Síguenos en redes:
GoogleNews

El portero Thomas Gillier abandona definitivamente la Universidad Católica

El pasado 13 de junio de 2025, Universidad Católica emitió un comunicado que cerró un ciclo significativo en su estructura formativa. Mientras esperas por el próximo partido de fútbol, puedes ver que es increíble cómo funciona 1xBet casino Chile con 1xBet en Chile y su extraordinaria colección de juegos.

Thomas Gillier, el joven portero de 21 años surgido en su cantera, no renovará su contrato y emprenderá su carrera fuera del club. Según las autoridades de la institución, Gillier decidió que no continuaría en la institución y prefería continuar su carrera en el extranjero.

La carrera de un juvenil ídolo

Thomas Clemente Philippe Gillier Correa, nacido el 28 de mayo de 2004 en Vitacura (Región Metropolitana), llegó a las divisiones menores de la UC con apenas 11 años. Se destacó rápidamente hasta debutar profesionalmente el 23 de febrero de 2024 frente a Ñublense, y más tarde en Copa Sudamericana. Con 20 partidos oficiales en 2024, se consolidó como uno de los arqueros con mejor proyección del país.

La temporada de Gillier estuvo marcada por una dura lesión: en febrero de 2025 sufrió una rotura del tendón en su codo izquierdo, lo que derivó en una operación y una prolongada recuperación. El arquero permaneció fuera de las canchas durante varios meses, lo que aceleró la llegada de refuerzos como el brasileño Adriel. También esto llevó a oportunidades para otros porteros del plantel como Vicente Bernedo y Darío Melo.

La directiva justificó que la evolución de la situación deportiva fue un factor en el intento de retenerlo. Sin embargo, Gillier consideró que el proyecto europeo que se le presentaba era más conveniente para su crecimiento.

El entorno del futbolista confirmó que ya cuenta con un contrato firmado con el Bologna de Italia (Serie A), por cinco años, hasta junio de 2030, con opción a prórroga. Sin embargo, ya se confirmó que el portero iría a préstamo al Montreal Impact de la Major League Soccer, el cual está vinculado al equipo italiano. En este lugar buscará tener continuidad y experiencia internacional.

Reacciones de todo tipo

Dentro de San Carlos de Apoquindo, la marcha de un producto de su propia academia sin ningún ingreso económico generó desazón. Desde la directiva indicaron que existieron esfuerzos por retenerlo mediante una propuesta de renovación por tres años, hasta 2028, sin embargo ésta fue rechazada por el jugador.

El caso no es aislado. También se han mencionado otros ejemplos similares como los de Matías Dituro y Gonzalo Tapia. Ellos también salieron libres del club tras terminar contrato y con preferencias personales, afectando económicamente a la institución.

Entre los hinchas, el debate ha sido intenso: algunos comprenden el deseo de crecimiento individual del futbolista, mientras otros valoran más la lealtad y el compromiso con el club formativo.

Gillier dejó varias cosas en la Universidad Católica. En primer lugar, emergió como una persona disciplinada y respetuosa. Su vida fue marcada por un triste episodio cuando perdió a sus dos padres en el año 2024, debiendo quedar a cargo de sus hermanos teniendo solo 20 años.

En aspectos más futbolísticos, el portero exhibió reflejos y una buena salida del balón, despertando expectativas para la portería nacional y generando admiración en la afición cruzada. Y por otro lado, su marcha también subraya la necesidad de la UC de revisar cómo negocia con sus juveniles para no repetir casos en que la cantera se va sin aporte económico.

Con Gillier fuera, la UC deberá buscar otras opciones. Algunas opciones con las que cuenta son:

  • Vicente Bernedo;
  • Darío Melo;
  • Adriel;
  • Martín Contreras;
  • Francisco Valdés;
  • y Matías Meza.

También emergen interrogantes sobre el modelo institucional: ¿Puede seguir formando talentos sin asegurar su venta o retenerlos hasta la obtención de retornos? La situación se ha transformado en motivo de reflexión interna y externa.

En lo que respecta al futuro de Gillier, la transición de la UC al Bologna representa un paso crucial. Si bien es probable que comience su etapa profesional en el Montreal Impact, la meta es clara: consolidarse en Europa y volver a disputar un arco competitivo, esta vez en la Serie A.

Para un portero de su edad, asumir un nuevo entorno, idioma, entrenadores, estilo de juego, es un desafío mayor que lo vivido en Chile. Sin embargo, Gillier mostró determinación y planificación en su decisión, indicando que las negociaciones fueron conscientes y orientadas a un crecimiento integral.

Como se ha podido ver, la partida de Thomas Gillier marca un cierre de ciclo en la formación de arqueros en la UC y encierra lecciones tanto para el club como para el propio jugador. Mientras la institución experimenta la pérdida de una de sus joyas formadas, Gillier inicia una nueva etapa profesional en Europa, con expectativas altas y una visión clara de proyección internacional.

AUTOR ESPECIALIZADO

Compartir vía:

Facebook
Twitter
Facebook
WhatsApp
Email
Telegram

Otras noticias:

Nueve ex cadetes de Cobreloa detenidos en medio de investigación por presunta violación masiva.

Otras noticias: