Source: https://unsplash.com/es/s/fotos/formula-1
El deporte, en cualquiera de sus formas, siempre está vinculado a un sentimiento de pasión, de emoción en el campo, de adrenalina, de ser parte de un equipo y de una afición donde siempre se juega contra el factor sorpresa. En el deporte no hay nada escrito, por más predicciones y estrategias que se planteen, el resultado puede dar un giro inesperado en el último minuto del partido o en la última vuelta de la carrera.
Esta adrenalina de no saber qué ocurrirá, en cierto modo es lo que mantiene vivo al espectador, sobre todo en las carreras de Fórmula 1, donde se vive el juego como una partida de azar al más puro estilo de los mejores juegos en Casino777. Este tipo de deportes es para personas que disfrutan el riesgo y la improvisación, no está hecho para un perfil de público organizado que quiere tener todo bajo control desde el principio.
¿Qué hace tan especial a la Fórmula 1 como deporte?
Todos los deportes son únicos e incomparables entre sí, porque cada uno destaca por su forma de jugar, sus reglas y su finalidad. Pero es cierto, que algunos llaman más la atención que otros, por la técnica y la competición que regalan al espectador.
Muchos seguidores de Fórmula 1 coinciden en que lo más bonito de este deporte es la tecnología de vanguardia que se ve en cada carrera unida al talento humano de cada piloto. Es por ello que la F1 es un deporte muy conocido en todo el mundo, incluso una excusa para viajar y disfrutar del deporte mientras se conoce una nueva ciudad.
Algo muy especial de la Fórmula 1 es que en cada temporada presenta nuevos equipos dando paso a nuevos pilotos y entrenadores. Como el caso de Checo Pérez y Valtteri Bottas, que correrán para el nuevo equipo estadounidense Cadillac en la temporada de 2026.
Las mejores remontadas en la historia de la Fórmula 1
En Fórmula 1 una buena remontada otorga un premio de honor, simbólico, que hace que la persona sea recordada de por vida por esa remontada que llevó su equipo a la victoria. Por supuesto la lista de remontadas es infinita, pero hay algunas carreras de Fórmula 1 que siguen resonando en la mente de los fans aunque pasen muchos años.
Remontadas históricas de la Fórmula 1 que marcaron época
Una de las remontadas más legendarias de la historia de la Fórmula 1 es la de John Watson en 1983 en el Gran Premio de Estados Unidos, en Long Beach. Una remontada muy especial porque el piloto británico comenzó la carrera en el puesto número veintidós en su McLaren y acabó alzándose con el primer puesto, pisándole los talones Niki Lauda.
Otra remontada histórica de Fórmula 1 fue en 2005 en el Gran Premio de Japón de la mano de Kimi Raikkonen, que según los espectadores y seguidores de este deporte es una de las remontadas de F1 más emocionantes de la historia. De esas carreras que mantienen al espectador en vilo desde el minuto uno y que acaban haciéndole saltar del sofá al final como si de su victoria propia se tratase.
Por supuesto, hay que mencionar la remontada de Fernando Alonso en el “crashgate” de 2008 en Singapur, donde empezó la carrera en el puesto número quince. La jugada de Alonso consistió en pasar por los pits para cambiar el compuesto de neumáticos mucho antes de lo esperado, lo que le acabó dando ventaja cuando el resto pararon.
Una de las remontadas históricas es la de Verstappen en el GP de Brasil en 2024. En esta ocasión, Max Verstappen condujo para Red Bull y logró una victoria espectacular que lo consagró como campeón del mundo por cuarta vez consecutiva. De hecho, el propio pilotó describió esta carrera como una de las mejores de su vida profesional.





























