Síguenos en redes:
GoogleNews

Concluye la Fase Grupal de la Copa Libertadores 2025: ¿Qué sigue ahora?

La Copa Libertadores convoca a los mejores equipos de fútbol de primera división a nivel de clubes de la Confederación Sudamericana de fútbol. El evento, el cual inició el pasado cuatro de febrero, continúa en curso. Tras la conclusión de la fase de grupos el 29 de mayo, 16 equipos se preparan para pasar a la siguiente ronda de la competición.

Así concluyó la fase de grupos de la Copa Libertadores 2025

32 equipos fueron divididos en 8 grupos de 4 integrantes cada uno. A lo largo de varias semanas, estos equipos batallaron entre sí, buscando acumular suficientes puntos para clasificar a la ronda de los 16 de la Libertadores 2025.

En el Grupo A, Estudiantes La Plata aseguró su pase con 15 puntos tras vencer 2-0 a Carabobo, mientras que Botafogo lo acompañó con 12 unidades, logrando una victoria por la mínima diferencia ante Universidad de Chile.

El Grupo B vio a River Plate consolidarse como clasificado. Universitario de Deportes, con 8 puntos, logró acompañarlos a la siguiente fase gracias a su empate 1-1 ante River y la victoria de Independiente del Valle (también con 8 puntos) sobre Barcelona SC.

En el Grupo C, se vivió una definición apretada. Central Córdoba, una de las sorpresas del torneo, quedó fuera por diferencia de goles a pesar de sumar 11 puntos, los mismos que
Flamengo y LDU de Quito, quienes sí lograron avanzar de ronda.

El Grupo E confirmó a Racing Club con 13 puntos como líder, seguido de Fortaleza con 8 puntos, que logró su clasificación a pesar de un tropiezo. Atlético Bucaramanga cayó ante Colo Colo y no pudo continuar en la competencia.

Por el Grupo F, Atlético Nacional e Internacional de Porto Alegre, ambos con 9 puntos, sellaron su pase a la siguiente fase, dejando a Bahía fuera de la Copa Libertadores, aunque con un cupo en el play-off de la Sudamericana.

El Grupo G fue dominado por Palmeiras, que avanzó con un puntaje perfecto de 18 puntos tras una contundente goleada 6-0 sobre Sporting Cristal en la última fecha. Cerro Porteño (7 puntos) obtuvo el segundo boleto, a pesar de caer 4-0 ante Bolívar.

Finalmente, los Grupos H y D también definieron a sus clasificados. En el Grupo H, Sao Paulo (11 puntos) y Libertad (8 puntos) aseguraron su cupo. En el Grupo D, Vélez Sarsfield y Peñarol, ambos con 10 puntos, se confirmaron como los equipos que avanzan a la próxima instancia del certamen.

La Copa Libertadores 2025 continúa con la fase de octavos de final

En Chile, es posible sintonizar los siguientes partidos de la Libertadores 2025 a través del servicio de streaming de Disney+. Además, a través de varios casinos con bono de bienvenida en línea, también es posible consultar las fechas de los próximos encuentros así como los últimos pronósticos deportivos.

La Libertadores 2025 se resume el 12 de agosto con la fase de octavos de final. Los cruces fueron sorteados por la Conmebol el pasado 2 de junio. Posteriormente, se disputarán tres etapas restantes: cuartos, semifinales y final.

Los bonos de bienvenida en los casinos están diseñados para atraer aficionados en momentos de grande expectación como el que vivimos ahora con la Copa Libertadores. Es por ello que los casinos aprovechan estos momentos para sacar las mejores promociones con los bonos de bienvenida.

¿Qué fue de los equipos chilenos en la fase grupal de la Libertadores 2025?

Solo dos equipos chilenos lograron avanzar a la fase grupal de la Libertadores 2025: Colo Colo y la Universidad de Chile.

Por su parte, Colo Colo fue eliminado en esta fase del torneo a pesar de vencer 1-0 a Atlético Bucaramanga en la última fecha. Fue una campaña para el olvido en el año de su centenario, sumando solo cinco puntos de dieciocho posibles y una diferencia de gol de -10. Este resultado marcó la primera vez que Jorge Almirón quedó fuera en fase de grupos, dejando a los albos con una de sus peores campañas coperas.

Universidad de Chile también se despidió de la Libertadores 2025 en la fase de grupos al caer 1-0 ante Botafogo en Brasil. A pesar de tener dos resultados a su favor para clasificar, la “U”; no logró aprovechar la expulsión de un jugador rival ni su superioridad numérica.

Un cabezazo de Igor Jesus a los 38 minutos selló la eliminación de los azules. Esta derrota, sumada al triunfo de Estudiantes, dejó a la Universidad de Chile con 10 puntos fuera de los octavos de final, sin poder romper una racha de 13 años sin alcanzar esa instancia. Ahora, se conformarán con disputar la Copa Sudamericana.

AUTOR ESPECIALIZADO

Compartir vía:

Facebook
Twitter
Facebook
WhatsApp
Email
Telegram

Otras noticias:

Nueve ex cadetes de Cobreloa detenidos en medio de investigación por presunta violación masiva.

Otras noticias: