La Copa Mundial Sub-20 de la FIFA, que celebrará su edición 2025 en Chile, reúne a los campeones Mundial Sub 20 que han marcado la historia del fútbol juvenil. Desde su creación en 1977, el torneo ha consagrado a selecciones juveniles que luego marcaron época en sus selecciones absolutas. En este recorrido, Argentina se consolida como el país más exitoso del certamen. Además, puedes revisar la programación oficial del torneo para seguir cada jornada.
Argentina, el más laureado entre los campeones Mundial Sub 20
La selección argentina Sub-20 ha conquistado el título en seis ocasiones: 1979, 1995, 1997, 2001, 2005 y 2007. Este dominio se refleja en generaciones históricas que incluyeron a jugadores como Diego Maradona, Juan Román Riquelme, Lionel Messi y Sergio Agüero.
Brasil y las figuras que marcaron el Mundial Sub 20
Brasil sigue de cerca a Argentina con cinco títulos: 1983, 1985, 1993, 2003 y 2011. El país sudamericano no solo destaca por su palmarés, sino también por la calidad de sus figuras. Jugadores como Bebeto (campeón en 1983), Dunga (1983), Ronaldinho (participó en 1999), Kaká (2001), Marcelo, Philippe Coutinho y Casemiro son algunos de los nombres que han pasado por este torneo en distintas ediciones, consolidando a la verdeamarela como una de las grandes protagonistas del fútbol juvenil.
Tal como ocurrió con figuras como Messi y Agüero, esta edición también contará con jóvenes promesas que podrían marcar una era. Conoce a las figuras del Mundial Sub 20 Chile 2025 que ya generan expectativas a nivel internacional.
Bicampeones que dejaron huella en la Copa Sub-20 de la FIFA
Solo dos selecciones europeas han logrado levantar el trofeo en dos ocasiones:
Portugal (1989 y 1991)
Serbia (como Yugoslavia en 1987 y como Serbia en 2015)
Ambas han destacado por nutrir al fútbol mundial con figuras como Luís Figo, Rui Costa o Nemanja Maksimović.
Otras selecciones campeonas del Mundial juvenil
Completan la lista de campeones Mundial Sub 20:
España (1999)
Rusia (como URSS en 1977)
Alemania (1981)
Inglaterra (2017)
Francia (2013)
Ucrania (2019)
Ghana (2009), siendo hasta ahora la única selección africana en lograrlo.
Uruguay (2023)
La identidad del torneo también ha quedado reflejada en elementos como Vito, la mascota oficial del certamen, que busca conectar con el público local e internacional.
África, Asia y Concacaf: presencia creciente entre campeones
Aunque el dominio histórico ha estado en Sudamérica y Europa, otras regiones también han logrado actuaciones destacadas en la lucha por integrar la lista de campeones Mundial Sub 20:
Nigeria (dos veces subcampeón) y Mali (dos veces subcampeón) han liderado el crecimiento africano.
En Asia, selecciones como Corea del Sur y Japón han logrado alcanzar instancias finales, mientras que Catar fue subcampeón en 1981.
En Concacaf, México fue subcampeón en 1977, mientras que Estados Unidos obtuvo un tercer lugar en 1989 y Costa Rica repitió ese logro en 2009.
Fotografía Mundialeros.com





























