Síguenos en redes:
GoogleNews

“Sería escandaloso”: Presidente de Melipilla ante eventual diferencia en castigo para el Morning

Presidente de Melipilla ante eventual diferencia en castigo para el Morning: "Sería escandaloso".

Deportes Melipilla redobló su ofensiva luego de zafar de la desafiliación. Los “Potros” insisten en que hay una tremenda disparidad de criterio respecto de la sanción que se le aplicó a Santiago Morning, al menos en primera instancia y a ellos mismos, por la misma infracción: atraso en el pago de cotizaciones.

Si bien la principal disputa en los tribunales deportivos, se ha concentrado entre Deportes Concepción y Deportes Melipilla, para este último club, resulta clave lo que se resuelva en el caso del Morning. Esto con el afán de defender su ascenso a Primera B.

Tratemos de explicarlo en simple. Sobre Melipilla hoy pesa una sanción de resta de tres unidades, las que se descontarán del campeonato 2024 tema oleado y sacramentado en los tribunales deportivos. El Morning en tanto, fue sancionado también por el atraso en el pago de cotizaciones del mes de octubre, pero el tribunal decidió que el castigo se cumpliese el 2025. Falta lo que diga la Segunda Sala.

Para Deportes Melipilla, la situación es clara, a igual falta, igual sanción. El problema es que una sanción al Morning en 2024, lo saca de la liguilla de ascenso que ya se jugó y ganó Deportes Limache, es decir, habría que volver a disputar ese mini-torneo, sin el Morning y con la UdeC como nuevo competidor. Un verdadero entuerto, que aseguran en Melipilla, debe resolverse con igual criterio.

“El 14 de enero fue la apelación de Santiago Morning a la Segunda Sala por la resta de tres puntos por el mes de octubre y hasta el día de hoy no hay noticias del veredicto, nos parece preocupante porque esperamos la Segunda Sala tenga el mismo criterio que tuvo con nosotros, sería escandaloso que cambien el criterio, que Morning sea sancionado en 2025 y nosotros en 2024 por exactamente lo mismo“, afirmó el presidente de Deportes Melipilla, José Castillo, ya conocido el veredicto que libra a los “Potros” de la desafiliación.

Te invitamos a seguir a PrimeraBChile en Google News para recibir todas las novedades del fútbol de Ascenso y las competencias nacionales.

Agregó además que “Santiago Morning en Primera Sala perdió tres puntos en 2025 por el mes de octubre y seis puntos por el mes de noviembre también en 2025, la Segunda Sala cambió el criterio (en el caso Melipilla) y aplicó para 2024, queriendo borrar una final y definición del campeonato, un título, un ascenso y el trabajo de todo un año. Si se aplica el mismo criterio a Santiago Morning, como debería ser, tendrían que borrar la liguilla de ascenso que se jugó y que ganó Limache”.

Castillo reiteró además, su decisión de llegar al Tribunal de Arbitraje Deportivo. “La sanción fue desproporcionada, nos quitaron un título y el ascenso por atraso en tres días hábiles en el pago solamente de AFP, la denuncia se realizó cuando el campeonato había terminado hace más de un mes, a Morning lo denunciaron por el atraso en un mes de AFP y la denuncia se hizo cuando aún se disputaba el campeonato y liguilla de ascenso. Menos se puede entender que nuestra sanción sea a 2024 y la de ellos la quieran aplicar en 2025, solo se hizo para dar un título por secretaría, pero sin duda nos da más fuerza para acudir al TAS“.

“Durante el año hubo clubes que ante los atrasos no fueron sancionados con resta de puntos porque enviaron un correo a la ANFP solicitando el uso de la garantía para pagar sus atrasos, garantía que nosotros teníamos vigente en la ANFP, es decir, si hubiésemos enviado un correo, no estaríamos sancionados. Es una desproporción tremenda lo que falló la Segunda Sala”, remató el timonel de los “Potros”.

Sigue nuestro canal de whatsapp para mantenerte informado del deporte nacional e internacional y principalmente de las noticias del mejor campeonato de fútbol del país, la Primera B Chile.

LEE TAMBIÉN:

Melipilla pasa al ataque tras zafar de la desafiliación: la medida que decidió para defender su ascenso

AUTOR ESPECIALIZADO
Periodista titulado en la Universidad de Santiago de Chile, especializado en el fútbol de la Primera B, con experiencia en medios de comunicación deportivos y también de cobertura general. Subeditor de CDF Noticias en el Canal del Fútbol por tres años, con pasos además por Radio Bio Bío, Televisión Nacional de Chile y Canal 24 Horas. Más de 10 años cubriendo el fútbol de Primera B a través de primerabchile.cl. En el año 2023, el Círculo de Periodistas Deportivos lo galardonó con el premio “Mejor Periodista de Regiones”, por el trabajo realizado en primerabchile.cl.

Compartir vía:

Facebook
Twitter
Facebook
WhatsApp
Email
Telegram

Otras noticias:

Otras noticias: