Síguenos en redes:
GoogleNews

Cuanto representa anualmente para cada club del fútbol chileno el ingreso por concepto de TV

Programación de la fecha 24 de Primera B 2024

La televisión se ha vuelto el principal soporte de la gran mayoría de los clubes del fútbol chileno, tanto en Primera División como en Primera B. El valor que tiene para cada escuadra de nuestras competencias, el aporte monetario por la transmisión de los partidos, sea quizás una de las principales explicaciones para el desgano con que muchos clubes tratan a sus hinchas, sin reales estímulos para que acompañen fielmente a sus colores.

Pero, más allá de los mitos o teorías, ¿cuánto realmente representa para cada club del fútbol chileno los ingresos por concepto de TV?. La cuenta Fútbol y Finanzas desarrolló una estimación, cuyos resultados fueron compartidos a través de Twitter. Universidad Católica y Colo Colo, son por lejos los elencos que menos dependen de los montos de TV. Por contrapartida, elencos como Deportes Santa Cruz y Barnechea, dependen, prácticamente, de los ingresos provenientes de TNT Sports.

Revisemos en detalle el ranking elaborado por Fútbol y Finanzas.

 

El estudio además da cuenta que los clubes que menos dependen de la televisión se caracterizan por la venta de jugadores, altos ingresos de marketing, dineros por participaciones en copas internacionales y también un importante ingreso por concepto de venta de entradas.

El análisis se elaboró a partir de los datos públicos que aparecen en la Comisión para el Mercado Financiero. La información de Santiago Morning y Deportes Melipilla no se encontraba disponible.

LEE TAMBIÉN:

COBRELOA Y SANTIAGO MORNING FECHA 23

 

 

AUTOR ESPECIALIZADO

Compartir vía:

Facebook
Twitter
Facebook
WhatsApp
Email
Telegram

Otras noticias:

Nueve ex cadetes de Cobreloa detenidos en medio de investigación por presunta violación masiva.

Otras noticias:

24 Septiembre, 2013