La Tercera Sala de la Corte Suprema acogió un recurso de protección interpuesto por la Lotería de Concepción en contra de las compañías de telecomunicaciones Claro, Entel, GTD, Telefónica, WOM y VTR, acusándolas de omitir su deber al negarse o no responder a solicitudes de bloqueo de diversas casas de apuestas online que operan de manera ilegal en Chile.
Corte Suprema declara la ilegalidad de las casas de apuestas online
El fallo del máximo tribunal fue categórico al recalcar que los juegos de azar en el país están prohibidos, salvo que exista una autorización expresa por ley. En esa línea, la sentencia señaló que las únicas instituciones que pueden ofrecer estos servicios son: Lotería de Concepción, Polla Chilena, los hipódromos y los casinos, mientras que en la modalidad online estableció: “en cuanto a los juegos online expresa que sólo Lotería, Polla y Teletrak tienen autorización legal para ciertos juegos realizados bajo dicha modalidad. Por lo tanto, nadie más puede desarrollar juegos de azar en línea y, no existiendo en Chile plataformas de juegos online autorizadas más allá de las expresamente habilitadas por ley”.
Te invitamos a seguir a PrimeraBChile en Google News y estar al día con todas las novedades del fútbol de ascenso y las principales competencias nacionales.
- La ANFP le da un portazo a Concepción: La selección chilena no jugará en Collao
- ¿Pellegrini a la Roja? En España adelantan que la selección chilena iría por el “Ingeniero”
Con esta resolución, la Corte Suprema instruyó a las empresas de telecomunicaciones involucradas a bloquear de manera inmediata todos los sitios web denunciados por la Lotería de Concepción.
Este fallo se suma a otro antecedente relevante: en 2022, la Polla Chilena presentó un recurso de protección contra la empresa Mundo Pacífico, solicitando medidas similares. En aquella ocasión, la Corte también acogió la acción, ordenando el bloqueo de más de 20 plataformas de apuestas online.
La decisión refuerza la postura de la Corte respecto a la ilegalidad de las casas de apuestas que operan en el país sin autorización. Al mismo tiempo, marca un precedente para futuras acciones en contra de este tipo de plataformas digitales, consolidando el criterio de que sólo entidades expresamente habilitadas por ley pueden ofrecer juegos de azar en línea en Chile.
El fallo de la Tercera Sala contó con el voto favor del ministro Jean Pierre Matus, la ministra Eliana Quezada y el abogado Álvaro Vidal. En contra se pronunciaron la ministra Mireya López y el abogado Carlos Urquieta.
Sigue nuestro canal de WhatsApp y mantente al día con toda la actualidad del deporte nacional e internacional. Vive de cerca las novedades del torneo más apasionante del país: la Primera B Chile.
LEE TAMBIÉN:
¡Tremendo! Arquero de Deportes Recoleta es la gran sorpresa de Chile para amistoso vs Perú





























