PRIMERA B CHILE

PRIMERA B CHILE

EL PORTAL DEL FÚTBOL DE ASCENSO DE CHILE

administrador

El plantel femenino de Deportes Puerto Montt podría dejar de entrenar debido a una serie de problemas que ha debido afrontar

Plantel femenino de Puerto Montt amenaza con dejar de entrenar y cita al presidente a una reunión urgente

Una serie de problemas que las podría llevar a dejar los entrenamientos, acusaron desde el plantel femenino de Deportes Puerto Montt. Por lo mismo, citaron a una reunión, con carácter de urgente, para este lunes durante el entrenamiento -17:30 a 19:30 horas- al presidente del club, Germán Mayorga.

A través de un documento, enviado al timonel, las jugadores dieron a conocer diversas situaciones que las han afectado y que esperan, se puedan abordar en diálogo con Mayorga.

«Nos dirigimos a Ud. para citarle de manera urgente a una reunión, hoy lunes 22 de agosto, 2022, en el horario de entrenamiento regular en el Estadio Chinquihue, el cual se realiza de 17:30 a 19:30 hrs. Con el fin de conversar sobre lo que ha sucedido y sucede con la rama femenina del Club», se lee en la misiva, a la que tuvo acceso Primera B Chile.

Los problemas que vive el plantel

A continuación, enumeran una serie de problemas que esperan superar:

1) Falta de indumentaria deportiva de entrenamiento.
2) La responsabilidad de los “pagos” / incentivos mensuales.
3) La responsabilidad de colaciones al momento de salir a competir de visita.

Advierten que en caso que el timonel no llegue a la cita, se tomarán medidas más drásticas. «En el caso de no presentarse al entrenamiento este lunes 22, o no hacer algún tipo de acercamiento con las jugadoras de DPM de manera formal, donde 1) se tome acta de la reunión y 2) exista firma de acuerdos al petitorio, tomaremos las siguientes medidas: 1) El resto de la semana no se asistirá a entrenamiento. 2) Masificaremos nuestras peticiones y reclamos en redes sociales y medios de comunicación local y nacional. 3) Utilizaremos mecanismos formales de acción en conjunto con autoridades de la región.

Por último, el plantel femenino de Deportes Puerto Montt enfatizó que «necesitamos claridades y seriedad por parte de quienes se encargan de dirigir el correcto desarrollo de Deportes Puerto Montt, ya que la rama femenina no es una división “aparte” sino más bien es parte del Club».

LEE TAMBIÉN:

Deportes Puerto Montt se afianza en zona de liguilla tras sólido triunfo ante Recoleta

También podría interesarte: El récord que rompió Erwin Durán en la banca de Deportes Puerto Montt
Un partido de la fecha 25 se jugará sin público

 

El fin de la era Martinucci

El fin de la era Martinucci: La (única) cara de un proceso lleno de errores

Por Luis Montenegro/@dalecanario1919

 

Día de despedidas en Quillota. Temprano en la mañana, Nicolás Vazzoler escribía en redes sociales «#NUNCAMÁS», al enterarse, cual marido engañado, lo que toda la prensa y casi toda la hinchada sabía desde hace días atrás: su ciclo, pese a que le dieron un partido más y pese a que dicho partido lo ganó, llegaba a su fin. Una simple llamada telefónica selló el destino del joven DT, que en seis fechas logró escuálidos cuatro puntos, tres de ellos obtenidos en la región del Maule horas antes de su despido.

Pero Vazzoler no sería el único en irse. Aunque el club aún no lo ha oficializado, es un secreto a voces que junto con el técnico se iría Fernando Martinucci, el que durante estos tres años ha sido prácticamente la única cara visible que ha tenido la dirigencia argentina en San Luis de Quillota. La única cara visible de un proceso plagado de errores, escándalos y decepciones para un equipo que pasó de ser protagonista a estar peleando el descenso por cuatro años consecutivos.

2019 – Un comienzo (sin) Frutos

Repasemos. Fernando Martinucci hizo su estreno en sociedad como el flamante gerente eeportivo de la administración argentina que se hizo cargo de San Luis de Quillota en los primeros días de enero de 2019. Y lo hacía para anunciar al primer técnico de la era trasandina en San Luis: Nicolás Frutos, campeón con el Anderletch en Bélgica, llegaba a ponerse el buzo de DT canario. A las pocas horas se supo que Frutos fue campeón pero como ayudante técnico, sin dirigir equipos profesionales todavía.

Complementando a Frutos, Martinucci sería el principal responsable del armado de este primer plantel que estaba de vuelta en el ascenso tras cuatro temporadas. Un plantel plagado de jugadores de segunda división profesional y sin grandes nombres. Manuel García, Osmar Leguizamón, Jeribeth Carrasco o Felipe Escobar eran parte de los nombres canarios. Destacaban, Joel Amoroso, Carlos Rotondi o Ramón Lentini.

Y el comienzo de la era Frutos hizo de todo menos, curiosamente, «dar frutos». Tras siete partidos, el argentino demostró que su única gracia era parecerse a Sebastián Becaccece. Se fue con números de espanto: 7 partidos disputados, 4 derrotas y 3 empates, uno de estos que le significó una vergonzosa eliminación de Copa Chile a manos del modesto Trasandino, parte de la tercera división A del fútbol nacional.

Martinucci tenía que arreglar de alguna manera el entuerto de la salida de Frutos y para ello apostaron a un nombre con trayectoria y experiencia. Y el escogido fue Darío Franco, de dilatada trayectoria en el fútbol sudamericano. Sin embargo, el DT nunca se sintió cómodo en el equipo y aprovechó el receso de mitad de año para renunciar al club (o al menos así lo entendimos los hinchas). Según trascendió, no estuvo conforme con el nivel de refuerzos que le iban a traer para tratar de salvar la categoría.

Y cuando la situación se veía profundamente comprometida, Martinucci metió un acierto. La llegada de José María Martínez, conocido por ser el ayudante técnico de Maradona, renovó los ánimos en el equipo y San Luis se transformó en protagonista del torneo. Aunque claro, habiendo partido tan atrás, el buen juego de Martínez sólo le alcanzó para escapar de los últimos dos lugares, teniendo prácticamente salvada la categoría cuando el torneo terminó de súbito tras el estallido social.

2020 – Marcelo Raya, el DT «del vecindario»

Los hinchas canarios, esperanzados en lo mostrado por Martínez, se ilusionaron con hacer un buen torneo 2020. Pero Fernando Martinucci tenía una sorpresa para la hinchada. De forma inexplicable, no renovaron a Martínez y en su lugar trajeron a Víctor Rivero. Y Rivero llegaba con un número interesante de jugadores: Daniel Vicencio, Álvaro Césped, Mariano Barbieri, Gonzalo Abán, Jean Paul Pineda, Omar Carabalí, y Misael Llantén, entre otros, entregaba un fuerte mensaje a la hinchada: San Luis apostaría a repetir la fórmula que llevó a su vecino, Unión La Calera, a la primera división el 2017 de la mano del ex arquero. La victoria 4 a 1 en el primer partido no hacía otra cosa que ilusionar a la hinchada.

Sin embargo, la pandemia y la suspensión del torneo pareció congelar las aspiraciones de los canarios. Con un plantel muy propenso a las lesiones, el juego en doble jornada una vez que se reanudó el fútbol hundió a Rivero. Y cuando el DT mantenía una campaña irregular, vino el escándalo: un grupo de hinchas fue a «apretar» al DT al complejo de San Isidro, y Martinucci, lejos de respaldar a Rivero, respaldó y justificó el actuar de los hinchas, rescindiendo el contrato del ex campeón de 2015 y dejando a San Luis nuevamente a la deriva.

Y es en este punto donde Martinucci tomó – o lo hicieron tomar – una de sus peores decisiones en estos tres años. Después de tratar de contratar algún director técnico extranjero – presumiblemente Alejandro Orfila – la condición de la pandemia y el cierre de fronteras les negó esa opción y optó entonces por Marcelo Raya, analista técnico de Unión La Calera. En la conferencia de prensa, al ser consultado por las razones que lo llevaron a escoger a Raya, Martinucci indicó – textualmente – que Raya llegaba porque «era como de la casa, vivía muy cerca de la sede». Una frase que quedaría marcada a fuego en la hinchada tras nueve fechas, cuando Raya fue finiquitado del club tras una paupérrima campaña que volvió a dejar al club al borde del descenso, con Valdivia pisándole los talones.

La desesperación de la regencia canaria obligó a Martinucci a apostar por un viejo conocido. José María Martínez volvió a tomar las riendas del equipo amarillo y gracias a la inspiración de Esteban Ciaccheri salvó nuevamente a los canarios, mostrando buen juego y volviendo a ilusionar con un 2021 mejor.

2021 – El DT por zoom, el Gerente de 8 días y el caso Garcés

Lo que muchos no sabían es que el regreso de Martínez no era miel sobre hojuelas. Las negociaciones con el argentino fueron bastante difíciles, y finalmente el DT, motivado por el cariño que le había tomado a la ciudad y a la hinchada quillotana, aceptó quedarse pese a que no pudo traer a su cuerpo técnico. El 2021 arribaron a Quillota nombres como Paulo Garcés, Gustavo Lanaro, Diego Rojas, Rodrigo González, Claudio Meneses o Néstor Moiraghi, entre otros. Sin embargo, la partida del uruguayo Hugo Soria provocaría la molestia de la hinchada.

Y luego de un comienzo dubitativo, José María Martínez sería despedido de súbito tras cinco fechas. Y es en este punto donde Martinucci sería protagonista de otra serie de decisiones dignas de película de comedia.

La primera de ellas fue el rimbombante anuncio de la llegada del uruguayo Alejandro Orfila. El DT, cuya principal atracción era parecerse a Walter White (protagonista de Breaking Bad) venía precedido de pésimos resultados en el fútbol trasandino. Sin embargo, la pandemia tenía las fronteras cerradas y el calvo entrenador no podría entrar a Chile en varias semanas. Como en la siguiente fecha alguien tenía que ponerse el buzo y dar las órdenes al borde del campo, optaron por traer a Víctor Cancino, pero no como DT, sino que como «Gerente Técnico». Según trascendió, las prácticas del equipo esa semana eran dirigidas telemáticamente por Orfila, haciendo que Cancino tuviese que transformarse simplemente en una interfaz que cumplía las órdenes que le entregaban del otro lado de la cordillera. Tras la horrible presentación de San Luis ante Copiapó (el canario cayó por 2 a 1 en casa), Cancino declaró ante las cámaras de la Televisión que él no estaba de acuerdo con las tácticas de Orfila pero «no había nada que hacer». La noticia no cayó bien y Martinucci, a poco más de una semana de anunciar la llegada del ex Puerto Montt, indicaba su salida, la cual fue de común acuerdo pese a que Cancino llegaba por dos años a la institución de San Martín.

Pero no sería todo en ese mes del terror. Para la fecha siguiente San Luis visitaba a Cobreloa, y la dirigencia canaria, sin un DT con cara visible y supuestamente molesta con las actuaciones de Paulo Garcés, decidió darle una oportunidad al suplente Pablo Heredia. Debido a que Nicolás Vlodawski, analista audiovisual y el escogido por los dueños del club para firmar la planilla en aquél partido no tenía el peso suficiente para comunicarle su suplencia al ex seleccionado nacional, sería Martinucci el que vía telefónica le comunicaría al golero la decisión de dejarlo en la banca para el siguiente partido. Garcés, molesto con la situación, renunció ipso facto al club. La máxima figura del 2021 se iba tras seis partidos por la puerta chica de la sede de San Martín.

Finalmente, con la presión del descenso nuevamente encima, Orfila se arrepintió de venir a Chile y Martinucci, tras varios días de negociaciones, anunció la llegada de Francisco Bozán. El ex Universidad de Concepción venía de una mala campaña con Deportes La Serena pero tras un comienzo dubitativo, tomó las riendas del club y le sacó trote a un equipo que de no ser por él este 2022 estaría jugando en la segunda división profesional.

2022 – Lo barato sale caro

Y nuevamente cuando la hinchada se ilusionaba con dejar de pelear por el descenso por cuarto año consecutivo, Martinucci siguió al pie de la letra la instrucción que le llegó del otro lado de la cordillera: plan de economía total. Y en esa fórmula «Low cost» el primer damnificado fue Francisco Bozán, que dentro de las condiciones para su renovación había pedido una plantilla para ser protagonista. La oportunidad se la dieron a Nicolás Vazzoler, que llegó acompañado de un equipo carente de jerarquía y de nombres, principalmente apuestas. Y jugadores clave en la temporada pasada, como Néstor Moiraghi, Diego Rojas, Rodrigo González o el mismo Pablo Heredia salían del club para «abaratar costos».

Y así llegamos al día de hoy. Nicolás Vazzoler, después del peor arranque en las 78 temporadas que el club lleva compitiendo en el fútbol nacional, recibía una «última oportunidad». Vazzoler creía que una victoria extendía su estadía en Quillota, pero lo que no sabía era que su salida estaba sellada desde mucho antes. Y no solo eso: en la última de esas decisiones increíbles de Martinucci, el escogido para reemplazarlo era el mismo entrenador al que dejaron ir: Francisco Bozán. Cómo hicieron para que el DT aceptara volver a dirigir un plantel que carece de nombres y experiencia es algo que podríamos preguntarnos por un largo rato. #Nuncamás escribió sorprendido Vazzoler en redes sociales, como colocando letras doradas a la que, a todas luces, es la última página del triste libro que Fernando Martinucci escribió en Quillota.

El fin de la (única) cara visible

¿Es Fernando Martinucci el último responsable de estas paupérrimas cuatro temporadas del elenco quillotano? Ciertamente que no. Fernando Martinucci terminó siendo la cara visible de una dirigencia carente de ambición, de ideas y de interés por la tienda amarilla. La única cara visible, el único rostro al cual los hinchas canarios pudieron reclamar hasta hace un par de semanas atrás, donde después de tres años al fin el club puso a un rostro quillotano al mando del club. Y muchos hinchas, ilusos ellos, creen que el fin de esta era es una gesta del nuevo presidente. Inocentes ellos…

LEE TAMBIÉN:

También podría interesarte: Oficial: Segundo DT cesado en el torneo 2022 de la Primera B
Aún no anuncian su salida como DT y ya tendría reemplazante

DT reemplazante San Luis, Aún no anuncian su salida

Aún no anuncian su salida como DT y ya tendría reemplazante

Cuando el río suena, piedras trae reza el adagio popular que suele anticipar situaciones que en la práctica se van a consumar. Todo indica que va a pasar exactamente eso en San Luis de Quillota, club en el que hace rato suena para arribar como entrenador Francisco Bozán, quien recordemos, estuvo el año pasado en la tienda canaria pero inesperadamente, pese a los buenos números que mostró, no fue considerado para esta temporada.

En San Luis optaron por llevar a Nicolás Vazzoler, estratega que de acuerdo a la información publicada por medios de Quillota y también según lo que manejamos en Primera B Chile, fue cesado de sus funciones pese al triunfo que conquistó su escuadra ante Rangers, en Talca. Eso sí, no ha sido anunciado oficialmente, aunque el propio Vazzoler dejó un mensaje que iría en esa línea. Poco después, decidió borrarlo ¡Nunca más! escribió en su cuenta de Twitter.

Palabras más, palabras menos, en la tierra de las paltas anticipan que Bozán vuelve con la misma misión del año pasado, levantar el rendimiento y sacar al equipo de los últimos lugares de la tabla.

De confirmarse la salida de Vazzoler por parte de San Luis, sería el segundo entrenador que pierde su cargo esta temporada en la Primera B, ya que antes se fue de Deportes Santa Cruz, Osvaldo Hurtado, siendo reemplazado por Héctor Adomaitis.

Fotografía Prensa San Luis/Archivo. 

LEE TAMBIÉN:

https://primerabchile.cl/noticias-destacadas/el-mensaje-que-confirmaria-la-salida-de-otro-entrenador-en-la-primera-b/

También podría interesarte: Vazzoler tras su primer triunfo con San Luis: «Se dijeron muchas barbaridades, muchas mentiras»
San Luis espantó todos sus fantasmas y derrotó a Rangers

Un mensaje en redes sociales confirmaría la salida de otro entrenador en la Primera B

El mensaje que confirmaría la salida de otro entrenador en la Primera B

Nicolás Vazzoler habría perdido su cargo en San Luis de Quillota. Pese a ganarle a Rangers en Talca por 3 a 2, el argentino habría sido cesado anoche de sus funciones como entrenador de los canarios. Solo faltaría la confirmación oficial. De hecho, los medios quillotanos reportan su salida y la información que manejamos en este medio, va en la misma línea: estaría fuera.

Hay más antecedentes: el mensaje del entrenador en redes sociales, quizás algo enigmático, pero que da luces sobre la resolución que se habría adoptado en el club canario.

https://twitter.com/NicoVazzoler/status/1506974708494872582

Insistimos, falta la oficialización por parte de San Luis, pero todo indica que el entrenador Nicolás Vazzoler está fuera, con mensaje por redes sociales incluido.

Fotografía Iván García Medina/Prensa Rangers

LEE TAMBIÉN:

https://primerabchile.cl/noticias-destacadas/su-primer-triunfo-no-le-alcanzo-otro-dt-seria-cesado-en-primera-b/

También podría interesarte: Vazzoler tras su primer triunfo con San Luis: «Se dijeron muchas barbaridades, muchas mentiras»
San Luis espantó todos sus fantasmas y derrotó a Rangers

 

Nicolás Vazzoler habría sido cesado de la banca de San Luis de Quillota

Su primer triunfo no le alcanzó: otro DT sería cesado en Primera B

Nicolás Vazzoler sería cesado de su cargo en San Luis de Quillota, pese a que ganó a Rangers de Talca como visitante por 3 a 2. La Primera B 2022 cobraría su segunda víctima entre los entrenadores. Curioso, al menos, porque se da luego del primer festejo canario en el torneo. Sin embargo, en Quillota  tendrían tomada la decisión de prescindir de los servicios del director técnico argentino, quien ayer ante los medios, aseguraba que contaba con el apoyo de la directiva y los jugadores.

«Siento el respaldo de los dirigentes, que esa es una pata, pero principalmente siento el respaldo de mis futbolistas, que se matan, que me lo hacen saber«, afirmó. Incluso ya pensaba en el partido del domingo frente a San Antonio, por Copa Chile.

Pero de acuerdo a la información que trasciende a esta hora desde Quillota y que coincide con lo que maneja este medio de comunicación, Nicolás Vazzoler fue cesado de sus funciones en San Luis. Ni siquiera el triunfo en Talca, alcanzó para cambiar la suerte del entrenador argentino.


Los números que ostenta el argentino son difíciles de digerir: ganó un partido, empató uno y perdió cuatro, 22% de rendimiento, cuatro puntos de 18 posibles con 12 goles en contra y siete a favor.

¿Reemplazante? Aunque suene increíble, volvería Francisco Bozán, desechado por la directiva a comienzo de temporada. De todas formas, falta la oficialización por parte de San Luis de la salida del argentino.

La Primera B cobraría otra víctima entre los entrenadores, Nicolás Vazzoler habría sido cesado en San Luis de Quillota.

Fotografía Prensa San Luis. 

LEE TAMBIÉN:

https://primerabchile.cl/noticias-destacadas/vazzoler-tras-su-primer-triunfo-con-san-luis-se-dijeron-muchas-barbaridades-muchas-mentirass-barbaridades-muchas-mentiras/

También podría interesarte: San Luis espantó todos sus fantasmas y derrotó a Rangers
¡Escucharon! La Primera B vuelve al fin de semana

 

Rangers vs San Luis, partido con horrenda programación, cambia de horario.

Vazzoler tras su primer triunfo con San Luis: «Se dijeron muchas barbaridades, muchas mentiras»

Su primer triunfo de la mano de Nicolpas Vazzoler, consiguió San Luis de Quillota al derrotar a Rangers por 3 a 2 en el Fiscal de Talca, dejando atrás días complicados en los que la continuidad del técnico estuvo en entredicho.

En ese contexto y ya tras el festejo en la capital del Maule, Vazzoler salió al paso de todas las informaciones -incluso las publicadas por este medio- que aseguraban que las tratativas para su salida no habían llegado a buen puerto. Descartó de plano, negarse a una eventual partida de la tienda canaria.

Enfatizó que la sensación es más que positiva y aseguró que cuenta y percibe el respaldo de dirigentes y jugadores canarios.

Ahora se viene San Antonio, por Copa Chile. La idea es afrontar ese partido con el equipo más competitivo posible, luego de analizar el estado en que quedaron los jugadores tras el duelo en Talca.

El choque por Copa Chile se jugará el domingo 27 de marzo a contar de las 17:30 horas en el Municipal Manuel Rojas del Río, en Colina, Región Metropolitana. Vazzoler y San Luis, tuvieron su primer triunfo y ya piensan en el certamen copero. Posterior a ello, deberán medir fuerzas con Deportes Copiapó, el sábado 2 de abril a partir de las 20:30 horas en el Lucio Fariña Fernández, instancia en la que buscarán otro festejo para seguir recuperando terreno en la tabla en la que se sitúan en el casillero 14, con cuatro unidades.

En la ponderada en tanto, que define al segundo descendido, los amarillos son undécimos con 1.22.

Fotografía Iván García Medina/Prensa Rangers. 

LEE TAMBIÉN:

https://primerabchile.cl/noticias-destacadas/san-luis-espanto-todos-sus-fantasmas-y-derroto-a-rangers/

También podría interesarte: ¡Escucharon! La Primera B vuelve al fin de semana
Lo querían fuera: un técnico se aferra a su cargo

Conoce a los refuerzos de Segunda División para el campeonato 2022

Resumen: Conoce a los refuerzos de los equipos de Segunda División

Los equipos de Segunda División suman refuerzos. El fin de semana del 2 y 3 de abril, se dará el vamos al torneo, campeonato que promete una lucha apasionada pensando en llegar a Primera B y que por supuesto, seguiremos semana a semana en Primera B Chile.

Por lo mismo, es importante saber como se han reforzado hasta el momento, los equipos de la categoría. Revisemos los fichajes de norte a sur.

San Marcos de Arica

Refuerzos: Matías Leiva, delantero; Jaime Opazo, volante; Juan Ignacio Dobboletta, arquero; Ignacio Mesías, extremo; Cristian Valenzuela, extremo; Diego Cerón, defensa central; Alexander Concha, volante, Valentín Coria, delantero; Matías Torres, lateral derecho; Ignacio Azúa, arquero; Daniel Morandes, volante.

Renovaciones: Nahuel Donadell, creador; Felipe Báez, mediocampista; Diego Muñoz, defensa central; Mirko Serrano, lateral derecho.

Deportes Limache

Refuerzos: Mauricio Riffo, entrenador; Benjamín Inostroza, delantero; Hugo Rojo, central; Cristian Fuentes, arquero; Ivo Fernández, lateral izquierdo; Andy Fuentes, volante; Sebastián Ballesteros, delantero; Francisco Levinao, arquero; Isaac Olivares, volante; Bryan Rojas, delantero; Alexander Espinoza, delantero; Eric Pino, mediocampista y Sebastián Romero, delantero.

Renovaciones: Mauricio Flores, mediocampista; Javier Retamales, mediocampista; Diego Huerta, extremo derecho; Cristhian Collao, volante; Fernando Saavedra, lateral izquierdo; Hugo Toro, delantero; Abel Herrera, defensa central; Lucas Espinoza, defensa central; Víctor Morales, defensa central; Kevin Araya, delantero; Nelson Pinto, arquero; Luis Silva, mediocampista; Nicolás Muñoz, mediocampista; Hernán Ramírez, delantero; Kevin Figueroa, volante.

San Antonio Unido:  

Refuerzos: Eduardo Lobos, entrenador; Kevin Leiva, lateral izquierdo; Sebastián Sasso, mediocampista; Bastián Castañeda, extremo izquierdo; Luciano Díaz, volante; Matías Bórquez, arquero; Flavio Rojas, defensa central; Brian Leiva, delantero.

Renovaciones: Jaime Valdés, mediocampista; Martín Quezada, arquero.

Trasandino de Los Andes

Refuerzos: Francisco Arrué, entrenador; Edwin Ortega, arquero; Joaquín Llanos, volante; Nicolás Forttes, volante; Wilson Martínez, delantero; Douglas Estay, delantero; Joaquín Abdala, volante; Ángel Melo, volante; Matías Ferrari, lateral derecho; Jaison Millares, volante; Nicolás Raab, defensa central; Pedro Cisternas, delantero; Alejandro Zúñiga, volante; Harrison Orrego, lateral derecho; Juan Segovia, lateral izquierdo; Fabrizio Tomarelli, defensa; Alejandro Ríos, delantero; Felipe Lee-Chong, defensa; Maximiliano Bascuñán, volante; Sebastián Medina, lateral izquierdo.

Renovaciones: José Tomás Arancibia, delantero; Jaime Gómez, arquero; Alberto Hernández, defensa central; Brayan Núñez, delantero; Isaac Maturana, delantero; Dylan contreras, volante; Bastián Tapia, volante.

Lautaro de Buin

Refuerzos: Kevin Hidalgo, defensa central; José Luis Silva, volante; Carlos Svec, delantero; Carlos Gutiérrez, defensa; Misael Llantén, volante; Boris Lagos, lateral izquierdo; Andrés Fernández, arquero; Nicolás Gutiérrez, delantero; Kurt Zimmermann, defensa central; Bernardo Mendoza lateral derecho; Felipe Durán, extremo; Christian Latorre, lateral derecho; Nicolás Solabarrieta, delantero.

Renovaciones: Carlos Encinas, entrenador; Rodrigo Canosa, defensa; Diego Cuéllar, delantero; Matías Rozas, extremo; Carlos Toselli, mediocampo; Sebastián Pino, volante; René Meléndez, volante; Andrés Jerez, arquero.

Rodelindo

Refuerzos: Christian Bustamante, delantero; Claudio Abarca, delantero; Víctor Labrín, volante; Ignacio Ayala, lateral derecho; Ramiro Gálvez, defensa central; Roberto Romero, defensa; David Quiroz, delantero; Mario Gajardo, volante; Diego Carimán, defensa; Nicolás Silva, delantero; César Evans, defensa; Egustine Ezaeli, volante.

Renovaciones: Rodolfo Madrid, entrenador; Carlos Cisternas, mediocampista; Jorge Lagues, volante; Andro Martinic, arquero; Israel Muñoz, volante; Fabián Bustos, delantero; Nazareno Fernández, volante; Marcelo Jelvez, arquero; Ricardo Muñoz, defensa; Ángel Rojas, defensa central; Diego Oyarzun, volante; José Castillo, arquero; Luis Salazar, defensa.

Real San Joaquín

Refuerzos: Nicolás Barrera, delantero; Diego Silva, defensa Central.

Renovaciones: Sin anuncios

General Velásquez: 

Refuerzos: Kevin Serrano, defensa central; Rodrigo Padilla, lateral – volante por derecha; Diego Fuentes, lateral; Fabricio Pastenes, arquero; Ignacio Carreño, volante; Brandon Obregón, arquero; Ricardo Segovia, lateral derecho; Luis Kovacic, arquero; Jorge Pavez, mediocampista.

Renovaciones: César Bustamante, entrenador; Manuel Olea, defensa; Juan Pablo Carrasco, mediocampista; Patricio Troncoso, volante; Diego Salas, lateral izquierdo; Matías Villablanca, mediocampista; Ignacio Catalgo, mediocampista; Juan Tobar, mediocampista; Tomás Pino, lateral izquierdo; Jorge Uribe, delantero; Jhon Alegría, extremo izquierdo.

Independiente de Cauquenes

Refuerzos: Pablo Pacheco, entrenador

Renovaciones: Sin anuncios

Deportes Concepción: 

Refuerzos: Celso Castillo, arquero; Vicente Bernedo, arquero; Claudio Fernández, lateral derecho; Dylan Aravena, defensa; José Molina, volante; Sebastián Navarro, defensa; David Henríquez, delantero; Fabrizzio Manzo, volante; Lautaro Rigazzi, defensa; Matías Toledo, volante; Juan Sebastián Ibarra, delantero; Cristóbal Vargas, volante; Cristofer Salas, delantero; Alexander Bolaños, delantero; Agustín Ambiado, lateral izquierdo; Joaquín Verdugo, volante.

Renovaciones: Óscar del Solar, entrenador; Fabián Ramírez, lateral izquierdo; Matías Lagos, lateral derecho; Ignacio Sepúlveda, delantero; Gabriel Vargas, delantero

Deportes Iberia.

Refuerzos: Jonathan Salvador, arquero, Ignacio Pinilla, delantero, Hugo Herrera, volante; Diego Cayupil, lateral izquierdo; Fernando Quiroz, delantero; Matías Coronado, extremo izquierdo; Francisco Arenas, volante; Jorge Catejo, defensa; Benjamín Ortíz, delantero; José González, defensa; Diego Soto, volante.

Renovaciones: Gabriel Castillo, volante; Matías Contreras, delantero; Luis Oyarzo, volante; Benjamín Briceño, lateral derecho; Erick Millalen, defensa; Francisco Castro, delantero; Luciano Vargas, defensa central.

Deportes Valdivia

Refuerzos: Cristobal Kalise, lateral izquierdo; Antonio Estrada, volante; Nicolás Astete, volante; Matías Pavez, volante; Gastón Barrientos, defensa central.

Renovaciones: Luis Marcoleta, entrenador; Paulo Garcés, arquero; Max Gatica, defensa; Xabier Santos, delantero; Diego Pérez, delantero.

En Primera B Chile te contamos sobre los refuerzos para el campeonato de Segunda División.

LEE TAMBIÉN:

https://primerabchile.cl/noticias-destacadas/la-carta-que-jugo-deportes-copiapo-y-que-llevara-a-la-anfp-ante-el-tdlc-1/

También podría interesarte: La solución de Cobreloa para los hinchas con entradas vs Deportes Santa Cruz
Puerto Montt solicita a la ANFP permiso para un último refuerzo 

El quinto refuerzo de Santa Cruz llega desde la Segunda división

Deportes Santa Cruz en la recta final de su pretemporada incorporará a un nuevo jugador para su plantilla de cara a la temporada 2022 del campeonato de la Primera B.

En Primera B Chile estamos en condiciones de adelantar sobre que el joven lateral derecho de 20 años Diego Álvarez será jugador de los «Unionistas».

El nacido en el año 2001 viene de jugar en Deportes Colchagua, debutando profesionalmente la campaña pasada contra Deportes Recoleta en la Segunda división.

De esta forma, son 5 las incorporaciones, pasémoselas a revisar.

  • David Llanos
  • Diego Arias
  • Pablo Brito
  • Mauro Aguirre
  • Diego Álvarez

Fotografía Prensa Deportes Santa Cruz.

LEE TAMBIÉN:

https://www.primerabchile.cl/san-luis-de-quillota/santa-cruz-se-llevo-la-noche-canaria-derrotando-al-local/

También podría interesarte: Los castigos pendientes de cara a la primera fecha del torneo 2022
Programación: Así quedó agendada la primera fecha del ascenso 2022

Matías Donoso con club para 2022

Delantero de Temuco podría reforzar a un grande del país

La pretemporada de Deportes Temuco sigue su rumbo, con algunos amistosos y esperando la llegada de alguna otra incorporación, pero el futuro de un delantero sigue en el aire.

El atacante de 35 años Matías Donoso continúa entrenando con el club dueño de su pase (Temuco), pero tras varias semanas aún no se conoce cual será realmente su futuro.

Por ahora, Donoso seguiría en la Región de la Araucanía, pero en las últimas horas ha trascendido la opción de partir a Colo Colo.

Desde Dale Albo, aseguran que una posible salida del venezolano Christian Santos al Deportivo Cali que dirige Rafael Dudamel, le abriría la puerta a Matías Donoso (está en carpeta) para llegar al estadio Monumental.

De momento, Donoso continuará entrenando a las órdenes de Cristián Arán hasta que no se haga algún movimiento más en Macul.

LEE TAMBIÉN:

https://www.primerabchile.cl/noticias-destacadas2/los-castigos-pendientes-de-cara-a-la-primera-fecha-del-torneo-2022/

También podría interesarte: Programación: Así quedó agendada la primera fecha del ascenso 2022
Fernández Vial y Temuco se midieron en amistoso de pretemporada

Santa Cruz se llevó la «Noche Canaria» derrotando al local

San Luis de Quillota y Deportes Santa Cruz disputaron la «Noche Canaria» en el estadio Lucio Fariña Fernández, partido en que se presentó oficialmente a la plantilla que dirige Nicolás Vazzoler para toda la campaña 2022 del campeonato de la Primera B.

Sin duda, Santa Cruz fue una visita ingrata para las 996 personas en el reducto quillotano, ya que el elenco comandado por Osvaldo «Arica» Hurtado le ganó 2 a 1 a San Luis con goles de Diego Arias al minuto 56 y de Diego Pezoa al 86′, mientras que el descuento canario corrió por parte del joven volante Carlos Hormazábal al 89′.

El local formó de la siguiente manera: Ignacio Pietrobono; Lukas Soza, Ezequiel Luna, Mateo Guerra, Diego Bravo; Mauricio Vera, Carlos Hormazábal, Gonzalo Bustos; Víctor Campos, Matías Rigoleto y Sebastián Parada. Luego durante el transcurso del encuentro ingresaron Brayan Manosalva, Matías Meneses, Daniel Viveros, Yerald Pinilla, Valentín Barbero, Fernando Cornejo, Gabriel Harding, Javier Bayk y Alejandro Henríquez.

Por otro lado, los santacruzanos alinearon así: Gonzalo Flores; Luis Torres, Cristóbal Vergara, Esteban Flores, Mauro Aguirre; Johan Fuentes, Andrés Diaz, Pablo Brito, Hernán Albano Becica, Diego Pezoa; Bryan Taiva.

Gran partido para Deportes Santa Cruz y una buena prueba para San Luis de Quillota en la previa de lo que serán sus estrenos en el torneo de la Primera B contra Deportes Temuco y Cobreloa, respectivamente.

Fotografías Prensa Deportes Santa Cruz y San Luis de Quillota.

LEE TAMBIÉN:

https://www.primerabchile.cl/san-luis-de-quillota/valdivia-se-refuerza-con-jovenes-provenientes-de-la-b/

También podría interesarte: Santa Cruz confirma la vuelta de un viejo conocido
Dos jóvenes valores continuarán en San Luis