Con todo reaccionó la Corporación de Arturo Fernández Vial luego que se confirmase la invitación a la Sociedad Anónima vialina a participar en la Copa Biobío, certamen que se desarrollará aprovechando el receso de los torneos nacionales por el Mundial Sub 20 y la celebración de Fiestas Patrias.
Hace algunos días se confirmó que el “Almirante” estaría presente en la cita, siendo considerada la SADP que mantiene un largo conflicto con la Corporación vialina por el control del club. La iniciativa generó la molestia de la Corporación, que anunció acciones judiciales contra los controladores de la SADP.
“En vista de lo escandaloso de esta situación, este lunes en los Tribunales de Justicia de Concepción se interpondrá una querella, bajo la figura de administración desleal, contra los administradores de esta SADP; Francisco Jara; Adrián Glickman; y Martín Iribarne”.
Desde la Corporación también cuestionaron a los organizadores de la Copa Biobío: “Resulta impresentable que Copa Biobío y sus organizadores avalen a una SADP de Vial que ya fue duramente sancionada por la propia ANFP con la pérdida de la categoría profesional por el no pago de remuneraciones 2024, y que aún mantiene deudas con jugadoras del plantel femenino y jugadores del plantel masculino, administrativos y una lista interminable de proveedores, y demandada civilmente por nuestra Corporación por una deuda cercana a los 30 millones de pesos por el NO pago de la concesión por uso de la marca”, dispararon.
En ese mismo sentido, añadieron que “denunciamos la nula transparencia de quienes promueven este hexagonal bajo el falso discurso de defensa de la “identidad local”. Con su actuar, avalan y justifican el comportamiento doloso de una SADP que ya fue demandada por término de contrato, que no paga a sus propios trabajadores y que lo único persigue es el lucro.
Los cuestionamientos también alcanzaron a los jugadores: “Resulta inconcebible que quienes dicen defender los colores de un club estén dispuestos a ponerse la camiseta de una SADP que precariza el deporte y denigra nuestra historia. Recordemos que la SADP está demandada por incumplimientos laborales y contractuales, y no representa la verdadera identidad obrera vialina. Quien acepte esas condiciones se hace cómplice de una estructura que engaña a la hinchada y desprecia a los trabajadores profesionales del fútbol”, fustigaron desde la entidad madre del Vial.
Te invitamos a seguir a PrimeraBChile en Google News y estar al día con todas las novedades del fútbol de ascenso y las principales competencias nacionales.
- Hexagonal del Biobío desata nuevo conflicto en la batalla por el control de Fernández Vial
- Corporación Fernández Vial alerta ante posible inclusión de Vial S.A. en hexagonal del Biobío
Asimismo, aseguraron que la ley respalda los intereses de la Corporación: “La Ley 20.019, que regula el funcionamiento de las SADP, señala en su Artículo 1, párrafo 3: “Estas organizaciones tendrán por característica que sus jugadores o jugadoras sean remunerados y se encuentren sujetos a contratos de trabajo de deportistas profesionales…La SADP en cuestión no cumple con esta exigencia”.
Por último, indicaron que “El Club Deportivo Ferroviario Almirante Arturo Fernández Vial reafirma su compromiso con la defensa de la institucionalidad, la transparencia y la verdadera identidad popular del club, denunciando sin titubeos a quienes insisten en validar a una sociedad que solo ha sembrado deudas, divisiones y vergüenza”.
Recordemos que en la Copa Biobío participarán Huachipato, Deportes Concepción, Lota Schwager, Naval, Universidad de Concepción y Arturo Fernández Vial.
Sigue nuestro canal de WhatsApp y mantente al día con toda la actualidad del deporte nacional e internacional. Vive de cerca las novedades del torneo más apasionante del país: la Primera B Chile.
LEE TAMBIÉN:
Adiós a un tricampeón: Ex defensa de la U, la UC y el Vial anunció su retiro del fútbol




























