PRIMERA B CHILE

EL PORTAL DEL FÚTBOL DE ASCENSO DE CHILE

2 de febrero de 2023

La cancha del Fiscal de Talca luce en paupérrimas condiciones

(Fotos) ¿Qué pasó aquí?: El pésimo estado de, otrora, una de las mejores canchas de Chile

El Estadio Fiscal de Talca, además de sus espectaculares instalaciones, piscina temperada incluida, destacaba por tener una de las mejores canchas de Chile. Es más, importantes torneos internacionales, mundiales juveniles incluidos, han tenido como sede al coloso de la capital de la Región del Maule.

Sin embargo, ahora luce en un paupérrimo estado y ojo, Rangers llevará a cabo, un amistoso ante Deportes Linares, este viernes, a contar de las 21:00 horas, en el marco de la «Noche Rojinegra». Además, debe debutar en ese mismo recinto el próximo viernes, 10 de febrero, ante Universidad de Concepción, en el marco de la jornada inaugural del torneo de Primera B 2023.

A continuación te dejamos imágenes del estado de la cancha, gentileza de Gigante Deportivo.

El estado de la cancha del Estadio Fiscal de Talca, hace algunas semanas.

¿Explicaciones?

La empresa encargada de la mantención de la cancha, se defiende. «Este año fue anormal producto de las lluvias y con algunos campeonatos que se fueron retrasando, por lo que hicimos trabajos tardíos en relación a otros años. En Talca se resembró, hubo luego actividades y este año tuvimos ataques de hongos, aplicamos fungicidas y fracasamos varias veces. Talca, al igual que en varias partes del país, el césped es antiguo, del año 2011, por lo que necesita un cambio de carpeta», indicó Francisco Boero, propietario de la empresa Giardino Limitada, responsable del mantenimiento del césped.

En el Instituto Nacional del Deporte están más que atentos a la situación. El director regional del IND en el Maule, Sebastián Pino dejó en claro que ya se cursaron las multas respectivas. Así lo indicó en diálogo con Gigante Deportivo.

«Como IND, en alusión al contrato con la empresa que hace las mantenciones a la cancha del Fiscal y ante el mal estado de esta, hemos estado aplicando las cláusulas del contrato, estableciendo y cobrando las multas correspondientes por la mala gestión que se ha tenido y que tiene el campo de juego como está. Esperamos que la empresa acuse recibo de las multas y pueda brindar un mejor servicio y en caso de que esto no suceda, seguiremos las acciones legales que proceden».

La cancha del Fiscal de Talca, otrora una de las mejores del país, luce hoy en horrendas condiciones.

LEE TAMBIÉN:

Desde Rangers llega un refuerzo para General Velásquez

También podría interesarte: ¡Atención! Matías Cano tiene nuevo club y se reencuentra con viejos conocidos
Rangers tuvo un nuevo amistoso y Giovagnoli pide más refuerzos

 

 

Yashir Islame Pinto regresa a Chile, específicamente a Universidad de Concepción

Yashir Islame Pinto regresa a Chile para reforzar a un elenco de la Primera B

El delantero nacional Yashir Islame Pinto, puso término a su paso por el Negeri Sembilan, elenco de la Primera División de Malasia y optó por regresar a Chile, donde ya encontró club en la Primera B.

El ariete, nacido futbolísticamente en Colo Colo, fue anunciado oficialmente como nuevo jugador de la Universidad de Concepción.

Con 31 años, Islame Pinto registra además pasos por Ñublense, FC Edmonton de Canadá, Lota Schwager, Barnechea, Bahlinger de Alemania, Curicó Unido, Malacca United de Malasia, Perak FA -también malayo- Coquimbo Unido (fue campeón de la Primera B el 2018), PKNP de Malasia, Barito Putera de Indonesia, Rangers de Talca y el Khon Kaen United de Tailandia.

Con la contratación del atacante, Universidad de Concepción eleva hasta siete los fichajes para este año. Anteriormente llegaron Rodrigo González, Pablo Sanhueza, Maximiliano Pérez, Eric Ahumada, Ignacio Ibález y Sebastián Díaz.

Recordemos que el cuadro dirigido técnicamente por Miguel Ramírez, será uno de los encargados de abrir el torneo de la Primera B 2023. El elenco auriazul visitará a Rangers, el 10 de febrero a contar de las 18:30 horas.

Imagen de archivo. 

LEE TAMBIÉN:

La U. de Conce y Deportes Temuco se vieron las caras en un amistoso

También podría interesarte: Desde Uruguay llega el sexto refuerzo para Universidad de Concepción
(Adelanto) La UDEC cierra a un refuerzo proveniente de Unión Española y a un ex Deportes Temuco

Matías Cano ya tiene nuevo club para el 2023

¡Atención! Matías Cano tiene nuevo club y se reencuentra con viejos conocidos

En lo netamente deportivo, más allá de no alcanzar el ascenso a Primera División, Matías Cano se posicionó, durante el 2022 y nuevamente, como uno de los mejores arqueros de la Primera B, defendiendo el arco de Cobreloa. Por lo mismo, llamó la atención que la escuadra naranja no lo tuviese en sus planes para una eventual renovación de contrato. Llamativo fue además, el hecho que no recibiese ofertas del fútbol chileno.

Eso sí, el experimentado arquero, campeón de la Primera B el 2018 y el 2021, en ambas ocasiones con Coquimbo Unido, ya tiene nueva casa futbolística. Cano firmó en el cuadro de Cuniburo FC, elenco que se alista para competir en la Segunda División del fútbol de Ecuador.

 

View this post on Instagram

 

A post shared by Cuniburo FC (@cuniburo.fc)

En su nuevo club, Matías Cano se reencontrará con un viejo conocido. Nos referimos al volante de corte Mauricio Yedro, con quien compartió camarín en el Coquimbo Unido campeón de la Primera B el 2018. Además, estará bajo las órdenes técnicas de otro conocedor del fútbol chileno: Germán Corengia. El argentino, quien ha dirigido en Chile a Unión San Felipe, Coquimbo Unido y Deportes Concepción, entre otros clubes, es el actual estratega del elenco ecuatoriano.

Matías Cano tiene nuevo club y se reencuentra con viejos conocidos.

Fotografía Cristian Sepúlveda/primerabchile.cl

LEE TAMBIÉN:

Todo listo para la presentación del plantel estelar de Cobreloa

También podría interesarte: Sensibles bajas para Cobreloa de cara al arranque del campeonato de Primera B
Amistosos de pretemporada: Wanderers, Cobreloa, Rangers y otros se preparan para la competencia 2023

 

Benjamín Vidal llega a Deportes Antofagasta

Un campeón de Primera División y de la Primera B refuerza a Deportes Antofagasta

De dulce y de agraz fueron las últimas temporadas para Benjamín Vidal en el fútbol de la Primera B: el 2021 se coronó campeón con Coquimbo Unido; el 2022 le tocó descender a Segunda División con Arturo Fernández Vial: hasta hoy se desconocía cual sería su nuevo destino, aunque desde el norte del país, los colegas de Estamos al Horno (@@ealhornoradio), adelantaron el fichaje de Benjamín Vidal en Deportes Antofagasta.

Con 31 años, Benjamín Vidal sabe además de títulos en Primera División: el 2013 levantó el título de monarca de la máxima categoría del fútbol chileno en el Torneo de Apertura, defendiendo los colores de O’Higgins de Rancagua. También ganó la Supercopa de Chile con los celestes y con la U, elenco con el que además, supo de ganar la Copa Chile, registro que repitió con los colores de Palestino. También formó parte del plantel campeón de Primera División con Universidad Católica el 2019, conquistando además, la Supercopa.

Con ese exitoso currículum, Benjamín Vidal parece destinado a ser un refuerzo de categoría para un Deportes Antofagasta que claramente, buscará volver de inmediato a Primera División.

Fotografía Cristian Sepúlveda/primerabchile.cl

LEE TAMBIÉN:

Amistosos de pretemporada: Wanderers, Cobreloa, Rangers y otros se preparan para la competencia 2023

También podría interesarte: Deportes Antofagasta quedó con saldo negativo tras el amistoso ante Deportes Iquique: perdió por grave lesión a un defensor
Deportes Iquique y Deportes Antofagasta midieron fuerzas en amistoso en pretemporada

Ante Ñublense, elenco de Primera División, tuvo su último examen de pretemporada Deportes Temuco

Temuco midió fuerzas con elenco de Primera División en su último amistoso

Hasta Chillán se trasladó Deportes Temuco para disputar su último partido de preparación de cara al inicio del campeonato de Primera B. El martes, había derrotado por la mínima a la U. de Conce en el Ester Roa y hoy, dio cuenta de Ñublense por 2 goles a 0.

Desde las 11 horas, en el Complejo Deportivo Paso Alejo perteneciente al conjunto de Ñublense, se vieron las caras el local y el elenco albiverde. Los “Diablos Rojos”, equipo de Primera División que marcha en el cuarto lugar de la tabla con 6 puntos de 6 posibles, se preparan para lo que será la tercera fecha que deberán jugar el lunes ante Colo Colo.

En esta línea, recibieron a los temuquenses y disputaron un partido de tres tiempos de 30 minutos cada uno. En el global, Deportes Temuco fue el vencedor de la jornada por 2 goles a 0 con tantos de Alejandro Márquez y Matías Andrades.

El martes, tras el amistoso ante el Campanil, Alan Alegre, defensor del “Pije”, declaró que “hicimos una buena pretemporada, una buena base y esperamos esta semana ir soltándonos, para así ir sumando y ganando confianza para llegar de la mejor manera a Puerto Montt”.

Así, Deportes Temuco entra a la última semana de preparación pensando en la primera fecha de la B 2023 donde visitarán a Deportes Puerto Montt, en el estadio Chinquihue, el próximo 11 de febrero a las 18 horas.

Fotografía Comunicaciones Deportes Temuco.

LEE TAMBIÉN:

La U. de Conce y Deportes Temuco se vieron las caras en un amistoso

También podría interesarte: ¿Deportes Temuco buscará reforzarse con otro 10?
¡Notable! Así se verían los equipos de la B como villanos según la inteligencia artificial

 

¿Puede cualquier persona aprender a jugar a póquer?

Los expertos aseguran que el póquer tiene sus orígenes en el juego persa As-Nas, aunque el juego tal y como lo conocemos hoy en día no aparecería hasta tiempo
después. Desde entonces, millones y millones de personas han disfrutado de este entretenimiento e incluso algunos lo han hecho su profesión. Llegar a ser una
estrella es difícil, pero aprender a jugar a algunos de los juegos de póker no tanto.

Conceptos básicos sobre póquer que todo jugador debe conocer

 

El valor de las manos

 

El objetivo del póquer es conseguir la mano con más valor. Estas son las principales (ordenadas de mayor a menor valor):

Escalera real: Las cinco cartas de más valor (As, K, Q, J y 10) del mismo palo.
Escalera de color: Cinco cartas consecutivas del mismo palo.
Póquer: Cuatro cartas del mismo valor y una carta cualquiera.
Full: Tres cartas del mismo valor junto con dos cartas del mismo valor.
Color: Cinco cartas del mismo, pero no necesariamente consecutivas.
Escalera: Cinco cartas consecutivas, pero no necesariamente del mismo palo.
Trío: Tres cartas del mismo valor junto con dos cartas distintas entre sí.
Doble par: Dos pares formados por dos cartas del mismo valor junto con una distinta.
Par: Dos cartas del mismo valor junto con tres cartas distintas entre sí.

Las estrategias

El póquer es un juego de estrategias y debes conocer algunas de ellas:

Farol: Mentir a los contrincantes de forma directa o indirecta, utilizando tanto las propias jugadas, como la palabra y los gestos, para hacerles creer que
tienes una mano mejor o peor de la que tienes realmente.

Apuesta de continuación: El jugador sigue atacando después del flop (tres primeras cartas colocadas sobre la mesa), incluso si estas tres primeras
cartas son bajas.

Apuesta de bloqueo: Se trata de apostar antes que los demás, incluso si no tenemos una posición ganadora, para evitar que la apuesta del rival sea
superior.

Las apuestas

Hablando de apuestas, el número de rondas de apuestas varía según la variedad de póquer a la que estemos jugando. En cualquier caso, estas rondas se utilizan para determinar la confianza que tienes en tu mano y la que tienen tus contrincantes. También hay diferentes formas de apostar:

Apostar: El primer jugador coloca una cantidad concreta de dinero.
Igualar: Un jugador apuesta lo mismo que otro para poder seguir en la
siguiente ronda sin tener que invertir más dinero.
Subir: Un jugador apuesta más dinero que cualquier otro durante una ronda.
No ir: Un jugador decide no apostar, por lo que deberá abandonar la partida.

Cómo jugar al póquer para principiantes

Decíamos que existen varias modalidades de póquer. Para empezar, resulta una buena idea iniciarse en la variante más popular: el Texas Hold’em. A continuación, encontrarás una pauta de lo que suele ocurrir durante una partida.

1. El crupier reparte dos cartas tapadas a cada jugador que solo conocerá él.
2. El jugador a la izquierda del repartidor debe poner la ciega pequeña, una apuesta forzada.
3. El siguiente jugador (en el sentido de las agujas del reloj) debe colocar la ciega grande, otra apuesta forzada y que suele ser el doble de la pequeña.
4. Tiene lugar la primera ronda de apuestas, llamada preflop.
5. El crupier reparte tres cartas comunitarias (conforman el flop) que estarán descubiertas para todos los jugadores.
6. Tiene lugar la segunda ronda de apuestas, también llamada flop.
7. El crupier descubre la cuarta carta comunitaria, o el turn.
8. Tiene lugar la tercera ronda de apuestas, también llamada turn.
9. El crupier descubre la quinta y última carta comunitaria (el river).
10. Tiene lugar la ronda final de apuestas, conocida como river.
11. Si dos o más jugadores no han abandonado la partida, todos deberán mostrar sus cartas.
12. El ganador será el que haya conseguido una mano de más valor.

Consejos para aprender a jugar al póquer desde casa y mejorar tu juego

Como todo, el póquer también requiere de mucha práctica si quieres alcanzar un buen nivel. Por suerte, no hace falta ir a un casino físico para poder practicar, ya que hoy en día existen muchas herramientas digitales con las que hacerlo. Nos referimos, claro, a los casinos online, pero también a los juegos en línea y los
videojuegos que están disponibles en todo tipo de plataforma.

Desde casa, también puedes dedicar tiempo a estudiar bien las normas, repasar estrategias y aprender cómo lo hacen los mejores viendo vídeos de famosas
partidas en YouTube. Al principio, suele ser aconsejable no ir demasiado de farol, saber cuándo hay que retirarse y aprender a calcular las probabilidades.

Además, no hay que olvidar otros consejos que los jugadores profesionales tienen muy presentes pero que suelen pasar por alto los amateurs. Saber controlar los
nervios y tener una salud mental estable es clave para poder afrontar una partida importante. Para ello, los jugadores top también suelen cuidar la alimentación y su estado físico, pues todo ayuda a desarrollar la capacidad de concentración.

El póquer: un juego para todos

Los juegos de mesa han sido un entretenimiento muy popular en familia y entre amigos. El póquer no es diferente y, aunque muchos lo suelen asociar al contexto de los casinos y los grandes torneos internacionales, todo el mundo puede aprender a dominarlo. Para ello, es necesario conocer sus conceptos más básicos y, sobre todo, mucha práctica.

General Velásquez se arma para Segunda División

Desde Rangers llega un refuerzo para General Velásquez

Los equipos de la Segunda División se siguen armando para el campeonato que debiese comenzar a fines del mes de febrero y en ese sentido, General Velásquez deberá reestructurarse de manera importante, dado el éxodo de jugadores que vivió tras la buena campaña en el torneo 2022, en el que fue subcampeón.

El cuadro de San Vicente de Tagua-Tagua, logró el arribo del lateral izquierdo, Alexander Pastene, quien registra además un paso por Curicó Unido. La salida del zurdo desde Rangers de Talca fue confirmada por el director técnico de los piducanos, Dalcio Giovagnoli.

«Se fue Alexander y subió Sebastián Acuña, o sea, sube otro juvenil», indicó Giovagnoli en el habitual diálogo semanal con los medios de Talca.

Además de Pastene, llegaron a General Velásquez el mediocampista ofensivo Marcelo Carvajal, el defensa Matías Moya, el delantero Camilo Vilches y se confirmó que Raúl, «Maná» González será el director técnico.

En materia de renovaciones en tanto, permanecen en la tienda de San Vicente de Tagua-Tagua el mediocampista Ignacio Carreño, el también mediocampista Juan Tobar, el volante Ignacio Cataldo, y el delantero (también volante) Matías Villablanca.

LEE TAMBIÉN:

Vial se sigue reforzando pero ve partir a uno de sus mejores jugadores

También podría interesarte: (Extraoficial) Deportes Iberia tendría nuevo controlador
Días claves para definir la localía de Deportes Melipilla de cara al 2023

 

Fernández Vial se arma para el torneo de Segunda División

Vial se sigue reforzando pero ve partir a uno de sus mejores jugadores

Arturo Fernández Vial se arma para el torneo de Segunda División y en ese sentido, sigue confirmando refuerzos para la temporada 2023 en la que buscará, de la mano de Jonathan Orellana, conseguir un rápido retorno a la Primera B.

En materia de nuevas incorporaciones, el cuadro aurinegro hizo oficial el arribo del mediocampista Ricardo Matamala, mediocentro ofensivo proveniente de San Antonio Unido.

«Tengo expectativas bastante altas ya que es un club conocido con una hinchada y una historia gigante, vengo con hambre de mucho éxito para que podamos llevar el equipo donde se merece, por mi parte entregaré todo por estos colores y lograr hacer historia», comentó Matamala, ya anunciado como jugador del «Almirante».

En la tienda de la Región del Biobío no se quedaron ahí. Anunciaron también la contratación del delantero Yerald Pinilla, quien llega desde San Luis de Quillota.

«Sé que es un club demasiado grande y en lo personal quiero aportar con todo lo que pueda dar para conseguir los objetivos que nos propongamos», apuntó Pinilla.

Hay más. El delantero Matía Leiva, quien jugó en San Marcos de Arica el 2022, también se colocó a las órdenes de Jonathan Orellana. «Vengo con la expectativa de lograr el ascenso, poder conformar un gran grupo y lograr los objetivos a corto y largo plazo que nos lleven a cumplir con la misión final», comentó el formado en Everton y con pasos por San Luis, además de registrar citaciones a la selección chilena sub 20 en el 2017 y 2018.

Sin embargo, también parten jugadores. Se confirmó que Felipe Loyola, uno de los mejores del Vial en las últimas temporadas, fue cedido a préstamo a Huachipato.

 

View this post on Instagram

 

A post shared by Fernández Vial (@fernandezvial)

En resumen, Fernández Vial tiene los siguientes fichajes:

  • Matías Leiva, delantero.
  • Yerald Pinilla, delantero.
  • Ricardo Matamala, mediocampista.
  • Ricardo Fuenzalida, delantero.
  • Carlos Herrera, mediocampista.
  • Jorge Catejo, defensa.
  • Diego Huerta, delantero.
  • Lucas Fierro, delantero.
  • Alejandro Quiero, lateral.
  • Antonio Ramírez, extremo derecho.
  • Diego Subiabre, lateral.
  • Claudio Muñoz Uribe, defensa central.
  • Nery Veloso, arquero.

Vial se arma para el torneo de Segunda División pero ve partir a uno de sus mejores jugadores.

LEE TAMBIÉN:

(Extraoficial) Deportes Iberia tendría nuevo controlador

También podría interesarte: Días claves para definir la localía de Deportes Melipilla de cara al 2023
Siguen las sorpresas: Uno de los mejores arqueros de la B atajará en Segunda el 2023

Rangers enfrentó a Colo Colo de proyección en nuevo amistoso de pretemporada

Rangers tuvo un nuevo amistoso y Giovagnoli pide más refuerzos

Un nuevo amistoso de pretemporada sostuvo Rangers de Talca, elenco que se alista para el estreno en el torneo de la Primera B 2023, certamen que abrirá el 10 de febrero, cuando reciba a partir de las 18:30 horas a Universidad de Concepción, en el Estadio Fiscal de la capital del Maule.

Los rojinegros midieron fuerzas con el combinado de proyección de Colo Colo. Con goles de Marco Sebastián Pol y Christopher Díaz, el cuadro de Dalcio Giovagnoli se impuso por 2 a 0.

En la ocasión y como viene siendo frecuente, se pudo ver una alineación tipo que mantuvo como base en el arco a Yair Bonnin; línea de cuatro en defensa con Christopher Díaz, Sergio Felipe, Juan Abarca y Claudio Jopia; en la zona de contención en tanto estuvieron Ignacio Caroca y Federico Illanes; en la salida Alfredo Ábalos y Fernando Cordero; arriba Marco Sebastián Pol y José Tomás Herrera.

En la previa de este compromiso y consultado por la conformación del plantel, el técnico de los piducanos, Dalcio Giovagnoli reconoció la necesidad de sumar más nombres para potenciar a la escuadra rojinegra. De paso, descartó que el ecuatoriano Andrés Mena, quien pertenece a Rangers pero siempre ha sido cedido a préstamo, sea considerado en el plantel.

Respecto de las negociaciones para sumar nombres, Dalcio Giovagnoli adelantó que podría haber novedades el fin de semana.

Es más, el técnico volvió a insistir en que los objetivos son reformulables. Para pelear arriba, necesita, insistió, otros fichajes.

Por ahora, a Talca llegaron solo cinco refuerzos. Eso sí, el plantel cuenta con una importante base de jugadores.

El último amistoso de Rangers en la previa del estreno en el torneo ante Universidad de Concepción será este viernes, cuando a partir de las 21:00 horas enfrente a Deportes Linares en la tradicional «Noche Rojinegra».

Fotografía Cristian Sepúlveda/primerabchile.cl

LEE TAMBIÉN:

Dalcio Giovagnoli y su regreso a Rangers: «A otro equipo de la B no iba a dirigir, no vendo humo»

También podría interesarte: Rechazo total a la SADP de Rangers: Encuesta reveló aplastante evaluación negativa de la actual administración
Rangers tiene todo listo para la «Noche Rojinegra»: Conoce precios de entradas y fecha