Síguenos en redes:
GoogleNews

¿Cuál es el equipo de Primera B en Chile que convoca a más hinchas cuando juega de local?

¿Cuál es el equipo de Primera B en Chile que convoca a más hinchas cuando juega de local?

La Primera B ha despertado, desde siempre, pasiones intensas. Aún sin contar con las luces ni la cobertura de la Primera División, pero con un arraigo local profundo, los equipos del Ascenso cuentan con un público fiel.

En la temporada 2025, a falta de ocho fechas para el cierre del campeonato, la asistencia de los hinchas tiene todavía el protagonismo de algunos clubes que, incluso, superan a algunos conjuntos de la máxima categoría.

El ranking lo lidera Deportes Concepción, con cifras que llaman la atención más allá de la categoría B. A continuación, repasamos los cuatro equipos con mayor convocatoria en esta liga según la fecha 22.

Deportes Concepción, campeón en llenar estadios

Concepción es una ciudad amante del fútbol desde siempre, pero lo que vive hoy con el Ester Roa Rebolledo recuerda épocas doradas. En los diez partidos que jugó de local, llevó a más de 79.500 espectadores, lo que da un promedio de 7.950 personas cada vez.

Ese número lo posiciona como el club más convocante de la B y también lo mete en el cuarto puesto de equipos con con mayor asistencia del fútbol chileno en 2025. Lo superan nada más que Universidad de Chile (36.179), Colo Colo (25.340) y Universidad Católica (8.390).

La afición es fundamental cuando se juega de local y aquellos que saben como apostar en vivo en 1xbet han aprendido cuáles son las hinchadas que tienen mayor efecto en sus equipos. Sin dudas jugar en la cancha de Deportes Concepción de visitante no es tarea fácil debido a su afición fuerte.

Deportes Temuco, presencia intacta en el Germán Becker pese a la mala racha

Aunque el club no atraviesa su mejor momento, en el segundo lugar del ranking aparece Deportes Temuco, con un promedio de 6.207 personas por partido en el estadio Germán Becker.

La cifra confirma que la capital de La Araucanía tiene un vínculo especial con el club, a pesar de campañas deportivas decepcionantes, que no siempre alcanzan las expectativas de volver a Primera.

De hecho, el capitán de Deportes Temuco, Yerko Urra, fue lapidario tras el empate 1-1 frente a San Luis en Quillota por la fecha 22 de la Primera B y sus palabras abrieron un debate que va más allá de un resultado puntual.

“No hemos dado el ancho, hay que decir la verdad, no hemos estado a la altura de los nombres que tenemos”, reconoció el arquero, poniendo en palabras una sensación compartida por hinchas y dirigencia, ya que el equipo no ha alcanzado el nivel esperado.

A pesar de la mala racha, su hinchada es considerada una de las más leales de la categoría y por eso es el segundo del ranking local.

Cobreloa, con el eco de Calama que resuena en la B

El tercer puesto en asistencia lo ocupa Cobreloa, un nombre que trae a la memoria algunas de las décadas más gloriosas en el fútbol chileno y continental. Aunque el equipo hoy forme parte de la Primera B, el club nortino todavía tiene arrastre y convocatoria.

Ocupa el tercer puesto de este listado y su promedio es de 3.696 espectadores por encuentro.

Aunque la cifra en sí sea menor a la que convocan los lilas o Temuco, conviene que ponerlo en contexto, ya que Calama es una ciudad pequeña, con menos población disponible para sentarse en esas gradas.

Además, el estadio Zorros del Desierto mantiene su aura como un fortín histórico, donde pasaron rivales de talla mundial en la Copa Libertadores de los 80.

Por todo lo anterior, el arraigo de Cobreloa no se mide solo en números absolutos, sino en su capacidad para sostener vivo el legado futbolero de la ciudad. La hinchada loína mantiene la ilusión de volver a la Primera División, con la esperanza de que cada partido en la B sea un paso hacia la recuperación de la gloria.

Santiago Wanderers, la tradición de asistir aunque haya obstáculos

El cuarto lugar en el ranking lo ocupa Santiago Wanderers, que promedia 2.883 personas por cada partido que juega. Aunque se trate de un número bajo si se lo compara con la historia caturra, hay un detalle a tener en cuenta y ese es que todos sus encuentros como local los ha jugado en Quillota, debido a que el estadio Elías Figueroa Brander está en remodelación para el Mundial Sub-20 que se jugará allí.

Aunque el traslado ha sido un golpe para la asistencia y tuvo sus repercusiones, ya que buena parte de su hinchada radica en Valparaíso y no siempre puede trasladarse con regularidad a Quillota.

Aun así, Wanderers se mantiene dentro del top 4 de la B, lo que confirma la vigencia de una de las barras más antiguas del país y nos lleva a pensar que si el equipo regresara a Valparaíso, es probable que sus cifras repuntaran de inmediato. La identidad porteña con los caturros sigue intacta, a pesar de las dificultades logísticas.

AUTOR ESPECIALIZADO

Compartir vía:

Facebook
Twitter
Facebook
WhatsApp
Email
Telegram

Otras noticias:

Nueve ex cadetes de Cobreloa detenidos en medio de investigación por presunta violación masiva.

Otras noticias: