Everton se queda con la liguilla
{gallery}FINALVUELTA{/gallery}{gallery}FINALVUELTA{/gallery}
{gallery}FINALVUELTA{/gallery}{gallery}FINALVUELTA{/gallery}
Se especuló mucho. Incluso se pensó en suspender el partido por eventuales desmanes y actos de violencia. Pero finalmente primó la cordura. Se agradece un poco de cordura en medio de tantas declaraciones rimbombantes y show televisivo.
Sí, porque a diario los medios nos bombardean con malas noticias. Pero también hay buenas noticias. Tanto en La Serena como en Viña del Mar, las hubo. ¿La principal? La familia granate y ruletera dio una muestra más de que el problema de la violencia, si bien es real, está sobredimensionado. Primó la cordura, primó la paz, primó la alegría. Felicitaciones por el ejemplo.
El fútbol es eso, el fútbol perdería su valor sin la presencia de la familia en la cancha. La actividad se ha visto trastocada, incluso mancillada por intereses económicos que rayan en la locura, pero lo que se vio en la definición de la Primera B, sí con mayúscula, Primera B, llama a la esperanza y a la calma, a serenarse, a reflexionar, a entregar nuevamente el protagonismo a la familia del fútbol.
Cual rey Midas que todo lo convierte en oro, eso se ha hecho con el fútbol en los últimos años. Todo lo quisieron convertir en oro, sin importar los valores, sin importar la ética. Pero tal rey Midas, al final se vio la podredumbre. Convertir a la hija en oro, llevó al rey a llorar, convertir al fútbol en una parte más del mercado, amenazó de raíz, los principios de la actividad. No negamos que exista el negocio, pero no perdamos el foco, el fútbol es una actividad eminentemente social.
Por eso se habla de identidad, por eso de habla de familia. No importa el color, ya sea oro y cielo, albirrojo, rojinegro, albiverde, granate, lila…Da lo mismo el color de la camiseta, el fútbol es una fiesta y las fiestas son para reír, para disfrutar, para relajarse.
Lo que nos brindaron en la cancha Everton y Deportes La Serena fue digno de un final de un campeonato que se ha ido valorizando. ¿Y cómo le damos valor a la B? Con el ejemplo de los hinchas y también por supuesto, de los jugadores, esos que fueron las estrellas durante 180 minutos, esos que son el espejo de muchos niños que sueñan con imitar algún día a sus ídolos o simplemente celebran porque sus figuras son un ejemplo.
Ambos equipos demostraron temple, garra y dignidad. Dignidad y decencia en el triunfo y en la derrota. Hidalguía de ambas partes. Es cierto, hubo un jugador – Campusano- gravemente lesionado, pero fue una jugada de fútbol, no hubo mala intención. En las finales se deja el alma y estos guerreros lo demostraron.
Felicitaciones a Everton, felicitaciones a La Serena. Felicitaciones ambas hinchadas. Debe primar la cordura siempre en Chile porque el fútbol es una actividad que a todos nos pertenece y aunque mancillada y desprestigiada por la actitud de unos pocos, le pertenece a la familia del fútbol, y en las familias, aunque el aspecto económico es importante, no es y no debe ser el más significativo.
Desazón por partida doble en la interna de Deportes La Serena. Tristeza por perder la final y sobretodo, por la grave lesión de Giovanni Campusano, quien deberá estar ocho meses al margen por la fractura de tibia y peroné que sufrió tras un choque con Fernando Saavedra.
«El camarín está muy afectado, primero por lo de Giovanni y después por una derrota que a mi modo de ver no lo merecíamos. Fue una jugada sin trascendencia, en la mitad de la cancha, nos afectó mucho, costó levantarnos, yo también me vi sobrepasado por la situación», reconoció el estratega Luis Musrri.
«No tengo nada que decir de mis jugadores, fueron siempre al frente con un equipo muy mezquino que no se si pateó dos veces al arco en todo el partido. Es su forma de jugar, que le vamos a hacer, es un equipo muy especulativo que juega a las individualidades de sus delanteros, el partido cambia mucho desde la fractura de Giovanni, el jugador más querido del camarín, eso gatilla la falta de fútbol después», agregó.
Al margen del análisis del partido, el entrenador de los papayeros concentró sus palabras en la baja de Campusano, para quien no tiene reemplazante, pensando en el segundo semestre. «Hay que preocuparse de la lesión, no estamos para tanto análisis, eso sí creo que ganó un equipo que no lo merecía. No tenemos en ese puesto ningún especialista, pero lo que importa es la salud de Giovanni».
En el plantel en tanto, también lamentaron la situación de su compañero. El experimentado Rodrigo Brito aseguró que «la lesión de Giovanni es súper importante. La mayoría de los compañeros crecieron con él, se conocen desde los diez años y más que ser compañeros son amigos. Cuando lo vieron, muchos lloraron y se descolocaron al ver a su amigo así. Marcó un antes y un después, no voy a decir que nos sacó del partido, pero muchos no se pudieron sacar eso de la cabeza».
«Vamos a seguir con la misma convicción, no estamos por el suelo, es meritorio haber llegado a esta instancia con el ochenta por ciento de los jugadores formados en casa. Son un diamante en bruto, están dando sus primeros pasos, no nos vamos satisfechos pero si confiados de que vamos por el buen camino y esperamos hacer una buena temporada», cerró.
Por @Pablo_sepulveda
Víctor Rivero puede sentirse satisfecho. La temporada pasada consiguió consagrarse campeón con San Luis y por ende, los canarios juegan esta temporada en la categoría de honor del fútbol chileno.
Ahora, en su primer semestre junto a los ruleteros, consiguió instalar a Everton en una definición por el ascenso, quedando toda la segunda parte del campeonato, instancia en la que espera, desbancar a Deportes Temuco del primer lugar y así repetir el título que conquistó con los amarillos.
«Queremos ir por todo, este es un paso grande pero queremos ir por el ascenso directo, no va a ser fácil, pasas a ser el equipo a vencer, hay una motivación extra, debemos estar preparados para que nuestra ambición sea superior a la de nuestros oponentes», indicó el estratega.
Extraño, a los ojos de muchos, resultó la decisión del entrenador de renunciar a la posibilidad de comandar un equipo en Primera División y por el contrario, asumir en la banca de los viñamarinos con la misión de instalarlos nuevamente, en el fútbol grande de Chile.
«Lo hice convencido desde el primer momento, no porque ahora conseguimos el primer objetivo. Me sedujo más el proyecto de club que ofrecía Everton a dirigir en primera. Estoy con la ambición de repetir el logro», aseguró. «Hay muchos ojos mirando este trabajo. Tengo que estar a la altura, hay una doble responsabilidad, tengo que trabajar el doble, no me puedo quedar con lo logrado anteriormente en San Luis, tenemos que tener la capacidad de llegar a la última fecha con posibilidades», agregó.
De cara a la segunda parte del campeonato, el estratega respira tranquilo. La dirigencia ya renovó a Maximiliano Ceratto y trabaja para cerrar la incorporación de dos piezas que le permitan potenciar aún más, a un cuadro que sale fortalecido tras la liguilla y que asoma como el más serio de los rivales para Deportes Temuco. Gonzalo Abán y José Luis Muñoz serían las opciones.
«Vamos a evaluar, lo primero, los jugadores tienen que descansar, vamos a hacer evaluaciones, todas en beneficio del equipo», remató.
Por @Pablo_sepúlveda
Felipe Salinas y Rafael Viotti. Dos nombres que quedaran seguramente en la retina de los hinchas viñamarinos. Un defensor y un atacante, ambos claves en el triunfo de Everton, al convertir el primer y segundo gol, en el triunfo dos a uno sobre Deportes La Serena.
«Creo que todos quedaron sorprendidos, generalmente me toca anotar de cabeza o en algún rebote que queda en el área. Lo busqué, sabía que no me iban a salir los defensores, traté de apuntar al arco y contento porque me tocó anotar en una instancia en la que a cualquier jugador le gusta», destacó el ex defensa de San Luis.
El central destacó además el ingreso de Ceratto, quien fue pieza clave en la jugada que terminó dándole el triunfo a los viñamarinos. «Entró en el momento preciso, teníamos un desgaste importante tratando de defender, ellos tenían la tenencia del balón, amplitud, en ese sentido nos dio una mano y generó ocasiones, una de esas se concretó y pudimos quedarnos con la victoria».
Ya pensando en el segundo semestre, Salinas espera «estar primeros en la tabla, ahora vienen las vacaciones pero de ahí en adelante, solo concentrados en tratar de alcanzar a Temuco y lograr el objetivo con el mayor puntaje en el final del campeonato, a eso apuntamos, queda mucho camino por delante».
Desde Quillota también arribó a principio de semestre el goleador Rafael Viotti. El argentino, tal como en su paso por los canarios, ha sido titular indiscutido de la mano de Víctor Rivero, confianza a la que ha respondido con goles, uno de ellos clave, ya que Everton cuenta ahora con medio cupo a Primera División.
«Fue un camino duro, difícil, rescato las ganas del grupo. Vine a este club por el profe, me llevó a San Luis, fuimos campeones, tuve la chance de ir a primera pero opté por venir a un club grande que está en segunda, la camiseta no me pesó. Soy muy autocrítico, no estaba en mi mejor momento al principio pero hice goles importantes y esto se lo dedico a mi familia», señaló el trasandino.
Respecto del gol del triunfo, Viotti reveló que «me di cuenta que lo que hice en San Luis no fue casualidad. Mis compañeros me jodieron toda la semana diciendo el iluminado va a aparecer. Contento por el gol y porque se consiguió algo importante».
Mirando la segunda parte del torneo, el goleador asegura que «va a ser muy difícil, hay equipos que se van a reforzar, Temuco es uno de ellos. Hay equipos que hicieron muy bien las cosas, levantamos mucho en la última parte del campeonato. Hay que rescatar el trabajo de La Serena, jugadores que tienen muchas ganas de conseguir cosas».
Una de las jugadas que marcó el partido fue la grave lesión de Jovanni Campusano. El «Chucky» deberá estar al menos ocho meses alejado de las canchas debido a una fractura de tibia y peroné.
«Quiero darle todo mi apoyo al «Chucky», ojalá salga adelante pronto, es una situación difícil, yo se lo digo desde la experiencia, tuve dos lesiones de rodilla muy importantes y estuve dos años sin jugar al fútbol. Me preguntaba si tendría la posibilidad de seguir jugando», cerró el artillero.
Por @Pablo_sepúlveda
Satisfacción total en el camarín de Everton tras conquistar la liguilla que les asegura un cupo en la definición por el ascenso que se disputará en mayo.
Los jugadores coincidieron en el análisis y valoraron especialmente, el gran remate de campeonato, que les permitió fortalecer su unidad como plantel y ratificar convicciones.
«Estoy muy contento por el desempeño del equipo porque fuimos fieles a la idea que hemos propuesto todo el campeonato. La cohesión que hemos tenido en este primer semestre ha tenido sus frutos», indicó Claudio González, uno de los pilares de la campaña ruletera en el semestre que acaba de finalizar.
«Vine con la mentalidad de sumar, dispuesto a todo. Me toca estar jugando pero no puedo dejar de lado el tremendo apoyo que me ha brindado Gustavo desde que llegué. Me siento identificado con lo que hizo en los años que ha jugado, espero hacerlo tan bien como él», agregó el «Halcón».
Desequilibrante durante todo el torneo, pero especialmente en la recta final de este, fue el argentino Maximilano Ceratto. Utilizado por Rivero como carta segura en los segundos tiempos, ayer ingresó y fue vital para desordenar a la aplicada línea papayera.
«Hemos sufrido mucho, durante mucho tiempo, hoy tenemos medio cupo para ascender. No fue menor, con un jugador menos, con todo nuestro público. Vengo haciendo un trabajo muy bueno durante estos seis meses, quisiera jugar todos los partidos pero hay un sistema en que los juveniles también deben jugar. Los chicos se merecen la oportunidad, hay mucho potencial, somos un equipo y lo demostramos dentro de la cancha», destacó el trasandino.
El atacante reveló además, el momento clave que le permitió a los oro y cielo, comenzar la remontada que los llevaría a consagrarse campeones de la liguilla. «Nos juntamos todos en el partido con Coquimbo, dijimos que era el momento para meternos en la liguilla y consolidar todo lo que no se nos venía dando. Hicimos reflote, ganamos el partido, ganamos contra Barnechea, Curicó e hicimos un gran papel en la liguilla.
En la misma línea se manifestó el zaguero Marcos Velásquez, uno de los responsables de la solidez defensiva de la escuadra ruletera, que apenas recibió tres goles en contra jugando en el Sausalito. El objetivo ahora, según el defensor, es conseguir el ascenso directo.
«Estamos segundos en la general, luchando para alcanzar a Temuco. Everton es un equipo grande, lucharemos para devolverlo al sitial donde debe estar».
Respecto del rival en el último partido del semestre, los viñamarinos no escatimaron elogios, especialmente el golero Claudio González, quien calificó a los papayeros como un hueso duro de roer.
«Fue un rival digno de la final, tanto en la ida como en este partido demostraron la calidad de jugadores que tienen, el buen fútbol que propusieron, queda reflejado en lo difícil que fue conseguir este triunfo», remató.
Llegó el momento de la definición. En 90 minutos, Everton y Deportes La Serena dirimirán al campeón de la liguilla que entrega medio cupo para ir a primera, un partido trascendental que seguramente se definirá por pequeños detalles. En www.futbolprimerabchile.cl, analizamos las claves que podrían inclinar la balanza para el cuadro ruletero.
Solidez defensiva
Everton despertó en la parte final del campeonato. Clave en esa alza del cuadro de Víctor Rivero ha sido la solidez defensiva que han exhibido. Partiendo por el arquero Claudio González y siguiendo con la dupla de centrales conformada por Marcos Velásquez y Felipe Salinas, el cuadro ruletero ha encontrado una consistencia en su zona de seguridad. Un dato, aún no reciben goles en esta liguilla y en Viña apenas les han marcado dos veces durante todo el campeonato.
Experiencia en mediocampo
Se especuló con la ausencia del “bocha” Alejandro Carrasco por acumulación de tarjetas amarillas pero finalmente solo acumula cuatro y será de la partida este sábado. El experimentado mediocampista le otorga a los oro y cielo el balance adecuado para las transiciones de defensa a ataque. Maneja la pelota con criterio y si puede asociarse con Sebastián González, seguramente los viñamarinos podrán prevalecer en una zona clave de la cancha. El silencios trajín del argentino Gabriel Díaz también resultará vital.
Poder de gol
Everton cuenta con un hombre que se mueve bien por todo el frente del ataque y que sabe de estas instancias. El argentino Rafael Viotti es un goleador innato y suele complicar con sus velocidad, gambetas y sobretodo habilidad. Eso sí, debe cuidarse porque en el partido de ida abusó de tirarse al suelo, además de ganarse una torpe amarilla por discutir con un jugador serenense.
Variantes
El plantel de los oro y cielo es quizás, el más generoso de la categoría. De hecho en la banca hay nombres como Lucas Concistre o Gustavo Dalsasso que en cualquier equipo de la división, serían titulares indiscutidos. Es más, Rivero cuenta con un arma que ha sido letal, especialmente en la definición con Cobreloa. Maximiliano Ceratto suele ingresar en los segundos tiempos por Sergio Rifo. Su velocidad es conocida en el medio y ya en el primer duelo estuvo muy cerca de doblegar la portería papayera. Si está en su habitual nivel podría resultar fundamental para que Everton festeje con su público.
Fortaleza en el Sausalito
Para el final hemos dejado el antecedente más poderoso. Everton está invicto de local y su rendimiento, tanto individual como colectivo se incrementa considerablemente en casa. No tuvo inconvenientes para superar a Cobreloa y otros buenos cuadros como Temuco y Curicó Unido también se inclinaron en la cancha del Sausalito. Rendimiento perfecto en base al aliento de su hinchada que seguramente llenará, como es habitual en definiciones, el hermoso reducto de Viña del Mar.
Por Marco Lantermo
A esta hora no sabemos si la autoridad de la quinta región permitirá que se juegue el encuentro entre Everton de Viña del Mar y Club Deportes La Serena. Todos deseamos que se juegue mañana ante un marco de público maravilloso, en una ciudad hermosa como es Viña. Si no se llegara a jugar sabremos que los buenos no siempre ganan, como en las películas. Quizá la realidad es distinta. Aquí ganan los malos.
Bueno pero basta de hablar de lo feo. Hablemos de lo lindo, hablemos de fútbol, de la fiesta que esperemos, se vivirá en el Estadio Sausalito mañana a partir de las 18 horas. Hablemos de cómo La Serena le puede ganar a Everton y cuáles son las claves para enfrentar al equipo ruletero.
Antes que todo, sabemos que Everton saldrá a buscar el partido y debe jugársela, tiene la presión de ganar el encuentro. No especular como hizo en La Serena. Estrategia válida, por cierto. Su negocio funcionó. Pero ahora les llegó el turno.
En primer lugar, los granates tienen rendimientos individuales que se potencian en colectivo y la irreverencia propia de la juventud. La principal característica es el trabajo en equipo, en defensa ello será fundamental para mantener el arco en cero. El mandamás, Rodrigo Brito, y Mario Parra son los responsables de que los cuatro del fondo tengan una jornada impecable. Sin embargo, también necesitará de rendimientos individuales como en los partidos contra Deportes Temuco.
Es necesario también, que la labor personal de los jugadores sea perfecta y que hombres hábiles como Mauricio Salazar, Mario Briceño, Lucas Campana y Juan Carlos Maldonado (o, en su defecto, Cristóbal Marín) se atrevan a encarar, dejando jugadores en el camino y desfigurar la ordenada faceta defensiva de Everton.
Aquí el hombre clave es Lucas Campana. Referente de área que hace lo que al resto le cuesta mucho y en forma regular: marcar. No falla. Hace tiempo que los granates no tenían un jugador de esas características. Desde Gustavo Canales. Es factor tener a Campana arriba. A Salazar lo obliga a jugar más fino y que tenga una tarde más inspirada. La juventud de Marín, Briceño y Campusano juegan a favor y con mayor soltura, porque tienen dos fuertes arriba. Sabrán que el esfuerzo vale. De entrar Maldonado es un plus.
Un segundo factor clave es mejorar en jugadas con balón detenido, tiros de media distancia y enmendar los errores del primer partido. En defensas tan cerradas y tácticamente trabajadas es extremadamente importante generar ocasiones de gol como sea, una de las alternativas es a través de las jugadas preparadas. Siempre serán una ventaja, considerando la buena altura y cabezazo de los papayeros. Otra de las opciones es la que intentó sin éxito en el segundo tiempo, Joaquín Montecinos con remates desde fuera del área.
Generar ocasiones de gol es tan importante como la precisión en campo contrario y no perder balones en la salida, de hecho una de las virtudes de Everton es que los balones que logra recuperar de sus rivales, generan ataques por las bandas de los más veloces: Rafael Viotti y Maximiliano Ceratto, quienes tuvieron al menos tres opciones claras por esta vía en el primer encuentro. Campusano y Lamas son los hombres encargados de evitar que se vuelva a repetir.
En tercer lugar, la anticipación es un activo del que hay deberán sacar provecho en momentos en que el local se logre posicionar en campo contrario, con una cantidad importante de hombres, incluso laterales y también luego del juego de balones detenidos.
Deportes La Serena debe ver como una oportunidad dichas instancias para que Alan Muñoz y Franco Segovia logren cortar jugadas o recuperar balones en los momentos donde más espacio deja la defensa de Everton. El bajo rendimiento que tuvo Franco respecto a los partidos anteriores hizo que el equipo perdiera en recuperación y salida veloz el sábado pasado en la IV región. Segovia es el hombre, tácticamente, más importante en el equipo de Luis Musrri y debe jugar un partido sobresaliente junto con su regular acompañante y uno de los mejores en el partido de ida, Alan Muñoz.
Integrar los hombres que no estuvieron en la ida le brindará mayor control y menos riesgo a Club Deportes. Maldonado es el hombre indicado para recibir los pivoteos de Salazar y Campana y, a la vez, es el primero que debe marcar a Fernando Saavedra, Gabriel Díaz o Alejandro Carrasco si el cuadro ruletero sale jugando. Durante el partido de ida, en la soledad, el capitán granate recibía el balón y tras ello tres hombres de Everton lo rodeaban. Campana será una alternativa al pivoteo y Maldonado la opción de descarga, junto con la profundidad y gambeta que Marín no logró en el primer partido
Por último, abrir la defensa, es fundamental. En faceta defensiva, Everton coloca una línea de cuatro y, delante de esta, tres hombres que se desplazan para quitar el balón. Redoblar esfuerzos por las bandas permite el arrastre de estos hombres, por lo que centros desde línea de fondo o en diagonal al área pueden encontrar elementos desmarcados y más cómodos para marcar. Es esencial el trabajo de las parejas Salazar/Campusano, Briceño/Lamas y la alternancia de Campana en las bandas para exigir a los defensas. Los granates deben ser inteligentes. La Serena es un equipo ingenioso. Jugadores con menor presión y más relajados que en la ida no debieran tener problema para llegar arriba y hacer goles. Inexorablemente, se abrirán espacios. Deberán aprovechar la baja estatura del arquero de Everton y atreverse a rematar.
Cien por ciento de rendimiento jugando en casa, registra Everton. Y precisamente ese es el antecedente que los ruleteros intentarán hacer valer este sábado frente a Deportes La Serena, y así coronorse campeones del torneo de Primera B.
«Claramente tenemos la primera opción, tenemos que salir a proponer, tenemos la responsabilidad por plantel, por institución de sacar esto adelante. Va a ser un partido difícil, trabajado, como son las finales y es donde tenemos que demostrar que estamos para grandes cosas», señaló el defensa Felipe Salinas.
Una de las claves que le han permitido a Everton estar en la final de la liguilla, es la solidez defensiva que han conseguido. De hecho, por ahora no han recibido goles en contra en la postemporada.
«Debemos seguir con la solidez defensiva. que hemos tenido en los últimos partidos para terminar con un triunfo en Viña y celebrar con nuestra gente. Recuerdo dos jugadas claras, un palo y un cabezazo, tuvimos control, tuvimos salida rápida, nos faltó un poco de fineza pero el equipo se ve sólido y maduro», agregó Salinas.
En esa misma línea se pronunció una de las figuras de este Everton versión 2015- 2016, el argentino Rafael Viotti. El goleador trasandiono asegura que los oro y cielo tienen la responsabilidad de quedarse con la corona. «Tenemos la obligación de quedarnos con el ansiado medio ascenso. Jugamos contra un gran rival, con jugadores rápidos. Somos un equipo que está en alza, con soldados viejos que saben como se juegan estos partidos», indicó.
En el papel y por el resultado de la ida, los oro y cielo asoman como los grandes candidatos a alzar la copa, una presión que esperan no les pase la cuenta. «Respetando a los demás, no nos interesa lo que diga el resto. Desde el primer momento nos preparamos para esto, para intentar ganar la liguilla, no pensamos en los otros, si no en nosotros», indicó el volante Gabriel Díaz.
El duelo entre Everton y Deportes La Serena está programado para este sábado a contar de las 18:00 horas en el Sausalito de Viña del Mar. Las entradas ya están a la venta.
Todo se definirá en Viña. Tras la igualdad sin goles en la final de ida de la Primera B, Everton y Deportes La Serena deberán dirimir la llave en el Sausalito, situación que a priori le da la ventaja al cuadro oro y cielo, que en casa, se ha mostrado intratable.
Sin embargo, el técnico de los ruleteros, Víctor Rivero espera un compromiso absolutamente cerrado, en el que los pequeños detalles marcarán la diferencia. «Es tan importante lo que se juega que nadie va a regalar nada, es el cincuenta por ciento de un ascenso. Vamos a jugarnos nuestra opción. Los dos equipos tienen jugadores desequilibrantes, rápidos, no se les pueden dar espacios», apuntó el estratega.
Consumada la igualdad, Rivero destacó además, la calidad del rival que enfrentan, equipo que en el papel, no asomaba entre los favoritos para llegar a la ronda decisiva. «Por nombres, por la juventud, por los esfuerzos que han hecho de ir en bus a Puerto Montt, a Temuco, de sobreponerse a expulsiones, creo que la ambición del equipo merece un análisis positivo», destacó.
Sobre el trabajo de su equipo en el gramado de La Portada, Rivero valoró el hecho que a su juicio, fueron levemente superiories a los granates. «Tuvimos un par de ocasiones más que nuestro rival, fuimos un equipo equilibrado.Si el resultado es bueno, dependerá de como termine el último partido, la llave está abierta. Tener cien por ciento de rendimiento de local nos da confianza, pero no garantiza nada».
De paso, el ex entrenador de San Luis, resaltó además, la solidez defensiva que ha ido adquiriendo su escuadra con el correr de los partidos. «En la última parte del campeonato, en los tres partidos de la liguilla, tenemos nuestra valla invicta, eso habla del buen trabajo del bloque defensivo, de estar concentrados, tuvimos un error y casi nos cuesta un gol en el primer minuto, pero en general no pasamos peligros».
En La Serena, el partido se jugó a estadio prácticamente lleno, situación que el entrenador oro y cielo, espera se repita en la ciudad jardín, lógicamente ahora, con el respaldo de la hinchada ruletera. «El equipo ha estado a la altura jugando de local, llegó a esta instancia, ahora depende de la gente, hasta el momento hemos cumplido», cerró.