Síguenos en redes:
GoogleNews

Pedrinho: talento brasileño que apunta a ser figura del Mundial Sub 20 Chile 2025

Pedrinho posible figura del Mundial Sub 20 Chile 2025

Pedro Henrique Silva, conocido futbolísticamente como Pedrinho, es uno de los nombres más prometedores de la selección sub 20 de Brasil. Con un destacado paso por el Sudamericano de Venezuela 2025, el mediapunta proyecta un rol protagónico en la cita planetaria que se disputará en septiembre: el Mundial Sub 20 Chile 2025.

Formación y primeros pasos de Pedrinho

Nacido el 5 de febrero de 2006 en São Paulo, Brasil, Pedrinho se formó desde muy pequeño en las divisiones inferiores de Corinthians, club al que llegó a los 9 años. Rápidamente, su visión de juego, capacidad técnica y personalidad lo destacaron entre sus compañeros.

En 2022 firmó su primer contrato profesional con Corinthians, con una cláusula de salida cercana a los 50 millones de euros. Debutó oficialmente el 4 de marzo de 2023, en un partido del Campeonato Paulista ante Santo André.

Ese mismo año, el jugador fue transferido al Zenit de San Petersburgo, dando el salto al fútbol europeo. En la liga rusa ha sumado minutos y goles, lo que ha contribuido a su desarrollo y madurez en la alta competencia.

Bicampeón sudamericano y capitán de Brasil

En febrero de 2025, Pedrinho integró la selección brasileña Sub 20 que se coronó campeona del Sudamericano de Venezuela, repitiendo el título obtenido en 2023. En la final ante Chile, anotó un gol y entregó una asistencia, siendo figura clave en el 3-0 que selló el campeonato.

A lo largo del torneo, el volante ofensivo registró 2 goles y 6 asistencias, siendo uno de los máximos generadores de peligro de la selección. Su desempeño lo consolidó como titular y capitán del equipo, y fue ampliamente destacado por la prensa brasileña y continental.

Pedrinho y su proyección como figura del Mundial Sub 20 Chile 2025

Gracias a sus actuaciones recientes, Pedrinho es considerado una de las jóvenes promesas que podrían destacar entre las figuras del Mundial Sub 20 Chile 2025. Su capacidad para organizar el juego ofensivo, asistir a sus compañeros y marcar en momentos clave, lo posicionan como un jugador a seguir en el torneo.

Además, su experiencia en torneos internacionales y en el fútbol europeo le otorgan una ventaja competitiva respecto a otros futbolistas de su categoría.

Preparación de Brasil rumbo al Mundial

Con el título sudamericano en el bolsillo, Brasil se alista para el Mundial Sub 20 que se disputará en Chile entre septiembre y octubre de 2025. La selección que dirige Ramón Menezes trabaja en su preparación, y Pedrinho aparece como una de las piezas más importantes del proceso.

Durante la etapa previa, se han programado amistosos en Sudamérica y entrenamientos enfocados en afinar el rendimiento colectivo. Todo indica que Pedrinho será uno de los jugadores más observados por clubes internacionales y veedores durante el campeonato.

Futuro profesional y perfil de juego

A sus 19 años, Pedrinho ya ha vivido etapas clave en su carrera: debut profesional, traspaso al fútbol europeo y liderazgo en la selección juvenil. Su perfil técnico, combinando visión de juego, control del balón y llegada al área rival, lo convierte en una de las apuestas brasileñas con mayor proyección.

Aunque su participación en el Mundial aún no comienza, los antecedentes y su crecimiento sostenido lo posicionan entre los jugadores que podrían convertirse en figuras del Mundial Sub 20 Chile 2025.

Conclusión

Pedrinho llega al Mundial Sub 20 Chile 2025 con credenciales sólidas: formación en Corinthians, experiencia europea en Zenit y liderazgo en la selección brasileña Sub 20. Sin adelantar lo que ocurrirá en la competencia, su proyección lo ubica como uno de los nombres que podrían brillar en el torneo. El escenario está listo para que el joven mediapunta confirme todo lo que se espera de él.

AUTOR ESPECIALIZADO

Compartir vía:

Facebook
Twitter
Facebook
WhatsApp
Email
Telegram

Otras noticias:

Nueve ex cadetes de Cobreloa detenidos en medio de investigación por presunta violación masiva.

Otras noticias: