Fotograf
Valparaíso no solo es historia, arquitectura y fútbol. También es sabor. Como una de las sedes oficiales del Mundial Sub 20 Chile 2025, la ciudad puerto será vitrina no solo del talento joven del fútbol, sino también de una gastronomía única, marcada por su conexión con el mar y su diversidad cultural.
A continuación, repasamos algunos de los platos y sabores típicos más representativos de la cocina porteña.
🐟 Caldillo de congrio
Un clásico de las caletas porteñas. Este plato, inmortalizado por Pablo Neruda, mezcla congrio, papas, cebolla, zanahoria y especias, en un caldo sabroso y revitalizante. Se sirve caliente y es infaltable en restaurantes tradicionales del puerto.
🍞 Pan batido (marraqueta)
Pocas cosas más chilenas que una marraqueta crujiente recién horneada. En Valparaíso, este pan es símbolo de identidad. Se disfruta en desayunos, acompañando mariscos o simplemente con pebre.
🦐 Empanadas de mariscos
Rellenas de camarones, jaiba o mariscos mixtos, son populares en caletas como Portales y el Muelle Barón. Se preparan tanto fritas como al horno y suelen ir acompañadas de vino blanco o una copa de chicha fría.
🐚 Machas a la parmesana
Servidas directamente en su concha, gratinadas con queso, mantequilla y vino blanco. Un plato típico de la costa central que se encuentra en restaurantes turísticos de la ciudad.
🧀 Chorrillana
Nacida en Valparaíso, esta mezcla de papas fritas, carne, cebolla frita y huevos revueltos es uno de los íconos locales más difundidos. Se dice que fue inventada en el mítico bar “J. Cruz” y hoy es parte del recorrido gastronómico imperdible.
🍮 Postres y dulces
Valparaíso también es hogar de dulces tradicionales como los alfajores artesanales, las tortas de hojarasca y la popular chilenito, todos ofrecidos en panaderías clásicas de cerros y plan.
🍷 Para acompañar
Un vino blanco del Valle de Casablanca, un pisco sour o una cerveza artesanal porteña son opciones frecuentes para realzar los sabores marinos y costeros de esta cocina.
📍 Valparaíso, sede con historia y sabor
Durante el Mundial Sub 20 Chile 2025, Valparaíso será una de las sedes que no solo mostrará fútbol del más alto nivel juvenil, sino que también brindará a sus visitantes una experiencia culinaria inolvidable. Su identidad gastronómica refleja la esencia de un puerto abierto al mundo.
Sigue nuestro canal de WhatsApp y mantente al día con toda la actualidad del Mundial Sub 20 Chile 2025. Revisa calendarios, noticias, sedes y selecciones en nuestra Guía del Mundial Sub 20 y no te pierdas ningún detalle del torneo juvenil más importante del planeta.
Fotografía Restaurante Caleta Portales

































