Otro capítulo más en la “guerra civil” que mantiene la Corporación y la SA de Arturo Fernández Vial por el control del club, se vivió como consecuencia de la invitación que recibió la SA para jugar en la Copa Biobío 2025.
La situación gatilló la molestia de la Corporación, que anunció querella criminal por administración desleal contra los controladores de la SA, Adrián Glickman, Martín Iribarne y Francisco Jara. Finalmente, la SADP, acusando “hostigamientos” y “amenazas” desistió de jugar el torneo. En su lugar fue invitado Comunal Cabrero.
Pero las aguas en las que navega el “Almirante” están lejos de aquietarse. Es más, desde la Corporación, el dirigente Cristian Navarrete volvió a cuestionar a la SADP y también cargó contra los organizadores de la Copa Biobío.
“Resulta preocupante la ligereza con la que algunos organizadores y medios plantean la situación de Fernández Vial como si fuera un simple conflicto entre la Corporación y una SADP“, cuestionó Navarrete en diálogo con Diario Concepción.
- Tras anuncio de querella, Arturo Fernández Vial SADP no jugará la Copa del Biobío
- La Corporación del Vial reacciona por la Copa Biobío: querella criminal contra controladores de la SA
Te invitamos a seguir a PrimeraBChile en Google News y estar al día con todas las novedades del fútbol de ascenso y las principales competencias nacionales.
En ese mismo sentido, subrayó que “esa es una mirada desinformada, invisibiliza un hecho esencial: se invita a participar a una SADP que mantiene deudas con sus trabajadores, enfrenta demandas por término de contrato con proveedores y adeuda a la Corporación una cifra millonaria por el no pago del arriendo de la marca”.
Navarrete no se quedó ahí; manifestó también que la SA, “no tiene plantel ni cuerpo técnico, ¿Qué desempeño deportivo esperaban? Los organizadores deberían disculparse con el club y con su hinchada por prestarse a este engaño“.
Desde la mirada del dirigente, el conflicto que vive el Vial va mucho más allá de diferencias internas, revela el gran problema que han representado las sociedades anónimas deportivas para el fútbol chileno: “Aquí no hablamos de conflicto interno, hablamos de la defensa de la historia de un club contra un modelo de SADP que lo parasitó y hoy pretende seguir usufructuando de algo que ya no le pertenece. Por culpa de este grupo de dirigentes de SADP, que ven solo un negocio en todo lo que tocan, el fútbol chileno carga con la vergüenza de estar último en Sudamérica“.
“Fernández Vial no es el capricho de una persona ni el botín de un grupo económico. Es la historia de una comunidad que fundó el fútbol en Chile, que merece respeto y no merece ser reducida a la impunidad ni a la desidia informativa…¿En qué parte del mundo, una empresa que arrienda una marca, y que lleva meses y meses sin pagarla, sigue utilizándola como si nada? ¿En qué lugar se permite que alguien se adueñe de la identidad de un club centenario y la manipule a su antojo, a pesar de incumplir obligaciones básicas?”, remató el directivo de la corporación vialina.
Sigue nuestro canal de WhatsApp y mantente al día con toda la actualidad del deporte nacional e internacional. Vive de cerca las novedades del torneo más apasionante del país: la Primera B Chile.
LEE TAMBIÉN:
SADP del Vial denuncia amenazas y hostigamientos y justifica su salida de la Copa Biobío 2025





























