PRIMERA B CHILE

EL PORTAL DEL FÚTBOL DE ASCENSO DE CHILE

{/youtube}

Estadio Seguro confirma 21 estadios para el retorno del fútbol

Lo habíamos dicho en la mañana. La lista de estadios que entregó El Mercurio, se trataba de una nómina preliminar, eso sí muy certera. El medio santiaguino informaba de 15 recintos habilitados para el regreso del fútbol.

Pues bien, en la ANFP estaban a la espera de la información oficial, que debía emanar desde Estadio Seguro. Les llegó durante la tarde y esta noche, el ente rector del fútbol nacional entregó en detalle los recintos habilitados. En total, son 21, dos con disponibilidad restringida.

Estadios permitidos:

  • Calvo y Bascuñán de Antofagasta
  • Zorros del Desierto de Calama
  • Luis Valenzuela Hermosilla de Copiapó
  • El Cobre de El Salvador
  • Francisco Sánchez Rumoroso de Coquimbo
  • Nicolás Chahuán de La Calera
  • Lucio Fariña de Quillota
  • Sausalito de Viña del Mar
  • Elías Figueroa de Valparaíso
  • Monumental
  • San Carlos de Apoquindo
  • Santa Laura
  • La Florida
  • El Teniente de Rancagua
  • La Granja de Curicó
  • Fiscal de Talca
  • Ester Roa Rebolledo de Concepción
  • CAP de Talcahuano
  • Germán Becker de Temuco

Al listado anterior, hay que agregar El Nacional y el Municipal de La Cisterna que quedaron con disponibilidad restringida. Estadio Seguro reveló que en los próximos días, más recintos podrían ser autorizados.

«Estadio Seguro comunicó este miércoles a la ANFP la nómina preliminar de los recintos deportivos que podrían acoger los partidos en el reinicio del fútbol profesional y que quedarán sujetos, como sabemos, a la evaluación de los organismos técnicos independientes para su disponibilidad. Por lo tanto, habiendo conocido esta lista, estaremos a la espera de este resultado y la posterior comunicación a todos los actores del fútbol profesional chileno», indicó Rodrigo Robles, Gerente de Ligas Profesionales de la ANFP.

Ahora se llevará a cabo la evaluación total de los estadios por parte de los organismos técnicos y se entregará un informe al Ministerio del Deporte, quien se encargará de gestionar los permisos correspondientes para su utilización ante la autoridad sanitaria.

«El proceso siguiente, junto al informe definitivo de los organismos técnicos, llámase Sociedad Chilena de Medicina del Deporte, en conjunto con la Unidad de Ciencias Aplicadas al Deporte, recaerá en informes de cada uno de los recintos al ministerio del Deporte, quien se encargará de gestionar los permisos correspondientes para su efectiva y correcta utilización ante la autoridad sanitaria, quien es la que tiene la última palabra«, detalló Robles.

LEE TAMBIÉN:

https://primerabchile.cl/barnechea/milad-y-el-regreso-del-futbol-se-esta-trabajando-la-distribucion-de-los-equipos-que-van-a-hacer-de-local-en-cada-estadio/

También podría interesarte: (Preliminar) Los estadios confirmados, los rechazados y los pendientes de cara al retorno del fútbol
Ñublense ya definió estadio para ser local en el reinicio del torneo

Falleció en Argentina ex entrenador de Cobreloa

El ex técnico de Cobreloa, Provincial Osorno, Audax Italiano y Deportes Antofagasta, Óscar «Cacho» Malbernat, falleció hoy en Argentina a la edad de 75 años.

El ex entrenador naranja en los años 2001 y 2002, estuvo 15 días internado debido a un problema intestinal, debiendo ser operado de urgencia. En las últimas horas su estado se complicó y finalmente no pudo sobreponerse.

El también ex futbolista -defendió a Estudiantes de la Plata, Boca Juniors y Racing- se identificó precisamente con Estudiantes, cuadro que informó en sus redes sociales, sobre la partida de su ex jugador.

Fotografía superplatense.com

LEE TAMBIÉN:

https://primerabchile.cl/noticias-destacadas/previa-de-la-fecha-18-cobreloa-defiende-el-liderato-choque-de-candidatos-en-temuco/

También podría interesarte: Aforo confirmado para los hinchas de Cobreloa en Quillota
Los dos partidos que irán por CDF en la fecha 18

Un nuevo jugador deja San Luis de Quillota

La mala campaña de San Luis, sigue cobrando factura entre los integrantes del plantel canario, aunque llama la atención que en esta oportunidad, quien deja el club es un jugador que era habitual titular.

De hecho, durante el primer semestre, estuvo en cancha 943 minutos. Hablamos del argentino Joel Amoroso, quien dentro de todo, fue de lo más rescatable del cuadro canario esta primera parte de campeonato.

Según pudo saber Primera B Chile, el atacante ya no forma parte del elenco amarillo, que debe pugnar por la permanencia en la división. Amoroso se suma al paraguayo Osmar Leguizamon, quien ya había hecho sus maletas y dejó el club.

Amoroso emigraría al fútbol peruano, específicamente, a Melgar.

LEE TAMBIÉN:

https://primerabchile.cl/barnechea/atencion-conoce-el-fixture-de-la-segunda-rueda-del-campeonato/

También podría interesarte: Veterano defensa argentino que jugó en Rangers, llega a reforzar a San Luis
San Luis anuncia a su nuevo director técnico

La mala campaña de Ñublense concentra las críticas en Rubén Espinoza: «El análisis lo voy a hacer a las personas que corresponde»

Recta final de competencia y hay tres equipos que están seriamente comprometidos con el descenso a la Primera B. Deportes La Serena marcha último con 25 unidades pero tiene un partido menos, San Marcos es penúltimo con 26 y Ñublense es antepenúltimo, con 27. Lo cierto es que el panorama en Chillán es complicado, armaron un equipo para subir, pero han sido una de las grandes decepciones de la competencia.

Finalizado el compromiso en el Roberto Bravo Santibáñez, donde cayeron 4 a 1 ante Deportes Melipilla, el gerente deportivo de los «Diablos Rojos», Rubén Espinoza, sindicado como uno de los responsables de este nuevo fracaso del club, salió al paso de las críticas y abordó el delicado momento del elenco del Ñuble.

«Todos estamos en un momento difícil, a nadie le gusta perder, de la forma en los segundos 45 minutos. Ese análisis lo tendrá que hacer el técnico y los jugadores, indudablemente que estamos sorprendidos, pero en estos momentos que explicación le doy…hicimos 30 minutos muy buenos, el fútbol tiene estos momentos, cuando tus momentos no los ocupas, normalmente los goles que no concretas terminan en tu lado«, comentó Espinoza.

El dirigente de los «Diablos Rojos» agregó que «tenemos que darle confianza para revertir esto. Sigo confiando en los jugadores, hay buenos jugadores, nos quedan cinco finales, mantener la confianza. Que saco en estos momentos de hacer un análisis».

Consultado derechamente por la molestia de los hinchas y la falta de indolencia de la directiva, manifestó que «no comparto lo que estás hablando, lo único que quieres es que me desahogue, el análisis lo voy a hacer a las personas que corresponden, tengo un dolor también, no te voy a hacer partícipe a ti…ustedes no están en el día a día».

Por último, insistió en que «lo estamos viviendo todos los días esta realidad, lo venimos viviendo tres o cuatro fechas atrás cuando nos metimos en este pozo. Es una realidad que estamos conscientes, me molesta cuando dices que estamos manteniendo la tranquilidad. Tengo la misma frustración que ustedes».

LEE TAMBIÉN:

https://primerabchile.cl/noticias-destacadas/al-borde-del-precipicio-nublense-fue-goleado-melipilla-se-acerca-la-postemporada/

También podría interesarte: El complejo momento que vive Ñublense enciende los ánimos en Chillán: ya se habla de fracaso
Ranking de público hasta la fecha 23: revisa la asistencia de tu equipo

 

Desde la portería con el «Gato» Cabrera: «Un gol que me dolió mucho fue el olímpico en el clásico con La Serena»

Por: Francisco Zamora @tazmania_ligua

En esta oportunidad entrevistamos a un arquero de mil batallas, Coquimbo, Universidad de Concepción, Iberia entre otros han sabido de sus tapadas y actuaciones, actualmente se encuentra en Ñublense y está a la espera de la oportunidad de ponerse nuevamente bajo los tres palos y demostrar sus condiciones; él es Franco Cabrera.

Franco, hasta ahora cual ha sido el mejor compañero que te ha dado el fútbol.
«Hay varios, hoy tengo la chance de volver a estar con José Luis Jiménez, que somos compadres, Diego Sepúlveda, con el que somos muy muy amigos, hay otros que quiero mucho como Diego Díaz y Gabriel Vargas en Curicó, y dentro de los arqueros están Gonzalo Mall y el “Mono” Diego Sánchez, también es muy importante Álvaro Torres, que hoy está en Cauquenes y tenemos una gran amistad».

En todos estos años, ¿Cuál es la peor cancha en la que jugaste?
«La de Lota lejos!!… mención también para el sintético de Caldera».

Tus guantes regalones fueron….
«La verdad he ido cambiando de auspiciador con el paso de los años, pero sin duda uno siempre va a recordar los primeros “guantes profesionales”, por allá en la Sub 13 de Unión Española, eran unos Reusch».

¿El jugador más “pinturita” dentro del camarín?
«Hay varios que les gusta la buena pinta, pero por nombrar alguno sería Isaías Peralta en Iberia; le gustaba la buena facha al enano jajajajaja».

¿Cuál es la anécdota más recordada en tus años de jugador?
«Una anécdota linda en lo deportivo, nos mandaron en bus desde Los Ángeles a Copiapó, último partido para clasificar a la liguilla final, malísimo el viaje, jugamos, ganamos, allá se dieron resultados y situaciones especiales, con las que clasificamos a la liguilla final, cuando nadie lo creía, fue un lindo grupo ese».

En Iberia usabas un perro en tu camiseta, pero tu apodo es “Gato” ¿A qué se debía eso?
«Mi primer perro fue un Boxer blanco, se llamaba Tyson, lo amé mucho, fue un gran compañero, me lo robaron, estaba próximo a cumplir 6 años».

¿Cuál fue tu mejor partido?
«Partido en particular no recuerdo mucho, si momentos con la U. de Concepción en primera, 4 a 5 partidos consecutivos con el arco en 0, después con Iberia el arco menos batido del torneo clausura, son lindos momentos para atesorar».

¿Y el gol que quisieras olvidar?
«Uno que me dolió mucho fue el olímpico en el clásico Coquimbo – Serena, más allá del mérito del lanzador, fue responsabilidad mía».

Ahora con el tiempo ¿Qué crees que debiste haber hecho en esa jugada?
«Aguantar hasta el último, quise anticipar la jugada, siempre le pego al vértice del área chica, intuí y me equivoqué, así es el puesto, no da ni para medio error».

¿Qué sientes que te falta cumplir en el fútbol?
«Estoy en una edad que disfruto mucho del fútbol y del arco, como juego y como profesional, me encantaría ser campeón en primera».

¿Quieres seguir ligado al fútbol luego del retiro?
«Obvio que sí, ya tengo estudios de preparador físico, de entrenador de fútbol titulado en INAF, y así pretendo seguir perfeccionándome; mi vida la veo ligada al fútbol, es lo que me apasiona y lo que cuido a mi manera».

¿A qué arquero admirabas desde pequeño?
«A modo local a Sergio Bernabé Vargas, un ídolo desde siempre, de afuera disfrutaba mucho viendo al “Mono” Navarro Montoya; hasta al día de hoy veo sus videos».

¿Algún mensaje al hincha de Ñublense?
«Que no dejen de alentar, ni de creer, hay un grupo humano trabajador y comprometido, y sin dudas unidos todos, seremos más fuertes».

Fotografía: Ñublense oficial
También podría interesarte: Desde la portería con Daniel Retamal, el arquero que busca una oportunidad en Coquimbo Unido: “Cuando era más chico jugaba de volante”
Desde la Portería con Carlos Julio, arquero de Deportes Vallenar: “De las anécdotas malas, que te ofrezcan dinero para perder un partido muy importante”

La más fiel

Ranking de público: Conoce en detalle la estadística de hinchas que lleva cada equipo jugando de local

Como ya es habitual, dejamos pasar algunas fechas para realizar nuestra segunda entrega del año de la cantidad de público en detalle que están llevando los equipos de la Primera B.

En esta ocasión, la gráfica preparada por Alfonso Gallegos (@aigg) se centra en lo que ha sucedido desde la séptima hasta la undécima fecha. Eso sí, para el total y promedio se considera desde la fecha uno. Wanderers encabeza la lista.

Si quieres revisar el listado de las primeras fechas, pincha aquí.

También podría interesarte: Choferes, profesores y feriantes: Los integrantes del plantel que casi derriba al campeón de Copa Chile
En su fecha inaugural, la Copa Chile no prende: suma de público de los primeros cinco partidos es menor a 3 mil personas

Gabriel Ruiz Tagle podría ser invitado a la comisión investigadora de la ANFP

El presidente en ejercicio de la Cámara, Jaime Mulet (FRVS), criticó el arribo del ex Subsecretario de Deportes de Sebastián Piñera, Gabriel Ruiz-Tagle como timonel de Blanco y Negro.

Al respecto, señaló que “Colo-Colo salió del fuego para caer en las brasas. Ruiz-Tagle cuenta con serios cuestionamientos no solo en lo deportivo y su gestión como Ministro del Deporte y Subsecretario, sino que también en su rol de empresario. Cabe recordar que una empresa de la cual fue dueño, fue condenada por la colusión del papel tissue en el período en donde él era presidente de la compañía.

Mulet, agregó que “espero que detrás de este nuevo esquema de poder que se quiere instaurar en el fútbol chileno, no esté detrás el gobierno del presidente Piñera. Recordemos que la salida de Harold Mayne-Nicolls y Marcelo Bielsa respondió a una operación estrictamente política la cual espero, por el bien del fútbol, pueda ser nada más que una mala casualidad”.

El representante de la región de Atacama no descartó invitar al empresario a la comisión investigadora que indagará las irregularidades en la ANFP. “En el escenario actual lo más recomendable es poder invitar a Ruiz-Tagle para que pueda entregarnos su testimonio en la comisión por la sencilla razón que hoy dirige el club más importante del país y el rol político que ostentó cuando fue autoridad del deporte en el primer gobierno del presidente Sebastián Piñera, pero esa es una materia que debemos decidir una vez conformada la instancia indagatoria.

La comisión investigadora de la ANFP, deberá constituirse durante la primera semana de mayo, una vez terminada la semana distrital.

También podría interesarte: ANFP responde ante requerimiento de la Fiscalía Nacional Económica y defiende permanencia de la cuota de incorporación a Primera B
Fiscalía Nacional Económica abrirá investigación por venta del CDF al grupo Turner

Cosas de nuestro fútbol: Partido que abre la undécima fecha «depende» de aerolínea

¿Cuántos partidos se han suspendido en este torneo de la Primera B? Primero, el caso Deportes Melipilla – Deportes Vallenar, posteriormente la realización de la Copa América Femenina, ahora, la huelga en Latam. Definitivamente, cuando parece que el torneo va a tomar vuelo, aterriza de inmediato.

Y sí, en este caso se trata de un aterrizaje forzoso. Como informamos esta mañana, San Marcos de Arica solicitó a la ANFP reprogramar su partido de este viernes ante Barnechea; el paro de los trabajadores obligó a suspender el vuelo que los llevaría a Santiago y hasta ahora no ha logrado una solución definitiva.

La alternativa que se presenta es jugar el domingo -posiblemente a las 11:00 de la mañana, sí leyó bien, a las 11 am-. Esto porque los ariqueños, según pudo saber Primera B Chile, consiguieron tickets en Jetsmart y podrían estar en la capital el domingo.

El problema es que esa salida no es del todo definitiva. Esto porque aún no cuentan con boletos para todo el plantel. Solo una parte de los integrantes de la delegación tiene pasajes.

Así todo queda supeditado a la voluntad de Jetsmart, empresa que deberá determinar si libera más cupos ¿Viajará el resto? ¿Se jugará el compromiso? Todo depende de una empresa externa a la organización del torneo. Cosas del «folclore» del fútbol criollo.

Por ahora, el duelo que debe abrir la fecha está en ascuas.

También podría interesarte: En riesgo el partido que abre la undécima fecha de la Primera B
La molestia del presidente de San Marcos por emparejamiento en Copa Chile ante Deportes Vallenar

 

La campaña de Melipilla para llenar el estadio ante Rangers: partido cambia de horario

La información que publicó Deportes Melipilla apuntaba a que el compromiso ante Rangers se jugaría a las 17:00 horas del próximo domingo en el Roberto Bravo Santibáñez. En la ANFP, la programación se mantenía inalterable: 18:00 horas.

Definitivamente, estamos en condiciones de confirmar que el duelo se jugará a las 17:30 horas, es decir, media hora antes de lo resuelto en la planificación oficial del ente rector del fútbol. Esto, por temas de iluminación del reducto.

Al margen de la modificación horaria, en Melipilla hacen esfuerzos para contar con estadio lleno. Saben que es un partido importante, ya que de ganar saldrán del último lugar de la tabla. Para ello, anunciaron promoción para sus hinchas.

Dicho está, Deportes Melipilla marcha en el último lugar de la tabla con nueve unidades, tres menos que su rival de este fin de semana, que es octavo. El que tropiece quedará muy lastimado.

También podría interesarte: Listas las llaves de la primera fase de la Copa Chile: Conoce a los rivales de los equipos de la Primera B
Ñublense dejó escapar dos puntos claves como local ante Deportes Melipilla y sigue mirando de lejos al puntero

 

Delantero de Deportes Valdivia parte a préstamo a equipo de segunda división profesional

Leonardo Olivera, Gastón Poncet, Christopher Ojeda, Sebastián Urra y Gustavo Lanaro, quien ya entrena con normalidad, luego de superar una delicada lesión. Todas esas son las cartas que maneja Jorge Aravena en la delantera de Deportes Valdivia.

Por eso, era muy difícil para el canterano Alejandro Martínez, sumar minutos en la tienda del «Torreón» este año. Con ese panorama, se decidió enviarlo a préstamo: defenderá durante todo el 2018 a Deportes Iberia, cuadro que milita en la segunda división del fútbol chileno.

Martínez fue importante en la salvación de los valdivianos el semestre pasado, al anotar el 1 a 0 sobre Santiago Morning, en la capital, un triunfo que terminaría siendo clave para la permanencia. Por ahora, es su único tanto en el profesionalismo. Deberá seguir abriéndose paso, ahora en los azulgranas.

«Voy a buscar sumar minutos, agarrar más roce y para crecer como jugador. Vine a una institución donde están puestas todas las fichas para ser el que ascienda, vengo a tratar de sumar para que el objetivo se cumpla», comentó Martínez a Primera B Chile.

«Espero siempre sea llamativa mi entrega dentro de la cancha, donde juego, dejo todo, ojalá de a poco vayan saliendo los goles», cerró.

También podría interesarte: En racha: Deportes Valdivia sumó su tercer triunfo en línea tras derrotar a San Marcos
Crece el entusiasmo en Valdivia tras el triunfo sobre Rangers: “El objetivo es meternos en la liguilla, por lo menos”