- Graves problemas en club chileno: “Si no es por aportes individuales, estaríamos quebrados”
- Intento de suicidio: La dramática confesión de Cristóbal Campos tras su accidente
Segunda División suma equipos al borde del colapso. Sin apoyo financiero por parte de la ANFP, sin grandes acuerdos publicitarios, con escasos recursos en materia de recaudación, sin ingresos considerables en materia de televisión, los clubes quedan entregados a los aportes o inversiones que puedan realizar mecenas o inversionistas que opten por correr el riesgo de entrar en un juego de muchas obligaciones y escasos derechos.
La categoría, sencillamente, es el “patito feo” del fútbol chileno. No tiene voz ni voto en el consejo de presidentes e incluso la ANFP, por estatutos, tiene el derecho de llevarse la plata en caso de una final por el ascenso, tal como aconteció en la recordada definición, el año pasado, entre Deportes Melipilla y Deportes Concepción.
Te invitamos a seguir a PrimeraBChile en Google News para recibir todas las novedades del fútbol de Ascenso y las competencias nacionales.
Hace algunos días, el presidente de Deportes Melipilla, José Castillo, reconoció que su institución vive días críticos. Simplemente, la plata se acabó, reveló, panorama al que se sumó, San Antonio Unido. Su presidente, Guillermo Lee también reveló que ya casi no quedan recursos. No son los únicos, desde comienzo de año, Deportes Linares lucha para salir adelante.
Precisamente, con la presidenta de la Corporación de Deportes Linares, Mariela Vásquez, tuvimos la ocasión de conversar para abordar el complejo escenario que viven los linarenses.
¿Qué tan crítico es el momento de Deportes Linares? ¿La lucatón es iniciativa de la Corporación o nace de los hinchas?
“El momento de Deportes Linares, efectivamente, es crítico, por el tema económico, pero también ha sido un momento de unidad, ya que desde los hinchas hemos estado sosteniendo y realizando aportes a la sociedad anónima para poder cumplir con los compromisos de este año. La “lucatón”, fue levantada desde la corporación, pero la corporación está compuesta por los hinchas, por lo tanto, con eso hemos financiado parte de los viajes y parte también de los sueldos, que vamos absolutamente al día”.
¿En qué situación se encuentra hoy el director técnico, Rodrigo Meléndez?
“Esperamos que por el bien de nuestro club, el profesor Rodrigo Meléndez pueda reconsiderar su decisión y pueda volver, estamos esperanzados de que regrese a la dirección técnica del equipo, ya que él lo formó y vamos en la posición en que vamos gracias al trabajo de los jugadores y del cuerpo técnico que encabeza Rodrigo Meléndez”.
¿Le preocupa la denuncia que pesa sobre Deportes Linares por un error reglamentario? ¿Ve difícil defender esos puntos?
“Nosotros estamos absolutamente seguros que cumplimos la regla, por lo tanto, por eso presentamos los descargos y la defensa se basó, básicamente en eso, en que nosotros cumplimos la reglamentación, por lo tanto, creemos que deberíamos conservar los puntos que se ganaron en cancha”.
¿Deportes Linares llega a fin de año o puede sucumbir durante la temporada?
“Si me pregunta como hincha, porque esto de ser dirigente es algo circunstancial, nosotros somos hinchas primero que todo, al estar tres, cuatro días antes del campeonato, sin tener ninguna posibilidad de participar, y ya nos encontramos casi en la décima fecha, con los pagos al día, con un desempeño deportivo impecable, como hinchas, estamos muy agradecidos y confiados de que podemos seguir trabajando en conjunto aportando a la sociedad anónima para cumplir con los compromisos durante este año”.
Jaime Valdés aseguró que estaba buscando algún inversionista, ¿Sabe si ya encontró alguno?
“Efectivamente Jaime Valdés se ha reunido con posibles interesados, nosotros también nos hemos reunido con personas que están interesadas en el club pero hasta el minuto no tenemos alguna versión oficial de que ya se haya concretado alguna negociación con algún inversionista”.
¿Es cierto que el acuerdo establecido con la SADP apunta que uds. se hacen cargo del club por tres meses? ¿Cuándo se cumple ese plazo?
“Efectivamente, tomamos conocimiento días antes del inicio del campeonato de que la Sociedad Anónima Deportiva no contaba con liquidez para comenzar el año, por lo tanto nosotros aceptamos el requerimiento de prestarle soporte y apoyar en lo económico a la sociedad anónima, durante tres meses. Ya estaríamos casi dentro del plazo, nosotros hasta hoy (15 de mayo), tenemos los sueldos al día”.
¿Cómo está hoy la relación SADP – Corporación?
“La comunicación entre la Sociedad Anónima y la Corporación está absolutamente activa, nosotros desde el minuto uno, hemos funcionado como soporte para la sociedad anónima, sabemos que en conjunto podemos llevar el trabajo de la institución, porque para nosotros es la institución la que prevalece, por lo tanto, tenemos una comunicación a diario y estamos siempre dispuestos y disponibles por el bien de nuestro club”.
Sigue nuestro canal de whatsapp para mantenerte informado del deporte nacional e internacional y principalmente de las noticias del mejor campeonato de fútbol del país, la Primera B Chile.
Fotografía @fdopradob
LEE TAMBIÉN:
¡Se viene nueva resta de puntos en Segunda! Elenco que pelea arriba perderá valiosas unidades