PRIMERA B CHILE

EL PORTAL DEL FÚTBOL DE ASCENSO DE CHILE

Francisco Palladino

Tenso ambiente en Wanderers en la previa del partido con San Felipe

Tenso ambiente en Wanderers: El incidente que marcó la última práctica antes del duelo con San Felipe

Tenso ambiente en Santiago Wanderers en la previa del crucial -para el técnico Francisco Palladino- partido de este martes ante Unión San Felipe, duelo a jugarse a contar de las 18:00 horas en el Elías Figueroa y que en la previa estuvo marcado por el ingreso de hinchas a la última práctica del decano antes del duelo con el cuadro albirrojo.

Según informó EnCancha.cl cerca de 15 fanáticos ingresaron, burlando las medidas de seguridad, a la cancha del Elías Figueroa Brander, donde Palladino y sus pupilos preparaban el choque ante el Uní-Uní. ¿La razón? Exigir un mejor rendimiento ante la baja campaña del decano, situado con apenas 5 puntos de 15 posibles, en el decimotercer casillero de la tabla de Primera B 2023.

En la ocasión, Palladino aceptó que los barristas, identificados como miembros de Los Panzers expusieran ante el plantel, brevemente, las razones de su molestia.

La semana de Wanderers ha estado marcada por un tenso ambiente: incluso no se llevó a cabo la habitual conferencia de prensa que suele realizar el cuadro caturro. Está claro que las aguas no están tranquilas en el puerto y Palladino lo sabe: se juega el puesto esta tarde.

Fotografía Prensa Santiago Wanderers. 

LEE TAMBIÉN:

¿Lo necesitan? La razón que marginó a Marcelo Cañete de la última citación de Wanderers

Francisco Palladino se jugará el puesto en la banca de Santiago Wanderers

Última «vida»: El técnico que se jugará su puesto en la sexta fecha de la Primera B

Muy cuestionado está Francisco Palladino en la banca de Santiago Wanderers: la mala campaña del decano, apenas cinco de 15 puntos disponibles tienen al estratega uruguayo con la clara opción de partir de Valparaíso: es más en la próxima fecha se jugará su puesto en la banca caturra.

Tras la caída frente a San Luis, hubo cavilaciones en la interna caturra respecto a la decisión de darle o no continuidad al proyecto de Palladino. El equipo, por resultado y juego no convence y se tiene dudas sobre si logrará enmendar el rumbo.

Pese a ello, ya se sabe que el estratega tendrá una última chance. Será este martes ante Unión San Felipe, duelo pactado a jugarse en el Elías Figueroa Brander de Valparaíso a contar de las 18:00 horas, correspondiente a la sexta fecha del campeonato de la Primera B 2o23.

En caso de tener que buscar otro entrenador, trascendió que han existido contactos con Mario Salas, ex entrenador de Huachipato. Tampoco se descarta algún nombre de la casa, John Valladares o Héctor Robles asoman en ese escenario. Lo concreto es que en el partido frente a Unión San Felipe, habrá muchas situaciones sobre la mesa para Wanderers, entre ellas la continuidad o no de su técnico, Francisco Palladino, quien se jugará su puesto en la banca del decano.

Ojo, también habrá que estar atento a lo que acontezca en Arica, con el local recibiendo el lunes al líder de la Primera B, San Luis y con un Francisco Arrué, muy cuestionado por los hinchas nortinos aunque respaldado por la directiva de los «Bravos». Ese duelo se juega el lunes a partir de las 20:30 horas.

Fotografía laoraldeportiva.com.uy.

LEE TAMBIÉN:

El potente nombre que aparece como candidato para reemplazar a un cuestionado Francisco Palladino

Ya hay candidato para reemplazar a Francisco Palladino

El potente nombre que aparece como candidato para reemplazar a un cuestionado Francisco Palladino

Por Alfonso Gómez Serrano.

Ya hay un candidato para reemplazar a Francisco Palladino. El mundo Wanderers convulsionado. Febriles llamados telefónicos, intercambio de opiniones Que se hace. Se desafecta a Francisco Palladino, si o no. Se espera un par de partidos, si o no. No se juega a nada, no hay un planteamiento sólido, bajo nivel de algunos jugadores, de los que vienen de antes y de los llegados, un equipo sin ideas y variantes, jugadores que técnicamente dejan mucho que desear, en el conjunto no sobresale nadie, solo chispazos de algunos. Poco muy poco. Una vergüenza, decepción, amargura, tristeza.

Carlos Gustavo Lillo de Radio Portales fue claro en su pregunta tras el partido. ¿»Palladino, renuncia?». Cuan Poncio Pilatos indicó, negando dos veces, no, no. En las redes sociales, se escucha casi unánime,  «que se vaya Palladino». La directiva cavila y trata de buscar una solución, ¿se espera unos partidos más? ¿Se cambia? ¿Quién? Si es de afuera, ya conversado la semana pasada, un candidato para reemplazar a Francisco Palladino, Mario Salas. Si es de casa, Valladares, Robles. Pero nada es seguro.

Todo movimiento tiene un costo, la remoción de Francisco Palladino y su staff, si no hay algún acuerdo, o calza en alguna cláusula, hablemos de 150 millones, para arriba. La traída de un director técnico, también implica un gasto. Las paltas en San Pedro, tiritan. Se alzan voces buscando una solución.

Fotografía prensa Santiago Wanderers/Archivo. 

Francisco Palladino, DT de Santiago Wanderers

¿En peligro? Lo que se juega el DT de Wanderers Francisco Palladino ante San Luis

Por Alfonso Gómez Serrano

Ya comienza la quinta fecha del torneo ascenso 2023. Santiago Wanderers cierra la fecha el martes, viajando a Quillota a medirse con San Luis. Llega con cinco puntos, en el noveno lugar de la tabla de posiciones.

Debido a la alta expectativa que se creó antes de comenzar el campeonato de la Primera B, para muchos estos cuatro partidos ya jugados han llevado a la frustración y decepción.

Es un hecho de la causa que se hicieron las cosas de mejor manera que en años anteriores. Más allá de lo indicado por el presidente de la S.A., en el sentido que vendrían los mejores jugadores de la categoría, se contrató un entrenador a tiempo y llegaron diez futbolistas de diferentes niveles y experiencias antes de comenzar los entrenamientos, que se iniciaron a un mes y medio del inicio del campeonato. Partidos de preparación a puertas cerradas y presentación de jugadores con público.

Sin embargo, ya jugada la cuarta fecha, hay decepción y la mayoría apunta al director técnico, el uruguayo Francisco Palladino. Entre la dirigencia, inquietud y alerta. Si se sigue este rumbo, tanto en la confusión futbolística, como en el reflejo en la tabla de posiciones, ¿Qué se hace? Ya tuvieron una larga reunión hace dos semanas, donde se fijaron algunos acuerdos. La directiva decidió contratar a Cañete, y darle ciertas directrices futbolísticas. Hay que enfatizar que en esta decisión de hacer las cosas diferentes, Palladino intervino activamente en la resolución de las incorporaciones, como quienes no debían ser parte del plantel 2023.

Algunos opinan que recién está comenzando el torneo. Otros le bajaron el pulgar a Francisco Palladino. Si no logra resultados, se avisoran cambios en la banca técnica. Alternativas, pocas. Y ya se conversa solapadamente, que en caso de desafectar al uruguayo, asuma Valladares o Robles. Conociendo a los directivos, no me extrañaría.

Hay que esperar, esperemos.

LEE TAMBIÉN:

Wanderers se cansa de los errores arbitrales y pide el VAR en la Primera B

Palladino y Arrué están muy cuestionados en Wanderers y San Marcos de Arica.

Dos técnicos muy cuestionados deja hasta ahora la cuarta fecha de la Primera B

Los resultados de la cuarta fecha de la Primera B 2023, jornada que está en marcha, dejaron a dos entrenadores muy cuestionados y ya con el tema sobre su eventual continuidad sobre la mesa: Francisco Palladino en Santiago Wanderers y Francisco Arrué en San Marcos de Arica.

Lo de San Marcos de Arica tiene tintes ya dramáticos. Son cuatro las derrotas en línea que registra el cuadro nortino, la más reciente frente a Unión San Felipe como local, 2 a 0. Por ahora, la directiva sigue creyendo en el trabajo de Arrué.

«La confianza está, tenemos que reunirnos con él en la semana, hay cosas que tenemos que cambiar, hay que juntarnos con el cuerpo técnico para ver como podemos mejorar», comentó el gerente de San Marcos, Julián Rodríguez, luego de la caída ante los sanfelipeños.

En Valparaíso, Wanderers solo pudo empatar ante Deportes Recoleta. Las críticas se concentraron en el estratega Francisco Palladino e incluso ya se especula con eventuales reemplazantes para el uruguayo. Solo cinco puntos de 12 posibles tiene el cuadro porteño.

«El torneo es largo y los puntos se suman tanto de local como de visitante, trabajaremos para seguir haciéndonos más fuertes todavía de lo que hemos venido siendo de local, sumar siempre de a tres es la lógica que queremos pero este equipo tiene herramientas para salir a buscar puntos de visita sin lugar a dudas», apuntó Palladino tras el compromiso frente a Recoleta.

Dos técnicos muy cuestionados deja hasta ahora la cuarta fecha de la Primera B: Palladino y Arrué en el centro de las críticas.

LEE TAMBIÉN:

Con casi 10 mil espectadores Wanderers no pudo ante Recoleta

 

El técnico de Wanderers, Francisco Palladino pone la mesura tras la goleada sobre la selección chilena sub 23

Palladino pone la mesura tras la brillante presentación de Wanderers: «No deja de ser un partido de preparación»

Colocó el balón contra el piso y pone la mesura necesaria en este momento: el director técnico de Santiago Wanderers, Francisco Palladino evitó cualquier expresión de triunfalismo luego de la goleada 5 a 0 sobre la selección chilena sub 23, en duelo amistoso disputado este miércoles en Valparaíso y que tenía como finalidad ir en ayuda de los damnificados por los incendios en Viña del Mar.

Fue precisamente ese, el primer punto que estableció Palladino a la hora de realizar el análisis del compromiso. «En primera instancia hay que darle un contexto a este partido en cuanto al motivo por el cual lo realizamos, que no lo podemos perder de vista, que es a beneficio de los damnificados de Viña del Mar, eso era lo que nos convocaba acá y era lo más importante en primera instancia».

Luego destacó lo que significaba para el club medirse con la selección. «En segunda instancia, siempre enfrentar a un seleccionado nacional, que es dirigido por un gran entrenador como lo es el señor Berizzo, nos genera expectativa y responsabilidad. Para nosotros era la primera vez en nuestro ciclo de poder estar ante nuestra gente, en nuestra cancha, en nuestro estadio y eso hacía que tuviera condimentos especiales pero no deja de ser un partido de preparación como todos los otros que hemos tenido«.

Destacó también los primeros 45 minutos de su escuadra. «Claramente tener un primer tiempo de la manera que se tuvo, sí, lógicamente uno lo busca siempre, no siempre se logra, estamos más que conformes con el funcionamiento del equipo, en algunos aspectos se vieron cuestiones que intentamos se vean reflejadas pero con la calma, con la mesurada alegría que hay que tener en este tipo de eventos pensando que seguimos en una preparación para el 13 de febrero que es nuestro horizonte».

Se nota predisposición al trabajo diariamente y así lo destacó Palladino. «Yo, honestamente, no tengo más que palabras de elogio hacia el plantel en cuanto a la predisposición y la entrega que vienen teniendo para con el trabajo, y realmente cuando eso lo pueden llevar adelante en la cancha, lógicamente que nos pone muy contentos por ellos, porque hacen valer el esfuerzo que realizan día a día, para nosotros es trabajo, es la línea que tenemos, es lo que nos exige esta institución y la gente, en ese sentido no escatimamos esfuerzos».

Llamaron la atención algunas ausencias como las de Kevin Vásquez, John Santander y Víctor Campos. «Todos temas de sanidad, afortunadamente ya entrenando casi con normalidad en el caso de Santander y en el caso de Campos, Kevin esperemos a partir del próximo viernes que pueda entrenar con normalidad, están en la etapa final de su recuperación, tienen el alta médica, no todavía el alta deportiva».

Francisco Palladino pone la mesura en Santiago Wanderers tras la notable presentación del decano ante la selección chilena sub 23.

Fotografía Prensa Santiago Wanderers. 

LEE TAMBIÉN:

Berizzo tras la humillante caída de la sub 23 ante Wanderers: «No se puede volver a repetir»

También podría interesarte: ¿Mete miedo? Santiago Wanderers se dio un festín y humilló a la selección chilena sub 23
El «Peineta» Garcés planea relanzar a lo grande su carrera como entrenador: apunta a Europa

 

El técnico uruguayo Francisco Palladino fue oficializado como nuevo entrenador de Santiago Wanderers, elenco que lo describió como el entrenador revelación de Uruguay

(Oficial) El técnico revelación del fútbol uruguayo asume en Santiago Wanderers

¡Bienvenido al decano del fútbol chileno!: con esas palabras Santiago Wanderers oficializó el arribo del uruguayo Francisco Palladino, técnico al que describen además como el entrenador revelación del fútbol de Uruguay, a la banca porteña de cara al 2023, año en que los verdes irán por el retorno a Primera División.

Era un secreto a voces, de hecho en tierras charrúas, desde el Deportivo Maldonado, ya habían revelado que Palladino no seguía en las huestes del cuadro oriental. Es más, la semana pasada, Palladino había estado en Chile, negociando precisamente, su fichaje en los caturros.

«El entrenador uruguayo viene acompañado por su equipo técnico, compuesto por el AT (ayudante técnico) Luis Manganiel y el PF Carlos Garayalde, además de nuestro PA Rodrigo Naranjo y el Analista Aníbal Robles, luego de protagonizar una excelente campaña en su país natal, con el Deportivo Maldonado, institución donde se formó como DT, y que logró posicionar en el tercer puesto del campeonato uruguayo, clasificando a la próxima edición de la Copa Libertadores de América», informó Santiago Wanderers en su sitio oficial.

Santiago Wanderers apuesta por el técnico revelación del fútbol uruguayo.

Fotografía Prensa Santiago Wanderers. 

LEE TAMBIÉN:

Todo listo para llegar a Wanderers: El mensaje de despedida que le dejaron en Uruguay al nuevo DT caturro

También podría interesarte: El primer refuerzo de Santiago Wanderers no está cerrado
Sería inminente la contratación de nuevo entrenador de Santiago Wanderers