Cobreloa deuda, Roberto Gutiérrez, deuda, SIFUP Sensible baja en Cobreloa para las dos finales que se vienen

La sensible baja que tendrá Cobreloa para las dos finales en busca del título

Dos finales, ante Arturo Fernández Vial y Santiago Morning, le restan a Cobreloa de cara a la lucha por el título de la Primera B. Decisivos duelos en los que no podrá contar con el delantero Roberto Gutiérrez.

Según informó En La Línea, el atacante padece una fractura cervical, problema que lo margina de las últimas estaciones en el campeonato de la B 2022.

De acuerdo al medio ya citado, el médico de Cobreloa, Sergio Silva informó que el delantero padece «una fractura multisegmentaria en una de la apófisis transversa de la vértebra seis a nivel cervical. Por lo mismo se dejó al delantero con un collar cervical rígido, con analgésicos, y a la espera de la evaluación de un traumatólogo especialista en columna cervical en Santiago».

La lesión de Gutiérrez se produjo en un choque con Brayams Viveros, en la pasada fecha del ascenso, ocasión en la que Cobreloa derrotó por la cuenta mínima, como local, a Deportes Temuco.

Cobreloa no podrá contar con el «Pájaro», Roberto Gutiérrez para estas dos finales.

LEE TAMBIÉN:

Astorga quiere el título: «Es para sacarse el sombrero con lo que ha hecho este grupo»

También podría interesarte: Cobreloa sufrió pero le ganó a Temuco y le traslada la presión a Magallanes
El drama de la B se refleja en una fecha 32 que puede ser decisiva 

 

Deportes Melipilla se quedó con la primera de tres finales para mantener la categoría

Melipilla derrota al Chago y se queda con la primera de tres finales para salvar la categoría

Con la obligación de ganar para mantenerse con vida en la lucha por evitar el descenso, Deportes Melipilla recibió a Santiago  Morning en el Municipal de La Pintana, en la primera de tres finales que tiene por delante, encuentro válido por la fecha 32 del campeonato de Primera B. El cuadro bohemio en tanto, había quedado salvado de cualquier peligro, tras el triunfo a primera hora de Barnechea sobre Arturo Fernández Vial.

En un primer tiempo de bajo nivel, que corroboró porque ambos elencos pelean en la parte baja de la clasificación, Deportes Melipilla fue más efectivo. En los 21′ de juego, con un precioso remate de distancia, Matías Ramírez marcó el primero de la jornada. La segunda diana en tanto, llegaría en los 38′, cuando tras un tiro de esquina, Ignacio Núñez mandó la pelota contra el arco bohemio, dejando el marcador 2 a 0 en favor del local.

El partido a esa altura, estaba siendo controlado por Deportes Melipilla. Sin embargo, sobre el final de la fracción, una infantil falta penal de Gonzalo Santelices le permitió a Óscar Ortega, colocar el descuento y la cuota de incertidumbre para el segundo tiempo.

Complemento

En el segundo tiempo, curiosamente, los «Potros» no se refugiaron, lo que habría sido esperable y hasta entendible dada su posición en la tabla y siguieron buscando un tercer tanto que les diera tranquilidad. El Morning en tanto, intentaba pero carecía de efectividad en los metros finales. Un remate de Pino asomaba como una de las más llamativas aunque en realidad no estuvo cerca de generar problemas a Eryin Sanhueza.

En los 80′ de partido, Santiago Morning tendría una posibilidad clarísima para igualar las acciones. Sin embargo, Gonzalo Santelices, en la línea, mantendría con vida en la división al cuadro de los «Potros» al sacar el balón en la línea. Sobe el final, Josué Ovalle, con un remate cruzado exigió una buena intervención de Leandro Cañete. Similar situación ocurriría en los descuentos, con un remate de Christopher Penroz.

Finalmente, el marcador no cambiaría, Deportes Melipilla ganó la primera de tres finales para salvar la categoría.

Fotografía Cristian Sepúlveda

 

LEE TAMBIÉN: 

La fecha 32 puede entregar al primer descendido a Segunda División

También podría interesarte: Para aplaudir eternamente: El notable gesto de la barra de Melipilla que conmovió a la hinchada de Magallanes
Figura de Melipilla en el ascenso a Primera repasó a la directiva: «Metieron a un personaje que solo arruinó al club»

¿Estarán en la Primera B el 2023? Varios equipos comprometidos con el descenso

¿Los esperamos el 2023? Las finales por la permanencia que se juegan en Primera División

Verdaderas finales por la permanencia se jugarán este fin de semana en Primera División: son varios los elencos que corren peligro es estar en la Primera B el 2023.

El más complicado es Coquimbo Unido. El «pirata», campeón de la división de ascenso durante el 2021, podría regresar rápidamente a esta categoría luego de un 2022 para el olvido. Marcha colista con 20 puntos, a tres de Deportes Antofagasta, que también está en zona de descenso y a cuatro de Deportes La Serena, que hoy libra de todo.

El aurinegro no puede enredar puntos frente a Huachipato, rival con el que medirá fuerzas hoy a contar de las 19:00 horas. Una derrota lo dejaría ya, al borde del descenso, mirando atentamente lo que acontezca en los otros partidos que involucran a elencos de la parte baja.

Si de finales se trata, Deportes Antofagasta tendrá la propia. Eso sí, el «puma» esperará bastante para jugar y ya sabrá todos los resultados de sus rivales. Recién, el sábado 15 de octubre, recibirá a Palestino en el Calvo y Bascuñán a contar de las 12:30 horas.

Del terror será también el duelo que animarán Deportes La Serena y Universidad de Chile. Chocarán en La Portada, el domingo 9 de octubre a contar de las 12:30 horas. Dicho está, el cuadro papayero es decimocuarto con 24 puntos, la U se ubica un casillero más arriba, con 26 unidades.

A falta de cuatro jornadas para el final del torneo, la tabla, en la zona baja está de la siguiente forma:

  • 13° Universidad de Chile, 26 puntos
  • 14° Deportes La Serena, 24 puntos
  • 15° Deportes Antofagasta, 23 puntos (en zona de descenso)
  • 16° Coquimbo Unido, 20 puntos (en zona de descenso)

¿Los esperamos en la B 2023? Lo cierto es que al menos dos de estos equipos, muy probablemente, animen la competencia de ascenso, el próximo año.

Imagen de archivo. 

LEE TAMBIÉN:

Matando el fútbol: El gran partido de la fecha sin hinchas visita y solo por la aplicación Estadio

También podría interesarte: Programación y TV: La agenda de la fecha 31 del campeonato de Primera B
(Adelanto) El día y la hora en que Cobreloa recibirá a Temuco por la fecha 32

 

Magallanes se juega la primera de siete finales

Magallanes se juega la primera de siete finales: «Hay cada vez más cosas en juego»

La primera de siete finales afrontará Magallanes este martes, cuando visite a contar de las 18:00 horas, a Arturo Fernández Vial. El elenco albiceleste mantiene seis puntos de distancia ante Cobreloa, en la lucha por ascender: 57 unidades tiene la «Academia», seis más que su escolta, el elenco naranja.

Al frente estará un rival desesperado, que marcha colista de la categoría, con apenas 20 unidades. En la interna de Magallanes, asumen que se tratará de un durísimo rival, dado lo que se juega cada elenco. Así lo expuso el lateral izquierdo, Nicolás Crovetto.

Ha sido una segunda rueda durísima, para todos. En el caso de Magallanes, quedó reflejada en una seguidilla de tres derrotas, hecho inédito en el gran año que ha protagonizado el «Manojito» de Claveles.

En esta recta final será clave el apoyo y respaldo de la hinchada. Así lo expone Crovetto, quien de paso destaca y agradece la fidelidad del hincha albiceleste.

Magallanes, ante la primera de siete finales frente a un rival que se está jugando la permanencia en la Primera B.

LEE TAMBIÉN:

El banderazo, clave para el triunfo de Magallanes: «El equipo necesita esas muestras de cariño»

También podría interesarte: El líder Magallanes volvió al triunfo tras derrotar a Temuco
La ruta al título: el calendario que le resta a Magallanes y Cobreloa en el torneo 2022