Síguenos en redes:
GoogleNews

7 platos típicos de Talca para disfrutar durante el Mundial Sub 20

Si eres de los que planea viajar a Talca para vivir la emoción del Mundial Sub 20 Chile 2025, prepárate también para disfrutar de otro gran espectáculo: su gastronomía local. La capital de la Región del Maule, además de ser una de las sedes del torneo FIFA juvenil, ofrece una cocina con identidad, sabor casero y tradiciones que encantan a visitantes de todo el país.

Aquí te dejamos algunos de los platos más representativos que puedes probar si visitas la ciudad durante el torneo.

🫓 Chancho en piedra

Aunque se come en todo el Maule, en Talca tiene un lugar especial. El chancho en piedra es una pasta de tomates molidos con ajo, ají verde y sal, machacada en mortero de piedra. Se sirve como acompañamiento o entrada, especialmente con pan amasado. Muchos lo consideran el emblema culinario no oficial de Talca.

🥖 Churrascas maulinas

Las tradicionales churrascas son panes planos, cocidos en plancha o directamente al fuego. En Talca suelen comerse al desayuno o en la once, con mantequilla, pebre o incluso acompañadas de chancho en piedra. Su preparación rústica y sabor ahumado las hacen infaltables en ferias, ramadas y casas campesinas.

🌭 Completos talquinos

En Talca hay quienes aseguran, sin titubear, que los mejores completos de Chile están aquí. Con mayonesa casera, palta cremosa, tomate fresco y pan esponjoso, los locales de completos abundan en el centro de la ciudad. Algunos incluso son verdaderos íconos populares. Si vienes al Mundial, una pasada por un carrito o fuente de soda es obligatoria.

🍲 Porotos granados

Plato veraniego, fresco y lleno de sabor. Los porotos granados mezclan porotos verdes y maduros con zapallo, choclo y albahaca. En Talca, se sirve tradicionalmente con ensalada chilena y pebre, y es una de las comidas más esperadas cuando llega la temporada.

🍗 Arrollado de huaso

Otro clásico talquino que no puedes dejar de probar. El arrollado de huaso se prepara con carne de cerdo adobada, enrollada en su propio cuero, y cocida lentamente. Se sirve frío o caliente, acompañado de ensalada a la chilena o papas cocidas.

Perfecto para una once o un almuerzo en plena jornada mundialista.

🍛 Pollo mariscal

Una preparación contundente, popular y muy talquina. El pollo mariscal mezcla el sabor marino de los mariscos con el toque de tierra del pollo, en un caldo sabroso que se sirve bien caliente. Tradicional de cocinerías y fondas, es perfecto para recuperarse después de un día intenso de fútbol y calor.

🥤 Vino país y chicha de uva

Y como buen territorio vitivinícola, en Talca se produce uno de los vinos más tradicionales del país: el vino país. También es común encontrar chicha de uva artesanal, especialmente si el Mundial coincide con fiestas costumbristas o ferias gastronómicas locales.

🌍 Mundial Sub 20 y experiencia local

Talca será una de las cuatro sedes oficiales del Mundial Sub 20 Chile 2025, y los partidos se disputarán en el Estadio Fiscal, recinto con capacidad para más de 16.070 personas. La ciudad se prepara para recibir a hinchas de todo el mundo con su hospitalidad, tradiciones y sabores.

Si visitas Talca durante el torneo, no solo disfrutarás del fútbol juvenil de más alto nivel: también podrás vivir una experiencia cultural completa, con comida, música y vida local.

👉 Revisa toda la cobertura del torneo en nuestra sección especial del Mundial Sub 20 Chile 2025.

AUTOR ESPECIALIZADO

Compartir vía:

Facebook
Twitter
Facebook
WhatsApp
Email
Telegram

Otras noticias:

Nueve ex cadetes de Cobreloa detenidos en medio de investigación por presunta violación masiva.

Otras noticias: