Del 27 de septiembre al 19 de octubre, Chile será sede de la Copa Mundial Sub 20 de la FIFA, torneo que no solo reunirá a futuras figuras del fútbol internacional, sino que también servirá como escenario para implementar una innovación en la tecnología arbitral: el Football Video Support (FVS), también conocido como VAR a pedido.
Árbitros confirmados y ausencia de chilenos
La FIFA confirmó a los 54 árbitros que estarán a cargo del arbitraje en el torneo. Entre ellos no figura ningún juez chileno, en un hecho que marca un duro golpe para el referato nacional. En tanto, la árbitra mexicana Katia García fue anunciada como la única mujer dentro del grupo principal de jueces seleccionados.
¿Cómo funcionará el VAR a pedido en Chile 2025?
El Football Video Support es una propuesta de la FIFA que busca entregar una alternativa más económica y flexible al sistema tradicional de VAR. A diferencia del modelo actual, el FVS no actúa por iniciativa del árbitro ni de forma automática, sino que permite a los entrenadores solicitar revisiones en momentos clave del partido.
¿Qué diferencias hay entre el FVS y el VAR tradicional?
Según la información oficial, los entrenadores podrán realizar hasta dos solicitudes de revisión por encuentro. Estas estarán limitadas a jugadas determinantes como goles, penales, tarjetas rojas directas o errores de identidad. Los jugadores también podrán sugerir al técnico que utilice esta herramienta.
Una diferencia clave es que el FVS no requiere de un equipo exclusivo de árbitros de video. Esto lo convierte en un sistema más simple y económico, ideal para federaciones con presupuestos acotados o ligas de desarrollo. Está pensado especialmente para competiciones juveniles y asociaciones que no cuentan con los recursos para aplicar el VAR convencional.
Experiencias previas y estreno en categoría masculina
El FVS ya fue aplicado con éxito en torneos anteriores, como la Copa Mundial Femenina Sub‑20 en Colombia y la Copa Mundial Femenina Sub‑17 en República Dominicana. El Mundial Sub 20 Chile 2025 será la primera vez que esta tecnología se use en una competencia masculina de esta categoría.
“Es fundamental que los árbitros tengan la oportunidad de participar en torneos con las estrellas del futuro y que podamos realizar más pruebas del FVS, que hasta la fecha ha sido todo un éxito”, señaló Pierluigi Collina, presidente de la Comisión de Árbitros de la FIFA.
“Chile es un país amante del fútbol, y tenemos una excelente oportunidad para asegurar que esta edición deje un legado a nivel arbitral. La Copa Mundial Sub 20 es un torneo altamente competitivo que exige una sólida interpretación del juego”, agregó Massimo Busacca, director de Arbitraje de la FIFA.
👉 Para más información sobre la actualidad del fútbol chileno, visita nuestra sección dedicada al Mundial Sub 20 Chile 2025.
📸 Además, puedes seguir más contenido exclusivo en nuestro perfil de Instagram, donde compartimos imágenes históricas y momentos únicos del fútbol nacional.





























