Síguenos en redes:
GoogleNews

Un título y una visión: el ambicioso plan de Deportes Concepción para potenciar el fútbol nacional

Deportes Concepción fútbol formativo. Campeones Copa Futuro 2025 Serie de Proyección.

Deportes Concepción levantó el título de la Copa Futuro en serie de proyección, final que se llevó a cabo el domingo pasado en el Bicentenario La Florida y que quedó en manos de los lilas tras imponerse 2 a 1 al cuadro de Santiago Wanderers.

Un éxito deportivo que se comenzó a tejer dos años atrás, específicamente el 2023, cuando la nueva administración que encabeza Víctor Rubio, llegó para tomar control de la SADP lila. Las miradas se concentraron por supuesto, en el primer equipo, con la clara intención de llevarlo de regreso a la primera línea del fútbol chileno, pero también se enfocaron en desarrollar y potenciar el fútbol formativo de Deportes Concepción.

Un fútbol formativo que abarca desde la serie sub 10 hasta la sub 21 y que en el club, pretenden se convierta en la base de una institución potente en el fútbol chileno. Una cantera, no solo para el primer equipo lila; más bien para el balompié criollo.

Te invitamos a seguir a PrimeraBChile en Google News y estar al día con todas las novedades del fútbol de ascenso y las principales competencias nacionales.

“El título de la Copa Futuro tiene un valor de inspiración”

A nivel formativo, la mayoría de los clubes que trabajan seriamente, no piensan en ganar y ganar torneos. El verdadero valor de un proyecto cadetes potente se mide en la cantidad de futbolistas que, finalmente llegan a consolidarse en el primer equipo. También en futuras ventas que permitan transforman el gasto en divisiones menores en inversión y ganancias que puedan seguir siendo destinadas a la formación de nuevos talentos.

El proyecto del fútbol joven de Deportes Concepción así también lo entiende, basándose en cinco pilares claramente establecidos: formación y educación; captación; metodología y competencia. De este modo el “León” de Collao pretende alcanzar metas ambiciosas y aprovechar el talento que se sabe, existe en la zona.

Hitos, como volver a ganar un título a nivel nacional, ayudan a consolidar esa idea y a darle una vitrina mayor al trabajo que están desarrollando los penquistas. “Significa mucho por todo lo que ha pasado históricamente con el club, son 26 años que el club no ganaba un torneo en formativas. Para nosotros como proyecto formativo nuestro objetivo no es ganar todos los campeonatos pero es parte de la formación”, comentó en diálogo con PrimeraBChile, el director deportivo de Deportes Concepción, Aiderson Abreu.

En esa misma línea, destacó que el logro alcanzado “tiene un valor de inspiración, a nivel mediático para que se vea desde afuera que el Conce está acá, que el Conce despertó y que representa a una región y ciudad importante, donde hay mucho talento y que vamos a sacar el mayor partido del potencial que tiene esta ciudad”.

El proyecto de cadetes de Deportes Concepción: “Potenciar el fútbol chileno, no solo el club”

Desde el 2023 Deportes Concepción ha venido desarrollando un proyecto que tiene lineamientos claros. Clave ha sido, primero, invertir en la formación y capacitación de los profesionales que trabajan en el área formativa del club. Se trata de un aprendizaje continuo que tuvo como objetivo establecer una metodología común; en términos simples, hablar el mismo lenguaje en todas las áreas que dan vida al fútbol de cadetes de Deportes Concepción, fase que se seguirá profundizando.

Hemos llegado a una alianza con una plataforma de educación que va a formar a nuestros profesionales, ahí vamos a poner mucho el foco, que el profesional que está haciendo vida acá en el club, sea el mejor que hay en el país”, cuenta Abreu. “Podemos traer chicos a casa con bastante facilidad pero luego tenemos que pulir a esos diamantes, para eso necesitamos profesionales bien capacitados”, amplía.

Los objetivos son ambiciosos y con plazos acotados. Así lo expone el propio directivo lila quien deja en claro lo que busca el club; formar jugadores no solo para Deportes Concepción; también para el fútbol chileno.

La intención es que por lo menos el 50% de nuestra plantilla esté conformada por chicos de casa. El proyecto tenía un foco hasta el 2028, cinco años de proceso, esa va a ser la primera etapa de todo el proyecto. La intención es que de aquí al 2027  tengamos a nuestra categoría de proyección quizá compitiendo en una copa internacional, ir a una Copa Libertadores y de aquí al 2027 podamos tener ese 50% de jugadores en la plantilla del fútbol profesional. Es un tiempo muy acotado, no sabemos si lo conseguiremos pero ya que tengamos superior a un 30% lo daríamos como un éxito”.

En el Conce entienden que invertir en los jóvenes, es invertir en futuro. Curicó Unido, por ejemplo, acaba de vender a Matías Pérez al Lecce de Italia. Cerca de 500 millones quedarán en las arcas del cuadro albirrojo. La venta de jugadores al extranjero, incluso desde equipos de Primera B -considera Abreu- debe ser vista como un incentivo para desarrollar el área formativa.

“Totalmente, es un estímulo, porque ir afuera significa que nuestros jugadores empezarían a tener cabida en las selecciones nacionales, que es nuestro principal estímulo, otorgar jugadores que vayan a la selección nacional, nuestro sentido es potenciar el fútbol chileno, no solo potenciar el club, con lo cual es un estímulo que los chicos salgan de nuestra cantera, vayan fuera y que empiecen a ser una opción real para las selecciones nacionales“, afirma.

170 millones anuales para formar talentos: la apuesta del Conce

En un primer momento, Deportes Concepción decidió enfocarse en la captación de talentos regionales. El fútbol formativo había vuelto tan solo unos meses antes de la llegada de Víctor Rubio al club y tenía un carácter más bien recreativo. No estaban las condiciones para atraer jugadores de zonas más lejanas. Se requería inversión y desarrollo de diversas áreas de la institución. Hoy, el Conce se enfoca e invertirá casi 170 millones de pesos anuales para contar con otra pensión y asistente social para jugadores jóvenes.

Vamos a saltar a una segunda etapa para traer chicos de afuera, inversión enfocada en la pensión, un asistente social que va a estar atento a lo que es el proceso de escolaridad y todo lo que implica el desarrollo integral“, comenta Abreu.

Se han dado paso además en mejoras importantes en infraestuctura. “Este año inauguramos un área médica donde los chicos hacen vida ahí, hay un cubículo donde se trabaja el área psicológica, el área nutricional, los chicos aprovechan esa infraestructura, también hay un gimnasio”, detalla Abreu.

Pero aunque se avanza, el directivo no esconde que es, precisamente el tema infraestructura, uno de los pilares que se debe fortalecer en el club. “Tenemos que dar un salto de calidad en lo que es el pilar de infraestructura para tener a los chicos entrenando en una cancha en condiciones, las categorías que son más grandes que puedan competir en pasto natural y no sintético”, resume.

Todo acompañado por supuesto de la experiencia de entrenar y convivir con el primer equipo lila. Desde comienzo de año, siete cadetes trabajan a la par del primer equipo. Manuel Suárez, DT que hoy lidera al plantel profesional de Deportes Concepción, se encarga de transmitirles experiencias, aprovechando su largo recorrido en el fútbol que lo llevó a integrar, incluso, el cuerpo técnico de Juan Antonio Pizzi en la selección chilena campeona de la Copa América Centenario en 2016.

“Por lo que ha conseguido, por la experiencia que tiene, le da un plus a los jugadores que suben, les da esa confianza, los valora, en ciertas ocasiones les aporta desde análisis individuales, cree en los chicos, genera las visualizaciones pertinentes y les da atención”, concluye Abreu.

El León de Collao no solo rugió con un título, sino que ahora construye las bases de un futuro más ambicioso para el fútbol chileno…

Sigue nuestro canal de WhatsApp y mantente al día con toda la actualidad del deporte nacional e internacional. Vive de cerca las novedades del torneo más apasionante del país: la Primera B Chile.

LEE TAMBIÉN: 

“Hay un montón de imbéciles…”: DT de Deportes Concepción estalla en defensa de “Chila” Gómez

AUTOR ESPECIALIZADO
Periodista de la gloriosa USACH, especializado en el fútbol de Primera B porque la vida me llevó por ese camino y lo disfruté…con experiencia en medios como TVN, CDF y Biobío, soy feliz en Primerabchile.cl. El 2023 elegido el mejor periodista de regiones por el Círculo de Periodistas Deportivos. Un gran momento, pero al final eres bueno si en el día a día disfrutas lo que haces…

Compartir vía:

Facebook
Twitter
Facebook
WhatsApp
Email
Telegram

Otras noticias:

Nueve ex cadetes de Cobreloa detenidos en medio de investigación por presunta violación masiva.

Otras noticias: