PRIMERA B CHILE

EL PORTAL DEL FÚTBOL DE ASCENSO DE CHILE

futbol

El mejor y peor día para programar un partido en la Primera B

¿Debe volver la B al fin de semana? El mejor y peor día para programar según las cifras de asistencia

¿Cuál es el mejor y peor día para programar un partido en la Primera B de acuerdo a la asistencia de público? Esa fue la respuesta que buscamos dilucidar mirando cifras y números de asistencia de público. No hay que ser un genio para darse cuenta que la programación de la Primera B que contempla partidos en días de semana, atenta seriamente contra la asistencia de público. Pero en este fútbol-negocio, donde lo que importa es la ganancia del privado por sobre cualquier otra consideración de tipo deportivo, da lo mismo, se programan y se programan partidos en horarios y días laborales. La TV manda. Da lo mismo si los estadios lucen vacíos o si la merma de público es considerable.

En el afán de establecer con cifras como influye el día de programación de un partido y también la importancia de retener la localía en tu cancha y no vivir cambiando de estadio, miramos los números. ¿Qué dice la estadística en cuanto a la programación y su directa incidencia en la cantidad de público que llega a los estadios. ¿Cuál es el mejor y peor día para programar un partido en la Primera B? Veamos.

Como se aprecia en la gráfica, el sábado al mediodía se registró la mejor asistencia en la Primera B. Solo dos partidos del torneo han sido agendados en esa hora y día y la mejor asistencia fue el 4 de marzo, cuando por la cuarta fecha, Wanderers recibió a Deportes Recoleta.

Iquique obtuvo su mejor asistencia un domingo al mediodía, un día y hora que se ha utilizado en cuatro oportunidades en lo que va de torneo. Los iquiqueños marcaron su peak en la tercera fecha ante San Luis, cuando convocaron a 7.690 espectadores. Como era esperable, los fines de semana registran las mejores asistencias en el ascenso: sábado y domingo al mediodía se establecen como los partidos de más elevada convocatoria. Tampoco es descartable el domingo en la noche, 21:30 horas, aunque ese horario, en invierno y en el sur, seguramente no provocará similar reacción en el público, al del agradable clima iquiqueño.

El sábado, Deportes Temuco también marcó su mejor registro, con 6.683 espectadores ante La Serena, a las 18:00 horas, en la quinta fecha, un 11 de marzo, aunque ese dato hay que mirarlo con pinzas porque en la segunda fecha Deportes Temuco jugó un lunes (20 de febrero) a las 20:30 horas y aunque solo informó 3,982 espectadores, esa cifra estuvo lejos de lo que realmente llegó al estadio, donde era evidente que había fácil más de 7 mil personas. Por lo tanto, en la semana no es tan descabellado jugar después de las 20:00 horas.

Ahora veamos que pasa con las peores asistencias. También un domingo, 138 espectadores, pero otra vez, ese dato hay que tomarlo con pinzas, ya que fue registrado por Deportes Antofagasta jugando el 5 de marzo, a las 18:00 horas en el Zorros del Desierto. Sacando eso, lunes y martes son los peores días, no solo para elencos de baja convocatoria como Santiago Morning, también para San Luis, que se ubica en la zona media de la tabla de convocatoria. Los canarios llevaron 2183 espectadores ante Temuco en la fecha 4, un lunes a las 20:30 horas, específicamente el 6 de marzo.

Por último, no se puede desconocer que también influye el peso específico de cada plaza del ascenso y que equipos de baja convocatoria no logran revertir esos números, incluso jugando el fin de semana. El fútbol de la Primera B, debe al menos, en las grandes ciudades, jugarse  sábado y domingo. Los lunes en especial, pero también los martes, no le vienen bien al fútbol de ascenso.

LEE TAMBIÉN:

Quedará gente afuera: El bajo aforo para uno de los equipos de mayor convocatoria en la B

 

El fútbol ya no es un juego de 90 minutos

El fútbol ya no es un juego de 90 minutos: La radical transformación que se aprecia en el inicio de la B

Cinco fechas han transcurrido ya en el torneo de la Primera B 2023 y es tiempo de hacer un mini-balance de lo que se ha ido configurando en materia de números, con un dato estadístico significativo, secuela del último mundial de fútbol -disputado en Catar- y que evidencia una radical transformación en la cantidad de minutos que se están jugando en el fútbol chileno, en particular en la Primera B, cuyas cifras permiten establecer que el fútbol ya no es un juego de 90 minutos. Veamos.

En estas cinco fechas iniciales, el promedio de minutos de descuento que se ha dado, solo en el primer tiempo, llega a los 4 minutos y 5 segundos, mientras que en el complemento, esto se eleva hasta los 8 minutos y 19 segundos. Con ese panorama, la duración promedio de los partidos en la división de plata de nuestro fútbol ha sido de 101 minutos y 20 segundos.

«Estamos jugando prácticamente 100 minutos de juego si influyen, porque la parte final de los equipos, sobre todo, se ve la voluntad más que el buen jugar», comentó respecto a este significativo cambio, el técnico de Deportes Antofagasta, John Armijo.

Agregó que «por lo tanto, no sé si es tan bueno que se juegue, son modas que vienen desde el mundial, no sé si será tanto tiempo, tenemos que buscar después con el cronómetro y ver realmente si son diez minutos los que no se jugarán», reflexionó.

Armijo, quien es, además de DT, preparador físico, reconoció que la rutina de entrenamiento de los futbolistas ha cambiado. «Los muchachos no tienen que entrenarse una hora y media, ahora tienen que llegar a 2 horas, 2 horas y media efectivas durante el entrenamiento en la semana«.

Su colega, el director técnico de Deportes Iquique Miguel Ponce, también tiene una mirada al respecto. De hecho, en Iquique, los responsables de la parte física del plantel, han realizado charlas con los jugadores. «Se está tomando una decisión de alargar los partidos, que también tiene una consecuencia física, hay que tener mucho cuidado, hoy se están jugando 100 minutos, 110 minutos, es como jugar un alargue y más si hay una intensidad mayor que creció de un año para otro, también hay una consecuencia física. Estamos muy presentes porque estamos con más molestias de lo que quisiéramos y por ende, el cuidado en la prevención, está muy arriba para mantener el estado físico», indicó.

Entre los jugadores, también se ha percibido, como es lógico, este aumento en la duración de los partidos. Adrián Cuadra, mediocampista de Deportes Antofagasta reconoció que «necesitas otra preparación, tienes que estar mejor físicamente y también es algo que ayuda al fútbol ya que es poco el fútbol que uno juega con el balón. Eso ayuda para sea un espectáculo más bonito».

Su compañero en los «pumas», Mario Larenas, aporta otra mirada. «Es determinante, no para nosotros en este momento, pero ves fútbol, un montón de resultados se definen sobre el tiempo reglamentario. Es lo que se inculcó en el mundial, prefiero que se adicione el tiempo, evitas eso que se estilaba un montón de tirarse al suelo, de hacer tiempo».

A continuación te entregamos otras cifras respecto a este radical cambio en el fútbol: un juego que ya no es de 90 minutos.

Partidos más largos:
  • San Marcos vs Iquique (fecha 2): 106 minutos.
  • Morning vs San Felipe (fecha 5) 106 minutos.

Partidos más cortos: 

  • Morning vs Barnechea (fecha 1): 100 minutos.
  • San Felipe vs San Luis (fecha 1) : 100 minutos.
  • Morning vs San Marcos (fecha 3): 100 minutos.
  • Antofagasta vs Morning (fecha 4):100 minutos.
  • San Luis vs temuco (fecha 4) : 100 minutos.
  • Temuco vs La Serena (fecha 5):100 minutos.
 Más descuentos primer tiempo:
  • San Marcos vs Iquique (fecha 2): 7 minutos
-Más descuentos 2do tiempo:
  • Barnechea vs San Felipe (fecha 2): 11 minutos
Mínimo descuentos primer tiempo: 3 minutos
Mínimo descuentos 2do tiempo: 6 minutos
Fotografía Prensa Deportes Puerto Montt archivo. 

LEE TAMBIÉN:

 

Ranking de público: Deportes Temuco comienza a asomar en la lucha por los primeros lugares

 

El campeón Magallanes entre los temas más buscados de Google el 2022

El campeón de la Primera B entre los más buscados por los chilenos en Google el 2022

Final de año y época de balance en muchos ámbitos: Google no es la excepción ya que dio a conocer los temas más buscados por los chilenos durante el 2022 en el popular navegador, entre ellos destaca Magallanes, de gran año, siendo campeón de la Primera B 2022 y además, monarca de la Copa Chile.

La «Academia» no solo tuvo un salto cualitativo en el ámbito deportivo; también se situó entre los temas que concitaron atención en el mundo de internet, superando a grandes de Chile, algunos de ellos, ni siquiera mencionados entre los 10 primeros.

Revisemos el top ten de los temas de fútbol más buscados por los chilenos este 2022:

  • Flamengo
  • Clasificatorias Qatar 2022
  • Copa América Femenina
  • Magallanes
  • Marsella
  • Mundial Qatar 2022
  • Manchester City
  • Cuándo juega Chile
  • Norwich
  • Villarreal

El gran año deportivo de Magallanes lo volvió popular también en internet, en el popular navegador Google. Sin duda, la institución albiceleste tiene todavía, mucho potencial por explorar y explotar si logra consolidarse en Primera División y de paso, realiza una buena campaña en la Copa Libertadores, certamen al que logró llegar como campeón de la Copa Chile.

Fuente 24 horas.cl

LEE TAMBIÉN:

Entre campeones se entienden: Colo Colo quiere a una de las grandes figuras de Magallanes

También podría interesarte: Ya hay fecha, hora y cancha para la Supercopa que disputará Magallanes
Canteranos de Rangers, Wanderers y Magallanes brillan en nuevo triunfo de Chile sub 20 sobre Brasil

 

San Marcos de Arica sigue firme como líder

San Marcos de Arica sigue firme como líder y el descenso se ajusta al máximo

A 4 fechas del final del torneo, aún no hay nada definido ni en el posible campeón ni en la parte baja, el fútbol da sorpresas y esas fueron las que vimos este fin de semana en la Segunda División, donde San Marcos de Arica sigue firme como líder y el descenso se ajusta al máximo.

La fecha comenzó con el tibio empate sin goles entre San Antonio Unido y Deportes Limache en el Municipal de Cartagena. Los mayores beneficiados con esta  igualdad fueron los Tomateros, quienes suman su segundo empate consecutivo y quedaron a solo un punto para salir de la zona de descenso, por su parte, los Lilas cortaron una mala racha de tres derrotas consecutivas.

Real San Joaquín y Deportes Iberia también igualaron pero 1 – 1 en el Municipal de La Pintana. Luciano Meneses abrió el marcador para los locales a los 54’, pero solo 8 minutos después, a los 62’, llegó la igualdad definitiva por medio de la anotación de Ignacio Pinilla. Con esto, los Chicos Buenos siguen complicados en la tabla, a dos puntos de la zona de descenso, mientras que, los Azulgranas se están en medianía de tabla.

Sorpresivo y abultado triunfo tuvo Independiente de Cauquenes de visita por 4 – 2 sobre Trasandino en el Regional de Los Andes. Para los Dragones Rojos anotaron Fabián Neira a los 54 y 83 minutos, Alex Díaz en los 58’ y Felipe Escobar a los 80 minutos. Los descuentos del Cóndor, llegaron por medio de Juan Segovia y José Arancibia a los 68’ y 90 minutos. A pesar del triunfo de Cauquenes, esto no salen de la zona de descenso pero si acortan distancias, por su parte, Trasandino se sigue alejando del líder.

La lucha por el título

Deportes Valdivia no da tregua y sigue muy de cerca al líder, esto luego de ganar de visita y por la cuenta mínima a General Velásquez en el Municipal Augusto Rodríguez. El único gol del partido, fue obra de Matías Pavez a los 55 minutos. Con esto, el Torreón suma 4 triunfos seguidos y son los únicos escoltas, por su parte, los del General suma dos fechas sin ganar y siguen con un partido pendiente.

También de visita y por la cuenta mínima, San Marcos de Arica sigue más líder que nunca, esto luego de vencer por 1 – 0 a Deportes Concepción en el Ester Roa. Cristóbal Guerra fue el héroe de los Bravos del Morro luego de anotar la única anotación del partido a los 45 minutos. En el León de Collao, también con partido menos, no pudieron extender la racha de triunfos ni afirmarse en el torneo.

Cerrando la fecha 18, en el Bicentenario Lucio Fariña Lautaro de Buin en un deslucido partido se impuso por 1 – 0 ante Rodelindo. La solitaria anotación, llegó a los 56 minutos por medio de Matías Rosas y así, el Toqui se aleja de la zona de descenso, dejando muy complicados a los del Rode, que quedaron a solo un punto de la zona roja.

Fotografía Campeonato Chileno

LEE TAMBIÉN

(Video) San Marcos acusa xenofobia y declara persona no grata a comunicador de Concepción

Podría interesarte: Tabla de posiciones Segunda División 2022

dos equipos de la B tendrán representantes en La Rojita

Dos equipos de la B con jugadores citados a La Roja Sub-20

Bajo la conducción técnica de Patricio Ormazábal, la selección chilena Sub-20 se ese prepara para el Sudamericano de la categoría que se disputará a inicios del 2023 en Colombia y dos equipos de la B tendrán representantes en La Rojita.

Como parte de esta preparación, Ormazábal prepara para este lunes 22, martes 23 y miércoles 24 de agosto un microciclo que se desarrollará en el complejo Juan Pinto Durán, en la capital del país.

La nómina, compuesta por 27 jugadores,  está integrada mayoritariamente por jugadores de Colo Colo, Universidad Católica y Universidad de Chile (14/27). Pero también hay espacio para jugadores de elencos de la Primera B.

Rangers y Wanderers se hacen presentes en este nuevo mocrociclo de La Rojita. El representante de los «caturros» será Paolo Guajardo, jugador que con 515 minutos y cuatro goles marcados en el torneo de ascenso, se ha ganado su inclusión en el seleccionado chileno.

Manuel Lolas tendrá la responsabilidad de representar a los «piducanos» en el combinado del «Pato» Ormazábal. El novel delantero talquino ha participado de la campaña de los rojinegros con 621 minutos disputados y una anotación a su haber.

Revisa la nómina completa a continuación:

 

Así destacaron estas nominaciones los elencos mencionados.

Fotografía Selección Chilena

LEE TAMBIÉN:

El compromiso que asumió Pablo Milad con Reinaldo Sánchez en el aniversario de Wanderers

También podría interesarte: ¿Llegó la hora? La postergada carta a la que recurriría el «Dunga» Pinto en su debut en Rangers
La efectividad de Wanderers fue mucho para Deportes Temuco

Se aumenta el aforo: el fútbol chileno vuelve a ser masivo

El fútbol vuelve a ser masivo: Minsal anunció aumento de aforos

Buenas noticias para el fútbol nacional y en particular, para los hinchas que desean regresar a los estadios ya que el Minsal anunció aumento de aforo en lugares abiertos, situación que incluye los recintos deportivos, en este caso los estadios.

Ahora, de acuerdo al plan paso a paso, se permitirá una capacidad del 85%. «Nos encontramos en una etapa diferente de la pandemia, y eso significa que tenemos que ir ajustando las medidas en relación a esta etapa. Actualmente, el impacto que tienen los contagios por SARS-CoV-2 en la red hospitalaria ha disminuido y la cobertura de vacunación de refuerzo se ha incrementado», señaló la Ministra de Salud María Begoña Yarza.

Eso sí, aclaró que la pandemia no ha terminado. «No quiere decir que se acabó la pandemia. La pandemia sigue, pero hoy tenemos condiciones que nos permiten ir adquiriendo más libertades como sociedad».

De paso, la secretaria de Estado, especificó desde cuando se aplicará esta medida. «A partir del 25 de agosto de este año, los recintos para eventos masivos tendrán un nuevo criterio para su cálculo, con aforos proporcionales según la capacidad habitual de cada lugar”.

El uso de mascarilla y el pase de Movilidad se mantienen. Aumenta el aforo, poco a poco el fútbol chileno vuelve a ser masivo.

LEE TAMBIÉN:

Programación y TV: La agenda de la fecha 25 del campeonato de Primera B

También podría interesarte: ¿Llegó la hora? La postergada carta a la que recurriría el «Dunga» Pinto en su debut en Rangers
Emiliano Astorga: ¿En la mira de equipos de Primera División?

 

Fuerte sanción para el ayudante técnico de San Luis

El duro castigo a Patricio Almendra por insultos a Héctor Almandoz

Una vez terminado el duelo entre «Atacamaños» y «Canarios», que terminó con igualdad a un tanto, el ayudante técnico del visitante, Patricio Almendra, profirió fuertes epítetos al estratega de los nortinos, Héctor Almandoz, lo que le valió la expulsión de forma directa y una fuerte sanción para el ayudante técnico de San Luis por parte del tribunal de disciplina.

En su informe del encuentro, el juez Patricio Blanca, consignó lo siguiente:

-Es expulsado el Ayudante técnico de San Luis Sr. Patricio Almendra por abandonar su área técnica de forma deliberada y procede de manera provocativa y exaltada en contra del técnico rival. Diciendo “Argentino y la concha de la lora eso es lo que te enseñan en Argentina hueón”. Luego de ser expulsado se rehusa a salir del terreno de juego y encara de forma provocadora al 4to árbitro, luego de un minuto se retira de la banca técnica y cuando se dirige a camarines continúa insultando al cuerpo técnico rival. (Min 90+3).

Fuerte sanción para el ayudante técnico de San Luis

Esta situación llevó al tribunal de disciplina de la ANFP a sancionar con tres partidos de suspensión al ayudante de Francisco Bozán. De esta forma Almendra no podrá estar presente en los duelos que los «Canarios» sostendrán contra San Felipe, Melipilla y Deportes Puerto Montt.

Fotografía Emilio Carvajal

LEE TAMBIÉN

Fuerzas parejas: Copiapó igualó con San Luis en un trabado partido

También podría interesarte: ¿San Luis de La Calera? El reportaje que revela la cercanía entre las SADP que controlan a ambos clubes
¿En qué quedaron las denuncias contra Maturana y Escalante?

 

 

 

Recoleta derrotó a Barnechea y consiguió tres puntos de oro

Recoleta derrotó a Barnechea y consiguió tres puntos de oro de cara a la permanencia

Era un partido de seis puntos. A pesar de las diferentes campañas que presentaban ambas escuadras, la tabla de promedios los enfrentaba como rivales directos por la permanencia y finalmente Recoleta derrotó a Barnechea y consiguió tres puntos de oro en su carrera por mantenerse en la categoría de plata de nuestro fútbol.

Al minuto de juego quedaba claro que no se regalarían nada cuando Juan Ignacio Duma sacó el centro para Mikel Arguinarena quien alcanzó a cabecear pero Matías Olguín estuvo atento para contener el primer ataque del visitante.

Luego a los 14 minutos, Fabián Ovejero estuvo muy cerca de vencer la resistencia de Cristian Campestrini pero su disparó se fue directo al verticad derecho del meta forastero. Solo tres minutos después, la escuadra de Felipe Nuñez encontraría premio luego de un carrerón de Néstor Canelón, quien a pesar de la oposición de Kennet Lara, lanzó un centro que fue capturado por Fabián Ovejero quien envió el balón al fondo de las redes.

Tras la apertura de la cuenta, el local se hizo dueño de las acciones y en los 38 minutos estuvo muy cerca de aumentar la cuenta pero el remate de Gonzalo Tapia encontró la sólida respuesta de Campestrini.

En la segunda mitad, la escuadra de John Armijo, quien hoy no dirigió por sanción, salió con todo en busca del empate y en el minuto 48 Julián Rodríguez conectó con el recién ingresado Matías Colosi quien cedió para Arguinarena pero el remate de este último dio increíblemente en el poste izquierdo del meta Olguín. Tres minutos más tarde, nuevamente el palo impidió el empate de los auriazules, esta vez el poste negó la anotación a Wladimir Cid.

Segunda anotación y sentencia del duelo

Los palos eran portagonistas del encuentro y mantenían en ventaja a los muchachos de Nuñez pero en el minuto 59, el local encontraría nuevamente premio. Canelón cedió para Claudio Servetti quien sin dudarlo sacó un precioso remate de primera que dejó sin ninguna chance al meta «huaicochero».

El último intento de la visita corrió por parte de Arguinarena, quien encontró en el área chica un remate fallido de Sebastián Martínez, pero nuevamente Olguín estuvo presto para evitar el descuento.

Tablas y la lucha por la permanencia

Con este triunfo, los albiazules lograron llegar a 0,95 en el coeficiente de rendimiento contra un 0,98 de Barnechea y un 1,0 de Melipilla por lo que la meta de mantenerse en la B parece aún probable. Además el «Reco» logró salir del fondo de la tabla 2022 y en su lugar dejó a Fernández Vial, que igualó sin goles ante Deportes Temuco.

Fotografía Lisandra Jung / Campeonatochileno.cl

LEE TAMBÍEN

Recoleta cambia de estadio y jugará sin público ante Barnechea

También podría interesarte: Complicadísimo con el descenso, un elenco de primera ya tiene nuevo DT 
Copiapó rescató puntos de oro en su visita a Barnechea 

 

Tarde de fútbol recargada en la Primera B

Tarde de lunes recargada de fútbol en la Primera B

Se viene una tarde recargada de fútbol en la Primera B. La agenda de la fecha 22 del campeonato de ascenso nos entrega cuatro partidos para este jornada de lunes.

A las 15:30 horas, Fabián Marzuca se jugará su puesto en la banca de Santiago Morning. El cuadro bohemio no gana en el campeonato desde el ya lejano 30 de abril, cuando se impuso de visitante a Rangers, por 3 a 2. Luego, acumula nueve fechas en que no logró sumar de a tres. Al frente, tendrá a un San Luis que viene creciendo en la tabla.

«Tenemos que ir partido a partido, no mirar la tabla, empezamos bastante bien el año (segunda rueda), empatamos uno y perdimos uno. Nos sacamos al puntero y al segundo, más allá que sumamos un punto en esos dos partidos, ya nos sacamos a esos rivales, hasta hoy hago un balance, vamos bien. Tenemos que sumar, porque estamos lejos todavía», apuntó golero de San Luis, Franco Torgnascioli en la previa del partido, programado para las 15:30 horas en La Pintana.

A las 18:00 horas en tanto, jugarán en el Chinquihue, Deportes Puerto Montt y Universidad de Concepción. El «Velero» está realizando una buena segunda rueda y ya está en zona de liguilla. Su rival pugna por salir de los últimos lugares.

«Sabemos al rival que nos enfrentamos, el equipo que tiene Universidad de Concepción, tiene jugadores de gran jerarquía que han jugado en primera división. Va a ser un lindo partido para disfrutar», expuso el mediocampista de Puerto Montt, Ricardo Rosales.

A las 20:30 horas, en el norte del país, Deportes Copiapó recibirá a Deportes Melipilla. El duelo marcará el estreno en la banca de los «Potros» de Jaime, el «Pillo» Vera, quien reemplazó a Ariel Pereyra.

«Los partidos que vienen son extremadamente difíciles porque son equipos que vienen jugando bien, como el caso de Copiapó, que es el primer rival que tenemos, después viene San Felipe que juega muy bien al fútbol y Cobreloa que es un equipo que también está peleando el campeonato…ojalá podamos estar a la altura de lo que queremos», apuntó el «Pillo».

En Talca en tanto, Rangers recibirá al complicado Santiago Wanderers. «Sabemos la historia de ese equipo, sabemos lo que representa, la realidad es que esta etapa del torneo es muy importante porque cada partido determina mucho. Tenemos que vivirlo como lo vivimos siempre, como finales», afirmó el mediocampista de Rangers, Federico Illanes.

La recargada tarde de fútbol de lunes dará paso al último compromiso de la fecha 22. Este martes a contar de las 15:00 horas, jugarán sin público en el Municipal de Recoleta, Deportes Recoleta y Barnechea.

LEE TAMBIÉN:

https://primerabchile.cl/club-deportes-cobreloa/astorga-y-el-arbitraje-de-oporto-no-se-cual-es-el-criterio-nos-perjudico/

También podría interesarte: Magallanes cada vez más firme rumbo al ascenso: «Valoramos lo colectivo sobre lo personal»
Dos cambios presenta la agenda de la fecha 22 del campeonato de Primera B 

 

El Municipal de La Pintana, epicentro del fútbol de la Primera B.

El Municipal de La Pintana pasa a ser epicentro del fútbol de Primera B

Inesperadamente, el Municipal de La Pintana pasará a ser epicentro del fútbol de la Primera B. Lo habíamos informado hace un par de días: Deportes Recoleta tendría que buscar nueva casa debido al pésimo estado de la cancha del Estadio Santa Laura, que sufrió las consecuencias de un partido de rugby entre Chile y Estados Unidos, en medio de un temporal.

El recinto, simplemente quedó destrozado y deberá ser sometido a intensos trabajos para su recuperación. Unión Española y Universidad de Chile, también deberán buscar alternativas para sus encuentros como locales.

En el caso de Deportes Recoleta ya tiene nueva casa. El Municipal de La Pintana es el reducto en el que el «Reco» jugará de aquí hasta el término del campeonato, sus partidos como anfitrión.

De esta forma, el reducto deportivo, ubicado en el sector sur de Santiago, se convierte en epicentro del fútbol de ascenso. Albergará los partidos de local de Santiago Morning, Deportes Melipilla y ahora de Deportes Recoleta.

Este último elenco hará su estreno en condición de dueño de casa en ese estadio, este lunes, cuando reciba a contar de las 18:00 horas a la Universidad de Concepción. El duelo es válido por la fecha 20 del torneo de Primera B.

LEE TAMBIÉN:

https://primerabchile.cl/noticias-destacadas/deportes-recoleta-y-otros-dos-equipos-deberan-buscar-estadio-para-ejercer-la-localia/

También podría interesarte: Lira y el empate de Vial ante Recoleta: «Nos van a jugar de esta manera, a enfriar el partido»
El arquero Matías Olguín fue el responsable de la igualdad entre Fernández Vial y Deportes Recoleta