PRIMERA B CHILE

PRIMERA B CHILE

EL PORTAL DEL FÚTBOL DE ASCENSO DE CHILE

PrimeraBChile

La Segunda División podría aplicar una importante innovación: pasar de 12 a 16 equipos el 2023.

La innovación en Segunda División que podría salvar a los dos descendidos a Tercera

Una importante innovación podría aplicar la Segunda División de cara a la temporada 2023, situación que podría salvar a Rodelindo e Independiente de Cauquenes del descenso a Tercera A. Recordemos que ambos cuadros perdieron la categoría esta temporada tras finalizar último y penúltimo, respectivamente.

Según adelanta en Ascenso.cl, en la ANFP estarían pensando en aumentar a 16 los equipos que compiten en Segunda: hoy son 12 elencos los que dan vida a la categoría de bronce de nuestro fútbol.

Para llenar los cupos restantes, se podría mantener a ambos cuadros: Independiente de Cauquenes y Rodelindo, además hay que considerar que ya ascendió desde Tercera A Deportes Linares y falta todavía determinar al segundo elenco que logre subir desde el amateurismo al fútbol profesional.

También se abre la posibilidad para que otros clubes que actualmente están en la Tercera A, puedan llegar a Segunda División. La idea es potenciar la categoría para la llegada de auspiciadores y público, como también la transmisión televisiva, situación que podría generar mayores recursos.

De esta forma, podría producirse una importante innovación en Segunda División, pasar de 12 a 16 equipos lo que de paso, salvaría a Independiente de Cauquenes y Rodelindo.

LEE TAMBIÉN:

La Segunda División tiene un nuevo integrante

También podría interesarte: Tras la partida de su técnico a Primera B, elenco de la Segunda División ya tendría nuevo DT
La respuesta que le llegó a la antigua directiva de Valdivia tras reaparecer en día de elecciones

 

El estadio más hermoso de Chile

¿Quién dijo frío? Imagen: Así amaneció el estadio más hermoso de Chile

El Chinquihue es sin duda, el estadio de Chile que tiene el paisaje más hermoso, una vista espectacular al canal y la isla Tenglo. Tras una noche en la que sucedieron varios eventos climatológicos inusuales en el país -nieve en ciudades del Valle Central- en Puerto Montt los termómetros descendieron considerablemente.

La imagen que compartió Puntero Izquierdo habla por sí sola. La cancha del Chinquihue, pasó de verde sintético a blanco. Una postal correspondiente al 14 de julio del 2022 y que recordamos en un nuevo cumpleaños de la patria, 18 de septiembre del 2022. Sin duda, Chile, un país privilegiado en su naturaleza que nos regala hermosas postales a lo largo de este territorio al sur del mundo.

Con ese ambiente, Deportes Puerto Montt se prepara para recibir a Deportes Melipilla, un duelo que requiere ganar para acercarse a la zona de liguilla. Se juega este lunes a contar de las 20:30 horas en el estadio más hermoso de Chile, que hoy amaneció teñido de blanco.

LEE TAMBIÉN:

https://primerabchile.cl/noticias-destacadas/una-pesima-para-el-velero-refuerzo-sufre-grave-lesion/

También podría interesarte: En el último minuto: AC Barnechea logró una épica victoria contra Deportes Puerto Montt
La gestión de Erwin Durán para que llegue más público al Chinquihue en los partidos de local de Puerto Montt

 

Deportes Santa Cruz presentó una protesta contra la ANFP por los arbitrajes

(Extraoficial) Un partido de este martes se retrasaría por problemas de transmisión

Deportes Santa Cruz y Rangers deben jugar a partir de las 18:00 horas en el Municipal Joaquín Muñoz García, o al menos, oficialmente así está estipulado: sin embargo, el partido se aplazaría media hora problemas en la transmisión del compromiso.

De acuerdo a la información que nos comparten los colegas de Gigante Deportivo, ya instalados en el estadio para desarrollar su transmisión, el camión de TNT Sports -el partido va por Estadio TNT- no ha llegado al recinto, lo que llevaría a aplazar en una hora el duelo, válido por la fecha 27 del torneo de Primera B.

De esta forma, Deportes Santa Cruz y Rangers saltarían a la cancha a contar de las 18:30 horas.

(En desarrollo)…

LEE TAMBIÉN:

¡Por fin! El fútbol vuelve al fin de semana

También podría interesarte: Magallanes y Cobreloa, con día y hora para verse las caras nuevamente
Del terror: La U y Coquimbo abren la fecha en primera división comprometidos con el descenso

 

Agenda televisiva fecha 27 de Primera B

Programación y TV: La agenda de la fecha 27 del campeonato de Primera B

Debido al plebiscito constitucional del 4 de septiembre, la actividad futbolística debió concentrarse post fin de semana y en ese sentido, siempre es importante dar un vistazo a la agenda y por supuesto, la señal televisiva para cada partido pensando en la fecha 27.

Revisemos en detalle la programación de una jornada que promete muchas emociones, con duelos claves en la lucha por el ascenso y también en la pelea que libran los equipos comprometidos con el descenso a Segunda División.

Fecha 27: 

Martes 6 de septiembre: 

  • 15:30 horas, Santiago Wanderers vs Deportes Melipilla, Elías Figueroa Brander, TNT Sports 2, HD, Estadio TNT.
  • 18:00 horas, Deportes Santa Cruz vs Rangers, Joaquín Muñoz García, Estadio TNT.
  • 18:00 horas, Arturo Fernández Vial vs Magallanes, Ester Roa Rebolledo, TNT Sports 2, HD, Estadio TNT.
  • 20:30 horas, Deportes Iquique vs Deportes Copiapó, Tierra de Campeones, Estadio TNT.
  • 20:30 horas, Deportes Temuco vs Unión San Felipe, Germán Becker, TNT Sports 2, HD, Estadio TNT.

Miércoles 7 de septiembre: 

  • 12:30 horas, Barnechea vs Cobreloa, Municipal de Barnechea, TNT Sports 2, HD, Estadio TNT.
  • 18:00 horas, San Luis vs Deportes Puerto Montt, Bicentenario Lucio Fariña, TNT Sports 2, HD, Estadio TNT.

Jueves 8 de septiembre: 

  • 15:30 horas, Santiago Morning vs Deportes Recoleta, Municipal de La Pintana, TNT Sports 2, HD, Estadio TNT.

Libre: Universidad de Concepción.

Conociste en detalle la agenda televisiva de la fecha 27 del torneo de Primera B.

LEE TAMBIÉN:

Programación: Un partido de la fecha 27 del torneo cambia de horario

También podría interesarte: El canterano por el que apuesta Matías Cano para suplir la larga ausencia de David Escalante
Arranca el mercado: destacado futbolista de la B en la mira de equipos de Primera División

Matías Cano le pone fichas a Luciano Parra para ser el reemplazante de David Escalante

El canterano por el que apuesta Matías Cano para suplir la larga ausencia de David Escalante

Luciano Parra es la carta que tiene en mente Matías Cano para suplir la baja de David, «Chiquito», Escalante. Aunque es tarea del cuerpo técnico, determinar a los jugadores que comienzan como titulares, en un plantel tan experimentado como el de Cobreloa, seguramente varias voces asumen roles estratégicos en la interna. Uno de ellos es Cano, golero de dilatada trayectoria, con dos ascensos como campeón con Coquimbo Unido. En síntesis, un peso pesado en cualquier camarín del ascenso.

Por lo mismo, resultaba relevante conocer su opinión sobre quien debe ser el reemplazante de David Escalante, atacante que recibió cuatro fechas de castigo luego de las denuncias en su contra por parte del directorio de la ANFP, Unión San Felipe y Magallanes. «Chiquito» acusó presiones por parte de esos clubes para influir en los arbitrajes, siendo sancionado por sus dichos.

¿Quién debe sustituir a «Chiquito?

Con el castigo ya sentenciado, Cobreloa y en particular, su entrenador, Emiliano Astorga, debe determinar quien será su reemplazante. En ese escenario, Cano dio a conocer a su principal candidato: Luciano Parra.

«Cada vez que un jugador importante no pudo estar el pibe del club que se puso la camiseta lo hizo de la mejor manera y, en este momento, creo que Luciano Parra sea quien tenga esa posibilidad. Es un jugador que viene haciendo goles en inferiores en las últimas dos o tres fechas, y los hace de a dos o tres, y nosotros tenemos una confianza muy grande en él, como también en todos los que están en ese puesto», apuntó Cano, según consignó En La Línea.

De paso, destacó el aporte de Escalante durante la campaña. «Creo que se le ha castigado y criticado mucho, pero el trabajo que él hace para el equipo, silencioso y sin pelota es importante. Es una baja muy sensible para nosotros», manifestó Cano.

Por la fecha 27 del campeonato de Primera B, Cobreloa visitará el miércoles 7 de septiembre a Barnechea, duelo que se jugará sin público a contar de las 15:30 horas en el Municipal de Lo Barnechea.

Fotografía Prensa Cobreloa. 

LEE TAMBIÉN:

Durísima noticia para los hinchas de Cobreloa de cara al partido ante Barnechea

También podría interesarte: Oficial: La dura sanción que se le aplicó al goleador de Cobreloa por dichos contra dirigentes y árbitros
(Audio) Astorga alza la voz por los dramas de Cobreloa: «Tienen que entender, este no es un equipo amateur»

 

El destacado futbolista de Puerto Montt, elenco que milita en la Primera B, Juan Méndez, estaría en la mira de equipos de Primera División.

Arranca el mercado: Destacado futbolista de la B en la mira de equipos de Primera División

En silencio, alejado de las grandes portadas, pero no por ello menos destacado en la Primera B: el futbolista Juan Méndez, mediocampista de Deportes Puerto Montt ha tenido un excelente 2022. Por algo Erwin Durán, quien ya lo había dirigido en Unión San Felipe, confió en sus capacidades y lo sumó al albiverde para el presente torneo.

Se ha convertido en el motor del mediocampo del «Velero», un equipo que se encuentra en zona de liguilla de ascenso, sexto con 35 unidades. Por lo mismo, las grúas de Primera División, trabajan para tentarlo. No sería extraño verlo en la máxima categoría del fútbol chileno la próxima temporada.

Formado en Huachipato, con 26 años, Méndez registra pasos también por Deportes La Serena, Independiente de Cauquenes y Arturo Fernández Vial. Un currículo que podría crecer aún más, ya que de acuerdo a la información que manejamos en Primera B Chile, Méndez interesaría a dos equipos de primera, pensando en el 2023.

Se trata de Unión Española y O’Higgins de Rancagua, elencos que verían con buenos ojos la posibilidad de ficharlo para potenciar sus respectivos planteles en la zona media de la cancha.

El mercado comienza a moverse, sigilosamente y un destacado futbolista de la Primera B 2022, ya comienza a sonar en Primera División, un listado que seguramente agregará más nombres, dado el buen año de figuras como Jorge Espejo de Cobreloa, Julio Castro, de Unión San Felipe, Yorman Zapata de Magallanes o el propio Sebastián Parada, de San Luis de Quillota.

Fotografía Víctor Hernández/Comunicaciones DPM. 

LEE TAMBIÉN: 

El repaso de emblema de Temuco a Marcelo Salas: «Tiene que salir a dar la cara»

También podría interesarte: ¡Atención! Un partido de la fecha 27 cambia de horario
Durán revela la pobreza de las series menores de Deportes Puerto Montt: «No hay agua, no hay un camarín»

Erwin Durán reveló las duras condiciones en las que trabajan las series menores de Deportes Puerto Montt

Durán revela la pobreza de las series menores de Puerto Montt: «No hay agua, no hay un camarín»

Una serie de deficiencias que complican el desarrollo del fútbol joven de Deportes Puerto Montt y que revelan pobreza y precariedad en el trabajo que se desarrolla en los cadetes, reveló el técnico del primer equipo albiverde, Erwin Durán.

El estratega asistió a uno de los compromisos de las divisiones menores, por lo que se le consultó por su opinión del panorama que estas presentan. Relató que constató en terreno las difíciles condiciones en que los muchachos buscan abrirse paso en el fútbol y llegar a ser profesionales.

Esto, tras el empate del fin de semana ante Santiago Wanderers.

Narró además, que incluso tuvo que realizar un esfuerzo personal para que los muchachos pudieran acceder a un psicólogo.

En la mirada del entrenador del primer equipo sureño, la calidad de los muchachos no se cuestiona. Por lo mismo, urge solucionar las carencias que se aprecian en el trabajo.

Es más, aseguró que Puerto Montt aún está a tiempo para rescatar a una gran cantidad de muchachos.

¿Qué dice la directiva?

La respuesta de la directiva albiverde no se hizo esperar. El programa Puntero Izquierdo Radio, organizó un espacio especialmente destinado a abordar este tema y la situación expuesta por Durán.

En él, participaron entre otras personas, Artemio Villalobos, presidente de la comisión fútbol del primer equipo del «Velero» y encargado del fútbol joven.

El directivo negó la pobreza de las series menores denunciada por el estratega. De paso, acusó desinformación.

La realidad de las series menores de Puerto Montt desata diferencias en el seno del elenco albiverde.

Fotografía Prensa Deportes Puerto Montt. 

LEE TAMBIÉN:

Erwin Durán cree en el desarrollo de Puerto Montt: «Ahora tenemos la capacidad de luchar»

También podría interesarte: Jorge Romo sufre con el sintético del Chinquihue: «Es entrenar y jugar en una cancha de cemento»
Plantel femenino de Puerto Montt amenaza con dejar de entrenar y cita al presidente a una reunión urgente 

 

Dura sanción contra goleador de Cobreloa

Oficial: La dura sanción que se le aplicó al goleador de Cobreloa por dichos contra dirigentes y árbitros

Había trascendido que el goleador de Cobreloa, David Escalante recibiría una dura sanción de cuatro fechas y que Nicolás Maturana zafaría de cualquier castigo. Ya es oficial, los loínos ya tienen en sus manos la resolución del Tribunal de Penalidades de la ANFP, que confirmó esta información.

«Chiquito» recibió cuatro fechas de sanción por sus dichos contra Raúl Delgado, dueño de San Felipe, Cristian Ogalde, propietario de Magallanes y también por los cuestionamientos que lanzó contra los árbitros de la Primera B.

Atentó contra el Fair Play

Al delantero se le aplicó el artículo 68 del Código de Procedimientos y Penalidades, es decir atentó contra el Fair Play. «Otra vez nos vuelven a robar, es muy notorio ya. Con Copiapó nos robaron y ahora casi todo el segundo tiempo jugando con uno menos, nos metieron dentro de un arco con faltas, y a nosotros nos pegaban y no cobraban nada. Tampoco tenemos peso en la ANFP. En cambio, ellos tienen mucho peso. Tienen a Cristián Ogalde, con Magallanes y dueño de Santa Cruz, y San Felipe tiene mucho peso con Raúl Delgado«, había indicado Escalante, quien posteriormente, se mostró arrepentido y ofreció excusas públicas por sus dichos.

Es probable que Cobreloa apele a esta sanción o al menos así lo esperaba el técnico Emiliano Astorga, consultado por un eventual castigo de esta índole.

Mucha mejor suerte corrió Nicolás Maturana, quien había sido denunciado por Magallanes. Su causa fue archivada.

¿Qué partidos se pierde Escalante?

En caso de no conseguir una rebaja en la sanción, «Chiquito» quedará fuera de los trascendentales choques ante Barnechea (fecha 27), Deportes Recoleta (fecha 28), Unión San Felipe (fecha 29) y Santiago Wanderers (fecha 31). En la jornada número 30 los mineros quedan libres.

Cobreloa pierde a su goleador en un momento de definición de campeonato.

Fotografía @xavier_fran_ph (Instagram). 

LEE TAMBIÉN:

(Audio) Astorga alza la voz por los dramas de Cobreloa: «Tienen que entender, este no es un equipo amateur»

También podría interesarte: Cobreloa muestra su mejor cara futbolística: «Uno de nuestros mejores partidos»
(Extraoficial) Los castigos que recibirían David Escalante y Nicolás Maturana

 

mAGALLAN

El banderazo, clave para el triunfo de Magallanes: «El equipo necesita esas muestras de cariño»

Luego de tres derrotas consecutivas, Magallanes volvió a los abrazos: era un momento clave y así lo percibió la familia albiceleste, que organizó, para, en los días previos realizar un banderazo en respaldo al equipo de sus amores.

En la interna de la «Academia» valoraron el gesto. Entienden que se están jugando cosas claves y que de aquí en más, nadie regalara nada. Así lo comentó el técnico del «Manojito de Claveles», Nicolás Núñez.

En relación al trabajado triunfo sobre Deportes Temuco, por la cuenta mínima, el entrenador consideró que su escuadra fue superior y mereció el resultado obtenido.

A esta altura, como es lógico y con tantas cosas importantes en juego, hay un desgaste emocional. Sin embargo, el estratega percibe que todos sus jugadores están en condiciones de rendir en la recta final de la competencia.

Con banderazo incluido para levantar al equipo, Magallanes volvió a los abrazos. Ahora, es tiempo de recuperar fuerzas y prepararse para una nueva final. El próximo martes, a contar de las 18:00 horas, la «Academia» visitará a Fernández Vial. Se avizora un duelo de alta tensión, ya que el «Almirante» es colista de la competencia y se está jugando la permanencia en Primera B.

Fotografía @ClubMagallanes.

LEE TAMBIÉN:

El líder Magallanes volvió al triunfo tras derrotar a Temuco

También podría interesarte: La ruta al título: el calendario que le resta a Magallanes y Cobreloa en el torneo 2022
Banderazo: Los hinchas de Magallanes apoyan a su club en la recta final de la Primera B

 

Emiliano Astorga agobiado por los dramas de Cobreloa

(Audio) Astorga alza la voz por los dramas de Cobreloa: «Tienen que entender, este no es un equipo amateur»

Aunque Cobreloa vive un dulce momento futbolístico -segundo en la tabla a seis unidades de Magallanes- los dramas en el interior de la institución continúan y agobian al técnico, Emiliano Astorga.

En reiteradas ocasiones, el técnico ha cuestionado el desempeño de la directiva que encabeza Fernando Ramírez. Finalizado el compromiso ante Deportes Iquique, volvió a criticar el amateurismo con el que se maneja el club.

Enfatizó en que la directiva debe entender que no se está manejando bien en la conducción del equipo.

Incluso, reconoció que ha estado a punto de reventar. En ningún otro club, aseguró, había vivido situaciones de esta índole.

Pese al gran momento deportivo, los dramas institucionales de Cobreloa complican a Emiliano Astorga. El técnico alza la voz y pide soluciones a la brevedad.

Mientras busca resolver esos temas, debe además, preparar el partido frente a Barnechea, válido por la fecha 27 del torneo de Primera B, a jugarse el próximo miércoles, en una nueva estación para seguir luchando por el anhelado ascenso a Primera División.

LEE TAMBIÉN:

Cobreloa muestra su mejor cara futbolística: «Uno de nuestros mejores partidos»

También podría interesarte: (Extraoficial) Los castigos que recibirían David Escalante y Nicolás Maturana
Un letal Cobreloa derrota a Iquique y sigue a la caza de Magallanes